Situacion Didatica
Situacion Didatica
Situacion Didatica
SITUACION DIDATICA
EL ACUARIO
Campo / Área Organizador curricular1 Organizador curricular 2 Aprendizaje esperado
Pensamiento Matemático Número, Número Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en
álgebra y diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
variación convencional.
Lenguaje y Comunicación Literatura Producción, Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios,
interpretación e intercambio de ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no
narraciones conocía.
Exploración Y Mundo natural Exploración de la naturaleza Describe y explica las características comunes que identifica
Comprensión Del entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Mundo Natural Y
Social
Expresión Familiarización con los elementos básicos Combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades.
Artística de las
artes Representa historias y personajes reales o imaginarios con
Artes mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y
con recursos de las artes visuales.
Educción Socioemocional Empatía Sensibilidad y apoyo hacia otros Habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros.
J.N. ¨Mi PEQUEÑO MUNDO¨ ENERO 2022
Educadora: Christian Marcela Diaz Salomon
DIA 1 ACTIVIDADES PARA CLAESES A DISTANCIA
En un lugar tranquilo, con buena iluminación y cómodo para realizar las actividades, comenzar un dialogo con el
alumno sobre lo que trabajarán durante estos días: el acuario, puede plantearle preguntas como: ¿sabes qué hay
en un acuario? ¿Has ido a alguno? ¿Qué animales viven allí?
Mostrarle las imágenes de algunos animales del acuario, para que las observe y mencione sus
características, de qué color son, qué tamaño tienen, cómo está formado su cuerpo (aletas, tentáculos,
etc.), qué comen, que sonidos hacen, donde viven, etc.
• Realizar una FICHA DE TRABAJO 1 el alumno deberá colorear los animales del acuario y hacer el conteo de
cuantos hay y escribir el número.
EVIDENCIAS: Fotografía de la ficha de trabajo realizada por el alumno y video del alumno jugando adivina el
animal.
Para ello podrán elaborar previamente con fomi siluetas de algunos animales como mantarraya, pez,
pulpo y estrella de mar. Pueden ser 5 de cada tipo, colocarles un clip con silicón y con un palito de
MARTES 18 DE madera y un poco de hilo, colocar otro clip en forma de ganchito para la caña de pescar.
ENERO
Colocar los animalitos en un recipiente con agua o en el piso y motivar al alumno a “pescar” en
determinado tiempo, puede ser 1 minuto y hacerlo por turnos con el.
Cuando el tiempo finalice el alumno tendrá que contar cuántos animalitos logró sacar. Realizar sus
registros (UTILIZAR LA FICHA DE TRABAJO 2 DE LA GRÁFICA PARA REGISTRAR SUS
RESULTADOS Y CONTETAR LAS PREGUNTAS).
•
•
EVIDENCIAS Video breve del alumno realizando el juego de la pesca y fotografías de los registros
realizados al pescar.
Enun lugar tranquilo, con buena iluminación y cómodo para realizar las actividades, comenzar un diálogo con el alumno
y explicarle que realizará un juego, el cual consiste en buscar diferentes animales acuáticos (previamente esconder en
diversos lugares las imágenes o dibujos, pueden ser de 10 dibujos).
• Preguntarle al alumno sobre su animal favorito del acuario, motivarlo a conocer un poco más sobre el mismo y
proponerle investigar (pueden investigar en alguna monografía, en internet, enciclopedias o libros) y elaborar
un cartel involucrando al alumno donde registren las características principales sobre el animal que eligió, como
MIERCOLES lo son el color, partes de su cuerpo, de qué se alimenta, dónde vive, etc. (REALIZAR EN LA FICHA DE
19 DE ENERO TRABAJO 3).
• Invitarlo a exponer su trabajo y grabarlo en un video (si lo requiere puede guiarlo con alguna pregunta pero se
trata de que el alumno explique lo que aprendió sobre el animalito y exponga sus propias ideas).
•
EVIDENCIAS Fotografías de los trabajos gráficos realizados por el alumno y video o audio breve del alumno respondiendo las
preguntas sobre el cuento.
• Realizar la FICHA DE TRABAJO 5, recorta del Anexo recortable solo los animales que solo viven en el acuarios.