El Nombre Propio y de Los Otros
El Nombre Propio y de Los Otros
El Nombre Propio y de Los Otros
PROPÓSITOS
Se espera que los estudiantes:
• Puedan escribir y leer sus nombres.
• Reconozcan sus nombres y puedan distinguirlos de otros.
• Escuchen la lectura de un texto y puedan intercambiar ideas sobre el mismo.
• Identifiquen las características de las rimas y puedan proponer rimas con sus nombres.
• Se presenta una cartelera que contiene carteles con los nombres de los niños.
Se exhibe en el aula una cartelera con los nombres de los niños. Al comenzar cada día la rutina al “tomar
lista” se complementa con la actividad de localizar el cartel con el nombre propio para colocar en el panel de
asistencia.
ACTIVIDAD Nº1
El docente presenta los siguientes interrogantes:
¿alguien sabe qué son estas palabras? ¿Las conocen? ¿Por qué? Una vez que han reconocido esas palabras
como sus nombres se continúa: ¿qué necesitamos saber para escribir nuestro nombre? ¿Cómo se llaman esos
símbolos que forman las palabras?
Se espera que los niños reconozcan las letras como la unidad mínima de escritura. Luego se les
propone realizar la siguiente actividad_
LAS LETRAS
-Luego de la lectura se abre el espacio de intercambio para que los niños conversen acerca del
texto escuchado: ¿cuál es la decisión tan importante que tienen que tomar? ¿Quién la está
esperando?
Posteriormente el docente interviene para que los niños puedan tomar la palabra en torno a su
propio nombre: ustedes, ¿qué saben sobre su nombre?
¿Quién lo eligió? ¿Les parece que el nombre es una palabra especial? ¿Por qué?
El docente realiza una relectura del cuento “Una palabra muy importante”. Previamente les
pide a los chicos que “guarden en sus memorias” los nombres que escuchan. Al finalizar
solicita a los niños que digan en voz alta los nombres que escucharon en el cuento y los
clasifiquen en un cuadro según sean para nena o para nene.
El docente los escribe en el pizarrón y los chicos los copian en esta actividad fotocopiable.
FOTOCOPIA
Actividad n.º 3
Se solicita a los niños que traigan desde sus hogares una fotocopia del DNI cada uno, busca
entre las palabras su nombre y lo marca con color, luego conversan sobre la importancia de este
documento de identidad, y del nombre como un derecho de todos los niños.
Cada niño va a recibir dos carteles de distinto color. En uno debe escribir su nombre y en el
otro el modo en el que le gusta que lo llamen.
Los niños presentan sus dos carteles y deben responder:
• ¿Hay letras que se repiten? ¿Cuáles? ¿Por qué te gusta que te llamen así?
El docente escribe la siguiente consigna y les solicitará a los niños que la copien y desarrollen
en el cuaderno.
-Usando letras recortadas de revistas escribi tu nombre y cómo te gusta que te llamen. Dibujate.
TUTTI NOMBRES
¿Cómo se juega?
• Se colocan todos los carteles con nombres en una caja.
• Cerrando los ojos el docente saca un cartel y dice el nombre en voz alta.
• El niño que dice en primer lugar una palabra que tenga como inicial la misma del nombre será
el ganador.
• El juego se repite hasta que no queden carteles con nombres en la caja.