Dec. 5772-P-2010 (Provincial - Minera)
Dec. 5772-P-2010 (Provincial - Minera)
Dec. 5772-P-2010 (Provincial - Minera)
VISTO:
CONSIDERANDO:
Por ello,
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE JUJUY
C R E T A:
Disposiciones Generales
ARTICULO 2: La protección del ambiente y los recursos naturales que puedan ser
afectados por la actividad minera, en el ámbito de la Provincia de Jujuy, se regirán por
las disposiciones de la presente Reglamentación y normas nacionales y provinciales
vigentes.
ARTICULO 4: Las personas que desarrollen las actividades indicadas en el Artículo 3º,
serán responsables de los daños que se produzcan por el incumplimiento de lo
establecido en la presente Reglamentación, ya sea que lo ocasionen en forma directa o
por las personas que se encuentren bajo su dependencia.
///…3.- CORRESPONDE A DECRETO N° 5772 - P - 2010.-
De la Autoridad de Aplicación
ARTICULO 10: Los miembros que conformen la UGAMP deberán ser expresamente
designados como delegados representantes para tal función. A los efectos de la
funcionalidad de la UGAMP, los responsables de los organismos que la integran
deberán asegurar la participación efectiva de los delegados a las reuniones convocadas
y en las medidas o elaboración de informes que sean requeridos, contando con un
delegado suplente o alterno, que lo reemplazará cuando por razones fundadas el titular
no pueda asistir o cumplir con los compromisos pertinentes. En ese caso, deberán
remitir, por escrito, las observaciones a la autoridad de aplicación minera, quien las
pondrá en conocimiento de los miembros presentes para consideración.
La convocatoria a las reuniones deberá realizarse en un plazo no menor a cinco días
contados desde la fecha prevista para la misma y deberá contener el orden del día
respectivo.
ARTICULO 12: Las personas comprendidas en el Artículo 247 del Código de Minería y
Artículo 3º de la presente Reglamentación, deberán presentar ante la Autoridad de
Aplicación Minera un Informe de Impacto Ambiental (IIA).
El Informe de Impacto Ambiental deberá ser presentado, evaluado y aprobado antes del
inicio de cualquier actividad especificada en el artículo 249 del Código de Minería y
Artículo 3º del presente Decreto.
La Autoridad de Aplicación Minera podrá prestar asesoramiento a los pequeños
productores mineros sobre la elaboración del mismo, en particular, en casos de
pequeños emprendimientos de tipo artesanal.
ARTICULO 17: El Informe de Impacto Ambiental deberá ser presentado por el titular o,
en su defecto, por el representante legal o técnico de la empresa o proponente del
proyecto minero; tendrá carácter de declaración jurada y seguirá los lineamientos
expuestos según la etapa que corresponda, de acuerdo con los respectivos Anexos del
presente Decreto.
En la presentación, el concesionario deberá constituir un domicilio en la ciudad de San
Salvador de Jujuy, donde serán practicadas y válidas todas las notificaciones que
deban cursarse, cuando el expediente se encuentre radicado ante la Autoridad de
Aplicación Minera.
La presentación estará encabezada por un escrito que deberá contener, además de las
formalidades del caso, una declaración de no encontrarse el concesionario incurso en
las situaciones previstas en el Artículo 259 del Código de Minería.
El Informe de Impacto Ambiental deberá estar firmado por el titular del emprendimiento
minero y el o los responsables técnicos que participaron en su elaboración. Las rúbricas
deberán efectuarse, tanto en las hojas del texto del Informe como en los gráficos que se
acompañen.
ARTICULO 26: De acuerdo con el Artículo 254 del Código de Minería, la Autoridad de
Aplicación Minera se expedirá sobre el Informe de Impacto Ambiental en un plazo no
mayor de sesenta (60) días hábiles desde que el interesado lo presente, salvo que ///
///…8.- CORRESPONDE A DECRETO N° 5772 - P - 2010.-
ARTICULO 29: Sin perjuicio del cese de la explotación y/o declaración de abandono,
las personas comprendidas en los Artículos 247 y 248 del Código de Minería, serán
responsables de las obligaciones emergentes de la Declaración de Impacto ambiental.
Impacto Ambiental originario, en los términos dispuestos por el Artículo 256 del Código
de Minería.
De dicho Informe de Actualización se notificará a los superficiarios y pondrá el mismo a
consideración de la Unidad de Gestión Ambiental Minera Provincial (UGAMP) quien
procederá conforme a lo previsto en el art. 23.
///…9.- CORRESPONDE A DECRETO N° 5772 - P - 2 010.-
ARTICULO 31: La presentación del Informe de Actualización que prevé el Artículo 256
del Código de Minería, se hará efectiva por lo menos sesenta (60) días antes del
vencimiento del plazo bianual previsto, bajo apercibimiento de aplicación de las
sanciones previstas en el Artículo 264 del Código de Minería.
ARTICULO 39: ADOPCION: A los fines dispuestos por el inciso a) del Artículo 261 del
Código de Minería, se adoptan los estándares de calidad de agua, aire y suelo que
figuran en las tablas del Anexo V, integrante de la presente Reglamentación, debiendo
considerarse especialmente los que correspondan a cada zona de la Provincia y su
complementación con los establecidos en el Anexo III, IV y V del Decreto Nº 5980-PMA-
2006..
A solicitud del operador minero, la Autoridad de Aplicación Minera podrá aportar, sobre
la base de datos existentes, cual es el estándar de calidad ambiental exigido para cada
cuerpo receptor, en el área de influencia del proyecto.
El Informe de Impacto Ambiental contendrá los datos de unidades, caudales,
concentraciones y tipos de constituyentes en sus respectivos puntos de emisión, la
distancia requerida para observar los puntos de verificación de cumplimiento y el
método o modelo empleado para realizar la estimación.
ARTICULO 50: A los fines de la presente normativa, constituye daño ambiental toda
alteración antrópica que provoque perjuicio para el ambiente o a uno o más de sus
componentes, generado por acción u omisión, excediendo o violando los límites
tolerables admitidos por la Declaración de Impacto Ambiental y del presente Decreto,
que constituyendo infracción, sea efectivamente verificado en el marco del debido
proceso legal.
ARTICULO 51: En todos los casos en que se cometan infracciones al Título XIII,
Sección 2º del Código de Minería, o al presente Decreto o a las Resoluciones que para
su cumplimiento dicte la Autoridad de Aplicación Minera, dicha Autoridad ordenará las
diligencias de policía correspondientes y
serán aplicables las sanciones que correspondan, previstas en el Artículo 264 del
Código de Minería.
GLOSARIO
1. Acciones de protección ambiental ejecutadas: Son aquéllas cuya realización
fuera comprometida en el Informe de Impacto Ambiental para el período o etapas
anteriores al momento de la actualización del Informe, que fuera aprobado mediante
la Declaración de Impacto Ambiental. Deberá incluir los resultados del monitoreo
correspondiente para cada etapa, de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental
presentado oportunamente, tal lo exigido más adelante.
3. Antrópico: Son los cambios directos o indirectos provocados en el ambiente por las
actividades humanas.
10. Daño ambiental: Es toda alteración antrópica que provoque perjuicio para el
ambiente o a uno o más de sus componentes, generado por acción u omisión,
excediendo los límites tolerables admitidos por la Declaración de Impacto ambiental,
que constituyendo infracción, sea efectivamente verificado en el marco del debido
proceso legal previsto en este Reglamento.
13. Explotación: Es aquella actividad minera extractiva cuyo inicio se opera cuando se
da comienzo a las obras de infraestructura para la producción minera.
16. Hechos nuevos: Son aquellos que se hubiesen producido en el plazo de ejecución
inmediato anterior a la presentación del Informe de Actualización del Impacto
Ambiental y que revistieran importancia para la evaluación del impacto adverso, tales
como accidentes, fallas de funcionamiento de mecanismos o equipos o desvío en el
resultado esperado de las medidas de protección comprometidas en la Declaración
de Impacto Ambiental.
22. Proyecto Minero Integrado: Es el Proyecto minero horizontal y/o verticalmente que
se inicia en las investigaciones técnico científicas y comprende los procesos
definidos en el Artículo 4º Inciso b) del Título Complementario.
ANEXO I
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA ETAPA DE PROSPECCION
I. INFORMACION GENERAL
1. Nombre y acreditación del/los Representante/s Legales.
7. Clima.
8. Región geográfica.
ANEXO II
I - INFORMACION GENERAL
8. Superficie a utilizar.
12. Profundidad del agua subterránea en el área de exploración, (si hay información
disponible).
30. Breve descripción del impacto sobre la geomorfología, las aguas, el suelo, la flora y
la fauna y el ámbito sociocultural, si correspondiere.
31. Medidas de prevención y/o mitigación del impacto sobre: la geomorfología, las
aguas, el suelo, la flora y la fauna y el ámbito sociocultural.
///…20.- CORRESPONDE A DECRETO N° 5772 - P - 2010.-
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA
ETAPA DE EXPLOTACION
El Informe de Impacto Ambiental deberá contener los siguientes datos relacionados con
el proyecto a evaluar:
I. INFORMACION GENERAL
7. Ubicación geográfica.
9.2. Climatología.
9.4. Edafología
9.4.2. Clasificación.
9.5. Flora
9.6. Fauna
9.8.2. Categorización.
9.9. Paisaje
9.9.1. Descripción.
///…22.- CORRESPONDE A DECRETO N° 5772 - P - 2010.-
9.10.3. Población.
10. Descripción de las tendencias de evolución del medio ambiente natural (hipótesis
[en caso] de no concreción del proyecto).
28. Agua. Fuente. Calidad y Cantidad. Consumo por unidad y por etapa del proyecto.
Posibilidades de reuso.
29. Energía. Origen. Consumo por unidad y por etapa del proyecto.
30. Combustibles y lubricantes. Origen. Consumo por unidad y por etapa del proyecto.
32. Personal ocupado. Cantidad estimada en cada etapa del proyecto. Origen y
calificación de la mano de obra.
35.2. Impacto sobre la calidad del agua en función de su uso actual y potencial.
37.3. Contaminación.
39.2. Indicadores.
43.1.1. la geomorfología.
43.1.4. el suelo.
ANEXO IV
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL PARA
PROYECTOS DE MINERIA SOCIAL
I. INFORMACION GENERAL
8. Ubicación geográfica.
10.2. Categorización.
14. Ubicación.
///…28.- CORRESPONDE A DECRETO N° 5772 - P - 2010.-
20. Combustibles y lubricantes. Consumo por unidad y por etapa del proyecto.
24.3. Hundimientos.
25. Impacto sobre las aguas. Modificación del caudal de aguas superficiales y
subterráneas.
27.1. Contaminación.
(*) La presentación del Informe de Impacto Ambiental bajo los términos de este
Anexo se efectuará cuando se trate de pequeñas explotaciones y en los
supuestos en que las mismas no requieran para su ejecución ingeniería de
proyecto, diseño sobre el método de explotación y determinen un área operativa
que no sea superior a las 5 has.
///…30.- CORRESPONDE A DECRETO N° 5772 - P - 2010.-
ANEXO V
TABLA 8
Se tomarán los valores del Anexo II del Proyecto de decreto de Control de Calidad del
Aire, en caso de inexistencia del mismo se fijan los siguientes como guía: