Carta A La Tierra
Carta A La Tierra
Carta A La Tierra
¿Qué es?
La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la
construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI.
sostenibles y pacíficas.
• Principio 4: asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las
con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que
sustentan la vida.
bienestar comunitario.
social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con
• Principio 13: fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar
sostenible.
• Principio 15: tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración.
PREÁMBULO
LA SITUACIÓN GLOBAL
La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a
otros o arriesgarnos a nuestra propia destrucción y la de la diversidad de la vida. Se necesitan
cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos
cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere
primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología
necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente.
El surgimiento de una sociedad civil global está creando nuevas oportunidades para construir
un mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos,
sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar
soluciones globales.
RESPONSABILIDAD UNIVERSAL
Para llevar a cabo estas aspiraciones debemos tomar la decisión de vivir de acuerdo con un
sentido de responsabilidad universal, identificándonos con toda la comunidad terrestre, al
igual que con nuestras comunidades locales. Somos ciudadanos de diferentes naciones y de
un solo mundo al mismo tiempo, donde los ámbitos local y global se encuentran
estrechamente vinculados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar
presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de
solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia
ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al
lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza.
Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos, que brinden un
fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo tanto, juntos y con una gran
esperanza, afirmamos los siguientes principios interdependientes para una forma de vida
sostenible, como un fundamento común mediante el cual se deberá guiar y valorar la
conducta de las personas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones
transnacionales.
2. Integridad Ecológica.
• Hacer uso de la Carta de la Tierra como referencia o guía en los esfuerzos para abordar
desafíos urgentes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, implementar
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y procesos de resolución de conflictos.