Sueño Y Ritmos Circadianos: Sesión 15
Sueño Y Ritmos Circadianos: Sesión 15
Sueño Y Ritmos Circadianos: Sesión 15
CIRCADIANOS
sesión 15
Profesor: Luis Alberto Sarmiento Perez
INTEGRANTES Curso: BASES BIOLOGÍCAS
Díaz Valiente Daniela
Flores Ramos Lucero
Sernaque Elizalde Elki
N° de grupo: teoría
sueño
El sueño es una parte integral de la vida
cotidiana, una necesidad biológica que
permite restablecer las funciones físicas
y psicológicas esenciales para un pleno
rendimiento. El sueño ha sido y sigue
siendo uno de los enigmas de la
investigación científica, y aun a día de
hoy, tenemos grandes dudas sobre él.
ETAPAS DEL SUEÑO
- Durante el proceso de sueño se dan dos etapas o fases importantes:
SUEÑO
REM SUEÑO NO
REM
También llamada MOR (movimiento
También llamada NOMOR
oculares rápidos
(movimientos oculares lentos)
Sueño paradojal
Sueño profundo o sueño de ondas lentas
Actividad nerviosa similar al estar
(EEG)
despierto
Dura aproximadamente 20 min
Se presentan las ensoñaciones que se
vivencian como reales.
SUB ETAPAS DEL SUEÑO NO REM
Sueño profundo: estado de
ETAPA II Durante esta etapa se necesita ETAPA VI inconsciencia casi total , si se
mayor intensidad de despierta el sujeto se levanta
estimulación para despertar al desorientado, sobresaltado y
sujeto. confuso.
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
DURANTE EL SUEÑO
SUEÑO PROFUNDO SUEÑO PARADÓJICO
Predominio de la actividad del Movimientos oculares rápidos.
sistema nervioso autónomo. Pequeñas sacudidas mioclónicas
Disminución de la frecuencia (repentinos movimientos musculares).
cardiaca y presión arterial. Presencia de sueños (el sujeto tiene la
Descenso en la temperatura sensación de estar despierto).
corporal. Verbalizaciones por el contenido
Relajación del tono muscular. onírico (sueño).
Reparación celular. Aumento del flujo sanguíneo y
Respiración profunda y lenta. oxigenación cerebral.
APNEA SONAMBULISMO
Trastorno caracterizadopor Es el acto de caminar deforma semiconscientedurante el sueño
problemasrespiratorios durante elsueño y sindarse cuenta de ello.Actividad cerebral,aunque anormal,
separece más a la de unindividuo despierto quea la de un estado
sensación deagotamiento duranteel día
desueño
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!