Práctica Nº1 Intensivo SM (A)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Práctica

ARITMÉTICA
Razones y serie de razones

01. En una reunión social se observó, en un 04. En la clínica Vida, la cantidad de pacientes
momento determinado, que el número de varones y mujeres el día lunes era de 2 a 3;
varones y el número de mujeres estaba en la para el día martes llegaron solo 20 pacientes
relación de 7 a 8, mientras los que bailaban y no varones, por lo que la nueva relación fue de m
bailaban fueron unos tantos que otros. Si hubo a 6; mientras que para el miércoles se dio de
en ese momento 51 mujeres que no bailaban, alta solo a 45 mujeres, por lo que la relación de
¿cuántos varones no estaban bailando? varones y mujeres fue de 4 a 3. ¿Con cuántos
pacientes contaba la clínica el día lunes?
A) 51
B) 42 A) 100
C) 39 B) 250
D) 26 C) 320
E) 17 D) 200
E) 180
02. Determine la suma de dos números que se 05. Las edades de Karina y Daniel hace 6 años
encuentran en la relación de 3 a 4. Considere era de 12 a 5; mientras que la edad de Lucero
que al sumarle 2 unidades al primero y restarle y Daniel dentro de 10 años será de 15 a 13.
9 unidades al segundo, la relación entre estos Calcule la edad actual de Karina si es media vez
se invierte. más que la de Lucero. Considere que Daniel
aún no es mayor de edad (18 años).
A) 32
B) 35 A) 20
C) 36 B) 32
D) 42 C) 18
E) 48 D) 30
E) 28
03. La razón geométrica de dos números naturales
que suman 80 se invierte cuando al menor se le 06. Se tiene una serie de 4 razones geométricas
suma 50 unidades, y al mayor se le disminuye 2 equivalentes donde el segundo y cuarto
unidades. Calcule la suma de cifras del menor antecedente son 65 y 117. El primer y el tercer
de los números. consecuente son 14 y 49. Calcule la media
aritmética del segundo y cuarto consecuente,
A) 3 sabiendo que la suma del primer y tercer
B) 4 antecedente es 117.
C) 5 A) 98
D) 6 B) 49
E) 7 C) 30
D) 27
E) 52

1
07. En una serie de 3 razones geométricas 09. En una serie de 4 razones geométricas
continuas, la suma de las inversas de los equivalentes, los antecedentes son 2; 3; 7 y
antecedentes es 13/54. Además la suma de los 11. El producto de los consecuentes es 37422.
consecuentes es 26. Calcule la diferencia de los Calcule la suma de los consecuentes.
términos extremos.
A) 46
A) 52 B) 69
B) 12 C) 48
C) 16 D) 64
D) 45 E) 72
E) 20
ab bc ac
10. Si: = = y además:
08. En una serie de razones geométricas 15 6 5
equivalentes, los consecuentes son 3; 7; 8 y a+b+c=52, calcule: a−c
11. Además el producto de los antecedentes
es 29568. Calcule la suma de los antecedentes. A) 4
B) 8
A) 56 C) 12
B) 58 D) 16
C) 36 E) 18
D) 46
E) 54

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy