Proyecto Rsu
Proyecto Rsu
Proyecto Rsu
TEMA:
RESPONSABILIDAD SOCIAL IU
ALUMNA:
ASIGNATURA:
DOCENTE:
CICLO:
IX
GRUPO:
“B”
2022
“PRESENTACION DEL SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO EN
ORIENTACIÓN CONTABLE Y GESTIÓN DE NEGOCIOS, AÑO 2022”
2.1.Descripción de la realidad
Hoy en día en pleno año 2022, dado que actualmente el mundo, continua con la crisis
sanitaria causada por el virus COVID-19, el cual ha impactado de gran manera en el
desarrollo de nuestras vidas al igual que en otros países del mundo. Tras el
incrementado dado por el contagio de la enfermedad la Organización Mundial de la
Salud (OMS) en su momento en coordinación con las autoridades de cada país se
tomo como medida el aislamiento social siendo esto lo más apropiado para mitigar el
contagio.
En consecuencia, esta crisis ha traído cambios en el Perú y uno de ellos es en el ámbito
de la contabilidad, ya que se ha empezado a ejecutarse de manera computarizada,
dejando a un costado la antigua modalidad (el cual era manualmente), el
inconveniente básicamente se da debido a que muchas personas no manejan de
manera correcta los dispositivos tecnológicos, por otro lado, se encuentra que hay
personas que han empezado a establecer un negocio, teniendo la necesidad de obtener
información de cómo llevar su contabilidad, por lo que es importante acceder a todo
tipo de información contable. Por otro lado, se tiene la responsabilidad de brindar
información sólida y fiable sobre la orientación contable y gestión de negocios.
3. Objetivos
3.1.Objetivo General
3.2.Objetivos específicos:
1. Diagnosticar la problemática del servicio social universitario en orientación contable
y gestión de negocios, año 2022.
2. Diseñar el proyecto prestación del servicio social universitario en orientación contable
y gestión de negocios, años 2022.
3. Ejecutar el proyecto prestación del servicio social universitario en orientación
contable y gestión de negocios, año 2020
4. Evaluar y proponer mejoras al proyecto de prestación del servicio social universitario
en orientación y gestión de negocios, año 2022
TEMA: ORIENTACIÓN CONTABLE Y GESTIÓN DE NEGOCIOS
• Definición
Gil (2015) La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que
reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad. Es una
herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa
y, con esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de
mejorar su rendimiento económico. Por ejemplo, si compramos madera para fabricar
sillas tendremos que contabilizar esa compra para saber qué cantidad tenemos, cuanto nos
ha costado, quién es el vendedor, en qué fecha la compramos, etc. De todo eso y más se
encarga la contabilidad. La contabilidad es un recurso del que se dispone para administrar
los gastos e ingresos de una compañía. Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad
realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de esas
actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.
• Importancia
• Definición
Sánchez (2015) comenta que: “La estrategia comercial es el conjunto de actividades que
se planean y ponen en marcha para alcanzar una serie de objetivos comerciales en un
mercado específico. La estrategia comercial intenta desarrollar ventajas competitivas
sostenibles en productos, mercados, recursos o capacidades que sean percibidas como
tales por los clientes potenciales y que permitan alcanzar los objetivos previstos”
• Importancia
Sánchez (2015) añade que: “La estrategia comercial es de suma importancia ya que busca
para tu negocio o empresa un ahorro de costos, ya que al momento de planificar y ordenar
en que vas a invertir te ahorras mucho dinero en gastos innecesarios, La estrategia
comercial te permite mucha más visibilidad para tu producto, ya que has pensado de
antemano todo lo que vas a hacer. El principal objetivo de una estrategia comercial es
básicamente lograr que un producto o negocio alcance el objetivo de ventas o visibilidad
que se marcan desde el inicio de las actividades de la empresa.
Sistema Contable
• Definición
González (2015) afirma que: “Un sistema contabilidad es una estructura mediante la que
se registran todas las operaciones que hace una empresa para obtener los datos contables
y financieros de la misma. Es una manera de poder controlar los resultados de las
transacciones y comprender el estado económico del negocio. La comprensibilidad de los
sistemas contables debe ser ante todo comprensible, no sólo para expertos sino para
cualquier integrante de la empresa.
• Importancia
González (2015) declara que: “La importancia de poder contar con un sistema contable
en un negocio o empresa ya que permite gestionar los gastos e ingresos de manera casi
automática, mantiene ordenada la actividad diaria para un mayor control, detecta
cualquier incidencia casi en el momento de que ocurra, controla las pérdidas y ganancias,
permite una mejor gestión de los recursos al tener acceso a la información de manera
permanente.
4. Metodología -Cronograma de actividades
7. Financiamiento
El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimiento de la Ley Universitaria
N° 30220 artículo 125.
Artículo 125, Medios de promoción de responsabilidad social universitaria.
Cada universidad promueve la implementación de la responsabilidad social y reconoce
los esfuerzos de las instancias y los miembros de la comunidad universitaria para este
propósito; teniendo un mínimo de inversión de 2% de su presupuesto en esta materia y
establecen los mecanismos que incentiven su desarrollo mediante proyectos de
responsabilidad social, la creación de fondos concursables para estos efectos.
Referencias Bibliográficas
Gil, S. (2015). Contabilidad. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html
https://books.google.com.pe/book?id=1OpCDwAAQBAJ&pg0PA87&dq=estra