Proyecto Rsu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:

RESPONSABILIDAD SOCIAL IU

ALUMNA:

CHARQUI MIRANDA ROCIO YOVANA

ASIGNATURA:

PERITAJE CONTABLE Y JUDICIAL

DOCENTE:

DR. CPC. CAPA ROBLES ITALO

CICLO:

IX

GRUPO:

“B”

2022
“PRESENTACION DEL SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO EN
ORIENTACIÓN CONTABLE Y GESTIÓN DE NEGOCIOS, AÑO 2022”

1. Duración del proyecto


Fecha de inicio: 31 de enero del 2022
Fecha de término: 22 de mayo del 2022
2. Planteamiento del proyecto

La Uladech Católica en cumplimiento de su filosofía institucional de formar


profesionales con responsabilidad social, espíritu humanista, cristiano y ciudadanos
comprometidos con el bien común y conforme a la Ley Universitaria N° 30220,
Estatuto, Reglamento General, Reglamento de Responsabilidad Social, Reglamento
de Servicio Social Universitario y demás normativa; promueve en los estudiantes,
docentes, administrativos y autoridades, la responsabilidad social, la misma que se
gestiona a través de proyectos de extensión Cultural, proyección social y de servicio
social universitario. El presente proyecto desarrolla actividades de prestación de
servicio social universitario, el cual se articula en asignaturas de Responsabilidad
Social presentes en los proyectos educativos de los programas de estudios de la
universidad, con la finalidad de resolver situaciones problemáticas que afecten el
desarrollo de la comunidad mostrando solidaridad, proactividad, asertividad y espíritu
de servicio. En el proceso de intervención en la comunidad se toma como referencia
la ISO 26000, los ODS y la investigación, el desarrollo de la innovación (I+D+I) como
política de transformación social; empleando las tecnologías de información. El
presente proyecto aporta al ODS N° 11: Lograr que las ciudades y los
asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

2.1.Descripción de la realidad

Hoy en día en pleno año 2022, dado que actualmente el mundo, continua con la crisis
sanitaria causada por el virus COVID-19, el cual ha impactado de gran manera en el
desarrollo de nuestras vidas al igual que en otros países del mundo. Tras el
incrementado dado por el contagio de la enfermedad la Organización Mundial de la
Salud (OMS) en su momento en coordinación con las autoridades de cada país se
tomo como medida el aislamiento social siendo esto lo más apropiado para mitigar el
contagio.
En consecuencia, esta crisis ha traído cambios en el Perú y uno de ellos es en el ámbito
de la contabilidad, ya que se ha empezado a ejecutarse de manera computarizada,
dejando a un costado la antigua modalidad (el cual era manualmente), el
inconveniente básicamente se da debido a que muchas personas no manejan de
manera correcta los dispositivos tecnológicos, por otro lado, se encuentra que hay
personas que han empezado a establecer un negocio, teniendo la necesidad de obtener
información de cómo llevar su contabilidad, por lo que es importante acceder a todo
tipo de información contable. Por otro lado, se tiene la responsabilidad de brindar
información sólida y fiable sobre la orientación contable y gestión de negocios.

2.2.Justificación del proyecto

El presente proyecto social titulado: “Prestación del servicio social universitario en


orientación contable y gestión de negocios año 2022”, se ejecutará para cumplir con
la asignatura de responsabilidad social la cual es parte de nuestra formación
profesional ya que nos orienta a desarrollar habilidades en gestión de actividades de
servicio social universitario en el desarrollo de proyectos de responsabilidad social
para generar cambios de comportamiento. Asimismo, estaríamos cumpliendo con la
expectativa de la universidad dentro de los objetivos de las ODS que tienen como
objetivo principal llegar a ayudar a los intereses de la sociedad y que quede un buen
material como evidencia de brindan ayuda social en compañía de los alumnos.

3. Objetivos
3.1.Objetivo General

Realizar la prestación del servicio social universitario en orientación contable y


gestión de negocios año 2022.

3.2.Objetivos específicos:
1. Diagnosticar la problemática del servicio social universitario en orientación contable
y gestión de negocios, año 2022.
2. Diseñar el proyecto prestación del servicio social universitario en orientación contable
y gestión de negocios, años 2022.
3. Ejecutar el proyecto prestación del servicio social universitario en orientación
contable y gestión de negocios, año 2020
4. Evaluar y proponer mejoras al proyecto de prestación del servicio social universitario
en orientación y gestión de negocios, año 2022
TEMA: ORIENTACIÓN CONTABLE Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

Importancia de la Contabilidad en los Negocios

• Definición

Gil (2015) La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que
reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad. Es una
herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa
y, con esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de
mejorar su rendimiento económico. Por ejemplo, si compramos madera para fabricar
sillas tendremos que contabilizar esa compra para saber qué cantidad tenemos, cuanto nos
ha costado, quién es el vendedor, en qué fecha la compramos, etc. De todo eso y más se
encarga la contabilidad. La contabilidad es un recurso del que se dispone para administrar
los gastos e ingresos de una compañía. Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad
realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de esas
actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.

• Importancia

La contabilidad se ha vuelto una herramienta indispensable para la empresa ya que tiene


como finalidad obtener información necesaria para el cálculo de los impuestos y para dar
cumplimiento a las obligaciones impuestas en la legislación fiscal, situación que no es del
todo correcta, ya que su principal función es brindar información financiera para la toma
de decisiones y de esta manera beneficiar al contribuyente; todo esto es posible siempre
y cuando se apoye con el experto en el área, que es el contador. El contador no debe
limitarse al conocimiento de leyes, códigos, resoluciones y demás instrumentos que
emiten las autoridades fiscales; ni quedarse en un área de confort en la cual los sistemas
electrónicos proporcionen la información contable y sobre todo limitarse a cumplir con
todas las exigencias del contribuyente cuando este proponga acciones que violenten las
normas; tiene el deber conocer ampliamente la Contabilidad que es la materia prima y
aplicar la parte humana, en específico la ética y la responsabilidad social sin importar si
son profesionistas independientes o dependientes, del sector público o privado o si se
dedica a la docencia (Hernández Reyes & Moreno Luce, 2018, p.01).
Estrategia Comercial

• Definición

Sánchez (2015) comenta que: “La estrategia comercial es el conjunto de actividades que
se planean y ponen en marcha para alcanzar una serie de objetivos comerciales en un
mercado específico. La estrategia comercial intenta desarrollar ventajas competitivas
sostenibles en productos, mercados, recursos o capacidades que sean percibidas como
tales por los clientes potenciales y que permitan alcanzar los objetivos previstos”

• Importancia

Sánchez (2015) añade que: “La estrategia comercial es de suma importancia ya que busca
para tu negocio o empresa un ahorro de costos, ya que al momento de planificar y ordenar
en que vas a invertir te ahorras mucho dinero en gastos innecesarios, La estrategia
comercial te permite mucha más visibilidad para tu producto, ya que has pensado de
antemano todo lo que vas a hacer. El principal objetivo de una estrategia comercial es
básicamente lograr que un producto o negocio alcance el objetivo de ventas o visibilidad
que se marcan desde el inicio de las actividades de la empresa.

Sistema Contable

• Definición

González (2015) afirma que: “Un sistema contabilidad es una estructura mediante la que
se registran todas las operaciones que hace una empresa para obtener los datos contables
y financieros de la misma. Es una manera de poder controlar los resultados de las
transacciones y comprender el estado económico del negocio. La comprensibilidad de los
sistemas contables debe ser ante todo comprensible, no sólo para expertos sino para
cualquier integrante de la empresa.

• Importancia

González (2015) declara que: “La importancia de poder contar con un sistema contable
en un negocio o empresa ya que permite gestionar los gastos e ingresos de manera casi
automática, mantiene ordenada la actividad diaria para un mayor control, detecta
cualquier incidencia casi en el momento de que ocurra, controla las pérdidas y ganancias,
permite una mejor gestión de los recursos al tener acceso a la información de manera
permanente.
4. Metodología -Cronograma de actividades

Cronograma, Diagrama Gantt/semanas


Objetivo Actividad Responsable (s) Meta Indicador
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
Diagnóstico de las necesidades
Análisis mediante cuadro de
diagnóstico de la problemática
relacionada al proyecto de prestación Charqui Miranda Matriz de
01
del servicio social universitario en Rocio Yovana diagnóstico
orientación contable y gestión de
negocios X
Contacto con las personas
beneficiarias del proyecto de Evidencia de
01 Charqui Miranda
prestación del servicio social 05 aceptación de los
Rocio Yovana
universitario en orientacion contable beneficiarios
y gestion de negocios X X
Determinacion del medio virtual a
utilizar en el proyecto de prestacion
Charqui Miranda Medio virtual (sala
del servicio social universitario en 01
Rocio Yovana zoom)
orientacion contable y gestión de
negocios X
Planificación del proyecto de servicio social universitario
Taller de elaboración del proyecto
de prestación del servicio social Charqui Miranda
01 Proyecto de SSU
universitario en orientacion contable Rocio Yovana
y gestión de negocios. X X X
Redacción del proyecto de
prestación del servicio social Charqui Miranda Proyecto de SSU
02 01
universitario en orientación contable Rocio Yovana redactado
y gestión de negocios. X X X
Presentación del proyecto
prestación del servicio social Charqui Miranda Proyecto SSU
01
universitario a través del Entorno Rocio Yovana registrado en el EVA
Virtual Angelino (EVA) X
Revisión y aprobacion del proyeccto Docente tutor CSSU
Proyecto SSU
de prestacion del servicio socual (Sede Central) 01
revisado y aprobado
universitario CORES (Filiales) X
Ejecución del proyecto de servicio social universitario
Material didáctico
Diseño, elaboración de materiales
(diapositiva y video)
edicativos, difusión e interacción de
Charqui Miranda Registro de
la Actividada SSU N° 1: 01
Rocio Yovana asisitencia y
Importancia de la contabilidad en
ocurrencias ( diario
los negocios
de campo) X
Material didáctico
Diseño, elaboración de materiales (diapositiva y video)
edicativos, difusión e interacción de Charqui Miranda Registro de
01
la Actividada SSU N° 2: Estrategia Rocio Yovana asisitencia y
comercial ocurrencias ( diario
de campo) X
Material didáctico
Diseño, elaboración de materiales (diapositiva y video)
edicativos, difusión e interacción de Charqui Miranda Registro de
03 01
la Actividada SSU N°3: Sistema Rocio Yovana asisitencia y
contable ocurrencias ( diario
de campo) X
Material didáctico
Diseño, elaboración de materiales (diapositiva y video)
edicativos, difusión e interacción de Charqui Miranda Registro de
01
la Actividada SSU N° 4: Rocio Yovana asisitencia y
Rentabilidad de negocios ocurrencias ( diario
de campo) X
Material didáctico
Diseño, elaboración de materiales (diapositiva y video)
edicativos, difusión e interacción de Charqui Miranda Registro de
01
la Actividada SSU N° 5: Estraegia Rocio Yovana asisitencia y
comercial ocurrencias ( diario
de campo) X
Evaluación y mejora del proyecto de servicio social universitario
Presentación de avance de
cuaderno de campo y reporte de
Cuaderno de campo
difusión del proyecto de prestación Charqui Miranda
01 y reporte de difusión
del servicio social universitario en Rocio Yovana
de la primera unidad
orientación contable y gestión de
negocios X X
Evaluación y propuesta de mejora
del proyecto de prestación del Matriz de evaluación
Charqui Miranda
servicio social universitario en 01 y matriz de
Rocio Yovana
orientación contable y gestión de propuesta de mejora
negocios. X
04 Presentación del informe
preliminar/final del proyecto de
Charqui Miranda
prestación del servicio social 01 Informe final
Rocio Yovana
universitario en orientación contable
y gestión de negocios. X
Revisión y aprobación del informe Docente tutor CSSU Informe
preliminar/ final de la prestación del (Sede Central) 01 preliminar/final SSU
servicio social universitario CORES (Filiales) revisado y aprobado X
Reporte de difusión del diario de
Cuaderno de campo
campo y difusión de evidencias de Charqui Miranda
01 y reporte de difusión
las actividades del servicio social Rocio Yovana
de la segunda unidad
universitario ejecutadas X
5. Recursos
5.1.Humanos
• Docente tutor
• Estudiantes de la escuela profesional de contabilidad
• Beneficiarios de la comunidad
5.2.Materiales
• Equipo de cómputo con conexión a internet
• Celular con acceso a internet
6. Presupuesto
Denominación del bien Unidad de Cantidad Costo Costo
medida unitario total
- Equipo de cómputo Unidad 01 2,000.00 2,000.00
- Internet Mes 04 50.00 50.00
- Celular Unidad 01 500.00 500.00
- Telefonía Mes 04 50.00 50.00
Total presupuesto 2,900.00

7. Financiamiento
El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimiento de la Ley Universitaria
N° 30220 artículo 125.
Artículo 125, Medios de promoción de responsabilidad social universitaria.
Cada universidad promueve la implementación de la responsabilidad social y reconoce
los esfuerzos de las instancias y los miembros de la comunidad universitaria para este
propósito; teniendo un mínimo de inversión de 2% de su presupuesto en esta materia y
establecen los mecanismos que incentiven su desarrollo mediante proyectos de
responsabilidad social, la creación de fondos concursables para estos efectos.
Referencias Bibliográficas
Gil, S. (2015). Contabilidad. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html

Gonzales. J.A (2015) Implantación y control de un sistema contable informalizado


Lima. Recuperado de:
https://books.google.com.pe/books?id=41KDCgAAQBAJ&printsec=frontcover
Hernández Reyes, L. A., & Moreno Luce, R. G. (2018). La importancia de la
contabilidad y responsabilidad del contador hacia el contribuyente. Obtenido de
chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.uv.mx/iic/files/201
8/12/Num09-Art06-165.pdf

Sanchez,P (2015) Estrategia y organización comercial. Manual teorico.Lima.


Recuperado de:

https://books.google.com.pe/book?id=1OpCDwAAQBAJ&pg0PA87&dq=estra

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy