Copia Caso Clinico Cardiovascular Terminado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO

CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO

MAESTRÍA EN NUTRICIÓN CLÍNICA

CASO CLINICO CARDIOVASCULAR


Profa. MC Nadia Carolina Rodríguez Moguel

Maestreantes

Ameyalli Jatsiri Hernández Cristerna


Enya Doralin Ramírez Vázquez
Erandi Fernández Sandoval

4021034005
Octubre 2022
CASO CLINICO CARDIOVASCULAR

Masculino de 59 años de edad acude a consulta de nutrición referido por su


médico.
S. 
Antecedentes heredofamiliares: papá y mamá padecen diabetes, 2 hermanos
con hipertensión.
Antecedentes personales patológicos: diagnóstico de Hipertensión arterial
sistémica hace 1 año
Síntomas Gastrointestinales y Generales: 3 evacuaciones por día, en ocasiones
refiere distensión abdominal.
Toxicomanías: negadas
Hábito de sueño: duerme 8 horas, sueño no reparador
Actividad física: ninguna 

O
Antropométricos (bioimpedancia eléctrica)
07-01-20
Peso 98 kg
Talla 170 cm
Grasa kg 40 kg
(40.8%)
Masa libre de grasa 58 kg
Circunferencia de 120 cm
cintura

Calcular IMC, IMG e IMLG con sus respectivas interpretaciones 

IMC= 98/1.70 x 1.70 = 33.9 Obesidad grado I


IMG= 40/ 2.89 = 13.84  Obesidad grado ll 
IMLG= 58/ 2.89 = 20.08 kg/m2 Normal

Interpretar resultado de circunferencia de cintura (5 puntos)

Circunferencia cintura de 120 cm Riesgo aumentado para desarrollar,  diabetes,


hipertensión y enfermedades cardiovasculares
Bioquímicos: Interpretar resultados (5 puntos)

Indicador Resultado Valores Interpretación


normales
Glucosa en Resultado 1: 178 <126 DM tipo 2
ayuno mg/dL  Resultado 2: mg/dL
172 mg/dL
Hemoglobina 8.5% < 6.5% DM tipo 2 Descontrolada Indica una
glucosilada exposición crónica a la glucosa y puede ser
utilizado como predictor de alto riesgo para
complicaciones a mediano y largo plazo
como la retinopatía
Colesterol 260 mg/dL <200 Alto Hipercolesterolemia
total mg/dL
HDL 33 mg/dL > 40 Bajo
mg/dL
LDL 185 mg/dL < 100 Alto
mg/dL
Triglicéridos 255 mg/dL < 200 Alto  Hipertrigliceridema
mg/dL

Clínicos: 

Medicamentos: Atorvastatina (tx de la hipercolesterolemia), Captopril (tx de la


Hipertensión), Metformina tx de la DM tipo 2), Bezafibrato (tx de la
hipertrigliceridemia)
Tensión Arterial: 127/79 mmHg
Exploración física: acantosis nigricans (resistencia a la Insulina)

DIETÉTICOS

Dieta habitual:

Desayuno (8:30): 3 tacos de guisado (3 tortillas de maíz), 1 huevo cocido con 1


taza de arroz rojo, mole verde (1 pierna con piel), 1 taza de frijoles,1 taza de atole
de chocolate (hecho con leche entera)  
Colación (12:00): 3 piezas de manzana  
Comida: 1 taza de Consomé de pollo + 1 tza de verduras al vapor + arroz (2 tazas)
+ guisado de carne de res frita (300 g) con 10 tortillas de maíz, usa 3 cucharaditas
de aceite de maíz para freir, 800 ml de refresco de sabor. 1 taza de gelatina como
postre.
Colación: 2 piezas de pera 
Cena (10:30): 2 pzas de pan de dulce, 500 ml de leche entera, 2 cucharaditas de
chocolate en polvo y 2 cucharaditas de azúcar.
Bebidas: Agua Natural: 500 mL diario. Refresco: diario entre 750 ml – 1 litro 
Atole: 4 v/semana

Análisis de dieta (5 puntos: ANÁLISIS DE DIETA, REQUERIMIENTOS Y


PESO)

● Dietéticos
● Recordatorio de 24 hrs

Desayuno 8:30 3 tacos de guisado (3 tortillas de maíz) + 1 huevo cocido + 1


taza de arroz rojo + mole verde (1 pierna con piel) + 1 taza de frijoles + 1 taza
de atole de chocolate (leche entera)

Análisis Cuantitativo Análisis Cualitativo

3 tortillas: 192 kcal ● Ingestión subóptima de frutas y verduras


1 huevo cocido: 68 kcal ● Ingestión excesiva de hidratos de carbono,     
1 taza de arroz rojo: 240 kcal ( complejos y simples), porciones de tortilla, azúcar
mole verde               79 kcal añadida
1 pierna con piel 370 kcal ● Excede límite de colesterol
1 taza de frijoles: 228 kcal ● Ingestión subóptima de grasas saludables
1 taza de atole de chocolate ● Ingestión excesiva de proteína
(leche entera)) 255 kcal

Kilocalorías totales de
desayuno: 1432 kcal

Colación (12:00): 3 piezas de manzana  

Análisis Cuantitativo Análisis Cualitativo

3 piezas de manzana 165 kcal Ingestión excesiva de hidratos de carbono

Comida: 1 taza de Consomé de pollo + 1 tza de verduras al vapor + arroz (2 tazas) +


guisado de carne de res frita (300 g) con 10 tortillas de maíz, usa 3 cucharaditas de aceite
de maíz para freir, 800 ml de refresco de sabor. 1 taza de gelatina como postre.
Colación: 2 piezas de pera 
Comida

Análisis Cuantitativo Análisis Cualitativo

1 taza de consomé de pollo                             Ingestión excesiva de hidratos de carbono:


40 kcal cereales (tortilla, arroz)
1 taza de verduras al vapor                             Ingestión excesiva de azúcares: simples
60 kcal (azúcar añadida- gelatina, refresco)
2 tazas de arroz                                               Porciones fritas
480 Kcal Necesario reajustar porciones de verdura
300 g guisado de carne de res frita                 ingestión subóptima de grasas saludables
852 Kcal Ingestión excesiva de grasas saturadas
10 tortillas de maíz                                          Ingestión excesiva de sodio
640 kcal
3 cucharaditas de aceite de maíz para freír  
132 kcal
800 ml de refresco de sabor                           
330.4 kcal
1 taza de gelatina                                           
111 kcal

Kilocalorías totales de comida: 2645.4 Kcal

Colación

Análisis Cuantitativo Análisis Cualitativo

2 piezas de pera                              188 kcal Ingestión excesiva de hidratos de carbono

Cena
Cena (10:30): 2 pzas de pan de dulce, 500 ml de leche entera, 2 cucharaditas de
chocolate en polvo y 2 cucharaditas de azúcar.

Análisis Cuantitativo Análisis Cualitativo

2 pzas de pan dulce       486 kcal Ingestión excesiva de azúcares: simples (azúcar
500 ml de leche entera   615.6 kcal añadida)
2 cucharaditas de chocolate en polvo Ingestión excesiva de hidratos de carbono:
39 kcal cereales (pan dulce)
2 cucharaditas de azúcar  33 kcal Ingestión excesiva de grasa saturada
Ingestión subóptima de grasa saludable
kilocalorías totales en la cena:  Podriá estar excediendo los límites de colesterol
1173.6
POSIBLES DEFICIENCIAS DE MICRONUTRIENTES.

El paciente consume muy poca cantidad de verduras al día, únicamente son en la


comida por lo cual puede a ver deficiencia de Vitamina C, folatos, vitamina A,
complejo B.

En su dieta habitual no se observa el consumo de pescado o de frutos secos por


lo cual se puede ver deficiente el consumo de Omega 3.

Falta de uso de aceites vegetales puede haber deficiencia de Vitamina E.

Deficiencia de magnesio por el nulo consumo de oleaginosas, poco consumo de


leguminosas.

Poco consumo de fibra.


+
Grupo Subgrupo No. Equivalentes Ps Lp Hc

Verduras 2 4 0 8

Frutas 7 0 0 105

Cereales y tubérculos sin grasa 25 50 0 105

con grasa 6 12 30 90

Leguminosas 2 16 2 40

A.O.A Muy bajo aporte de grasa

Bajo aporte de grasa

Moderado aporte de grasa 16 112 80

Alto aporte de grasa

Leche Descremada

Semidescremada

Entera 3 27 24 36

Con azúcar

Aceites y grasas Sin proteína 3 15 0

Con proteína

Azúcares Sin grasa 14 140


Con grasa

Total gramos 221 151 524

Kcal 884 1359 2096

Total Kcal 4339

% de Adecuación total 247.5 %

Kcal consumidas, g de proteína, g de hidratos de carbono, gramos de lípidos


Porcentaje de adecuación respecto a requerimientos estimados

ANÁLISIS 
CALCULAR REQUERIMIENTOS

Harris benedict o Mifflin St Jeor (obesidad)

GEB= (10x 98 kg ) + (6.25 x 170) - ( 5 x 59 años) + 5 


GEB= 980+1062.5 - 295+5
GEB= 1747.5 + 5
GEB= 1752.50 kcal

GET= GEB x FA (1.2)


GET= 1752.50 x 1.2
GET= 2103 kcal 

REALIZAR DIAGNOSTICO NUTRICIO EN FORMATO PES

Ingestión energética excesiva asociada a déficit de conocimientos relacionados


con alimentación y nutrición; evidenciado por obesidad grado I (IMC 33.9 kg/m2)
más exceso de grasa corporal (40.8%), valores de laboratorio relacionados con la
nutrición alterados (Hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, glucosa en ayunas
178mg/dL y Hemoglobina glicosilada8.5%)y recordatorio de 24 hrs con reporte de
consumo de 4339 kcal/día.

Problema nutricio asociado a Etiología (origen del problema) evidenciado por


signos/ síntomas/ datos (que nos permiten ver que ese problema está presente)

PLAN: 
Objetivos (5 PUNTOS): 

Reducción de calorías de manera progresiva con dieta mediterránea, cambiando


tipo de colaciones, tamaño de las porciones y la planeación de comidas
Disminuir 1000 kcal sobre las 4339= 3339
Usar alimentos de mayor volumen/calidad
Establecer rutina de actividad física moderada de al menos 150 minutos a la
semana.

Recomendaciones (15 PUNTOS): 

El paciente refiere tomar 800 ml de refresco al día


Sugerencia/ recomendación: disminuir el consumo de refresco – pasar de 800 ml a
500 ml al día para seguir reduciendo gradualmente, alternar con bebidas no
endulzadas o agua natural.

El paciente refiere consumir 13 tortillas de maíz al día


Sugerencia/ Recomendación: disminuir el consumo de tortilla pasar de 13 a 9
tortillas de maíz al día repartidas en cada tiempo de comida o bien ir alternando
con tostadas o tortillas de nopal para seguir reduciendo gradualmente.

El paciente refiere consumir 3 tazas de arroz al día


Sugerencia/ recomendación: disminuir a 2 tazas de arroz y repartir esa cantidad
en los tiempos de comida para seguir reduciendo gradualmente hasta lograr la
porción adecuada de acuerdo con su plan de alimentación.

El paciente refiere el consumo de 2 cucharaditas de azúcar y 2 cucharaditas de


chocolate en polvo.
Sugerencia/ Recomendación: disminuir 1 cucharadita de azúcar o utilizar
endulzantes como Stevia, monk fruit y 1 cucharadita de chocolate en polvo al día
para seguir reduciendo gradualmente o el cambio de chocolate por una taza de
café descafeinado.

El paciente refiere consumo de leche entera 500 ml al día


Sugerencia/recomendación: disminuir el consumo de leche entera – pasar de
500ml a 300 ml al día para seguir reduciendo gradualmente.

El paciente como 7 porciones de frutas.


Sugerencia/ recomendación: Disminuir el consumo a 3 porciones de fruta o de
acuerdo con el requerimiento del paciente, distribuirlas en las colaciones o agregar
algún tipo de verdura.

El paciente refiere consumo de 3 cucharaditas de aceite de maíz


Sugerencia/recomendación: disminuir el consumo de aceite de maíz –pasar de 3
cucharadas a 2 cucharadas al día para seguir reduciendo gradual y
posteriormente reemplazar por aceite de oliva.
El cambio de aceite de maíz por aceite de oliva extra virgen para la elaboración de
alimentos y el uso en las ensaladas para ayudar a disminuir el riesgo
cardiovascular, también se puede sugerir el uso de margarina.

El paciente refiere 2 pzas de pan dulce al día


Sugerencia/ recomendación: disminuir el consumo de pan dulce pasar de 2 pzas a
1 pza al día para seguir reduciendo gradual y posteriormente remplazarlo por
cereales integrales.
El cambio de pan de dulce por una porción de galletas marías, animalitos o el
consumo de una porción de barra de amaranto.
MENU

Monitoreo (5 PUNTOS): ¿qué evaluaré en nuestra próxima consulta para identificar


si el paciente se ha apegado al plan/ no se ha apegado / barreras que se han
presentado / ¿el plan está teniendo el efecto deseado? / ¿o es necesario replantear?

A Evaluar no niveles de glucosa en ayuno a través de una glucometría,


posteriormente sería ideal pedir nuevamente una química sanguínea para valorar

los demás parámetros alterados en la primera consulta.

B Preguntarle al paciente si ha tenía problemas de ansiedad por los cambios en


los ámbitos alimenticios, si se ha quedado con hambre después de las comidas.
Preguntar si ha tenido apoyo por parte de la familia y amigos. Investigar si ha
estado presentando periodos de estreñimientos o diarrea con el cambio de
alimentación.

C Valorar la pérdida de peso en la segunda consulta, así como la índice cintura


cadera. Educar al paciente para que entienda que el avance no solo se ve
reflejada el en peso.
D Si el paciente ha realizado algún tipo de actividad física, preguntar cómo se ha
sentido la primera semana, si ha notado algún cambio en cuanto a la resistencia
física.

E Realizar nuevamente un recordatorio de 24 horas y valorar si el paciente ha


tenido alguna duda sobre cómo preparar los alimentos o la porción que debe
consumir, preguntar por la cantidad de litros o de vasos si es que paciente no lo ha
estado midiendo para saber si el consumo de esta es la adecuada.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy