Los Pasos para Constituir Una Sociedad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

 Los pasos para constituir una sociedad

La creación o constitución de una sociedad comercial puede hacerse mediante


escritura pública o documento privado, según el tipo de sociedad, que deben ser
inscritos en el registro mercantil.
El documento o escritura de constitución de la sociedad y su registro en la cámara
de comercio, y la obtención del Rut, es apenas la formalización de la sociedad.

 Proceso para constituir una empresa

Una empresa que cumpla con la normatividad aplicable a su actividad económica,


da la imagen de seriedad y confianza que se requiere para hacer negocios con
sus clientes y proveedores. Por ello, las personas naturales o jurídicas que
realizan actividades comerciales o mercantiles, tienen la obligación de
matricularse en el registro mercantil; registro que tiene por objeto llevar la
matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la
inscripción de todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley
exigiere esa formalidad.

 Tomar la decisión de ser empresario


 Definir la idea y el modelo de negocio a emprender
 Los conocimientos que se tienen como emprendedor
 Análisis de las oportunidades del mercado
 Estructurar el plan de negocio
 Implementar acciones completas
 Realizar y desarrollar la Constitución de los Estatutos y Actas de
Constitución de la Empresa
 Consultar si existe un homónimo en el nombre de la empresa
 Revisar los códigos (CIIU)

 Acta y elementos de constitución

El acta de constitución es un documento que los socios fundadores de una


empresa firman ante notario aportando la información necesaria para poder
proceder al registro de su sociedad en la sede del Registro Mercantil
correspondiente a su provincia.

Una de las piezas de información que no pueden faltar en el acta de


constitución de una empresa son los estatutos de la sociedad. Los estatutos
incluyen los siguientes datos
 Nombre

 Dirección

 Capital social

 Administración

 Toma de decisiones

 Revisión de homonimia en cámara de comercio

Es cuando figura registrado un nombre idéntico al que se pretenda registrar o


modificar, sin tener en cuenta el tipo societario o de entidad. Por lo tanto, no habrá
homonimia cuando dos o más nombres sean similares a otro ya registrado.

El control de homonimia de las personas jurídicas se debe realizar siguiendo los


criterios que a continuación se indican:

 Para el registro mercantil: Se confronta con el registro mercantil y el registro


de la economía solidaria.
 Para el registro de entidades sin ánimo de lucro (Sector real: fundaciones,
asociaciones y corporaciones): Se realiza frente a las entidades de ese
registro (ESAL sector real) y el registro de la economía solidaria.
 Para el registro de entidades de la economía solidaria: Se debe consultar el
nombre en el registro mercantil y en el registro de entidades de la economía
solidaria.
 El tipo societario o de entidad no es diferenciador.
 Los nombres que fonéticamente suenen igual no necesariamente presentan
homonimia, pues pueden escribirse distinto, ejemplo casa y caza.

 Elaboración de minuta de la empresa

Es un documento de escritura pública, preparado por un experto en derecho que


contiene el acta de constitución de una empresa (denominada «contrato»), que
debes presentar ante un funcionario notarial para su protocolización

Paso para elaborar la minuta

 La Reserva del Nombre en Registros Públicos: Para constatar que no


existan otras sociedades con nombre parecido o igual inscritas en el
registro.
 Presentar Documentos personales: Dos copias de la cédula de ciudadanía
o pasarte de cada uno de los socios.
 Descripción de la actividad económica: Es la
redacción del documento que debe ser firmado por los interesados.
 Capital social de la empresa: Aporte del titular o de los socios.
 Estatuto: Régimen del directorio, la gerencia, junta general, los deberes y
derechos de los socios o accionistas.

 Registro de minuta de Cámara de Comercio y obtención del Registro y


Matricula Mercantil

Presentar los documentos ante la Cámara de comercio para que sean registrados
en el sistema mercantil y poder obtener el número de identificación (matricula) que
constate la vigencia y activación de la actividad comercial. Está matricula debe ser
renovada de firma anual durante los primeros tres meses del año.

 Registro de la DIAN y obtención del RUT

Es el Registro Único Tributario fue creado por el gobierno como un número de


identificación tributaria compuesto por caracteres numéricos y un dígito de
verificación que organiza a los contribuyentes para el pago de sus obligaciones y
el respectivo control fiscal. (DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUNAS
NACIONALES).

 Registro en la Alcaldía y pago de Industria y Comercio

Es un impuesto creado en el ámbito municipal por las distintas ciudades, el cual es


aplicado a todos los comerciantes y empresas, sean sociedades o no. El Impuesto
de Industria y comercio lo deben declarar y pagar todos los contribuyentes, como:
Personas naturales, personas jurídicas y las Sociedades de hecho estas
desarrollan cualquier tipo de actividad económica comercial ejercida directa o
indirectamente dentro del territorio municipal o de cabecera municipal y pueden
ser: Industriales, comerciales o de prestación de servicios. Se pueden cumplir de
forma permanente u ocasional en domicilio determinado, con o sin establecimiento
de comercio.

 Obtención de la licencia de funcionamiento y licencia sanitaria

Previamente a la apertura de su establecimiento, todo representante legal o


propietario debe conocer la normatividad sanitaria aplicable; esto es parte de la
responsabilidad que se adquiere al desarrollar una actividad económica que puede
llegar a generar riesgos sanitarios o ambientales a la comunidad que consume o
adquiere sus productos o servicios; o a quienes hacen parte del entorno en el que
se desarrolle la actividad.

BIBLIOGRAFIA
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/
handle/11520/25824/3.1.%20Pasos%20para%20crear%20tu%20empresa.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://www.ccc.org.co/sedevirtual/consulta-homonimia/
https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Renta-Personas-Naturales-AG-
2020/Paginas/Registro-Unico-Tributario.aspx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy