Osat Drenado TV-5009
Osat Drenado TV-5009
Osat Drenado TV-5009
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 1 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
LUGAR
EQUIPO
PLC – TV-5009
MODELO
NUMERO DE SERIE
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 2 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
Contenido
1.- OBJETIVO..................................................................................................................................................................... 3
4.- CONDICIONES INICIALES........................................................................................................................................3
5.- PREPARACIÓN DEL SISTEMA................................................................................................................................4
6.- CRITERIO PARA ACEPTACIÓN DE LA PRUEBA Y HOJA DE RESULTADOS................................................4
7.- ETAPAS DE LAS PRUEBA DE ACEPTACIÓN EN SITIO.....................................................................................4
8.- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS...................................................................................................................................5
9.- RESPONSABILIDAD DURANTE LA OSAT.............................................................................................................5
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 3 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
1.- OBJETIVO.
El objetivo del protocolo de pruebas OSAT es proveer un documento como base que cumpla la función de guía para la
elaboración de las Pruebas de Aceptación en Sitio (OSAT por sus siglas en ingles de acuerdo a la operación de cada
elemento involucrado en el sistema y de acuerdo a la Filosofía de Operación y documentos técnicos, verificándolos en
base a los resultados de cada prueba.
Empleando este documento, se estará realizando la Prueba de Aceptación en Sitio de acuerdo al proyecto
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
CRUDO TV-5009.”.
Con la realización de las Pruebas de Aceptación en Sitio (OSAT) se demostrará que el sistema y sus componentes
funcionan correctamente; que la fabricación, el software del sistema, la configuración del Sistema y el software de
aplicaciones se ha hecho correcta y completamente; y que el funcionamiento del sistema cumple, en todos aspectos, los
objetivos de PEMEX/DMGP y Especificación Técnica.
3.- PERSONAL.
PEMEX/DMGP tendrá permitido tener participantes / representantes como asistentes a cualquier prueba y serán quienes
estarán autorizados para aceptar esa prueba. Asimismo, PEMEX/DMGP tendrá permitido tener hasta un observador no-
participante a cualquier prueba. Sólo el personal que esté participando activamente en una prueba tendrá permitido usar
el equipo durante esa prueba.
Cada prueba efectuada por DMGP será revisada por personal calificado en el área que se esté probando. Este personal
podrá interpretar los resultados de las pruebas y contestar preguntas relacionadas con la prueba que en particular se
esté efectuando.
El equipo del proyecto de DMGP será responsable por todos los aspectos técnicos de las pruebas OSAT. El líder de
Proyecto de DMGP o la persona que él designe será quien supervisará toda la prueba y se asegurará que todos los
problemas sean resueltos en forma rápida y correcta.
Se deberá contar con todos los permisos de trabajo con riesgo por parte del operativo para realizar las
actividades de prueba en Sitio.
2.
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 4 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
El sistema será probado con el hardware y software del controlador de acuerdo con el alcance del proyecto. Todas las
tareas de software de aplicación estarán activas. PEMEX deberá dar autorización para desactivar cualquier programa o
software no relevante.
Una prueba se considerará exitosa cuando PEMEX / DMGP estén de acuerdo en ello. Cualquier desviación de los
resultados esperados (por ejemplo, mensajes de error, valores de señales incorrectas, etc.) que ocurran requerirán de
interpretación para determinar si indican un comportamiento del sistema normal o anormal. Tal interpretación se hará
objetivamente por el personal de ESPECIALISTA DE DMGP y explicado hasta lograr un entendimiento satisfactorio por
PEMEX.
Si una prueba es interrumpida, por cualquier razón, la prueba puede iniciarse de nuevo, ya sea total o en una parte,
sujeta a un acuerdo entre PEMEX/DMGP. Cualquier cambio al programa de la prueba que resulte de este nuevo inicio
deberá ser mutuamente acordado entre PEMEX/DMGP.
Una vez realizada y aceptada la prueba, se marcará con el resultado la hoja anexa a este protocolo denominada Hoja de
resultados, incluyendo si es necesaria una referencia del comentario que se adjunte en la hoja correspondiente (Hoja de
comentarios y observaciones).
El propósito de las pruebas OSAT es verificar la operación y funcionamiento del hardware y del software para la orden de
servicio: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021, correspondiente a “Rehabilitación del sistema de drenado
automático de los tanques de almacenamiento de crudo tv-5009.”
Se seguirán los protocolos de prueba correspondientes para revisar los componentes, instalación, conexión,
alimentación de cada controlador y la instrumentación.
Se completará la “Hoja de Terminación de las Pruebas de Aceptación en Sitio”, marcando solamente en aquellos puntos
realizados.
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 5 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
Si se identifican problemas o desviaciones del alcance del contrato durante el curso de la prueba de aceptación en
sitio, serán documentados como lista de observaciones y tareas pendientes. Para definir si el problema o
desviación puede ser corregido en las pruebas o posteriormente a las pruebas, se evaluará y se realizara la
clasificación de los problemas y desviaciones en conjunto PEMEX/DMGP de acuerdo al siguiente criterio de
clasificación de problemas y desviaciones (de acuerdo a lo indicado en el instructivo de entrega-recepción de
Obras y en el Procedimiento RSPA) que indica 2 tipos:
No conformidad Tipo B es denominada aquella desviación que no condicionará la emisión del Reporte de
Terminación Mecánica y los Reportes de Prueba Pre operacionales, de Arranque y Prueba de Desempeño y
Puesta en Operación.
Cuando ocurre un problema o un evento insatisfactorio PEMEX / DMGP primeramente llegarán a un acuerdo en
su clasificación. PEMEX entonces documentará el problema o evento y dirigirá su descripción al representante
autorizado de DMGP, quién posteriormente precederá con su resolución.
RESPONSABILIDAD DE DMGP.
Es responsabilidad de DMGP aclarar y/o corregir todas las condiciones que impliquen una no conformidad
durante la ejecución de Pruebas OSAT.
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 6 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
Se llevará a cabo la aceptación formal del sistema mediante la ejecución de la forma de Autorización por PEMEX /
DMGP (o en su caso una minuta). Se anexará a esta forma la hoja de resultados firmada, la hoja de comentarios y
observaciones, y si es el caso, lista de problemas pendientes y/o cambios de alcance, con programación para
corregir/completar. Esta aceptación del sistema se pretende efectuar al final de la OSAT. El Líder de Proyecto de PEP /
DMGP autorizado, designarán antes del inicio de las pruebas OSAT, quién será responsable de aceptar /autorizar la
liberación del sistema.
1. El gabinete de cada controlador (plc) es nuevo los cuales deberán ser inspeccionados para asegurar su
construcción.
2. El cableado de dispositivos en campo debe ser inspeccionado minuciosamente para confirmar que tales
dispositivos están instalados de acuerdo con los planos .
PRUEBAS FÍSICAS:
I. INSPECCIÓN VISUAL: Marque con (√) en caso de cumplimiento con lo especificado, y con una (Χ) en caso
de incumplimiento. Los comentarios en caso de existir deberán anotarse en su respectiva columna.
Apariencia física
Ausencia de rayones
Limpieza
Cerradura
Alineación de puertas
Sujeción de componentes
II. COMPONENTES: De acuerdo con el plano de la UCL, verifique la distribución de los componentes, y para
los que aplica el No. de serie.
CompactLogix 5370
1 Controlador
Controller
FALTA ANTENA
Comentarios:
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 8 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
Comentarios:
ALIMENTACIÓN DE 24VDC: De acuerdo con el plano de la UCL, verifique la correcta alimentación a los equipos en
campo, desde el bloque de terminales TB24.
Detectores de interfase
Comentarios:
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 9 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
III. ALIMENTACIÓN DE 24 VDC @ 5 AMP: De acuerdo con el plano de la UCL, verifique la correcta
alimentación a los equipos de control, desde el bloque de terminales X02.
DREN
DREN 1 DREN 3 DREN 4 DREN 5 DREN 6
DESCRIPCIÓN 2
-X301 -X303 -X304 -X305 -X306
-X302
Comentarios:
PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD
No. DE SI /
PASO “ACTIVACIÓN”
DREN NO
II. “CIERRE” DE VÁLVULAS DE CIERRE DE EMERGENCIA: Esta prueba consiste en cerrar las válvulas
desde el panel frontal de la Unidad de Control Local.
III. ESTADO DE OPERACIÓN NORMAL “DRENANDO” Esta situación se presenta cuando ambos sensores,
de control y alarma detectan agua libre de hidrocarburo para ser drenada, la Unidad de Control Local (UCL)
comanda la apertura de la válvula de control automática. En esta situación no debe presentarse ninguna
condición de alarma.
DREN
PASO “DRENANDO”
1 2 3 4 5 6
IV. ESTADO DE OPERACIÓN NORMAL “CERRADO” Cuando el sensor de control detecta la presencia de
hidrocarburo, el sistema comanda el cierre de la válvula de control automática, mientras que el sensor de
alarma sigue detectando la presencia de agua, de tal forma que no permita drenar el hidrocarburo. En esta
situación no debe presentarse ninguna condición de alarma.
DREN
PAS
“DRENANDO”
O
1 2 3 4 5 6
V. ESTADO DE ALARMA “FALLA DE VÁLVULA, VALVULA NO ABRIO” Esta situación se presenta cuando
ambos sensores, de control y alarma detectan agua libre de hidrocarburo para ser drenada, la unidad de
control local comanda la apertura de la válvula de control automática, pero esta NO ABRE porque presenta
alguna falla.
DREN
PASO “FALLA DE VALVULA, VALVULA NO ABRIO”
1 2 3 4 5 6
VI. ESTADO DE ALARMA “FALLA DE VÁLVULA, CRUDO POR DRENARSE, VÁLVULA NO CERRO”
Cuando el sensor de control detecta la presencia de hidrocarburo, el sistema comanda el cierre de la válvula
de control automática, mientras que el sensor de alarma sigue detectando la presencia de agua, de tal forma
que no permita drenar el hidrocarburo, pero esta NO CIERRA porque presenta alguna falla.
DREN
PASO “FALLA DE VÁLVULA, CRUDO POR DRENARSE, VÁLVULA NO CERRO”
1 2 3 4 5 6
VII. ESTADO DE ALARMA “FALLA DE VÁLVULA, DRENANDO CRUDO, VÁLVULA NO CERRO” Cuando el
sensor de control detecta la presencia de hidrocarburo, el sistema comanda el cierre de la válvula de control
automática, pero esta NO CIERRA, el dren sigue drenando hasta que el sensor de alarma detecta también la
presencia de hidrocarburo, entonces hay peligro de que se drene.
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 13 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
DREN
PASO “FALLA DE VÁLVULA, DRENANDO CRUDO, VALVULA NO CERRO”
1 2 3 4 5 6
ESTADO DE ALARMA “FALLA DE SEÑAL” Esta condición de alarma se presenta cuando hay una falla de
alimentación a la fuente de poder/acondicionador de señal (FPA) de los detectores de interfase o bien se ha fundido
un fusible en el FPA.
DREN
PASO “FALLA DE SEÑAL”
1 2 3 4 5 6
VIII. ESTADO DE INDICACIÓN “DREN BLOQUEADO O TAPADO” Esta situación se presenta cuando ambos
sensores, de control y alarma detectan agua libre de hidrocarburo para ser drenada, la Unidad de Control
Local (UCL) comanda la apertura de la válvula de control automática. Si el porcentaje de agua que está
detectando el sensor de control no varia por un periodo de 4 hrs. y la válvula de control de mantiene abierta
entonces el dren puede estar tapado o la válvula de bloqueo / cierre de emergencia esta cerrada.
DREN
PASO “DREN BLOQUEADO O TAPADO”
1 2 3 4 5 6
IX. ESTADO DE INDICACIÓN “LODOS EN DREN” Esta situación se presenta cuando el sensor de control
detecta la presencia de AGUA y el sensor de alarma detecta la presencia de CRUDO, la Unidad de Control
Local (UCL) comanda el CIERRE de la válvula de control automática.
DREN
PASO “LODOS EN DREN”
1 2 3 4 5 6
X. ESTADO DE ALARMA “CRUDO MUY BAJO” Cuando el sensor de control detecta la presencia de
hidrocarburo, el sistema comanda el cierre de la válvula de control automática, el sensor de alarma sigue
detectando la presencia de agua, incluso la Unidad de Control Local recibe la confirmación de cierre de la
válvula. Si después de 4 hrs. el porcentaje de concentración sigue bajando y ambos sensores de interfase
llegan a detectar la presencia de hidrocarburo, es posible que exista una fuga en el dren por que la válvula
no haya sellado completamente.
DREN
PASO “CRUDO MUY BAJO”
1 2 3 4 5 6
VERIFICACIÓN DE PANTALLAS EN PANEL VTAGS IEW Y SU ENLACE CON LOS TAGS DE ANTENAS
Verificar la interrelación de las pantallas con la base de datos existente y su compatibilidad con las señales de
campo.
UCL
SI/NO COMENTARIOS
Fecha:
Fecha:
PROTOCOLO DE
PRUEBAS
OSAT
“REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENADO
AUTOMATICO DE LOS TANQUES DE Revisión: 0
PÁG: 19 DE: 10
ALMACENAMIENTO DE CRUDO TV-5009.” Fecha: ENERO-2022
ORDEN DE SERVICIO: PEP-SCOC-TMDB-ACEITE-0021-2021
COMENTARIOS Y OBSERVACIONES: