Oficio 220-119415 de 2021
Oficio 220-119415 de 2021
Oficio 220-119415 de 2021
Por otro lado, para el caso de las ventas de contado, si es posible establecer un tope
máximo de venta para aquellos clientes para los que es difícil hacer la debida diligencia,
por ejemplo, personas naturales que compran montos pequeños y no les aplica toda la
documentación que se requiere para hacer las verificaciones de SAGRILAFT.”
“Riesgos menores
1 TRINIDAD Y TOBAGO. GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL (GAFI). 40 recomendaciones del GAFI
“RECOMENDACIÓN 10. Debida diligencia del cliente”. [Consultado el 24 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.cfatf-
gafic.org/index.php/es/documentos/gafi40-recomendaciones/416-fatf-recomendacion-10-debida-diligencia-del-cliente
2 COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. CONPES 4042 (9 de agosto de 2021). [En Línea]. Política
nacional antilavado de activos, contra la financiación del terrorismo y contra la financiación de la proliferación de armas de
destrucción masiva. [Consultado el 24 de agosto de 2021]. Disponible en:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4042.pdf.
“Mediante el enfoque basado en riesgo (EBR), la ENR 2019 logró identificar en el país como riesgo medio alto a delitos de LA y
como riesgo medio el delito de FT. En esta evaluación se encontró que: (i) el riesgo de LA en el país es medio-alto, destacándose
delitos contra la administración pública, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de estupefacientes, el testaferrato, el contrabando y su
favorecimiento, siendo estos delitos que constituyen una amenaza para la generación de esta conducta; y (ii) el riesgo de FT es
medio, existiendo amenazas de terrorismo de los GAO76 y de los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), siendo la
mayor parte de las fuentes de financiación de estos grupos los delitos de narcotráfico, contrabando, extorsión y explotación ilícita
de yacimientos mineros.
Lo anterior se explica, en parte, porque existen falencias en el proceso de control y prevención de los delitos de LA/FT. La ENR
coincidió con el IEM 2018 al señalar que existen falencias en la prevención, detección, investigación y judicialización del delito de
LA, que están relacionadas sobre todo con la incautación de activos. Asimismo, señaló que hay una falta de disponibilidad y
acceso a la información en el marco de la debida diligencia del cliente (DDC), así como una baja efectividad de los ROS
relacionados con FT...”.
Para responder su segundo interrogante, basta con transcribir lo que la Circular en
comento ha señalado sobre el tema de operaciones en efectivo y ventas masivas:
a. Operaciones de efectivo:
b. Ventas masivas:
(…).”
En los anteriores términos se ha respondido su consulta, no sin antes señalar que los
efectos del presente pronunciamiento son los descritos en el artículo 28 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.