LABORATORIO Electricidad Estática - Ley de Coulomb

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Material de Trabajo FÍSICA II

Electricidad estática - Ley de Coulomb

I.OBJETIVOS
SOLUCIÓN AL WSP: 993 412 485
 Estudiar la interacción entre cargas eléctricas.
 Analizar algunos factores que intervienen en la interacción entre cargas eléctricas.
 Comprobar la dependencia de la fuerza eléctrica con el cuadrado de la distancia de separación entre
cargas.

II. INSTRUMENTOS y/o EQUIPOS

Usar el simulador en su PC, laptop, Tablet o celular. El estudiante debe tener acceso a una conexión a internet y
contar con la herramienta de navegación “Google Chrome”
La práctica se realizará mediante el uso del Applets “Ley de Coulomb – Escala Macro” del proyecto PhET de la
Universidad de Colorado. El simulador de esta práctica permite visualizar la fuerza electrostática que ejercen dos
cargas entre sí y ajustar la magnitud de la carga y la separación entre ellas para determinar cómo afectan estos
parámetros a dicha fuerza.
La aplicación se encuentra alojada en el siguiente enlace:

https://phet.colorado.edu/sims/html/coulombs-law/latest/coulombs-law_es_PE.html

Los materiales virtuales a usar son:


 Regla.
 Dos partículas de carga variable.

III. MARCO TEÓRICO

Carga Eléctrica

Las partículas subatómicas poseen propiedades y una de ellas es la carga eléctrica. La carga eléctrica es una de las
propiedades básicas de la materia y es la esencia de la electricidad.
La carga eléctrica puede ser de dos signos distintos positiva (+) o negativa (-). Esta propiedad es una cantidad
medible que se expresa en Coulomb (C). Debido al signo de la carga eléctrica, dos partículas pueden atraerse si sus
cargas son de diferente signo o rechazarse si son del mismo signo, este es el principio fundamental de la
electrostática.
Otra característica importante es que, durante cualquier proceso, la carga eléctrica neta de un sistema aislado
permanece constante, es decir, se conserva.

Ley de Coulomb

En sus estudios experimentales, Charles Coulomb, para determinar la intensidad de la fuerza de atracción o de
repulsión entre dos objetos cargados, encontró que la intensidad de la fuerza entre los objetos es directamente
proporcional a la magnitud de las cargas de éstos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia de
separación entre ellos. La constante eléctrica del medio en el aire o vacío resulta ser K = 8,99 x 10 9 N m2 /C2.
La relación matemática que describe la magnitud de la fuerza entre dos partículas con carga eléctrica es:
|q1||q 2|
F=K 2
(r ¿¿ 12) ¿

donde,
 F es la magnitud de la fuerza eléctrica de repulsión o atracción entre las cargas (en Newtons N)
 K es la constante eléctrica de proporcionalidad 1/4π0 = 8,99 x 109 N m2 /C2.
 q1 y q2 es la magnitud de carga eléctrica en Coulomb (C)
 r12 es la distancia de separación entre las cargas en metros (m)
1
Material de Trabajo FÍSICA II

Si se tiene un conjunto de cargas cercanas entre sí, cada carga interactuará con las demás, ejerciendo una fuerza de
atracción o de repulsión de acuerdo con el signo de sus cargas correspondientes. Así, la fuerza eléctrica en cada
una de ellas será la suma vectorial de las fuerzas eléctricas que ejercen las demás sobre ella, tal como se ilustra en
la figura 1, es decir se cumple el principio de superposición. Este análisis se hace suponiendo que todas las cargas
están inmóviles, a pesar de la fuerza que experimentan.

Figura 1. Fuerza eléctrica neta sobre una partícula q, ejercida por ul conjunto de cargas q1, q2 y q3

IV. PROCEDIMIENTO

Actividad 1: Dependencia de la fuerza electrostática con el valor de la carga.


En esta primera parte harán uso del simulador para verificar la dependencia de la fuerza con la carga eléctrica.

1. Abra el navegador e ingrese a la simulación "Ley de Coulomb", ingresa a la sección “Escala


Macro” y familiarízate con ella:

https://phet.colorado.edu/sims/html/coulombs-law/latest/coulombs-law_es_PE.html

Figura 2. Interfaz del simulador de Phet, Ley de Coulomb.

2. Fija la carga q1 en +9 μC y localícela en 0 cm. Ubica a q2 en una posición fija (5 cm) y ve modificando
los valores de la carga q2 para completar la tabla N°1:

Tabla 1. Datos de lectura de la fuerza electrostática al variar una de las cargas

Carga - 10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10
(μC)
2
Material de Trabajo FÍSICA II

F (N)

3. Representa en una gráfica los valores de la fuerza en función de la carga variable. ¿Qué conclusión
obtienes de esta gráfica?

Actividad 2: Dependencia de la fuerza eléctrica con la distancia de separación entre cargas.


1. Manteniendo fija la carga q1 en +9 μC y localizada en 0 cm, fije la carga q2 en + 9 μC. Modifique la
distancia de separación de q2 respecto a q1 y completa la tabla N°2.

Tabla 2. Datos de lectura de la fuerza electrostática al variar la distancia de separación de las cargas

d(cm) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

F (N)

2. Realice en una gráfica los valores de la fuerza en función de la distancia en unidades del sistema
internacional. ¿Qué conclusión obtienes?
3. ¿Qué le sucede a la fuerza cuando la distancia aumenta el doble? ¿en qué factor cambia la fuerza?
4. ¿Qué le sucede a la fuerza cuando la distancia aumenta el triple? ¿en qué factor cambia la fuerza?
5. Represente en una gráfica los valores de la fuerza en función del inverso del cuadrado de la distancia
entre las cargas ¿Qué conclusión obtienes? A partir de la pendiente de esta gráfica, compruebe el valor de
la constante K de la Ley de Coulomb.

V. CUESTIONARIO
1. ¿Cuándo un cuerpo está electrizado?
2. Determine si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa.
a. La fuerza eléctrica aumenta a medida que los objetos se acercan.
b. La fuerza eléctrica aumenta a medida que aumenta la carga de un objeto.
c. Si dos objetos tienen cargas diferentes, el objeto con mayor carga tira con mayor fuerza.?
3. Elije la opción correcta y justifica tu razonamiento a las siguientes preguntas:
3.1 Cuando un globo se frota con un suéter, ¿qué puede pasar?

3
Material de Trabajo FÍSICA II

3.2 ¿Qué cree que ocurrirá cuando un globo con carga negativa se acerque a una pared neutra?

4. Explica el fenómeno de polarización e indica si éste se realiza en los materiales conductores, en los
aislantes o en ambos.

4
Material de Trabajo FÍSICA II

VI. CONCLUSIONES
En base a los objetivos de la práctica, en los experimentos realizados y los fundamentos teóricos, escribe tus
conclusiones haciendo las comparaciones necesarias en cada experimento.

VI. ANEXOS:
Anexe a esta práctica los cálculos y gráficos que llevó a cabo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy