TP13
TP13
TP13
Hoy no concentraremos en analizar cada uno de los pasos del procedo que
involucra desde la solicitud del anticipo para gastos hasta la rendición de los
mismos.
Según el artículo 234 de la Ley 10620 define a los gastos como todas aquellas
erogaciones que deban ser atendidas por el profesional en el desempeño de la
labor encomendada. Se consideran especialmente los gastos de traslado,
alojamiento, viáticos, movilidad en vehículo propio y del personal necesario para
labores auxiliares.
DEPOSITO DE LAS SUMAS POR LAS PARTES La o las partes que han
ofrecido la prueba pericial deberán depositar, la suma que el juzgado fije
para gastos de las diligencias necesarias.
El importe de las mismas deberá ser depositado dentro del quinto día de
ordenado por el juez (el plazo comenzará a correr a partir de la notificación
personal o por cedula de la providencia que lo ordena), para luego ser
entregado a los peritos.
2
RENDICION DE CUENTAS DE ANTICIPO Realizada la labor y antes de
presentar su dictamen el perito deberá presentar la rendición de cuentas del
anticipo para gastos con su documentación respaldatoria. Para ello
presentara un escrito (ESCRITO MODELO D – PAGINA XXX) en el cual se
detallaran los gastos reales realizados, se adjuntaran los comprobantes
respectivos y se compara esto contra el anticipo para gastos recibido.
Podemos encontrarnos con tres situaciones
Que los gastos reales sean igual al monto del anticipo para
gastos, con lo cual al modelo antes mencionado se le
modificara la parte que solicita el reintegro de gastos
extraordinarios y la justificación de la realización de los
mismos. Ya que solo presentaría la rendición de cuentas.
Que los gastos reales sean mayores al monto del anticipo
para gastos, con lo cual se debería utilizar el modelo indicado
precedentemente con las justificaciones de los mayores
gastos y su pedido de reintegro)
Que los gastos reales sean inferiores al monto del anticipo
para gastos, con lo cual se debería utilizar el modelo de
escrito (ESCRITO MODELO D – PAGINA XXX) indicado que
se adjunta la boleta de depósito por la devolución del sobrante
del anticipo para gastos.
En caso de que la parte actúe con carta de pobreza o beneficio de litigar sin
gastos (es decir sea un proceso civil y comercial o un proceso laboral) y mejore su
fortuna o resulte vencedor en el pleito, es muy probable que la liquidación de
gastos sea meses después por lo tanto el juez o tribunal debe aplicar la tasa
pasiva del banco Provincia de Buenos Aires para actualizar gastos.
.
¿Rige el anticipo para gastos en la justicia laboral?
¿Qué ocurre cuando una de las partes posee el beneficio de litigar sin
gastos?
3
2- Al litigante contrario, cuando fuera condenado en costas (salvo que se
manifestara no tener interés en ella y se abstuviera de participar en ella), o
hubiese resultado vencedor en el pleito con apoyo del dictamen pericial.
4
Modelos de Escritos Judiciales
5
ESCRITO A
PERITO LICENCIADO EN ADMINISTRACION SOLICITA ANTICIPO PARA
GASTOS
SEÑOR JUEZ
6
CEDULA DE NOTIFICACION
CC Fecha de recepción en
Ofic./Deleg. o Juzgado de
Paz
DOMICILIO NRO
D
LOCALIDAD/
PISO T UNIDAD
PARTIDO
O.
OBSERVACIONES ESPECIALES
(Traslado de demanda - Art.94 CPCC- Art. 524 CPCC - Bajo
responsabilidad de la parte)
(testar lo que no
corresponda)
SI/NO
copias SI/NO
7
NOTIFICO a Ud. que en el expediente caratulado: “VERA ELENA c/ REY OSCAR S/
Daños y Perjuicios”, que tramita por ante este órgano, se ha resuelto: Atendiendo
el anticipo de gastos peticionado, la naturaleza y objetivos que informan el
procedimiento laboral, intímase a la demandada a que en el plazo de CINCO
DIAS, opte por alguna de las siguienes alternativas:
1) depositar un anticipo de gastos por la suma de $ 6.030,88, en la cuenta
judicial perteneciente a estas actuaciones del Banco de la Provincia de Buenos
Aires, Sucursal Tribunales (2050), A tal fin, líbrese oficio electrónico al Banco de
la Provincia de Buenos Aires Sucursal Tribunales (2050), a fin de que procede a
la apertura de una cuenta judicial en pesos a la orden de este Tribunal conforme
lo dispone la resolución Nº 654 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires, peticionando se informe a la brevedad el número de la misma.
2) denunciar un domicilio dentro del radio del Tribunal, días y horarios en los que
pondrá a disposición los libros y demás documentación necesaria para evacuar
los puntos periciales propuestos.
3) depositar en la Secretaría del Tribunal tales elementos.
Ello, bajo apercibimiento de que el perito realice el dictamen en base al
escrito de demanda, contestación, documentación obrante en autos, leyes y
convenios colectivos aplicables.
Notifíquese mediante cédula.
Copias (SI o
NO)
8
__________________________
Firma y sello
9
ESCRITO B
SEÑOR JUEZ
SERA JUSTICIA.
10
ESCRITO C
SEÑOR JUEZ
Juan Gonzalez, Licenciado en Administración, inscripto en el
C.P.C.E.P.B.A. bajo el tomo 147 Folio 79 Legajo Provisional de la CSSPCEPBA
38100/4, CUIT 20-26303137-8, Monotributista, Imp. Ing. Brutos 20-26303137-8,
con domicilio constituido en calle 6 N° 1158, correo electrónico
mvieytes@cpba.com Licenciado en Administracion designado en autos “VERA
ELENA c/ REY OSCAR S/ Daños y Perjuicios” ; Expte. Nº 2157-6258/16, a VS
dice:
Que habiendo la parte demandada acompañado a fs. 70 la boleta de
depósito por la suma de $ 6.030,88 en concepto de anticipo para gastos de este
perito, vengo a peticionar de VS se libre a mi favor el giro respectivo.
Provea VS de conformidad que
SERA JUSTICIA.
11
ESCRITO D
SEÑOR JUEZ
Juan Gonzalez, Licenciado en Admnistraciion, inscripto en el
C.P.C.E.P.B.A. bajo el tomo 147 Folio 79 Legajo Provisional de la CSSPCEPBA 38100/4,
CUIT 20-26303137-8, Monotributista, Imp. Ing. Brutos 20-26303137-8, con domicilio
constituido en calle 6 N° 1158, correo electrónico mvieytes@cpba.com Licenciado en
Admnistracion designado en autos “VERA ELENA c/ REY OSCAR S/ Daños y Perjuicios”;
Expte. Nº 2157-6258/16, a VS dice:
Vengo a presentar rendición de cuentas de los gastos realizados en razón
de haberme tenido que trasladar a la localidad de Avellaneda a los efectos de realizar la
compulsa de los libros contables de la parte demandada:
Distancia a recorrer ida y vuelta 408 km. $ 4.430,88
(102 km. * 10.86*4)
Viáticos 4 Días (comidas, estacionamiento) $ 2.000,00
TOTAL $ 6.430,88
12
ESCRITO D – CON DEVOLUCION DE SOBRANTE
SEÑOR JUEZ
Juan Gonzalez, Licenciado en Administracion, inscripto en el
C.P.C.E.P.B.A. bajo el tomo 147 Folio 79 Legajo Provisional de la CSSPCEPBA 38100/4,
CUIT 20-26303137-8, Monotributista, Imp. Ing. Brutos 20-26303137-8, con domicilio
constituido en calle 6 N° 1158, correo electrónico mvieytes@cpba.com Perito Licenciado
en Administracion designado en autos “VERA ELENA c/ REY OSCAR S/ Daños y
Perjuicios”; Expte. Nº 2157-6258/16, a VS dice:
Vengo a presentar rendición de cuentas de los gastos realizados en razón
de haberme tenido que trasladar a la localidad de Avellaneda a los efectos de realizar la
compulsa de los libros contables de la parte demandada:
Distancia a recorrer ida y vuelta 408 km. $ 4.430,88
(102 km. * 10.86*4)
Viáticos 4 Días (comidas, estacionamiento) $ 1.000,00
TOTAL $ 5.430,88
13
BIBLIOGRAFIA
14