Anexo 3 - Matriz IPERC
Anexo 3 - Matriz IPERC
Anexo 3 - Matriz IPERC
1) SECTOR PÚBLICO:
4) RAZÓN SOCIAL:
6) DIRECCIÓN:
DISTRITO:
7) ACTIVIDAD ECONÓMICA:
SITUACIÓN
AREAS / SECUENCIA DE TAREAS
Nº ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
CODIGO
1
Nº ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
PERSONAL ADMINISTRATIVO
TAREAS / SECUENCIA DE T
X
Rutinario
-
Emergencia
CODIGO
102
Monday, May 1
PARTICIPANTES NOMBRES Y APELLIDOS
A O PRIVADA:
Exposición a
Biológico Agentes patógenos (COVID19, agentes
etc.) patógenos
IMPACTO
DAÑOS /
CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
S
DAÑOS /
CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
S
SEGURIDAD
SALUD
-Resolución Ministerial N°
0258-2020-MTC. Protocolo
sanitario sectorial para la
Contagio de prevención del COVID-19 en el - X
COVID19. transporte aereo de carga.
´-Resolucion ministerial 239-
2020 Minsa
PUESTO DE TRABAJO
Telefono:
¿SE PUEDE ELIMINAR?
INGENIERÍA
2) VISITA
MAT
Gerencia, Operaciones, Facturación, Recursos humanos, Cobranzas, DESCRIPCION DEL PUESTO
etc
X
PROPIO
-
TERCERO
-
¿SE PUEDE ELIMINAR?
-
¿SE PUEDE SUSTITUIR?
estructura
-Sustitución de
INGENIERÍA
herramientas, procesos y
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - UNION STAR
ADMINISTRATIVO
OPERADOR LOGISTICO
1º 2º
CIIU:
ADMINISTRATIVO
INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN
Y/O ENTRENAMIENTO
DOCUMENTOS
3º
UIA DE CONTROLES)
RATIVO
EPP
EPP
SEÑALIZACIÓN
MONITOREO
E-mail:
REGIÓN:
PROBABILIDAD P S
1
Índice de Expuestos (IE)
Índice de Procedimientos
1
(IPE)
1
Índice de Capacitación (IC/E)
Indice de Exposición al
1
Riesgo (IER)
4
+ IPE + IC/E + IER)
2
Indice de Severidad
8
Riesgo = Probabilidad * Severidad (
3) FECHA
NI:
RUC:
PROBABILIDAD
Riesgo Significativo
Nivel del Riesgo
DESCRIPCIÓN DE CONTROLES
ADICIONALES
Riesgo Significativo
Nivel del Riesgo
DESCRIPCIÓN DE CONTROLES
Índice de Procedimientos
Índice de Expuestos (IE)
existentes (IPE)
-Incorporar instructivo sobre
manejo de COVID 19.
´-Incoporar desinfección al ingreso
de las instalaciones
´- Incorporar protocoles de
preguntas de seguridad biologica
para identificación de personas
contaminadas..
´-Charla de prevención para
agentes, cliente y proveedores
sobre el COVID 19
Tolerable NS ´-Incoporar de identificación de 1 1 1
personas con posible
contaminación (ejemplo perfil de
personas contaminadas como : Si
ve que una persona tose, tiene
fiebre, sudaración etc.)
´- Incorporar area de aislamiento
para personas sospechosa de
COVID 19
´-Incorporar protocoles de que
hacer en caso de detectar una
persona sospechosa.
BILIDAD
P
S
Probabilidad * Severidad (P X S )
Riesgo Significativo
Índice de Exposición al
1
Riesgo (IER)
4
+ IPE + IC/E + IER)
2
Índice de Severidad
8
Riesgo = Probabilidad * Severidad (
Tolerable
NS
Riesgo Significativo
I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA:
1) SECTOR PÚBLICO:
4) RAZÓN SOCIAL:
6) DIRECCIÓN:
DISTRITO:
7) ACTIVIDAD ECONÓMICA:
SITUACIÓN
AREAS / SECUENCIA DE TAREAS
Nº ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
CODIGO
1
Nº ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
CHOFERES
TAREAS / SECUENCIA DE T
X
Rutinario
-
No rutinario
-
Emergencia
CODIGO
102
MOTORIZADOS
2 X - - 102
A O PRIVADA:
Exposición a
Biológico Agentes patógenos (COVID19, agentes
etc.) patógenos
0 0 0
IMPACTO
DAÑOS /
CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
S
DAÑOS /
CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
S
SEGURIDAD
SALUD
-Resolución Ministerial N°
0258-2020-MTC. Protocolo
sanitario sectorial para la
Contagio de prevención del COVID-19 en el - X
COVID19. transporte aereo de carga.
´-Resolucion ministerial 239-
2020 Minsa
0 0 - X
PUESTO DE TRABAJO
Telefono:
¿SE PUEDE ELIMINAR?
INGENIERÍA
2) VISITA
MAT
Gerencia, Operaciones, Facturación, Recursos humanos, Cobranzas, DESCRIPCION DEL PUESTO
etc
X
PROPIO
-
TERCERO
-
¿SE PUEDE ELIMINAR?
-
¿SE PUEDE SUSTITUIR?
estructura
-Sustitución de
INGENIERÍA
herramientas, procesos y
Gerencia, Operaciones, Facturación, Recursos humanos, Cobranzas,
etc
X
-
-
-
0
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - UNION STAR
ADMINISTRATIVO
OPERADOR LOGISTICO
1º 2º
CIIU:
ADMINISTRATIVO
INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN
Y/O ENTRENAMIENTO
DOCUMENTOS
3º
UIA DE CONTROLES)
RATIVO
EPP
EPP
SEÑALIZACIÓN
MONITOREO
E-mail:
REGIÓN:
PROBABILIDAD P S
3
Índice de Expuestos (IE)
Índice de Procedimientos
1
(IPE)
1
Índice de Capacitación (IC/E)
Indice de Exposición al
3
Riesgo (IER)
8
+ IPE + IC/E + IER)
2
Indice de Severidad
16
Riesgo = Probabilidad * Severidad (
3 1 1 3 8 2 16
3) FECHA
NI:
RUC:
PROBABILIDAD
Riesgo Significativo
Nivel del Riesgo
DESCRIPCIÓN DE CONTROLES
ADICIONALES
Riesgo Significativo
Nivel del Riesgo
DESCRIPCIÓN DE CONTROLES
Índice de Procedimientos
Índice de Expuestos (IE)
existentes (IPE)
-Incorporar instructivo sobre
manejo de COVID 19.
´-Incoporar desinfección al ingreso
de las instalaciones
´- Incorporar protocoles de
preguntas de seguridad biologica
para identificación de personas
contaminadas..
´-Charla de prevención para
agentes, cliente y proveedores
sobre el COVID 19
Moderado NS ´-Incoporar de identificación de 3 1 1
personas con posible
contaminación (ejemplo perfil de
personas contaminadas como : Si
ve que una persona tose, tiene
fiebre, sudaración etc.)
´- Incorporar area de aislamiento
para personas sospechosa de
COVID 19
´-Incorporar protocoles de que
hacer en caso de detectar una
persona sospechosa.
-Incorporar instructivo sobre
manejo de COVID 19.
´-Incoporar desinfección al ingreso
de las instalaciones
´- Incorporar protocoles de
preguntas de seguridad biologica
para identificación de personas
contaminadas..
´-Charla de prevención para
agentes, cliente y proveedores
sobre el COVID 19
Moderado NS ´-Incoporar de identificación de 3 1 1
personas con posible
contaminación (ejemplo perfil de
personas contaminadas como : Si
ve que una persona tose, tiene
fiebre, sudaración etc.)
´- Incorporar area de aislamiento
para personas sospechosa de
COVID 19
´-Incorporar protocoles de que
hacer en caso de detectar una
persona sospechosa.
BILIDAD
P
S
Probabilidad * Severidad (P X S )
Riesgo Significativo
Índice de Exposición al
3
Riesgo (IER)
8
+ IPE + IC/E + IER)
2
Índice de Severidad
16
Riesgo = Probabilidad * Severidad (
Moderado
NS
Riesgo Significativo
3 8 2 16 Moderado NS
I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA:
1) SECTOR PÚBLICO:
4) RAZÓN SOCIAL:
6) DIRECCIÓN:
DISTRITO:
7) ACTIVIDAD ECONÓMICA:
SITUACIÓN
AREAS / SECUENCIA DE TAREAS
Nº ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
CODIGO
1
Nº ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
MOTORIZADOS
TAREAS / SECUENCIA DE T
X
Rutinario
-
Emergencia
CODIGO
102
Monday, May 1
PARTICIPANTES NOMBRES Y APELLIDOS
A O PRIVADA:
Exposición a
Biológico Agentes patógenos (COVID19, agentes
etc.) patógenos
IMPACTO
DAÑOS /
CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
S
DAÑOS /
CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
S
SEGURIDAD
SALUD
-Resolución Ministerial N°
0258-2020-MTC. Protocolo
sanitario sectorial para la
Contagio de prevención del COVID-19 en el - X
COVID19. transporte aereo de carga.
´-Resolucion ministerial 239-
2020 Minsa
PUESTO DE TRABAJO
Telefono:
¿SE PUEDE ELIMINAR?
INGENIERÍA
2) VISITA
Gerencia, Operaciones, Facturación, Recursos humanos, Cobranzas, DESCRIPCION DEL PUESTO
etc
X
PROPIO
X
TERCERO
-
¿SE PUEDE ELIMINAR?
-
¿SE PUEDE SUSTITUIR?
estructura
-Sustitución de
INGENIERÍA
herramientas, procesos y
MATRIZ DE IDENTIFI
1º 2º
CIIU:
ADMINISTRATIVO
INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN
Y/O ENTRENAMIENTO
DOCUMENTOS
3º
UIA DE CONTROLES)
RATIVO
EPP
EPP
SEÑALIZACIÓN
MONITOREO
E-mail:
REGIÓN:
PROBABILIDAD P S
3
Índice de Expuestos (IE)
Índice de Procedimientos
1
(IPE)
1
Índice de Capacitación (IC/E)
Indice de Exposición al
3
Riesgo (IER)
8
+ IPE + IC/E + IER)
2
Indice de Severidad
16
Riesgo = Probabilidad * Severidad (
NI:
BASE (PURO)
RUC:
Nivel del Riesgo
Riesgo Significativo
Nivel del Riesgo
Moderado
NS
Riesgo Significativo
DESCRIPCIÓN DE CONTROLES AD
DESCRIPCIÓN DE CONTROLES AD
PROBABILIDAD P S
3
Índice de Expuestos (IE)
Índice de Procedimientos
1
existentes (IPE)
1
Índice de Capacitación (IC/E)
Índice de Exposición al
3
Riesgo (IER)
8
+ IPE + IC/E + IER)
2
Índice de Severidad
Riesgo Significativo
Nivel del Riesgo
Moderado
NS
Riesgo Significativo
CLASIFICACIÓN
FACTOR DE
FACTOR DE
AGENTE O
PELIGRO /
CÓDIGO
TIPO DE
RIESGO
RIESGO
PELIGRO / RIESGO
AGENTE ASOCIADO
Agentes patógenos
Exposición a
101 Biológicos (Virus, hongos,
P agentes patógenos
E
L
bacterias, etc.)
I
G
R
O B
S
I
R
E O
F
E L
R
E Ó
N
T G
E
S I
A C
L O
A
S
S
A
L
U
D
¿Se puede
¿Se puede
Ingeniería
eliminar?
sustituir?
DAÑOS /
REQUISITO LEGAL
CONSECUENCIAS
-Resolución Ministerial
N° 0258-2020-MTC.
Protocolo sanitario
sectorial para la -Sustitución de
Contagio de prevención del COVID- herramientas,
Si -
COVID19. 19 en el transporte aereo procesos y
de carga. estructura
´-Resolucion ministerial
239-2020 Minsa
MEDIDAS DE CONTROL
Administrativo
EPP
Inducción, Capacitación
Documentos Señalización Monitoreo
y/o Entrenamiento
*-Charla (instructivo de
-Plan de VPC para
punto de partida o final
el Covid-19,
para una tarea)
Manual y programa
( Personal propio)
de Capacitación.
- Charla de agentes ´-Se debe colocar
-Reglamento
patogenenos - COVID 19 letreros de uso de
Interno. ´- 1 vez a la Mascarilla
(Personal propio y mascarillas, lavados
- Protocolos de semana s
tercero). de manos y
prevención.
´- Boletines de precaución al toser
- Instructivos.
concientización de como
protegerce para evitar
contagio contra el
- Boletines
enfermedades con
patogenos-Covid 19
-Plan de vigilancia,
prevención y -Demarcación de
-Charla de
control de areas en oficinas,
Sensibilización de la
COVID19 instalaciones, etc
Prevención del contagio
-Manual y que identifiquen
de COVID19 en el
programa de separación entre
trabajo.
Capacitación. personas.Separador
-El briefing a inicio de ´- 1 vez a la
'-Reglamento es en caso de
actividades (donde se semana
Interno. choferes
toquen medidas a tomar
- Protocolos de -Folletos, pancartas,
diarias para la prevención
prevención. letreros de difusión
del COVID19).
- Instructivos. de medidas
- Boletines sobre Covid
preventivas
19
colectivas.
- Boletines
Administrativo
Documentos a
Implementar
Instructivos
PXS Nivel de Riesgo Valoración del Riesgo
4 Trivial NS No Significativo
5 Tolerable NS No Significativo
6 Tolerable NS No Significativo
7 Tolerable NS No Significativo
8 Tolerable NS No Significativo
9 Moderado NS No Significativo
10 Moderado NS No Significativo
11 Moderado NS No Significativo
12 Moderado NS No Significativo
13 Moderado NS No Significativo
14 Moderado NS No Significativo
15 Moderado NS No Significativo
16 Moderado NS No Significativo
17 Importante S Significativo
18 Importante S Significativo
19 Importante S Significativo
20 Importante S Significativo
21 Importante S Significativo
22 Importante S Significativo
23 Importante S Significativo
24 Importante S Significativo
25 Importante S Significativo
26 Importante S Significativo
27 Intolerable S Significativo
28 Intolerable S Significativo
29 Intolerable S Significativo
30 Intolerable S Significativo
31 Intolerable S Significativo
32 Intolerable S Significativo
33 Intolerable S Significativo
34 Intolerable S Significativo
35 Intolerable S Significativo
36 Intolerable S Significativo
PROBABILIDAD:
2 De 4 a 12
3 Más de 12
3 No existen.
Personal no entrenado.
3
No conoce el peligro, no toma acciones de control.
Esporádicamente.
1
Alguna vez en su jornada laboral y con periodo corto de tiempo.
Eventualmente.
2 Varias veces en su jornada laboral aunque sea con tiempos
cortos.
Permanente.
3 Continuamente o varias veces en su jornada laboral con tiempo
prolongado.
Media.
5-8 El daño ocurrira en algunas ocasiones.
Alta.
9 - 12 El daño ocurrirá siempre o casi siempre.
SEVERIDAD:
INDICE SEVERIDAD
Ligeramente dañino.
Lesión sin incapacidad: pequeños cortes o magulladuras, irritación de los ojos por
1
polvo.
Molestias e incomodidad: dolor de cabeza, disconfort.
Dañino.
Lesión con incapacidad temporal: Fracturas menores.
2
Daño a la salud reversible: sordera, dermatitis, asma, trastornos
músculoesqueléticos.
Extremadamente dañino.
3 Lesión con incapacidad permanente: Muerte.
Daño a la salud irreversible: intoxicaciones, lesiones múltiples, lesiones fatales.
NIVEL DE RIESGO:
SEVERIDAD (CONSECUENCIA)
INDICE 1 2 3
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las
reducir el riesgo deben implantarse en un período determinado.
MODERADO
Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas (mo
(9-16)
graves), se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad
base para determinar la necesidad de mejora de las medidas de control.
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen
IMPORTANTE
considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se est
(17-24)
debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.
INTOLERABLE No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible
(25-36) riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo.
TOLERABLE No significativo.
MODERADO No significativo.
IMPORTANTE Significativo.
INTOLERABLE Significativo.
IGNIFICADO