Manual Plataforma
Manual Plataforma
Manual Plataforma
INGRESO A LA PLATAFORMA
Para ingresar debe abrir su navegador (Chrome, Internet Explorer, Mozilla, etc.) y digitar desde
su pc, laptop o Tablet la siguiente dirección www.gpstrackerxy.com
Dependiendo en servidor donde haya sido registrado su dispositivo (1, 2, 3 o 4), Ud. debe
elegirlo e ingresar con el usuario y clave proporcionados.
Una vez dentro de la plataforma y tras haber ingresado con su usuario y contraseña Ud. podrá
ver el siguiente menú y la lista de dispositivos registrados para empezar el monitoreo de sus
vehículos o flota de vehículos.
Los vehículos pueden mostrarse dentro de subcarpetas para identificar tipos de recorridos o
empresas a las cuales brindan servicios, o simplemente una lista general de todos los vehículos
registrados con nuestro sistema.
LISTA DE TERMINALES
Esta opción oculta la división izquierda que muestra los vehículos registrados, y nos muestra
una pantalla completa del mapa y la última posición registrada por todos nuestros vehículos
CONTROL DE TERMINALES
HORA DEL TERMINAL:
Nuestros terminales no siempre vienen configurados con nuestra hora local, por lo cual es
necesario que la configuremos de acuerdo a nuestro país y zona horaria; para nuestro caso
(Ecuador) se debe configurar en -5.
Nuestra plataforma nos permite configurar diferentes tipos de monitoreo para nuestros
dispositivos, por ejemplo, podemos configurar nuestros dispositivos para que suban
información por tiempo (SEGUNDOS), por distancia (METROS Y KILÓMETROS) o
predeterminado (pista simple, cada 1 min). Estas opciones se muestran a continuación y
pueden ser configuradas conforme las necesidades que cada cliente o empresa identifique, y
previo a elegir cualquiera de ella deberemos seleccionar nuestro dispositivo marcando un visto
en el cuadrado junto al foco verde que nos indica que los mismos están enlazados a nuestra
plataforma.
POR TIEMPO:
POR DISTANCIA:
Nuestra plataforma permite configurar una velocidad máxima de circulación para cada uno de
nuestros vehículos, cuando dicha velocidad sea superada, el sistema enviará una alerta
indicando esta novedad y el vehículo que está infringiendo esta disposición.
Las alertas de movimiento pueden ser configuradas para que el sistema nos alerte cuando
nuestro vehículo se mueva de un punto o lugar determinado donde nosotros lo hayamos
dejado; por ejemplo esta opción es muy útil si nuestro vehículo es llevado por alguna grúa tras
haber sido estacionado en un lugar prohibido; o para el caso de nuestras motos cuando son
robadas o arrastradas hacia otro vehículo sin encenderlas o activar el switch de arranque.
Esta opción al igual que la anterior, nos permite alertar en la plataforma que nuestro vehículo
(auto, camión, moto, etc.) está siendo movido del lugar donde fue dejado o sufrió algún
impacto que activó el sensor interno de vibración que poseen los dispositivos.
DETENER ALARMA
Esta opción nos permite detener o parar las alertas que estamos recibiendo del dispositivo,
especialmente para los casos de las alertas del botón de pánico o SOS, y las alertas por
desconexión de batería de nuestro vehículo, pues como es de su conocimiento, este tipo de
alertas no dejarán de enviarse hasta que nosotros las detengamos y desactivemos.
Esta opción nos permite apagar o permitir que el nuestro vehículo sea encendido. Si el
vehículo se encuentra apagado, no podrá encenderse hasta que elijamos la opción ABRIR
COMBUSTIBLE, y si el vehículo se encuentra encendido deberemos escoger la opción CERRAR
COMBUSTIBLE para que proceda a apagarse.
Estos dispositivos además de trabajar como un sistema de rastreo satelital, trabajan como una
alarma vehicular mejorada, pues al activar este sistema (OPCIÓN ARMAR) el dispositivo nos
alertara si abren alguna puerta, encienden el motor, o golpean nuestro vehículo, tal como
sucedería con una alarma convencional, pero con un gran plus adicional, ya que estas alertas
nos llegarán a nuestro celular o plataforma sin importar a que distancia nos encontremos de
nuestro vehículo. Para activar este sistema, el vehículo deberá encontrarse apagado y con sus
puertas cerradas.
Para desactivar nuestro sistema de alarma deberemos elegir la opción DESARMAR y estas
alertas quedará a la espera de la próxima activación.
La opción ahorro GPRS nos permite configurar nuestro sistema para ahorrar consumo de
MEGAS, al activar esta opción el dispositivo solamente subirá información cuando su posición
o estado de puertas y encendido cambien; por ejemplo, si nuestro vehículo permanece en la
misma ubicación por más de 10 min (parqueado o guardado en nuestro parqueadero) y esta
opción se encuentra activada, el vehículo dejará de subir información al sistema hasta que el
vehículo retome su actividad normal y empiece a circular por la ciudad. Esta opción es muy útil
cuando terminamos una jornada de trabajo y parqueamos el vehículo en nuestro hogar o
empresa hasta el día siguiente, o si se realizan paradas prolongadas durante el día, en las
cuales se conoce dónde está el vehículo y que permanecerá ahí por un tiempo determinado.
Esta opción se ejecutará siempre y cuando nuestros equipos dispongan de una memoria micro
SD en su interior para guardar (respaldar) las ubicaciones que no pudieron ser transmitidas a la
plataforma por encontrarse sin servicio de datos en determinados puntos de la ciudad o país;
en otras palabras, es de conocimiento que no en todo nuestro territorio existe cobertura de
datos por parte de las operadoras móviles, en los lugares donde no se disponga de este
servicio, el equipo perderá comunicación con la plataforma y durante el tiempo que dure esta
“desconexión” con el sistema no podremos ver el avance de nuestras unidades; sin embargo,
estos puntos muertos o ciegos como suelen llamarse, no suelen ser muy extensos, e
inmediatamente restablecida la comunicación el dispositivo subirá nuevamente su ubicación al
sistema, pero los puntos de ubicación que no pudieron subirse por la falta de comunicación no
podrán cargarse en la plataforma, a no ser que nuestros dispositivos cuenten con una memoria
que los haya almacenado, en cuyo caso desde esta opción podremos recuperarlos y
visualizarlos en el sistema.
REPRODUCIR PISTA
Esta opción nos permite consultar el recorrido o ruta de nuestros vehículos en una fecha
determinada, reproduciendo o emulando la ruta o rutas de circulación en el mapa durante el
intervalo de tiempo consultado. Además, nos dará un estimado de la cantidad de km
recorridos durante dicho período; este kilometraje estimado será más preciso o exacto si la
configuración de TIEMPO o DISTANCIA es menor en nuestros dispositivos.
Esta opción permite que el usuario o administrador de la plataforma pueda ingresar o buscar
la ubicación proporcionada por el equipo de rastreo en coordenadas geográficas (latitud,
longitud); por ejemplo, las alertas se generan y almacenan conjuntamente con las ubicaciones,
la alerta puede ser ACC ON lo cual nos indica que nuestro vehículo ha sido encendido o puesto
en contacto, seguidamente se encontrará la ubicación expresada en coordenadas geográficas
lat:-0.170523 lon:-78.469433; esta dirección puede ser ubicada en el mapa, ingresando por
DECLARACIONES
Nuestro sistema nos permite almacenar las alertas y ubicaciones de nuestro vehículo por un
período de 10 días, tiempo en el cual podremos consultar esta información o importarla a otro
tipo de archivo (Excel, GPX o KLM) para posteriormente revisarla o consolidarla, depndiendo
nuestras necesidades.
REGISTRO ALARMA nos presentará una lista de alertas y eventos que pueden ser consultados,
de acuerdo a 1 día específico y un rango o intervalo de tiempo determinado; por ejemplo,
consultar las veces que nuestro vehículo fue encendido el día 12/03/2019, desde las 8:00 hasta
las 20:00.
Nota: los archivos GPX (Formato de Intercambio GPS) y KLM (archivos de marcado o
seguimiento en Google Earth) son archivos compatibles con equipos o aplicaciones de
navegación GPS.
Esta opción nos permite cargar archivos GPX o KLM en nuestro mapa y ver las ubicaciones o
alertas marcados.
ADMINISTRACIÓN DE TERMINALES
Una vez que hemos ingresado a la plataforma, podemos modificar la información de nuestros
dispositivos, por ejemplo: como luce o se ve el ícono de nuestro vehículo; o como llamamos a
nuestro vehículo (AUTO, CAMIONETA, etc.); o incluso, podemos incorporar más vehículos con
nuestro mismo usuario.
En esta opción se recomienda no borrar los equipos registrados por su CVS IMPORT a no ser
que esté completamente seguro de hacerlo y conocer como volver a registrarlo.
Nuestra app nos permite crear GRUPOS, estos grupos pueden contener varios vehículos
(dispositivos), con la finalidad que cuando realicemos el seguimiento podamos tener
concentrados los vehículos que realmente necesitamos rastrear. Esta opción es ideal cuando
tenemos varios vehículos y ciertos de ellos brindan servicio a una determinada institución, o
cuando son compañías de taxis que trabajan en sectores distintos; en este caso hemos puesto
como ejemplo, una cooperativa de transporte escolar, que tiene X unidades que brindan
servicio de transporte a los estudiantes del colegio Eloy Alfaro, y tiene otras X unidades que
brindan servicio de transporte al colegio Spellman.
Cuando se crean los grupos podemos elegir qué unidades pertenecerán a dicho grupo, y
posteriormente podremos incluir más unidades o quitar unidades y pasarlas a otros grupos.
Número de cuenta: aquí se debe registrar en usuario con el cual vamos a crear la nueva
cuenta.
Nombre: podemos asignar un nombre o referencia más explícita para identificar nuestra
cuenta.
Contraseña: será la clave o contraseña con la cual deberá ingresar al sistema. El servidor será
el mismo que el de la cuenta principal o Administrador, ya que nuestros vehículos se
encuentran registrados dentro de dicho servidor. Recordar que esta contraseña debe contener
tanto letras como números y no puede ser menor a 8 dígitos.
Toda la información que debamos registrar está a nuestra disposición pero se debe recordar
que los campos principales que debemos anotar o entregar al nuevo usuario son: NUMERO DE
CUENTA y CONTRASEÑA; con esos 2 campos el usuario creado podrá acceder a la plataforma o
app y monitorear los vehículos.
Finalmente tenemos la opción para cambiar nuestra contraseña, la cual deberá contener como
mínimo 8 caracteres tanto letras como números. Es importante mencionar que para poder
cambiar la contraseña de nuestro usuario deberemos ingresar primeramente la contraseña
original para que luego el sistema valide y almacene la nueva. Si se pierde la contraseña
principal de nuestra cuenta, debe contactar a CVS IMPORT teléfono 0995200280 para que
puedan restituirla.