Silábico. Quien Es, y Que Necesita
Silábico. Quien Es, y Que Necesita
Silábico. Quien Es, y Que Necesita
¿QUIÉN ES?
SILÁBICO.
Logra establecer la relación entre escritura y aspectos sonoros del habla.
En este momento el niño utiliza una letra o grafía para cada una de las sílabas que contenga la palabra ( hace corresponder una
grafía a cada sílaba emitida)
Si las letras corresponden a alguna de las letras de cada silaba se considera como silábico con valor sonoro convencional
(c.v.s.c.)
ejemplos: a e o ca me llo (vocales),
c m ll ca me llo (consonantes)
amo ca me llo (mxto).
Si las letras no corresponden a las letras de cada sílaba, se considera como silábico sin valor sonoro convencional (s.v.s.c.)
¿QUE NECESITA?
RETOMAR ACTIVIDADES DE DIVISIÓN SILÁBICA (PRESILÁBICO)
ROMPECABEZAS. IMAGEN Y TEXTO DIVIDIDO EN SÍLABAS PARA ARMAR Y ORDENAR ROMPECABEZAS DE RELACIÓN
IMAGEN TEXTO
Que los alumnos establezcan la relación entre la pauta sonora y su representación escrita.
Se utilizan tarjetas con dibujos (tipo rompecabezas), los cuales se encuentran divididos en tantas partes como sílabas conformen
el nombre del dibujo representado, y que en cada segmento se registre la sílaba que corresponda.
co ne jo
Los alumnos intentan intentan armar los rompecabezas y leer las palabras que se forman.
El maestro pregunta: ¿Cómo dice?, ¿Cómo sabes que ahí dice…?, ¿Cómo empieza…?, ¿Qué sigue?, ¡Cómo termina?,… ¿con
que sílaba empieza?…¿cuantas letras serán? ¿cuáles letras serán? ¿Cuál letra será primero,…cuál después?... , ahora yo digo
la sílaba con la que empieza y ustedes me dicen lo que falta…, que sílaba seguirá, …
ELIGEN Y ORDENAN SÍLABAS PARA FORMAR PALABRAS O ENSALADA DE SÍLABAS/ SÍLABAS LOCAS (MATERIAL
ANEXO)
PLATO SILÁBICO
RULETA SILÁBICA
COMPLETAR CON LA SÍLABA QUE FALTA
SILABA RAIZ. COMPLETAR PALBRAS