PDF Proyectos Integradores Presentación
PDF Proyectos Integradores Presentación
PDF Proyectos Integradores Presentación
Dinámica de la reunión:
LRCR
Antecedentes
Ficha didáctica Fases
Complementos al
Personajes Recursos aprendizaje
Enfoque
Trasversalidad Evaluación
socioemocional
Consideraciones Referencias
LRCR
Antecedentes
LRCR
Trabajo por proyectos
Kilkpatrick
LRCR
Proyectos de Trabajo (PT)
LRCR
Trabajo por proyectos
Preescolar
El aprendizaje por proyectos en el aula es un método de
educación innovadora que surge a partir de la teoría de
las inteligencias múltiples de Howard Gardner.
LRCR
LRCR
Generalidades
Esta propuesta vincula los saberes de las diferentes asignaturas con el objetivo
de resolver una situación problemática de la realidad, para ello los alumnos y
alumnas deben poner en práctica todo aquello que desarrollen a lo largo del
proyecto.
LRCR
LRCR
Generalidades
Propuesta flexible.
LRCR
Ficha didáctica
LRCR
Ficha didáctica Todo Proyecto integrador parte de una Ficha
Didáctica donde se explica y guía el proceso
para llevar a cabo cada proyecto.
Generales de los
Grado Mes Eje
Desde el cual se vinculan aprendizajes esperados de todas las asignaturas. El eje será igual por mes en todos
los grados escolares.
Pregunta Generadora
Está planteada de tal manera que pueda ser contestada utilizando lo aprendido en el proyecto, se caracteriza por ser abierta, es decir, permite
múltiples posibilidades de respuesta, invita a la indagación y presenta un nivel de reto adecuado para los alumnos.
Productos Parciales
Forman parte de las evidencias de aprendizaje y ayudarán a dar respuesta a la Pregunta Generadora, estos se definen a detalle a través de
rúbricas y se irán construyendo a lo largo del Proyecto.
Productos Finales
Son evidencias que se construyen durante momentos específicos y puntuales del Proyecto.
Evento de Cierre
Propone la planeación de un momento especial para concluir y socializar los productos construidos a lo largo del Proyecto. Es importante que el
evento de cierre contemple la presentación de los productos a distintas personas de la comunidad. Si bien, este evento puede llevarse a cabo de
forma presencial, se sugieren alternativas para que se realice a distancia.
LRCR
Ficha didáctica
¿Qué lograremos?
LRCR
Fases:
LRCR
Se ve de manera general la presentación del Proyecto, se busca dar a
Fase 1:
conocer los detalles e implicaciones para lograr dar respuesta a la Pregunta
Generadora, para ello se viven distintos momentos con sus actividades
específicas.
Primer momento:
Despertar el Interés, generar ilusión por aprender a través del Proyecto
Tercer momento
Presentar el Proyecto a grandes rasgos incluyendo nombre y pregunta
generadora.
Cuarto momento
Visualizar productos parciales, finales y cierre del proyecto revisando a detalle
las Rúbricas.
Quinto momento
Evaluar conocimientos previos para recuperar experiencias, ideas y
conocimientos.
Tener claridad de las áreas que deberán trabajarse con mayor profundidad.
LRCR
Se comienza el proceso de investigación y construcción del aprendizaje
Fase 2: para poder dar respuesta a la Pregunta Generadora, se sugieren
distintas actividades y recursos para lograr los aprendizajes esperados
incluidos en el Proyecto
Momento
Generar respuestas para la pregunta
Momento de idear, imaginar y pensar en posibles respuestas a la Pregunta
Presenta: Detective Generadora.
Duración: 6 a 8 días Involucrar a los alumnos
Otorgar un rol protagónico de su proceso de aprendizaje,
Compartir sus saberes, experiencias e ideas propias.
Momento
Tres tipos:
Momento
Comprobar las respuestas iniciales, se revisa el primer momento de la fase y se
reconocen los cambios en el pensamiento, los aprendizajes adquiridos y las ideas nuevas
descubiertas.
Personaje: Mapi/ Paco/ Detective Melisa. Rol:
Detective. Se incluyen en esta fase los Complementos al Aprendizaje
LRCR
Fase 3: En la fase de Construcción de productos finales. Revisión y crítica, se
trabaja especialmente en la construcción de los Productos Finales y se
pueden terminar o revisar algunos Productos Parciales.
Primer momento
Proponer y Seleccionar ideas.
Presenta: Artista.
Duración: 4 a 5 días. Segundo momento
Construir bocetos y prototipos
Tercer momento
Revisar y retroalimentar
Cuarto momento
Construir productos finales
Quinto momento
Personaje: Uro/ Juan/ Roy. Ensayar la presentación pública
Rol: Artista.
LRCR
En la fase de Presentación pública. Evaluación final, se vive el
Fase 4:
evento de cierre y se concluye el proyecto, es una fase importante
pues es aquí donde finalmente se dará respuesta a la Pregunta
Generadora.
Primer momento
Presentación pública.
Contemplar a otros miembros de la comunidad además de las alumnas, alumnos y docente
del grupo.
Tercer momento
Evaluar.
Se sugieren y proporcionan instrumentos de evaluación
Cuarto momento
Concluir.
Reconocer el valor del esfuerzo, los aprendizajes alcanzados, el crecimiento de cada una y
uno, las emociones experimentadas y en general, valorando la riqueza de haber alcanzado
Personaje: Tipi/ Iván López/ Enrique Enríquez. responder a la Pregunta Generadora y presentado el Proyecto en el Evento de Cierre.
Rol: Reportero.
LRCR
Personajes
LRCR
Personajes
LRCR
Personajes
LRCR
Fases
LRCR
Recursos
• Videos
• Infografías
• Presentaciones
• Rúbricas
• Quizzes
• Rueda de las emociones
• Bitácora del Proyecto
• Diario del Docente
• Complementos al aprendizaje
Rúbricas
Videos
Bitácora
Rueda de para el
emociones alumno
Rúbricas para
Quizz Diario del
Quiz
maestro
Recursos
LRCR
Complementos
al aprendizaje
Recursos que se utilizan para reforzar de forma directa e intencionada
ciertos aprendizajes esperados de las asignaturas de español y
matemáticas.
Vinculados al Proyecto.
LRCR
Transversalidad STEAM
LRCR
LRCR
El enfoque STEAM favorece el interés por la
Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y
Matemáticas, áreas altamente demandas en
el ámbito laboral y profesional.
LRCR
LRCR
Educación Socioemocional
LRCR
Enfoque en la educación Socioemocional
LRCR
Enfoque en la educación Socioemocional
LRCR
LRCR
LRCR
LRCR
LRCR
LRCR
LRCR
Evaluación
LRCR
Evaluación formativa
• Diario del Docente
• Recurso diseñado para guiar, acompañar y
orientar el proceso de avance del Docente a
lo largo del Proyecto. Ayudará a mantener un
registro visible del proceso de aprendizaje de
las alumnas y alumnos además de favorecer
Evaluación
la reflexión de la práctica docente.
Evaluación sumativa
Se sugiere cuidar el
equilibrio entre ambos tipos
de evaluación.
Consideraciones finales
LRCR
Los proyectos están
diseñados como una
propuesta que puede y
debe ser enriquecida
por el usuario, esto
Consideraciones finales
para obtener el mayor
beneficio de cada uno.
La experiencia de aprendizaje de cada
Proyecto, además de favorecer el
aprendizaje significativo de cada
alumna y alumno, busca despertar el
interés por aprender, la ilusión por
aportar ideas, la oportunidad de crear
y proponer y la satisfacción de
conseguir presentar respuestas a
preguntas generadoras de interés y
relevancia.
Consideraciones finales
Cada Proyecto es en sí mismo una
nueva oportunidad de aprendizaje en
y para la vida.
Referencias
LRCR
STEAM
LRCR
• El término STEAM ha cogido fuerza durante los últimos años en el
ámbito de la educación y cada vez es más frecuente encontrar
programas educativos que trabajan desde este enfoque.
LRCR
Originalmente, este enfoque sólo contemplaba las disciplinas
STEM, dejando fuera el arte. Al trabajar bajo este planteamiento,
se comprobó que la ingeniería requiere también del diseño para
concebir productos que no sólo sean útiles, sino también
atractivos.
LRCR
Aspectos metodológicos de la metodología STEAM
Tiene relación con el paradigma constructivista del aprendizaje,
el cual considera que aprender significa transformar el
conocimiento por parte del alumno.
https://es.wikipedia.org/wiki/STEAM
LRCR
Educación socioemocional
LRCR
Educación Socioemocional
Proceso de aprendizaje a través del cual los niños y los adolescentes
trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades
que les permiten comprender y manejar sus emociones, construir una
identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los demás, colaborar,
establecer relaciones positivas, tomar decisiones responsables y aprender a
manejar situaciones retadoras, de manera constructiva y ética.
LRCR
Educación Socioemocional
LRCR
Habilidades socioemocionales
Herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir
y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas,
tomar decisiones responsables, y definir y alcanzar metas personales.
http://www.nuevaescuelamexicana.mx/que-son-las-habilidades-socioemocionales/
LRCR
Proyectos integradores
LRCR
Exploremos la plataforma
Proyectos integradores
a través de la siguiente liga:
https://recreadigital.jalisco.gob.mx/proyectos.php
LRCR