Tipos de Conexiones A Internet
Tipos de Conexiones A Internet
Tipos de Conexiones A Internet
Aquí detallamos los tipos de conexiones a Internet más usuales, tanto para
hogares o empresas:
ADSL:
Asymmetric Digital Subscriber Line. Combina las ventajas de la RDSI y dial UP.
Los datos se transmiten de forma asimétrica (distinta velocidad de subida y
bajada), aprovechando mejor el ancho de banda disponible. Permite hacer
uso del teléfono e internet simultáneamente y es más veloz que las
anteriores. Existen nuevas versiones del ADSL básico, ADSL2 y ADSL2+, que
permiten velocidades desde 256kbps hasta 24 Mbps downstream y 1,2 Mbps
upstream.
Cable:
Esta tecnología utiliza redes de cable de fibra óptica y cable coaxial para la
transmisión de datos. Se precisa un cable módem que permite acceder a la
banda ancha que ofrecen los servicios de cable de televisión. Esta tecnología
hace uso de un canal de televisión que ofrece un mayor ancho de banda que
las líneas de teléfono.
La velocidad de la conexión por cable puede variar entre los 512 Kbps a 200
Mbps de bajada, dependiendo si es cable coaxial o fibra óptica al hogar
(FTTH), y el plan contratado al proveedor de Internet.
Internet Inalámbrico:
Por medio de antenas y nodos se enlazan, y se transmiten los datos por
ondas de radio. Esto requiere equipos diferentes y de mayor complejidad que
en los servicios por cable. Suele ser utilizado para zonas donde no llegan
redes de cableado y las velocidades varían entre 1 y 6 Mbps de velocidad de
bajada.
LTE (4G): Disponible desde el 2014. Se pueden obtener velocidades hasta 100
Mbps o 200 Mbps en algunos casos.
Cada vez hay más medios y tecnologías para permitirnos acceder a Internet
de manera más rápida, fácil y en cualquier lugar. Seguramente las tecnologías
y velocidades presenten nuevos cambios y mejoras a través de los próximos
años.