Nif PDF
Nif PDF
Nif PDF
Normas de Información
Financiera y establecer el
ESTRUCTURA DE LAS enfoque sobre el que se
NORMAS DE desarrollan el Marco
NIF A-1 INFORMACIÓN Conceptual y las NIF
FINANCIERA. particulares.
Identificar las
necesidades de los
usuarios y establecer,
con base en las
NECESIDADES DE mismas, los objetivos
LOS USUARIOS Y de los estados
OBJETIVOS DE LOS financieros de las
NIF A-3 ESTADOS entidades; así como, las
FINANCIEROS. características y
limitaciones de los
estados financieros.
SERIE NIF A
Establecer las
bases para aplicar
el concepto de
NIF A-8
supletoriedad a
SUPLETORIEDAD las Normas de
Información
Financiera en
México.
Establecer normas
particulares de presentación
CAMBIIOS CONTABLES Y y
NIF B-1
CORRECCIONES DE revelación de cambios
ERRORES. contables y correcciones de
errores.
SERIE NIF B
Es un instrumento financiero
NIF B-14 UTILIDAD POR
capital social ordinario, que
del periodo contable, despué
ACCION.
participación de las acciones
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE
NIF C-1 EFECTIVO.
NIF'S
INVERSIONES EN ASOCIADAS,
NEGOCIOS CONJUNTOS Y
OTRAS INVERCIONES
PERMANENTES.
INVERSIONES EN ASOCIADAS,
NIF C-7 NEGOCIOS CONJUNTOS Y
OTRAS INVERCIONES
PERMANENTES.
SERIE NIF C
Proporcionar criterios que perm
identificacion de situaciones que
DETERIORO EN EL evidencia de un deterioro.
NIF C-15 VALOR DE LOS ACTIVOS Definir regla para el calculo y re
DE LARGA DURACION Y de perdidas por deterioro de ac
SU DISPOSICION. Establecer las reglas de presen
revelacion aplicables a la discon
operaciones.
SERIE NIF D
SERIE NIF E
postulados básicos
ales debe operar
e información
las
es de los A Cuadro esquemático.
establecer,
n las
s objetivos
dos B
de las APENDICE Información financiera y no financiera utilizada por el usuario gener
así como, las
cas y
s de los
ancieros.
C
Indicadores financieros.
lementos básicos
man los estados
para lograr
d de criterios en su
, análisis e A Cuadros esquemáticos de las operaciones que afectan económicamen
ón, entre los APENDICE entidades lucrativas y a las que tienen propósitos no lucrativos, durant
nerales de la
n financiera.
as normas
plicables a la
n y revelación
ación
ontenida en los
ancieros y sus
as normas
plicables a la
n y revelación
ación
ontenida en los
ancieros y sus
Establecer las normas particulares para el reconocimiento de los Aplicable para todas las entidades que emitan estados fi
efectos de la inflación en los estados financieros de las entidades. con base en NIF A- 3
Establecer las normas generales para la elaboración y Aplicable para todas las entidades que emitan estados
presentación de los estados financieros de las entidades financieros con base en la NIF A-3; sin embargo, las
con propósitos no lucrativos, así como sus revelaciones. normas
de valuación para este tipo de entidades se sujetarán a
establecido en la NIF E-2.
Establece las normas de valuación, presentación y Aplicable a las cuentas por cobrar comercia
revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las cuentas por cobrar, que no devengan interé
cuentas por cobrar comerciales y las otras cuentas por que emiten estados financieros en los térm
cobrar en los estados financieros de una entidad en la NIF A-3, Necesidades de los usuarios
económica. los estados financieros.
Establecer las normas de valuación, presentación y Aplicables a todas las entidades que emitan estados
revelación relativas al rubro de pagos anticipados en el financieros de acuerdo con lo establecido en la NIF A-3.
estado de posición financiera de las entidades. Esta NIF no establece el tratamiento contable.
Establece las normas relativas al reconocimiento contable de las Aplicable para todo tipo de
transferencias y bajas de activos financieros distintos del efectivo y entidades que emitan estados
equivalentes de efectivo, así como la presentación en los estados financieros con base en la NIF A-3.
financieros de dichas transferencias y las revelaciones relativas.
Proporcionar criterios que permitan la Los activos de larga duración tangibles o
identificacion de situaciones que presenten intangibles, incluyendo el crédito mercantil.
evidencia de un deterioro. Activos de larga duración registrados como
Definir regla para el calculo y reconocimiento arrendamiento capitalizable por el arrendatario.
Activos de larga duración en contratos APENDICES.
de perdidas por deterioro de activos.
Establecer las reglas de presentacion y operativos por parte del arrendador.
revelacion aplicables a la discontinuacion de Los activos y las obligaciones (pasivos)
operaciones. asociados conun plan formal para discontinuar
una actividad existente.
B
stablece las normas de
aluación, presentación y
evelación para el reconocimiento Aplicable para todo tipo de
icial y posterior de los entidades que emitan estados
strumentos financieros para financieros con base en la NIF APENDICES.
obrar principal e interés en los A-3 C
stados financieros de una
ntidad económica que realiza
ctividades de financiamiento.
F
ne como objetivo establecer A
normas de valuación,
sentación y revelación para el Las disposiciones de esta NIF son
onocimiento inicial y posterior aplicables a todas las entidades
que emiten estados financieros en APENDICES.
os estados financieros de una
dad de sus participaciones en los tér-minos establecidos por la
erdos con control conjunto. NIF A-3.
B
A Ejemplos ilustrativos.
Bases para
C conclusiones.
Ejemplos ilustrativos.
A
Establece las normas para la
valuación, presentación y
revelación de los costos que se APENDICES
incurren para obtener o cumplir .
con los contratos con clientes.
B Bases para
conclusiones.
Guías de aplicación.
A
Guías adicionales de
B aplicación.
E Bases para
conclusiones.
ne como objetivos:
definir y clasificar por sus atributos económicos a los
ntratos de arrendamiento.
establecer las reglas de valuación, reconocimiento,
esentación y revelación de información en los estados
ancieros, de cada una de las clases de arrendamientos.
tablecer las normas que deben
servarse en la capitalización del A Guia de implementacion.
sultado Integral de Financiamiento
IF) atribuible a ciertos activos, cuya APENDICES
quisición requiere de un largo plazo
tes de su uso intencional.
B Bases para conclusiones
A Guía de aplicación.
Ejemplo ilustrativo.
A
blece las normas de valuación,
entación y revelación para el
nocimiento inicial y posterior de los APENDICES
os relacionados con actividades B Bases para conclusiones.
pecuarias.
blece las normas de valuación,
entación y revelación para el
nocimiento inicial y posterior de los APENDICES
os relacionados con actividades B Bases para conclusiones.
pecuarias.
C Cuadro esquemático.
s entidades con
tran
s emiten
F A-3.
no lucrativos no se
esta NIF.
orias para:
ones representativas de su capital social se encuentran inscritas en la Bolsa
entidades
ncieros con
entidades
ncieros con
Ejemplos de reclasificacione
A instrumentos financieros.
onceptos y elementos relativos a los instrumentos
.
as reglas de valuacion de los activos y pasivos
APENDICES.
B Guías relativas al análisis d
ue debe cumplir para compensar los activos y
ncieros.
onceptos y elementos relativos a los instrumentos
.
as reglas de valuacion de los activos y pasivos
e emitan estados
ecido en la NIF A-3.
contable.
A Guías de implementacion.
C Ejemplos
ilustrativos.
APENDICES.
a todo tipo de
e emitan estados APENDICES.
on base en la NIF A-3. C Ejemplos de revelaciones cuantitativas.
A Ejemplos ilustrativos.
F Bases para
conclusiones.
Ejemplos
A ilustrativos.
B Bases para
conclusiones.
C
Circunstancias para valuar un IFP a valor
razonable.
D Tratamiento de riesgo de credito propio del IFP valuado a valor razonable.
F
Bases para
conclusiones.
Evaluacion de la existencia de control conjunto.
A
Bases para
B conclusiones.
rativos.
strativos.
aplicación.
dicionales de
ón.
e implementación.
ra
nes.
ón de la tasa efectiva de
o.
ara conclusiones.
mentacion.
onclusiones
plementación.
s para conclusiones.
Bases para conclusiones.
A Guia de Aplicacion.
Casos en los que las caracteristicas economicas y riesgos de un IFD estan o no clara
D estrechamente relacionados con el contrato anfitrion.
de descuento y factoraje.
e revelaciones cuantitativas.
conclusiones.
ones y pasivos
de una relacion de