Práctica 2.
Práctica 2.
Práctica 2.
División: Industrial
FDC*/Carrera: Mecatronica
Asignatura: Electricidad Industrial
Cuat.-Gpo(s): 7 Fecha de aplicación:
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Unidad 1. Análisis de circuitos en C.A.
Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
Prueba escrita x Prácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación
Instrucciones:
Parte 1: Mediante el uso de un Wattímetro y un Cosímetro, obtener la potencia de un circuito explicado en
clase, compuesto por un foco Led y un taladro, obtener el factor de potencia del circuito a partir de la
lectura del cosímetro.
Obtener el valor de la resistencia internar del foco, medir su potencia eléctrica y medir su factor de
potencia.
Obtener el factor de potencia del taladro y medir su potencia eléctrica, ambas en la velocidad más
baja, velocidad media y en la velocidad más alta.
Obtener el factor de potencia del circuito compuesto por el foco y el taladro con el taladro en la
velocidad más alta, velocidad media y en la velocidad más baja.
¿Qué observa? ¿A qué se debe la variación de los factores de potencias en los casos anteriores,
explique?
Parte 2: Calcular el valor del capacitor adecuado para corregir el factor de potencia del circuito con el
taladro en velocidad media y el foco obtenido en la parte 1, a un valor de 0.95
Dibujar el circuito con el FP corregido.
CRITERIOS DE EVALUACION
Universidad Autónoma
Metropolitana 7-A Mecatrónica
Electricidad Industrial
Docente
Luis Guillermo Ayil Andrés
09/29/2022
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00
Introducción
1 Mototool de 150 W
El mototool como se muestra en la figura 1, es una herramienta de velocidad rotativa
extremadamente útil; ya que, poder lijar, cortar y pulir con un elemento tan compacto, es uno
de sus grandes beneficios. Además de ser muy fácil de usar, es maciza y de alta velocidad.
Este se utilizo para analizar las variaciones que tenia en el factor de potencia.
1 foco de 60 W
Como se puede observar en la figura 2. un foco es un elemento óptico destinado para
proyectar la luz de una lámpara hacia una región concreta o espacio determinado. Al igual que
el Mototool este fue utilizado para observar las variaciones que tenia en el factor de potencia.
Página 5 de 9
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-000 00
Página 6 de 9
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-000 00
Página 7 de 9
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-000 00
Página 8 de 9
Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-000 00
Conclusión
Para finalizar con este trabajo podemos mencionar que todos los aparatos eléctricos que
suministran energía ya sea en forma de luz, calor, sonido, rotación, movimiento, etc.
Consumen una cantidad de energía eléctrica equivalente a la entregada directamente de la
fuente de electricidad a la cual están conectados. Esta energía consumida se denomina
Potencia Activa, la cual es la que se registra en los medidores y la cual es facturada a las
personas o empresas, esto por parte de CFE.
Como vimos en la práctica, algunos aparatos, debido a su principio de funcionamiento, toman
de la fuente de electricidad una cantidad de energía mayor a la que registra el medidor (en
este caso lo observamos en el Wattimetro y el Cosimetro): una parte de esta energía es la ya
mencionada energía Activa, y la parte restante no es consumida sino retenida entre el aparato
y la red de electricidad. Esta energía retenida se denomina Potencia Reactiva y no es
registrada por los medidores. La energía total (formada por la Activa y la Reactiva) que es
tomada de la red eléctrica, se denomina Aparente y es la que finalmente debe ser
transportada hasta el punto de consumo. La energía que toman los aparatos de la fuente es
de una corriente alterna que tiene que ser convertida a corriente continua, esta conversión
provoca un desfasamiento de la corriente y que pierda su forma senoidal originando un factor
de potencia bajo.
Página 9 de 9