Fire Emblem. Seisen No Keifu
Fire Emblem. Seisen No Keifu
Fire Emblem. Seisen No Keifu
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Fire Emblem: Seisen no Keifu
Información general
Desarrollador Intelligent Systems
Distribuidor Nintendo
Diseñador Shouzo Kaga
Gunpei Yokoi
Compositor Yuka Tsujiyoko Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Estrategia y rol
Modos de juego 1 jugador
Datos del software
Plataformas Super Nintendo Entertainment System, consola virtual
Datos del hardware
Formato Cartucho
Desarrollo
Lanzamiento SNES
Japón 14 de mayo de 1996
USA No lanzado
Europa No lanzado
Consola Virtual
Japón 30 de enero de 2007
USA No lanzado
Europa No lanzado
Fire Emblem
Fire Emblem: Monshō no Nazo Fire Emblem: Seisen no Keifu BS Fire Emblem: Akaneia
Senki
Enlaces
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Fire Emblem: Seisen no Keifu (ファイアーエムブレム 聖戦の系譜 Fire Emblem: Genealogía
de la Guerra Santa?), conocido en inglés como Genealogy of the Holy War, es el
cuarto juego de la saga Fire Emblem, desarrollado por Intelligent Systems y
publicado por Nintendo originalmente en 1996 para la consola Super Famicom,
conocida como SNES en occidente. Es el segundo juego de la saga que se lanzaría
para esta consola.
Índice
1 Sistema de juego
1.1 Sistema de habilidades especiales
1.1.1 Lista de habilidades especiales
2 Argumento
3 Curiosidades
Sistema de juego
En este juego existen numerosas diferencias respecto al sistema de juego de los
demás juegos de la saga:
En el año Grann 757, los bárbaros del reino de Isaach sitiaron el castillo de
Darna, y el príncipe Kurth de Grandbell y su amigo Lord Byron de Chalphy
emprendieron una expedición punitiva. Cuando el reino suroccidental de Verdane se
aprovecha del estado debilitado de Grandbell para invadir, el hijo de Byron,
Sigurd, los repele y lanza una contrainvasión. Durante la campaña, Sigurd conoce a
una chica misteriosa llamada Deirdre. Se revela que ella es de sangre Naga, un
miembro perdido hace mucho tiempo de la familia real Grannvalian, la Casa de
Belhalla, y descendiente del cruzado con el poder de derrotar al malvado dragón
Loptous. Sigurd y Deirdre se enamoran y se casan, y su hijo Seliph nace en
Agustria. En este punto, los duques Lombard y Reptor conspiran para apoderarse del
trono de Grandbell, asesinar a Kurth e incriminar a Sigurd y su padre por el
crimen. Sigurd se ve obligado a exiliarse, mientras que el arzobispo Manfroy de la
Iglesia Loptr secuestra a Deirdre y borra sus recuerdos para usarla para resucitar
a Loptous. Su plan es casarla con Lord Arvis de Velthomer; los dos son, sin que
ellos lo sepan, medios hermanos, y su unión producirá un recipiente humano capaz de
albergar la conciencia de Loptous. Durante su exilio, Sigurd y sus aliados se ven
obligados a esconder a Seliph y al resto de sus hijos de las fuerzas de Arvis y el
culto. Después de un año en el exilio, Sigurd comienza a regresar a través de
Jugdral, matando a los duques responsables de la falsa acusación. Aparentemente
exonerado, Sigurd regresa a Grandbell, solo para enterarse de que Arvis se ha
casado con Deirdre para convertirse en el rey de Grandbell. Arvis ordena que los
aliados de Sigurd sean ejecutados y asesina personalmente a Sigurd.
Durante los siguientes quince años, Grandbell se expande para dominar todo Jugdral,
y Arvis se hace llamar emperador de Grandbell. Él y Deirdre tienen hijos gemelos:
Julius, el vástago de Loptous, y Julia, el vástago de Naga. Manfroy usa el tomo de
Loptyr para corromper a Julius, convirtiéndolo en el recipiente de Loptous,
mientras que Deirdre se sacrifica para alejar a Julia de Julius. Julius derroca a
su padre y convierte el Imperio en un régimen tiránico. En este punto, Seliph sale
de su escondite para proteger un pueblo cercano, revelando su existencia oculta
durante mucho tiempo a Grandbell. Viajando a través de las tierras de Jugdral,
Seliph une fuerzas con los hijos de los compañeros de Sigurd, así como con Julia,
escondidos durante mucho tiempo. Abriéndose camino a través de los países de
Jugdral, obtiene el apoyo de los poderes sobrevivientes y libera gradualmente los
territorios conquistados de Grandbell. Arvis no tiene poder para subvertir el
gobierno de su hijo y muere en la batalla contra Seliph. Durante el transcurso de
estas batallas, Julia es capturada y Manfroy y Julius intentan sacrificarla, ya que
sus poderes podrían desterrar a Loptous para siempre. Seliph logra salvarla y,
después de derrotar a Manfroy y Julius en la batalla, Julia destierra con éxito a
Loptous, lo que finalmente pone fin a su gobierno y permite que Jugdral se recupere
de los conflictos recientes. Seliph ocupa el lugar que le corresponde en el trono
como emperador de Grandbell y restaura el poder en los países vecinos con sus
respectivos herederos.
Curiosidades
El tema musical de las batallas, se reutilizó en Fire Emblem: Fūin no Tsurugi como
tema musical para las batallas del coliseo.
La música del capítulo diez se utilizó en Fire Emblem: Path of Radiance, como
música secundaria de batalla.
El tema musical de las batallas en el coliseo es el tema central de las batallas en
Fire Emblem: Ankoku Ryū to Hikari no Tsurugi.
El tema musical de los escenarios se usó más tarde como tema principal de los
coliseos en Fire Emblem: The Sacred Stones.
Hubo tres mangas basados en Fire Emblem: Seisen no Keifu, dibujados por Oosawa
Mitsuki, Fujimori Nuts y Fuyuki Nea.
Yuka Tsujiyoko compuso ciento catorce pistas para la banda sonora del juego, la
mayor de toda la saga.
Muchos nombres usados en el juego vienen de la mitología irlandesa y escandinava.
Muchas de las animaciones de batalla de este juego se reciclaron para animar las
batallas de Fire Emblem: Path of Radiance.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q3072796
Categorías: Videojuegos de Fire EmblemVideojuegos para Super NintendoVideojuegos de
Consola VirtualVideojuegos de NintendoVideojuegos de rol tácticoVideojuegos de 1996
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros idiomas
English
Français
Italiano
日本語
Português
Tiếng Việt
吴语
中文
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 21 abr 2022 a las 17:08.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.