El documento presenta varios problemas de ingeniería sobre flujo de fluidos en tuberías. Incluye cálculos de caída de presión, pérdida de carga, potencia requerida, velocidad de flujo y caudal para sistemas que involucran agua, aire y otros fluidos fluyendo a través de tuberías de diferentes diámetros y configuraciones. Proporciona ecuaciones, datos numéricos como temperaturas, densidades, viscosidades y dimensiones de tuberías, así como respuestas a los cálculos solicitados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas14 páginas
El documento presenta varios problemas de ingeniería sobre flujo de fluidos en tuberías. Incluye cálculos de caída de presión, pérdida de carga, potencia requerida, velocidad de flujo y caudal para sistemas que involucran agua, aire y otros fluidos fluyendo a través de tuberías de diferentes diámetros y configuraciones. Proporciona ecuaciones, datos numéricos como temperaturas, densidades, viscosidades y dimensiones de tuberías, así como respuestas a los cálculos solicitados.
El documento presenta varios problemas de ingeniería sobre flujo de fluidos en tuberías. Incluye cálculos de caída de presión, pérdida de carga, potencia requerida, velocidad de flujo y caudal para sistemas que involucran agua, aire y otros fluidos fluyendo a través de tuberías de diferentes diámetros y configuraciones. Proporciona ecuaciones, datos numéricos como temperaturas, densidades, viscosidades y dimensiones de tuberías, así como respuestas a los cálculos solicitados.
El documento presenta varios problemas de ingeniería sobre flujo de fluidos en tuberías. Incluye cálculos de caída de presión, pérdida de carga, potencia requerida, velocidad de flujo y caudal para sistemas que involucran agua, aire y otros fluidos fluyendo a través de tuberías de diferentes diámetros y configuraciones. Proporciona ecuaciones, datos numéricos como temperaturas, densidades, viscosidades y dimensiones de tuberías, así como respuestas a los cálculos solicitados.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14
Romario Sánchez 9-760-590
8–33 Agua a 108 ° C (ρ=999,7 kg / m3 y μ=1,307 x 10-3 kg / m · s) fluye constantemente en un
diámetro de 0,12 cm, Tubería de 15 m de longitud a una velocidad media de 0,9 m / s. Determinar (a) la caída de presión, (b) la pérdida de carga y (c) el bombeo requisito de potencia para superar esta caída de presión. Respuestas: (a) 392 kPa, (b) 40,0 m, (c) 0,399 W 8-39 Agua a 158C (ρ=999,1 kg / m3 y μ=1,138 x 10-3 kg / m · s) fluye de manera constante en una longitud de 30 m y Tubería horizontal de acero inoxidable de 5 cm de diámetro con tasa de 9 L / s. Determine (a) la caída de presión, (b) la altura pérdida, y (c) el requisito de potencia de bombeo para superar esta caída de presión. 8–43 El aire entra en una sección de 10 m de largo de un conducto rectangular de sección transversal 15 cm x 20 cm de acero comercial en 1 atm y 35 C a una velocidad promedio de 7 m / s. despreciando los efectos de entrada, determine la potencia del ventilador necesaria para superar las pérdidas de carga en esta sección del conducto. Respuesta: 7,00 W 8–80 Un tanque de 3 m de diámetro se llena inicialmente con 2 m de agua por encima del centro de un orificio de bordes afilados de 10 cm de diámetro. La superficie del agua del tanque está abierta a la atmósfera y el orificio drena a la atmósfera a través de una tubería de 100 m de longitud. La fricción El coeficiente de la tubería se toma como 0.015 y el efecto del factor de corrección de energía cinética puede despreciarse. Determine (a) la velocidad inicial del tanque y (b) el tiempo requerido para vaciar el tanque. 8-87E Un agricultor debe bombear agua a 70 ° F desde un río a un tanque de almacenamiento de agua cercano usando un tanque de 125 pies de largo y 5 pulgadas de diámetro tubo de plástico con tres curvas lisas de 90 ° con bridas. El agua La velocidad cerca de la superficie del río es de 6 pies / s, y la entrada de la tubería es colocado en el río normal a la dirección del flujo del agua para aprovechar la presión dinámica. La diferencia de elevación entre el río y la superficie libre del tanque es 12 pies Para un caudal de 1.5 pies3 / s y una eficiencia general de la bomba del 70 por ciento, determine la potencia eléctrica requerida entrada a la bomba. 8-91 Un camión cisterna con respiradero se debe llenar con petróleo con ρ=920 kg/m3 y μ=0.045 kg/m · s de un depósito subterráneo con una manguera plástica de 25 m de largo y 4 cm de diámetro que tiene una entrada ligeramente redondeada y dos codos suaves de 90°. La diferencia de elevación entre el nivel del petróleo en el depósito y lo alto del camión cisterna donde descarga la manguera es de 5 m. La capacidad del camión cisterna es de 18 m3 y el tiempo de llenado es de 30 min. Considere que el factor de corrección de energía cinética en la descarga de la manguera es de 1.05 y al suponer una eficiencia del acoplamiento bomba-motor de 82 por ciento, determine la entrada de potencia necesaria para el acoplamiento bomba-motor. 8-93 Cierta parte de unas tuberías de hierro fundido de un sistema de distribución de agua involucra dos tuberías en paralelo. Ambas tuberías paralelas tienen un diámetro de 30 cm y el flujo es totalmente turbulento. Una de las ramas (tubería A) mide 1 500 m de largo, mientras que la otra rama (tubería B) mide 2 500 m de largo. Si la razón de flujo a través de la tubería A es de 0.4 m3/s, determine la razón de flujo a través de la tubería B. No considere perdidas menores y suponga que la temperatura del agua es de 15°C. 8–75 Un tanque cilíndrico de 4 m de altura que tiene una sección transversal de A = 1,5 m2 , se llena con volúmenes iguales de agua y aceite cuya gravedad específica es SG = 0,75. Ahora un orificio en la parte inferior del tanque, de diámetro de 1 cm, se abre y el agua comienza a fluir fuera. Si el coeficiente de descarga del pozo es Cd = 0.85, determinar cuánto tiempo tardará el agua en el tanque, que está abierto a la atmósfera para vaciarse por completo. 8-116 Una boquilla de flujo equipada con una presión diferencial El manómetro se utiliza para medir el caudal de agua a 10 ° C. (ρ=999.7 kg / m3 y μ =1.307 3 1023 kg / m · s) a través de un Tubería horizontal de 3 cm de diámetro. El diámetro de salida de la boquilla es 1,5 cm y la caída de presión medida es de 3 kPa. Determinar el caudal volumétrico de agua, la velocidad media a través la tubería y la pérdida de carga. 8-118E Un orificio con una abertura de 1.8 in de diámetro se utiliza para medir el caudal másico de agua a 60 ° F (ρ=62.36 lbm / ft3 y μ= 7.536 3 1024 lbm / ft · s) hasta una tubería horizontal de 4 pulgadas de diámetro. Un manómetro de mercurio es utilizado para medir la diferencia de presión a través del orificio. Si la altura diferencial del manómetro es de 7 pulgadas, determine el caudal volumétrico de agua a través de la tubería, el promedio velocidad, y la pérdida de carga causada por el medidor de orificio. 8-121 Un medidor Venturi equipado con una presión diferencial El manómetro se utiliza para medir el caudal de agua a 15 ° C. (ρ=999,1 kg / m3) a través de una tubería horizontal de 5 cm de diámetro. El diámetro del cuello Venturi es de 3 cm, y la medida la caída de presión es de 5 kPa. Tomando el coeficiente de descarga como 0,98, determine el caudal volumétrico de agua y el promedio velocidad a través de la tubería. Respuestas: 2,35 L / s y 1,20 m / s 8-125 Un Medidor Venturi vertical de equipado con un diferencial El manómetro que se muestra en la Fig. P8-125 se usa para medir el caudal de propano líquido a 10 ° C (r 5 514,7 kg / m3) a través de un tubo vertical de 10 cm de diámetro. Para una descarga coeficiente de 0,98, determine el caudal volumétrico de propano a través de la tubería.