Astm C 172 - 07
Astm C 172 - 07
Astm C 172 - 07
1. Alcance
1.1 Esta práctica cubre los procedimientos para obtener muestras representativas de
concreto fresco como se entrega en el sitio del proyecto, con las cuales se efectuarán
pruebas para determinar si cumplen con los requisitos de calidad de las especificaciones
bajo las cuales el concreto es suministrado (Nota 1). La práctica incluye el muestreo de
mezcladoras estacionarias, pavimentadoras y mezcladoras montadas en camión así como
equipo con y sin agitación que se usa para el transporte de concreto mezclado en planta.
1.2 Los valores indicados en unidades SI serán considerados como el estándar. Los
valores mostrados en paréntesis son únicamente para proporcionar información.
Nota 1 – Para esta práctica se requieren muestras compuestas, a menos que específicamente sea
exceptuado por procedimientos que gobiernan los ensayos para ser ejecutados tal como los ensayos para
determinar uniformidad de consistencia y eficiencia de mezclado. Los procedimientos usados para
seleccionar el ensayo específico de revoltura no son descritos en esta práctica, pero es recomendable que
muestreos aleatorios sean usados para determinar conformidad con las especificaciones a escala general.
1.3 Esta práctica también cubre los procedimientos que deben ser usados en la
preparación de una muestra de concreto para posterior ensayo donde es deseable o
necesario remover los agregados mayores que un tamaño designado. Esta remoción de
las partículas de agregado mayores preferiblemente es realizada por tamizado húmedo.
1.4 El texto de este estándar hace referencia a notas y notas de pie las cuales proporciona
material explicatorio y no debe ser considerado como requisitos de la práctica.
1.5 Este estándar no pretende dar todas las direcciones a los problemas de seguridad, si
hay alguno, asociado con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer
la seguridad apropiada y practicas saludables así como determinar la aplicabilidad de las
limitaciones reguladoras antes de su uso. (Advertencia –Las mezclas frescas de cemento
hidráulico son caústicas y pueden causar quemaduras químicas en la piel y tejidos por
exposición prolongada).
2. Documentos Referenciados
2.1 Estándares ASTM:
E 11 Especificación para Tejidos de Alambre y Mallas para Propósitos de Ensayo
3. Significado y Uso
3.1 Esta práctica esta destinada a proporcionar requisitos estándar y procedimientos para
muestreo de concreto fresco de diferentes recipientes usados en la producción o transpor-
te del concreto. Los requisitos detallados para materiales, mezclas, contenido de aire,
temperatura, número de especimenes, revenimiento, interpretación de resultados, y
precisión y tendencia están en métodos de ensayo específicos.
4. Muestreo
4.1 El tiempo transcurrido entre la obtención de la primera y la última porción de la muestra
compuesta no deberá exceder 15 minutos.
4.1.1 Transporte las muestras individuales al lugar donde serán efectuados los ensayos al
concreto fresco o donde serán moldeados los especimenes de ensayo. Se deberán combi-
nar y remezclar con una pala la mínima cantidad necesaria para asegurar uniformidad y
cumplimiento con el límite de tiempo máximo especificado en 4.1.2.
4.1.2 Inicie los ensayos para revenimiento, temperatura y contenido de aire dentro de los
5 minutos después de obtener la porción final de la muestra compuesta. Complete estos
ensayos rápidamente. Inicie el moldeado de los especimenes para ensayos de resistencia
dentro de 15 minutos después de fabricada la muestra compuesta. Rápidamente obtenga
y use la muestra, protegiéndola del sol, viento, y otros factores de evaporación rápida y de
la contaminación.
5. Procedimiento
5.1 Tamaño de la Muestra – Elabore las muestras para ser usadas en ensayos de resisten
cia un mínimo de 28 L (1 pie3). Muestras pequeñas no son prohibidas para ensayos rutina-
rios de contenido de aire, temperatura y revenimiento. El tamaño de las muestras será
dictado por el tamaño máximo del agregado.
5.2 En el procedimiento usado para muestreo será incluida toda precaución que asistirá al
obtener la muestra que es verdaderamente representativa de la naturaleza y condición del
concreto muestreado como sigue:
Nota 2 – El muestreo normalmente será efectuado como el concreto es transportado del mezclador al
vehículo usado para transportar el concreto a las formaletas; sin embargo, las especificaciones pueden
requerir otros puntos de muestreo, tales como la descarga de una bomba de concreto.
Nota 3 – Ninguna muestra debe ser tomada antes del 10 % o después del 90 % de que la revoltura ha sido
descargada. Debido a la dificultad de determinar la cantidad real de concreto descargado, el intento es para
proporcionar muestras que son representativas de las porciones separadas ampliamente, pero no del inicio o
final de la descarga.
5.2.2 Muestreo en Pavimentadoras – Muestree el concreto después de que los contenedo-
res de la pavimentadora han sido descargados. Obtenga muestras de al menos cinco
porciones diferentes de la pila y entonces mezcle en una sola muestra para propósito de
ensayo. Evite la contaminación con el material de la subrasante o contacto prolongado con
una subrasante absorvente. Para evitar la contaminación o la absorción a través de la sub-
rasante, tome el concreto mediante la colocación de tres recipientes de poca profundidad
sobre la subrasante y descargando el concreto a través de los recipientes. Mezcle las
porciones así obtenidas en una sola muestra para propósitos de ensayo. Los recipientes
deben tener la suficiente capacidad como para poder obtener una muestra compuesta
cuyo tamaño sea compatible con el tamaño máximo del agregado.
Nota 4 – En algunos casos los recipientes se tendrán que colocar por encima de la subrasante a fin de evitar
que se desplacen durante el vaciado.
Nota 5 – Deberá ser considerado el efecto del tamizado húmedo en los resultados del ensayo. Por ejemplo,
el tamizado húmedo del concreto causa la perdida de una pequeña cantidad de aire debido a la manipulación
adicional. El contenido de aire de la fracción de concreto tamizada húmeda es mayor que el valor
correspondiente a la mezcla total de concreto porque los agregados con sobre tamaño que se eliminan no
contienen aire. La resistencia aparente del concreto tamizado húmedo en especimenes pequeños es
usualmente mayor que la del concreto total en especimenes mayores de tamaño apropiado. El efecto de
estas diferencias puede necesitar ser considerado o determinado por ensayos complementarios para control
de calidad o con el propósito de evaluación de resultados de prueba.
6.2 Definición:
6.2.1 Tamizado húmedo del concreto – proceso de remover las partículas de agregado de
mayor tamaño que el recomendado, de una mezcla de concreto fresco, mediante tamizado
por una malla del tamaño especificado.
6.3 Aparatos:
6.3.1 Mallas, las recomendadas en la Especificación E 11
6.3.2 Recipiente – Un contenedor de tamaño adecuado con una superficie no absorbente.
6.3.3 Equipo para tamizado húmedo. El equipo para tamizado húmedo del concreto será
una malla de tamaño adecuado como la anotada en 6.3.1, colocada y acomodada de tal
manera que pueda agitarse rápidamente por medios manuales o mecánicos. En general
es preferido un movimiento horizontal y fuerte hacia atrás. El equipo será capaz de
remover rápida y efectivamente el tamaño asignado de agregado.
6.3.4 Herramientas de mano – Palas, cucharones de mano, cucharas de albañil, y guantes
de hule como sea requerida.
6.4 Procedimiento:
6.4.1 Tamizado húmedo – Después de muestrear el concreto, páselo sobre la malla
designada, remueva y descarte el agregado retenido. Esto deberá ser hecho antes del
remezclado. Agite o vibre la malla por medios manuales o mecánicos hasta que todos los
tamaños menores que la abertura de la malla haya pasado. El mortero adherido a los
agregados retenidos en la malla no deberá limpiarse antes de eliminar las partículas. Cada
vez coloque dentro de la malla solo la cantidad de concreto que sea necesaria para que
después del tamizado, el espesor de la capa de agregado retenido no exceda el diámetro
de una partícula. El concreto que pasa la malla deberá recogerse en una charola de
tamaño adecuado, la cual ha sido humedecida antes de usarla o en una superficie limpia,
húmeda y no absorbente. Raspe el mortero que se adhiera a las paredes del equipo para
cribado húmedo y reintégrelo a la mezcla. Después de remover las partículas de agregado
con sobretamaño mediante tamizado húmedo, remezcle la revoltura con una pala, la canti-
dad mínima necesaria para asegurar uniformidad y proceda inmediatamente al ensayo.
7. Palabras Clave
7.1 contenido de aire; muestra compuesta; concreto; revenimiento; temperatura; tamizado
húmedo.