Com 4° Actividad #03
Com 4° Actividad #03
Com 4° Actividad #03
I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN “HORACIO ZEBALLOS GAMEZ” ACTIVIDAD N° 03
EDUCATIVA
DOCENTE JHOANA PAOLA SANDOVAL NUBE EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE N° 04
GRADO 4° grado de secundaria
FECHA 22-07-2021
II. TÍTULO
Escribimos en lengua materna el acta de compromisos I-II
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
III.1. PROPÓSITO: en esta tercera actividad de la cuarta Experiencia de Aprendizaje Escribimos en lengua materna
el acta de compromisos ¡Tú puedes!
III.2. COMPETENC III.3. CAPACIDADES III.4. DESEMPEÑO
IA
Escribe diversos tipos de textos en Adecua el texto a la situación Adecúa el texto a la situación comunicativa
su lengua materna comunicativa. sustentando acciones que contribuyan a
Organiza y desarrolla las ideas de una sociedad con igualdad.
forma coherente y cohesionada. Organiza y desarrolla las ideas de forma
Utiliza convenciones del lenguaje coherente y cohesionada al escribir el acta
escrito de forma pertinente. de compromiso.
Utiliza las convenciones del lenguaje escrito
Reflexiona y evalúa la forma, el
de forma pertinente para garantizar la
contenido y contexto del texto escrito
claridad y el sentido del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
el contexto del texto escrito, y lo reviso
para mejorarlo.
III.5. MI RETO III.6. ACTIVIDADES III.7. PRODUCTO
¿Qué y cuánto se ha avanzado en el En esta actividad, a través de un ejemplo, acta de compromisos donde se sustente en
acceso a los derechos en los reconocerán la finalidad, las lengua materna, a la familia y la comunidad
diferentes grupos sociales? ¿Qué características y la estructura de un acta las acciones que contribuyan a una
acciones podemos proponer para sociedad con igualdad de derechos y
de compromiso. Luego, elaborarán el
seguir construyendo un país con oportunidades en un país pluricultural y
igualdad de derechos y plan de redacción del acta de multilingüe.
oportunidades? compromiso que brinda argumentos
sobre acciones que contribuyen a
construir una sociedad con igualdad de
derechos y oportunidades en un país
como el nuestro: pluricultural y
multilingüe.
Fuente: adaptado de web, Aprendo en casa.
¡Hola! En la actividad anterior, elaboramos argumentos respecto a los desafíos del país,
relacionados a la obtención de la energía eléctrica a partir de las fuentes renovables para el
beneficio de todos y todas. Ahora, escribiremos en lengua materna, el acta de compromisos,
donde sustentaremos a nuestra familia y comunidad las acciones que contribuirán a tener una
sociedad con igualdad de derechos y oportunidades en un país pluricultural y multilingüe.
• Utilicemos los recursos gramaticales y ortográficos básicos para clarificar el sentido del texto, y
los referentes y conectores, para articular las ideas
Nuestra acta de compromisos tendrá sustentos de las acciones que contribuirán a construir una
sociedad con igualdad de derechos y oportunidades en un país pluricultural y multilingüe. Al
mismo tiempo, aprovechemos en reflexionar junto a nuestra familia y comunidad sobre el
Bicentenario de la Independencia del Perú.
Elaboremos el acta de compromisos explicando cómo los grupos sociales, entre ellos los pueblos originarios, han
contribuido en el desarrollo del país, y cuáles son los desafíos pendientes para construir una sociedad con igualdad
de derechos y oportunidades.
También recordemos que, para la redacción del acta de compromisos en lengua materna, debemos tener en cuenta
lo siguiente:
• El título del acta debe coincidir con el contenido.
• La introducción debe incluir el lugar donde nos reunimos, la hora, la fecha y las personas que participaron en la
reunión.
• En el desarrollo de la reunión, se debe presentar el tema dialogado, la sustentación de nuestras ideas y la evidencia
de que hemos asumido los compromisos como familia para construir una sociedad con equidad e igualdad de
derechos y oportunidades. También se deben mencionar las conclusiones argumentadas, teniendo en cuenta las
actividades anteriores.
• Utilicemos los recursos gramaticales y ortográficos básicos para clarificar el sentido del texto, y los conectores de
contradicción, para organizar las ideas.
V.4. REFLEXIONAMOS
Criterios de evaluación SÍ N
O
Tomé en cuenta la estructura del acta de compromisos.
El acta de compromisos cumplió con el propósito de brindar argumentos sobre las acciones
propuestas que contribuirán a construir una sociedad con equidad e igualdad de derechos y
oportunidades en un país pluricultural y multilingüe.
Escribí argumentos en mi lengua materna y segunda lengua según los aspectos sugeridos.
Mis ideas y compromisos fueron presentados en forma ordenada y clara.
Hice uso de los recursos gramaticales y ortográficos, así como también de los conectores de
contradicción de forma adecuada.
Aportes y
sugerencias:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VI. AUTOEVALUACIÓN
VI.1. Rúbrica para evaluar nuestros avances