Oscar - Antonio - Castillo - 201494 - 43 Paso 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Reconocimiento del curso

Implementado GNU/Linux – Paso 5

Presentado Por
OSCAR ANTONIO CASTILLO PEREZ
Código
3167508

Tutor
MARTIN CAMILO CANCELADO

Grupo
201494_43

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


CEAD Facatativá, Cundinamarca
Diplomado de profundización en Linux
Ingeniería de Sistemas
2022
Introducción

Con la presente actividad buscaremos dar soluciones a las problemáticas


planteadas, en las cuales utilizaremos distintos servicios implementados desde
un servidor Ubuntu, en el cual se instalara servidores para alojar un formulario,
el cual enviara información a una base de datos alojada en el Ubuntu server.
Objetivos
 Utilizar herramientas para la administración de servidores e Integración
de GNU/Linux con otros Sistemas Operativos.
 Proponer soluciones tecnológicas basadas en servicios GNU/Linux a
través de la instalación, configuración y puesta en marcha de
aplicaciones apropiadas con el fin de gestionar las peticiones de
información y comunicaciones de los clientes (dispositivos/usuarios).
 Demostrar la funcionalidad de los servicios de localhost, https, php y
phpmyadmin desde el sistema operativo GNU/Linux Server hacia
GNU/Linux Desktop.
 Demostrar construyendo un formulario de inscripción en PHP y
comprobar desde el GNU/Linux Desktop el acceso al formulario y
almacenamiento en la BD MySQL del server.
Temática 2: Servidor Web con los servicios Apache, SSL, PHP, MySQL.
Producto esperado:
1. Demostrar la funcionalidad de los servicios de localhost, https, php y
phpmyadmin desde el sistema operativo GNU/Linux Server hacia GNU/Linux
Desktop.
2 Demostrar construyendo un formulario de inscripción en PHP y comprobar
desde el GNU/Linux Desktop el acceso al formulario y almacenamiento en la
BD MySQL del server

Desarrollo de la Temática
Proceso de instalación y configuración del Ubuntu Server en la máquina virtual.

Seleccionamos el lenguaje de instalación, para mi caso seleccione la opción de


idioma español.
Configurando las actualizaciones
Seleccionamos el idioma del teclado, para mi caso seleccione el español.
Seleccionamos el tipo de instalación que vamos a realizar del Ubuntu Server,
en mi caso seleccione la opción completa la primera.

Configuración de la red del servidor, en mi caso la deje por defecto.


Indicamos el sitio de descargas o actualizaciones, por defecto viene con el link
a Colombia pero lo cambie para que se conecte a los servidores de EEUU.
Configuración de la unidad de almacenamiento o particiones, para este proceso
lo deje como lo realiza el sistema de instalación es decir por defecto.
Configuración de Credenciales y acceso al Ubuntu Server

Realizando la instalación del OpenSSH Server, para este caso dejo por
defecto, selecciono la opción para que realice el proceso y lo instale.
Seleccionamos los distintos servicios que queremos adicionar, para este
ejemplo lo dejo por defecto como lo maneja el instalador de Ubuntu Server

Inicio de instalación del Ubuntu Server


Introducimos las credenciales de acceso al server.

Realizo un sudo apt update para actualizar el sistema

Realizo ingreso como cuenta súper usuario sudo su


Realizamos la instalación del servidor apache2
sudo apt install apache2

Listado de server apache2 disponible.


Información del apache full. Para ver la información digitamos en la consola el
siguiente comando
sudo ufw app info “Apache Full”

Valido la ip del servidor con el comando hostname -I


Realizo la validación desde la máquina virtual donde tengo alojado el Ubuntu
de escritorio.
Ingreso la ip del server para ver el entorno grafico del server apache.
Como podemos ver en la imagen podemos verificar que se ha conectado
perfectamente al server y vemos la página de apache.

Realizamos la instalación de php con el comando sudo apt install php


libapache2-mod-php php-mysql y damos en la opción s.
Realizamos la verificación en la máquina virtual cliente a la ip
192.168.1.7/info.php, como podemos ver en la imagen se encuentra arriba el
servicio su instalación esta perfecta.

Procedemos a instalar el mysql server con el comando sudo apt install mysql-
server y seleccionamos la opción s.
Realizamos la instalación de phpmyadmin con el comando sudo apt-get install
phpmyadmin php-mbsstring php-gettext

Seleccionamos el servidor para realizar la configuración automáticamente.


Seleccionamos para que nos configure la base de datos automáticamente
damos en yes.

Introducimos la contraseña para la base de datos.


Introducimos nuevamente la contraseña para confirmarla.

Realizamos la validación desde la máquina virtual de cliente al servidor de


phpmyadmin o base de datos.
Introducimos la contraseña que creamos para el ingreso y colocamos el usuario
root.

Creamos la base de datos para el ejercicio de esta fase creare una base de
datos llamada registro.
Creamos la tabla a la que llamare datos.

Creamos los campos que voy a usar en la tabla.


Validamos los campos creados en la tabla.

Descargamos la librería que vamos a usar para la instalación de webmin.


Adicionamos el repositorio a usar.

Adicionamos e instalamos la llave.


Finalizamos con la instalación de webmin con el comando de sudo apt install
webmin.

Realizamos la prueba de conexión al entorno webmin desde la maquina cliente.


A la ip del servidor y adicionamos el puerto 10000
La dirección es 172.28.38.123:10000. Ingresamos las credenciales para
ingresar.
Ingresamos al panel de webmin encontramos muchos módulos en los cuales
podemos controlar todo el Ubuntu server.

Creamos el servidor virtual gracias al módulo de servers pestaña apache,


pestaña crear server virtual. Asignamos la ruta física de donde vamos a tomar
los archivos para la web. Para este ejemplo tome la ruta var/www/html.
Usamos el módulo de Tools opción File Manager para cargar desde la
máquina virtual cliente a la máquina virtual del server, los archivos del
formulario y conexión a la base de datos.
Verificamos la base de datos antes de guardar información para validar que no
tenemos registros.
Nos dirigimos a la dirección ip del servidor para iniciar la aplicación del
formulario, llenamos los campos y damos en enviar consulta.

Nos arroja un mensaje de la base de datos que el registro fue exitoso.


Validamos en la base de datos y vemos que ha realizado el guarde de la
información correctamente. Con esto damos por completada la fase solicitada.

Dejo link del video de la actividad realizada https://youtu.be/r0hJqUVCfW4


Bibliografía
Instalar PhpMyAdmin en Ubuntu. (2018, agosto 27). PC Solución. http://pc-
solucion.es/linux/instalar-phpmyadmin-en-ubuntu

Oliveros, J. A. C. [jealcao]. (2017, mayo 18). Configuración de host virtual en


Webmin. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=PxMs_R3cLFc

Sentinela [Sentinela]. (2016, diciembre 23). Ubuntu Server 16.10 con Webmin - 06 -
Servidor LAMP. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=th_FRD1MXe4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy