Elementos de La PLANEACIÓN - 4° - 22-23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

PLAN DE TRABAJO SEMANAL (19 a 23 de septiembre de 2022) CUARTO GRADO

Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Asignatura/ Trabajo complementario o


Libro del Acciones de seguimiento y
Área de Aprendizaje esperado Contenido acciones para alumnos que
alumno realimentación
Desarrollo requieren mayor apoyo
- Describe los personajes de un cuento;
tiene en cuenta sus características
sociales (jerarquía, oficio, pertenencia a
una familia o un grupo, etcétera), sus
intenciones y forma de ser (bueno,
 Lee narraciones de la tradición literaria malo, agresivo, tierno, etcétera) para
Español Pág. 16 – 18
infantil. explicar o anticipar sus acciones.
- Explica las relaciones entre los
personajes y su influencia en el
desarrollo de la historia: amor, apoyo,
cuidado, alianza, lucha, poder,
sumisión, etcétera.
- Notación desarrollada de números
 Lee información explícita o implícita en naturales y decimales.
Matemáticas Pág. 10 - 14
portadores diversos. - Valor posicional de las cifras de un
número.
- Plato del Bien Comer, los grupos de
 Compara los alimentos que consume con los
alimentos y su aporte nutrimental.
Ciencias de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su
- Toma de decisiones conscientes
Naturales aporte nutrimental para mejorar su
encaminadas a mejorar la alimentación
alimentación.
personal.
- Ubicación espacial de Aridoamérica,
 Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.
Mesoamérica y Oasisamérica. Temas para comprender el periodo
Historia  Describe el origen y proceso del - ¿Cómo fue que algunos de los grupos Pág. 12 – 17
poblamiento de América y del actual de cazadores y recolectores lograron
territorio mexicano. desarrollar la agricultura y cambiar su
forma de vida?
 Reconoce en mapas la localización, la
- Límites territoriales: países colindantes,
Geografía extensión y los límites territoriales de Pág. 11 – 14
golfos, mares y océanos circundantes.
México.
Formación  Identifica que es una persona con dignidad y Identifica que es una persona valiosa, que Pág, 10 – 13
Cívica y Ética derechos humanos y que por ello merece un tiene dignidad y que merece un trato
trato respetuoso. digno.
- Observación de representaciones
bidimensionales donde estén presentes
 Distingue diferentes formas, soportes y diferentes formatos, soportes y
Artes materiales en producciones materiales.
bidimensionales. - Elaboración de un muestrario de
soportes, formatos y materiales usados
en producciones bidimensionales.
 Identifica el salto y los desplazamientos - Reconocimiento de formas creativas de
Educación como elementos implícitos en la mayoría de manipulación de objetos y las
Física los juegos y deportes que practica en su posibilidades motrices que manifiestan
contexto escolar y social. sus compañeros.

OTROS RECURSOS
Asignatura/Área de Desarrollo Recurso
Español http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=CuentosMas
Geografía https://www.youtube.com/watch?v=xZLP4i_W_UM
https://www.youtube.com/watch?v=5EVecScqpDI&t=4s
Ciencias Naturales https://www.youtube.com/watch?v=oVY5MT-gHcc
https://www.youtube.com/watch?v=TkpPmZJsCsU
Formación Cívica y Ética https://www.youtube.com/watch?v=bPpTSOmdbqo
PLAN DE TRABAJO SEMANAL (26 a 30 de septiembre de 2022) CUARTO GRADO
Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Trabajo complementario o
Asignatura/Área Libro del Acciones de seguimiento y
Aprendizaje esperado Contenido aprendizajes esperados relevantes
de Desarrollo alumno realimentación
del grado anterior.
- Establece semejanzas y diferencias entre
personajes de diversos cuentos e identifica los
Pág. 21, 22
rasgos y situaciones recurrentes de personajes
típicos.
- Describe los espacios en que se desarrolla la
historia y los relaciona con las características de
Pág. 23, 24
los personajes y el tipo de hechos que ahí
ocurren (bosque, castillo, celda, etcétera).
 Lee narraciones de la tradición - Describe los personajes de un cuento; tiene en
Español
literaria infantil. cuenta sus características sociales (jerarquía,
oficio, pertenencia a una familia o un grupo,
Pág. 25
etcétera), sus intenciones y forma de ser
(bueno, malo, agresivo, tierno, etcétera) para
explicar o anticipar sus acciones.
- Establece relaciones temporales (duración,
sucesión y simultaneidad) y causales entre
Pág. 26-28
acontecimientos del relato; reconstruye su
trama.
- Resolución de problemas que impliquen
particiones en tercios, quintos y sextos. Análisis
 Identifica fracciones equivalentes, Pág. 19-21
Matemáticas de escrituras aditivas equivalentes y de
mayores o menores que la unidad.
fracciones mayores o menores que la unidad.
- Dieta equilibrada e inocua: consumo moderado
 Explica las características equilibrada
de alimentos con una proporción adecuada de
Ciencias e inocua de la dieta, así como del Pág. 24
nutrimentos, y libre de microorganismos,
Naturales agua simple.
toxinas y contaminantes que afectan la salud.
- Se reconocen momentos de estrés y se conoce
Educación  Calma y enfoca la mente en
que se puede hacer la práctica de “regresar al
Socioemocional momentos de estrés.
lugar de paz” para regresar a la calma.
Historia  Describe el origen y proceso del - ¿Cómo fue que algunos de los grupos de Pág. 18-21
poblamiento de América y del actual cazadores y recolectores lograron desarrollar la
agricultura y cambiar su forma de vida?
territorio mexicano.
- El poblamiento: Migrantes de Asia a América.
 Reconoce en mapas la localización, la
- Extensión territorial de México, principales islas
Geografía extensión y los límites territoriales de Pág. 14
y penínsulas.
México.
 Identifica que es una persona con
Formación Cívica - Identifica que es una persona valiosa, que tiene
dignidad y derechos humanos y que Pág. 14, 15
y Ética dignidad y que merece un trato digno.
por ello merece un trato respetuoso.
- Investigación sobre el trabajo de diferentes
 Distingue diferentes formas, soportes
artistas que aborden distintos formatos,
Artes y materiales en producciones
soportes y materiales en su producción
bidimensionales.
bidimensional.
 Identifica el salto y los
desplazamientos como elementos - Reconocimiento de formas creativas de
Educación Física implícitos en la mayoría de los juegos manipulación de objetos y las posibilidades
y deportes que practica en su motrices que manifiestan sus compañeros.
contexto escolar y social.

OTROS RECURSOS
Asignatura/Área de Desarrollo Recurso
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=CuentosMas
Español
https://arbolabc.com/cuentos-clasicos-infantiles
Ciencias Naturales https://www.youtube.com/watch?v=Wr0_wULJnBE
Geografía https://www.youtube.com/watch?v=AvbNBj6ksEI
Artes https://www.youtube.com/watch?v=CQ_62zMd7Ew

PLAN DE TRABAJO SEMANAL (3 a 7 de octubre de 2022) CUARTO GRADO


Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Trabajo complementario o
Asignatura/Área Libro del Acciones de seguimiento y
Aprendizaje esperado Contenido aprendizajes esperados relevantes
de Desarrollo alumno realimentación
del grado anterior.
- Expresa su interpretación de las imágenes,
 Lee narraciones de la tradición
vinculándolas con lo escrito, en cuentos Pág. 31
literaria infantil.
ilustrados y libros álbum.
- Elige algún texto para recomendar.
- Ubica datos e información relevantes en la
portada, el índice y las secciones de un libro.
Pág. 30
Español - Comenta con sus compañeros las razones
 Escribe recomendaciones para
por las que recomendaría la lectura del
invitar a la lectura de distintos
texto seleccionado.
materiales.
- Establece relaciones temporales (duración,
sucesión y simultaneidad) y causales entre
Págs. 26 - 28
acontecimientos del relato; reconstruye su
trama.
- Identificación de la regularidad en
 Resuelve problemas que implican sucesiones compuestas con progresión
identificar la regularidad de aritmética, para encontrar términos Pág. 22-25
sucesiones compuestas. faltantes o averiguar si un término
Matemáticas
pertenece o no a la sucesión.
- Resolución de sumas o restas de números
 Resuelve problemas que implican
decimales en el contexto del dinero. Análisis Pág. 26-29
sumar o restar números decimales.
de expresiones equivalentes.
 Explica las características equilibrada
Ciencias - Características del agua simple potable: libre
e inocua de la dieta, así como del
Naturales de sabor, color, olor y microorganismos.
agua simple.
- Identifica causas y consecuencias del estrés,
 Identifica causas y consecuencias del
Educación conoce técnica de PARAR y reconoce
estrés y aplica algunas estrategias
Socioemocional momento en que le sería de beneficio
para lidiar con él.
practicar PARAR.
 Señala las características de los
primeros grupos nómadas para
- Los primeros grupos humanos en el actual
Historia explicar los cambios en la forma de Pág. 22, 23
territorio mexicano.
vida a partir de la agricultura en el
actual territorio mexicano.
 Reconoce en mapas la localización, la - Límites territoriales: países colindantes, Pág. 13
Geografía extensión y los límites territoriales de golfos, mares y océanos circundantes.
México.
 Identifica que es una persona con
Formación Cívica - Identifica que es una persona valiosa, que
dignidad y derechos humanos y que Pág. 16, 17
y Ética tiene dignidad y que merece un trato digno.
por ello merece un trato respetuoso.
- Identificación de argumentos o ideas que
pueden expresarse sin palabras.
 Interpreta una idea sencilla por - Estructuración de secuencias de
Artes medio de una secuencia de movimiento utilizando ideas sencillas.
movimiento. - Reflexión del potencial de la expresión
corporal y la danza para comunicar ideas sin
palabras.
 Adapta sus habilidades a las - Demostración de un manejo adecuado de
Educación Física
circunstancias para incrementar sus objetos e implementos, al usar diferentes
posibilidades motrices. formas de desplazamiento.

OTROS RECURSOS
Asignatura/Área de Desarrollo Recurso
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=CuentosMas
Español
https://arbolabc.com/cuentos-clasicos-infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=U3_2Ea3uTrM&t=57s
Ciencias Naturales
https://www.youtube.com/watch?v=Rnisb2q0TCk
https://www.youtube.com/watch?v=uYXMpxFhWQo
Educación Socioemocional
https://www.youtube.com/watch?v=Y9Dnu4GM91M
Historia https://www.youtube.com/watch?v=qrReJkG9Pes
Geografía https://www.youtube.com/watch?v=WO_aec51vE4
PLAN DE TRABAJO SEMANAL (10 a 14 de octubre de 2022) CUARTO GRADO
Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Trabajo complementario o
Asignatura/Área Libro del Acciones de seguimiento y
Aprendizaje esperado Contenido aprendizajes esperados relevantes
de Desarrollo alumno realimentación
del grado anterior.
- Reconoce diferentes formularios para gestionar
Pág. 34, 35
algunos servicios públicos.
- Llena formularios diversos para solicitar
préstamo de libros de la biblioteca o acceder a
Pág. 37, 38
 Explora y llena formularios sencillos. diferentes servicios públicos que se brinden en la
escuela o la comunidad.
Español
- Analiza la información que se registra en este
tipo de formularios y la relaciona con su uso y Pág. 38
funciones.
 Escribe recomendaciones para
- Ubica datos e información relevantes en la
invitar a la lectura de distintos Pág. 36
portada, el índice y las secciones de un libro.
materiales.
- Exploración de distintos significados de la
 Identifica problemas que se pueden
multiplicación (relación proporcional entre
resolver con una multiplicación y
Matemáticas medidas, producto de medidas, combinatoria) y Pág. 30-32
utiliza el algoritmo convencional en
desarrollo de procedimientos para el cálculo
los casos en que es necesario.
mental o escrito.
- Participación del sistema inmunológico en la
 Explica la forma en que la dieta y la defensa y protección del cuerpo humano.
Ciencias
vacunación fortalecen el sistema - Beneficios de una dieta equilibrada y de la
Naturales
inmunológico. vacunación para el fortalecimiento del sistema
inmunológico.
 Reconoce los pensamientos que
Educación generan y refuerzan las emociones - Reconoce los pensamientos que generan
Socioemocional de miedo, ira o frustración. emociones aflictivas.

 Señala las características de los


primeros grupos nómadas para
explicar los cambios en la forma de
Historia - Una nueva actividad: La agricultura Pág. 24, 25
vida a partir de la agricultura en el
actual territorio mexicano.

 Reconoce la organización política y - Organización política de México. Pág. 17


Geografía las entidades federativas de México. - Localización en mapas de las entidades Pág. 18-20
federativas que conforman el país.
 Reconoce que es una persona
Formación Cívica valiosa, que merece cuidados y - Comprende que todas las niñas y todos los niños
y Ética trato digno, y que tiene derecho a la y adolescentes requieren cuidados y protección, Pág. 18, 19
protección de su información al incluidos sus datos personales.
igual que las demás personas.
- Identificación auditiva de sonidos graves, agudos
y de la misma altura con la ayuda de un
 Crea pequeñas unidades melódicas
botellófono. Combinación de graves, agudos y de
Artes diferenciando sonidos graves,
la misma altura, y ejecutar pequeñas unidades
agudos y de la misma altura.
melódicas utilizando el botellófono como
instrumento.
 Identifica el salto y los
desplazamientos como elementos - Reconocimiento de formas creativas de
Educación Física
implícitos en la mayoría de los manipulación de objetos y las posibilidades
juegos y deportes que practica en motrices que manifiestan sus compañeros.
su contexto escolar y social.

OTROS RECURSOS
Asignatura/Área de Desarrollo Recurso
Español https://www.youtube.com/watch?v=PQt8yNFPwjs
Ciencias Naturales https://www.youtube.com/watch?v=Q0snM19uX98
Educación Socioemocional https://www.youtube.com/watch?v=jRE_dU135jU&t=30s
https://www.youtube.com/watch?v=gdiqhV69sFM
Artes
https://www.youtube.com/watch?v=G81qGlIEESo
https://www.youtube.com/watch?v=dh94GLHHJY4
Geografía https://www.youtube.com/watch?v=dZoJf-GpKnk
https://www.youtube.com/watch?v=K6gt9VDea2c
PLAN DE TRABAJO SEMANAL (17 al 21 de octubre de 2022) CUARTO GRADO
Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Trabajo complementario o
Asignatura/Área Libro del Acciones de seguimiento y
Aprendizaje esperado Contenido aprendizajes esperados relevantes
de Desarrollo alumno realimentación
del grado anterior.
- Llena formularios diversos para solicitar
préstamo de libros de la biblioteca o
acceder a diferentes servicios públicos
que se brinden en la escuela o la
comunidad. Pág. 40, 41
- Analiza la información que se registra
 Explora y llena formularios sencillos. en este tipo de formularios y la
relaciona con su uso y funciones.
Español
- Reflexiona sobre las características
gráficas y de diseño de varios tipos de
Pág. 41, 42
formatos: tipografía, logotipos,
recuadros, subrayados.
- Se familiariza con la organización de
 Lee textos informativos breves y analiza su
materiales informativos con el fin de Pág. 44
organización.
conocer su organización.
- Representación plana de cuerpos vistos
Pág. 33, 34
desde diferentes puntos de referencia.
 Identifica y representa la forma de las - Clasificación de triángulos con base en
Matemáticas
caras de un cuerpo geométrico la medida de sus lados y ángulos.
Pág. 35-38
Identificación de cuadriláteros que se
forman al unir dos triángulos.
 Valora las vacunas como aportes de la - Valoración de las vacunas en la
ciencia y del desarrollo técnico para prevención de enfermedades.
Ciencias
prevenir enfermedades, así como de la - Contribuciones del conocimiento Pág. 28-31
Naturales
Cartilla Nacional de Salud para dar científico y del desarrollo técnico en la
seguimiento a su estado de salud. vacunación.
 Utiliza estrategias de toma de perspectiva
Educación - Identifica una perspectiva alterna que
en situaciones aflictivas para mantener
Socioemocional lo ayuda a regular tensión o estrés.
un estado de bienestar.
 Distingue las características del espacio - Aridoamérica, Mesoamérica y
Historia geográfico de Aridoamérica, Mesoamérica Oasisamérica: Características Pág. 26-29
y Oasisamérica. geográficas y culturales.
 Reconoce la organización política y las - Localización de ciudades y lugares
Geografía Pág. 23-28
entidades federativas de México. representativos en mapas de México.
 Valora que es una persona con dignidad,
que ejerce sus derechos y promueve el - Comprende y valora que es una persona
Formación Cívica respeto y aprecio a la identidad, la que debe ser tratada con respeto y Pág. 20, 21
y Ética dignidad y los derechos de las demás aprecio por su identidad y dignidad.
personas.
- Combinación de sonidos graves, agudos
y de la misma altura, y ejecutar
pequeñas unidades melódicas
 Crea pequeñas unidades melódicas
utilizando el botellófono como
Artes diferenciando sonidos graves, agudos y de
instrumento. Reflexión acerca de la
la misma altura.
música como fenómeno de sucesiones
y combinaciones de sonidos y silencios
en el tiempo.
 Identifica el salto y los desplazamientos
como elementos implícitos en la mayoría - ¿De cuántas maneras se pueden
Educación Física
de los juegos y deportes que practica en manipular objetos?
su contexto escolar y social.

OTROS RECURSOS
Historia https://www.youtube.com/watch?v=xRllHS63Xd8
Ciencias Naturales https://www.youtube.com/watch?v=Jz3ydQV5HpI
Educación Socioemocional https://www.youtube.com/watch?v=v736ggexnVg

PLAN DE TRABAJO SEMANAL (24 al 28 de octubre de 2022) CUARTO GRADO


Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Trabajo complementario o
Asignatura/Área Libro del Acciones de seguimiento y
Aprendizaje esperado Contenido aprendizajes esperados
de Desarrollo alumno realimentación
relevantes del grado anterior.
- Formula preguntas sobre un tema de interés. Pág. 45
- Localiza información para responder preguntas
Pág. 46
 Lee textos informativos breves y específicas.
Español
analiza su organización. - Interpreta, de acuerdo con sus posibilidades,
elementos que organizan el contenido: tipografía, Pág. 48
uso de espacios en la página y viñetas.
- Clasificación de triángulos con base en la medida de
sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros Pág. 39
que se forman al unir dos triángulos.
Matemáticas - Resolución de problemas vinculados al uso del reloj
Pág. 40-42
y del calendario.
• Lee información explícita o implícita
- Lectura de información explícita o implícita
en portadores diversos.
contenida en distintos portadores dirigidos a un Pág. 43-46
público en particular.
- Cambios en el cuerpo generados por el sistema
Pág. 11-15
 Explica los cambios que ocurren en el glandular en la pubertad.
Ciencias
cuerpo durante la pubertad y su - Participación del sistema glandular en la producción
Naturales
relación con el sistema glandular. de hormonas: testosterona, estrógenos y
progesterona.
 Expresa su punto de vista, y
Educación - Considera el punto de vista de los demás para
considera el de los demás para
Socioemocional solucionar la problemática de la propuesta anterior.
mejorar su entorno.
- La pintura rupestre.
 Investiga aspectos de la cultura y de Pág. 30, 31
Historia la vida cotidiana del pasado, y valora
su importancia. - La importancia del cultivo del maíz. Pág. 32, 33
- Diversidad de paisajes en México.
 Valora la diversidad de paisajes en
México a partir de sus componentes
Geografía - Componentes naturales, sociales, culturales, Pág. 31-38
naturales, sociales, culturales,
económicos y políticos de los paisajes de México.
económicos y políticos.
Formación Cívica  Valora que es una persona con - Identifica situaciones del lugar donde vive, localidad, Pág. 22
y Ética dignidad, que ejerce sus derechos y municipio o entidad en los que se requieren mejores
promueve el respeto y aprecio a la condiciones para que las niñas, los niños y
adolescentes ejerzan sus derechos, por ejemplo: que
identidad, la dignidad y los derechos
la niñez tenga una vida libre de violencia o que
de las demás personas.
ninguna niña o ningún niño trabaje.
- Comparación de las características que existen entre
 Utiliza las características de un texto un texto teatral y otras formas literarias. Redacción
Artes teatral para escribir escenas que dramatizada de escenas ficticias o de las vida
recreen hechos reales o fantásticos. cotidiana, considerando presentación de
personajes, diálogos y acotaciones.
 Identifica el salto y los
desplazamientos como elementos
Educación Física
implícitos en la mayoría de los juegos - ¿De cuántas maneras se pueden manipular objetos?
y deportes que practica en su
contexto escolar y social.

OTROS RECURSOS
Asignatura/Área de Desarrollo Recurso
Historia https://www.youtube.com/watch?v=MBBI-jaSpew
https://www.youtube.com/watch?v=2I66ZXqk-4E
Ciencias Naturales https://www.youtube.com/watch?v=xKeWy0mDmy8
https://www.youtube.com/watch?v=HpkrkuWIOgA
https://www.youtube.com/watch?v=Dv6h-C3MgWg
Geografía
https://www.youtube.com/watch?v=d8mdsFvX0yE&t=104s

PLAN DE TRABAJO SEMANAL (31 de octubre al 4 de noviembre de 2022) CUARTO GRADO


Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Trabajo complementario o
Asignatura/Área Libro del Acciones de seguimiento y
Aprendizaje esperado Contenido aprendizajes esperados relevantes
de Desarrollo alumno realimentación
del grado anterior.
- Considera los datos de la portada para hacer
Pág. 48, 49
anticipaciones acerca del contenido.
 Lee textos informativos breves y - Reflexiona sobre el uso de diagramas o cuadros
Español Pág. 50-57
analiza su organización. para resumir y ordenar información.
- Infiere el significado de palabras desconocidas a
Pág. 50-57
partir de la información contextual de un texto.
- Ubicación de números naturales en la recta
Pág. 48-50
• Identifica fracciones de magnitudes numérica a partir de la posición de otros dos.
continuas o determina qué - Representación de fracciones de magnitudes
Matemáticas
fracción de una magnitud es una continuas (longitudes, superficies de figuras).
Pág. 51-56
parte dada. Identificación de la unidad, dada una fracción de la
misma.
- Aparatos sexuales de la mujer y del hombre:
 Describe las funciones de los
órganos internos, y producción de óvulos y
aparatos sexuales de la mujer y
espermatozoides. Pág. 11-15
del hombre, y practica hábitos de
- Toma de decisiones conscientes para fortalecer
higiene para su cuidado.
Ciencias hábitos de higiene.
Naturales - Diversidad en la reproducción de plantas:
 Explica la reproducción de las
mediante semillas, tallos, hojas, raíces y con la Pág. 43-47
plantas por semillas, tallos, hojas,
participación de seres vivos o el medio natural.
raíces y su interacción con otros
- Participación de otros seres vivos y el medio
seres vivos y el medio natural. Pág. 48-50
natural en la reproducción de plantas con flores.
 Reconoce acciones que
benefician o que dañan a otros y
- Reconoce acciones que benefician o que dañan a
Educación describe los sentimientos y
otros e infiere emociones que otros pueden sentir
Socioemocional consecuencias que experimentan
en dichas situaciones.
los demás en situaciones
determinadas.
 Ubica temporal y espacialmente
las culturas mesoamericanas - Ubicación temporal y espacial de las culturas
Pág. 38-41
Historia aplicando los términos siglo, a.C. y mesoamericanas.
d.C.
 Distingue las características y Culturas mesoamericanas: Olmeca. Maya. Pág. 44, 45
reconoce los aportes de las
culturas mesoamericanas y su Teotihuacana. Zapoteca. Mixteca. Tolteca. Mexica.
relación con la naturaleza.
 Reconoce la distribución de las - Características distintivas de las formas del relieve:
principales formas del relieve, sierras, valles, mesetas y llanuras.
Geografía Pág. 45-49
volcanes y regiones sísmicas en - Distribución de las principales sierras, valles,
México. mesetas y llanuras en México.
 Valora que es una persona con
- Elabora propuestas para que la identidad, la
Formación Cívica dignidad, que ejerce sus derechos
dignidad y los derechos de las niñas, los niños y
y Ética y promueve el respeto y aprecio a Pág. 25-27
adolescentes sean respetados y garantizados en el
la identidad, la dignidad y los
lugar donde viven, en el municipio y la entidad.
derechos de las demás personas.
 Utiliza las características de un
- Reflexión sobre el uso del texto teatral como
texto teatral para escribir escenas
Artes herramienta para recrear hechos reales o
que recreen hechos reales o
fantásticos.
fantásticos.
 Adopta sus habilidades a las - Demostración de un manejo adecuado de objetos
Educación Física
circunstancias para incrementar e implementos, al usar diferentes formas de
sus posibilidades motrices. desplazamiento.

OTROS RECURSOS
Asignatura/Área de Desarrollo Recurso
Historia https://www.youtube.com/watch?v=MBBI-jaSpew
https://www.youtube.com/watch?v=2I66ZXqk-4E
https://www.youtube.com/watch?v=xKeWy0mDmy8
Ciencias Naturales https://www.youtube.com/watch?v=HpkrkuWIOgA
https://www.youtube.com/watch?v=tvJB9sBI1kc
https://www.youtube.com/watch?v=NxhxtQbD7F0
Educación Socioemocional https://www.youtube.com/watch?v=lcMCG5R6c0k
https://www.youtube.com/watch?v=YaDcLM0uEkk
Geografía
https://www.youtube.com/watch?v=wIk2kdEB4pk
Artes https://www.youtube.com/watch?v=saE6d97psok

PLAN DE TRABAJO SEMANAL (7 al 11 de noviembre de 2022) CUARTO GRADO


Escuela: ____________________________________________ Zona: ________ Región: _______ Nombre del maestro(a): _____________________________________________

Asignatura/Área Aprendizaje esperado Contenido Libro del Trabajo complementario o Acciones de seguimiento y
aprendizajes esperados relevantes
de Desarrollo alumno realimentación
del grado anterior.
- Plantea una historia con una secuencia causal de
acontecimientos que parten de una situación
problemática inicial y desembocan en su solución
Pág. 60-63
o en el fracaso de los personajes. Toma como
modelo situaciones y tramas conocidas, pero les
 Escribe narraciones de invención
Español aporta elementos originales.
propia.
- Desarrolla personajes con características que los
identifican (intenciones, posición social, forma de
ser) y que mantienen relaciones de lucha y de Pág. 65-67
alianza entre ellos, de acuerdo con esquemas
recurrentes en otras historias.
 Resuelve problemas que implican
- Uso del cálculo mental para resolver sumas o
sumar o restar números Pág. 57, 58
restas con números decimales.
decimales.
Matemáticas
- Identificación de las caras de objetos y cuerpos
• Identifica y representa la forma de
geométricos, a partir de sus representaciones Pág. 59-61
las caras de un cuerpo geométrico
planas y viceversa.
- Diversidad en la reproducción de animales:
 Describe las funciones de los vivípara y ovípara.
Ciencias aparatos sexuales de la mujer y - Ejemplos de animales vivíparos y animales
Pág. 51-53
Naturales del hombre, y practica hábitos de ovíparos.
higiene para su cuidado. - Reflexión acerca de que todos los animales se
reproducen y lo hacen de formas distintas.
 Analiza la existencia de los
estereotipos y prejuicios, propios - Evalúa las causas y consecuencias de los
Educación
y ajenos asociados a estereotipos y prejuicios comunes asociados a la
Socioemocional
características de la diversidad diversidad humana.
humana y sociocultural.
 Distingue las características y
reconoce los aportes de las Culturas mesoamericanas: Olmeca. Maya.
Historia Pág. 46-53
culturas mesoamericanas y su Teotihuacana. Zapoteca. Mixteca. Tolteca. Mexica.
relación con la naturaleza.
 Reconoce la distribución de las
principales formas del relieve, - Distribución de los principales volcanes y las
Pág. 47
volcanes y regiones sísmicas en regiones sísmicas en el territorio nacional.
Geografía México.
 Distingue la distribución de los - Características distintivas de ríos, lagos, lagunas,
Pág. 53-57
principales ríos, lagos, lagunas, golfos, mares y océanos.
golfos, mares y océanos en
México.
 Reflexiona y dialoga acerca de los
Formación Cívica márgenes y límites de acciones - Analiza los aspectos que considera al tomar
Pág. 28, 29
y Ética en decisiones que impliquen un decisiones en la vida cotidiana.
dilema.
- Identificación de técnicas y soportes en imágenes
artísticas.
 Crea una composición pictórica
Artes - Realización de una composición empelando una
empleando técnicas y soportes.
técnica pictórica con una temática dada
(autorretrato, bodegón, naturaleza muerta).
 Identifica el sentido del juego para
- Reconocimiento de la importancia de diseñar
anticiparse a trayectorias, a partir
Educación Física estrategias de juego y aplicarlas en juegos
de sus capacidades y habilidades
modificados y cooperativos.
motrices.

https://www.youtube.com/watch?v=kV2NaS1Tvkw
Historia
https://www.youtube.com/watch?v=pl1jGwx__l0
Ciencias Naturales https://www.youtube.com/watch?v=neI7FC-_EUw
Educación Socioemocional https://www.youtube.com/watch?v=VkL58IuCvXw
https://www.youtube.com/watch?v=hHUF-Tg8Zas
Geografía
https://www.youtube.com/watch?v=4ueDgXlOL_A

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy