Mem 205 - Examen Parcial, 2022-Ii
Mem 205 - Examen Parcial, 2022-Ii
Mem 205 - Examen Parcial, 2022-Ii
EXAMEN PARCIAL
HIDROGEOLOGÍA (MEM-205)
Pregunta 1
Un acuífero horizontal está cubierto o confinado por una capa de arcilla saturada de 15m.
El peso específico de la arcilla es 1922 kg/m3. El peso específico del agua es 999 kg/m3.
Calcular:
a. El esfuerzo total actuando en la parte superior del acuífero. Respuesta en Kg/m2
b. Si la altura de presión (hp) es 30.5 m. Calcular el esfuerzo efectivo. Respuesta en Kg/m2
c. Si el acuífero es bombeado y la altura piezométrica es los diversos puntos es reducida en
3 m. Cuáles serán los cambios en la altura de presión (dhp), presión del fluido (dP),
esfuerzo en la matriz del acuífero (σe), y en el esfuerzo total (σT). Respuesta e Kg/m2
d. Si la compresibilidad del acuífero es ∝ = 2.05 10-6 m2/kg y su espesor es también 15m.
¿Cuánta compactación se producirá en el acuífero durante la reducción de la altura
piezométrica indicada en la parte c ?. Respuesta en cm.
Pregunta 2
Los siguientes apuntes de campo fueron tomados de una red de piezómetros instalados
cerca en un área determinada:
Pregunta 3
Observas que un lago en época seca baja su nivel y durante época de lluvia sube. Quieres
saber si hay recarga de agua subterránea. Paro ello colectas la siguiente información
hidrológica sobre el lago durante el mes de Agosto.
• Área del lago: 2.122 Km2
• Solo hay una quebrada de aporte en el lago. Durante el mes de Agosto el volumen total
medido en dicha quebrada fue de 925,000 m3
• Solo hay una quebrada de desfogue. Para el mes de Junio la descarga total medida en
dicha quebrada fue 1’023,500 m3
• La precipitación total del mes de Agosto medida en el pluviómetro fue de 12 mm.
• La evaporación total directa registrada en un evaporímetro (modelo: tanque clase A) fue
de 126 mm en el mes de Agosto.
• Despreciar el flujo proveniente de la escorrentía.
• El lago bajó 110 mm durante el mes de Agosto.
Describir si existe o no abastecimiento neto de agua subterránea al lago.
Pregunta 4
Un acuífero se compone de cuatro diferentes formaciones.
La formación A tiene un espesor de 30 m y una conductividad hidráulica de 8 m/día.
La formación B tiene un espesor de 15 m y una conductividad hidráulica de 27 m/día.
La formación C tiene un espesor de 22 m y una conductividad hidráulica de 15 m/día.
La formación D tiene un espesor de 10 m y una conductividad hidráulica de 10 m/día.
Considerar que cada una individualmente es isotrópica y homogénea.
Calcular:
a) La conductividad hidráulica equivalente paralela Kep (m/día)
b) La conductividad hidráulica equivalente vertical Kes (m/día)
c) La Transmisividad del acuífero
d) Las conductividades hidráulicas equivalentes son isotrópicas o anisotrópicas. ¿Porqué?