Practica 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

“Año del Fortalecimiento de la

Soberanía Nacional”

“APARATO
DIGESTIVO”
FACULTAD : ENFERMERÍA
SEMESTRE ACADEMICO: II – 2021
NIVEL :I
CICLO : II
ASIGNATURA : MORFOFISIOLOGIA
DOCENTE : ERNESTO CONCHA DE LA TORRE
ALUMNA : MARJORI JOANNE TORRES CHÁVEZ

IQUITOS – PERÚ
2022
INTESTINO DELGADO
INTESTINO
GRUESO
GLÁNDULAS
ANEXAS
INTESTINO DELGADO
INTESTINO GRUESO
HÍGADO
PÁNCREAS
➢ ELABORA UN INFORME.

INFORME:

“APARATO DIGESTIVO”
❖ INTRODUCCIÓN
El aparato digestivo, que se extiende desde la boca hasta el ano, se encarga de
recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (un proceso conocido como
digestión), procurar su absorción por parte del torrente sanguíneo y eliminar del
organismo los restos de alimentos no digeribles. Las partes del tubo digestivo
son

• Boca
• Garganta y esófago
• Estómago
• Intestino delgado
• Intestino grueso
• Recto y ano
El aparato digestivo también incluye órganos situados fuera del tubo digestivo:

• Páncreas
• El hígado
• Vesícula biliar
El aparato digestivo se denomina a veces aparato gastrointestinal, pero ninguna
de estas denominaciones describe completamente las funciones o componentes
del mismo. Los órganos del aparato digestivo también producen factores de
coagulación de la sangre y hormonas que no tienen relación con la digestión,
ayudan a eliminar sustancias tóxicas de la sangre y modifican químicamente
(metabolizan) los fármacos.

La cavidad abdominal es el espacio que contiene los órganos digestivos. Está


limitada por la pared abdominal en la parte anterior (compuesta por capas de
piel, grasa, músculo y tejido conjuntivo), la columna vertebral en la posterior, el
diafragma en la superior y los órganos pélvicos en la inferior. Está recubierta, al
igual que la superficie externa de los órganos digestivos, por una membrana
llamada peritoneo.
❖ OBJETIVOS:

• Dar a conocer el aparato digestivo


• Describir la estructura del aparato digestivo
• Conocer el aparato digestivo mediante la explicación de los órganos que la
componen
❖ METODOLOGÍA:

De acuerdo al tema “APARATO DIGESTIVO” iniciamos con una pequeña


introducción, sucesivamente identificamos y describimos sus funciones básicas
❖ RESULTADOS:
Las glándulas anexas son aquellos órganos que segregan líquidos digestivos que
contienen sustancias llamadas enzimas, que son las encargadas de sintetizar los
alimentos. Las glándulas anexas del tubo digestivo son las glándulas salivales, el hígado y
el páncreas. Las primeras son el conjunto de glándulas que drenan en la cavidad bucal y
cuyo producto de secreción es la saliva:

• Salivales: Que segregan la saliva, lo que permite digerir los alimentos.


• Hígado: Que segrega bilis.
• Páncreas: Que segrega el jugo pancreático.
• Vesícula biliar: Almacena la bilis

Órganos del aparato digestivo
La boca

• La faringe.
• El esófago.
• El estómago (glándulas gástricas).
• El hígado-vesícula biliar.
• El páncreas.
• El intestino delgado (glándulas intestinales).
• El intestino grueso.
• Ano.
Las glándulas anexas no son consideradas parte del tubo digestivo, ya que no son parte
del recorrido porque el alimento no se mete dentro, sino que ayudan indirectamente,
aportando sustancias, como el jugo digestivo, a la digestión.
En la boca se abren tres glándulas que tienen por función de segregar saliva: Las
sublinguales, las submaxilares y las parótidas que forman las glándulas salivares.
La lengua tiene la misión de impulsar el bolo alimenticio, mezcla de alimentos y saliva,
hacia la faringe que la lleva hacia el esófago. La saliva posee una enzima llamada amilasa
la cual hace convertir los glúcidos como el almidón en azúcares más simples.

• La faringe
• El estómago
• El intestino delgado: Es un tubo de más o menos 6-8 metros de largo que tiene
en su interior una serie de rugosidades llamadas vellosidades son las
encargadas de absorber los alimentos transformados en sustancias muy
simples y digeribles.
Las sustancias absorbidas son distribuidas por la sangre y la linfa a todas las células del
organismo y las que no son absorbidas pasan al intestino grueso.

• El intestino grueso: Es un tubo grueso y corto que tiene una longitud de más o
menos un metro y medio por seis centímetros de ancho que envuelve al
intestino delgado. Tiene la forma de U invertida y termina en el ano, órgano
que se comunica con el exterior
❖ CONCLUSION:

En conclusión, el sistema digestivo trabaja en nuestro organismo preparando el


alimento que ingerimos para ser digerido fácilmente, luego se extraen los
murientes para obtener aparir de ellos la energía con la que nuestras células
puedan funcionar de forma opima, y finalmente desechando las sustancias que no
son necesarias en nuestro cuerpo
Nos permite incorporar los nutrientes necesarios para satisfacer las demandas
energéticas y de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, al estar
implicado en el procesamiento de los alimentos que ingerimos, de ahí su enorme
importancia. De él depende el buen funcionamiento de los demás sistemas que
conforman en cuerpo.
La digestión es el proceso en el cual los alimentos se transforman en nutrientes
para que el organismo los pueda utilizar para generar y formar estructuras. es un
proceso vital para todas las personas y al que damos, menos importancia de la
que tiene.
❖ REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

• https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v24n3/art01.pdf

• https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1506&se
ctionid=98184211

• https://www.ua-cc.org/es/anatomia-y-fisiologia-glandulas-anexas
❖ ANEXOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy