Revista 003
Revista 003
Revista 003
pexels.com
Artículos técnicos
Requisitos de los comprobantes fiscales que amparan
deducciones
Factura Global en la
Versión del CFDI 4.0
El insólito caso de los pagos en parcialidades para
despachos contables y de abogados, desde el CFF.
El CFDI 4.0 debe llevar S.A., A.C.,
S de R.L., S.C., ¿si o no?
¿Cancelación o Sustitución del CFDI?"
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 3
Editorial
Mensaje de Presidencia
Apreciables lectores, nos complace saludarles
y con mucha emoción entregamos a ustedes
este número 003 de la revista de la Comisión
Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de
Hidalgo, dónde tocamos muchas de las
preguntas y cuestionamientos más frecuentes
que hemos recogido en foros, cursos, debates,
consultas y asesorías sobre uno de los temas
que definitivamente cambiará la materia fiscal
en México, como es el CFDI 4.0
Entendemos que siempre la materia fiscal es
una materia de retos y desafíos, en este caso
nuestra Comisión Fiscal brinda esta colección
de artículos y comentarios de parte de
profesionistas comprometidos y atentos a las
necesidades de las empresas, y que entienden
la importancia y complejidad que implica la
transición del CFDI de la versión 3.3. a la 4.0.
Sean pues estos comentarios motivo de apoyo
y debate para todos los interesados a lo largo
de nuestro hermoso país y más allá.
Hola mis queridos nietecitos, les voy a relatar que tengan los elementos para cuando dicen
una tenebrosa historia que el gobierno que tienen una operación inexistente, y
invento y que la llaman operación inexistente, deben de aportar todo lo que tengan para
y que significa que la operación no se efectuó cuando lleguen los latosos auditores, puedan
entre dos o más personas, pero que si le irse rápido con lo que puedan para que sea
extendieron comprobantes y se pagó. existente su operación
La verdad muchachitos, es real que se dieron Pero ahora el alto mando pide que se
muchas, y entonces el gobierno se enojó y compruebe la FECHA CIERTA, que no es otra
puso en una lista a los que lo hicieron y como cosa que compruebes que la fecha que
penitencia ya no pueden emitir documentos mencionas sea la que se realizó, porque ahora
fiscales. dicen que los contratos privados, no son
ciertos, y que un notario sea el que respalde
Pero hay otras que suponen que son
la FECHA CIERTA.
también, porque si hay pago, pero no
pueden demostrar del trabajo, servicio o De veras, cada día complican más las cosas
mercancía de lo que mencionan se dio o se papa gobierno, y el pueblo queda sin
hizo, pero es algo que el gobierno supone, ya protección, pero aporten lo que tengan, y
que finalmente se realizó, pero papa gobierno que decida la llamada autoridad.
dice que no y los regaña y no deja que ya
Recuerden que el que nada hizo nada teme,
emitan documentos fiscales.
por lo que si no hay nada malo, no hay daño,
Para que comprendan mejor todo esto, es pero si existen operaciones que parecen
como me dicen que no tienen tarea, pero al inexistentes y sin embargo son reales sin
otro día les ponen cero por no entregarla, pago, como son las donaciones sin ser
entonces la tarea es la operación inexistente, donataria autorizada, que puede ser difícil de
el castigo es el cero que la maestra les puso y comprobante sobre todo en caso de eventos
el no creer en ustedes, es el que ya no naturales, pero si van al lugar del desastre allí
pueden emitir facturas. lo van a encontrar.
Es importante que pongan mucha atención y Otra es que recabo bienes para realizar un
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 5
trabajo para alguien que lo donara a una pregunta, le dicen que lo regalaron, pero sus
institución y se le emite un cfdi con uso por padres les repiten enojados dónde está y no
definir y pago por definir y no hay efectivo que les creen nunca.
localizar, pero es existente sin soportar el
Cosas que debemos saber, sobre todo ahora
dinero que se dio.
que todos podemos realizar una operación,
Para que entiendan totalmente, es como dar de la cuál mañana quizá no pudiéramos
un regalo de los juguetes que tienen, pero no comprobar que realmente existió.
avisan a sus papás y cuando ellos les
Hasta el próximo café nietecitos.
6 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
Requisitos de los
comprobantes fiscales que
amparan deducciones
José Alfredo Zaragoza Buendía
jzaragoza@zzyasociados.com
Miembro Comisión Fiscal
Socio del Colegio de Contadores de Hidalgo
Número 463
Para efectos de la Ley del ISR, las otras disposiciones como el artículo 105 de la
deducciones autorizadas deben cumplir con Ley de ISR, aplicable a personas físicas
ciertos requisitos. Tratándose de personas empresarias, el cual remite también a la
morales, el artículo 27 de la Ley de ISR señala
fracción III del artículo 27 en comento, y que
lo siguiente: como puede observarse, señala la
obligatoriedad de que las deducciones estén
“Artículo 27. Las deducciones
amparadas con comprobantes fiscales.
autorizadas en este Título deberán
reunir los siguientes requisitos: (…) Cabe mencionar que el Código Fiscal de la
Federación (CFF) en sus artículos
III. Estar amparadas con un
comprobante fiscal y que los pagos 29 y 29-A señalan los requisitos de emisión,
cuyo monto exceda de $2,000.00 se contenido y validación de los Comprobantes
efectúen mediante transferencia Fiscales Digitales por Internet (CFDI). A ese
electrónica de fondos desde cuentas respecto, es importante comentar que, entre
abiertas a nombre del contribuyente las más recientes reformas a dichos
en instituciones que componen el dispositivos normativos, se prevé como parte
sistema financiero y las entidades que de los requisitos de los CFDI, aquellos que dé
para tal efecto autorice el Banco de a conocer el Servicio de Administración
México; cheque nominativo de la Tributaria (SAT) mediante reglas de carácter
cuenta del contribuyente, tarjeta de general y también aquellos que deban
crédito, de débito, de servicios, o los incorporarse como parte de los
denominados monederos electrónicos complementos de CFDI. Si bien, el artículo
autorizados por el Servicio de 29-A del CFF tiene ya un buen tiempo
Administración Tributaria. contemplando los requisitos adicionales que
el propio SAT considera convenientes en
(…)”
tema de requisitos de contenido, la reforma
En ese mismo sentido, podemos encontrar fiscal para 2022 hace extensivo dicho alcance
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 7
a los procedimientos de emisión y validación.
i.
BRING OUT
Obligatoriedad de los campos de
nombre o denominación social tanto del
Miscelánea Fiscal (RMF).
emisor como del receptor.
ii.
THE BEST
El código postal que corresponde al
domicilio fiscal del receptor de CFDI
Comentarios finales
YOURSELF
iii. De forma obligada señalar la clave de
uso del CFDI. bases para el nuevo estándar de CFDI versión
4.0. Tal y como puede observarse, las
iv. Justificación y soporte de emisión y
adecuaciones al texto van armonizadas con
aplicación de CFDI que amparan
varios de los nuevos requisitos que incorpora
devoluciones, descuentos y
dicho estándar de facturación. Será
bonificaciones.
importante validar la emisión y recepción de
v. Justificación y soporte de cancelación de dichos comprobantes para llevar al mínimo,
CFDI de Ingresos. cualquier contingencia fiscal derivada del
incumplimiento de requisitos en materia de
En ese mismo tenor, la versión 3.3 del CFDI
comprobantes, inclusive, en consecuencia,
que coexiste con la versión 4.0 desde el
comprometer el efecto fiscal de la deducción
pasado 1º de enero y hasta el próximo 31 de
o erogación amparada.
diciembre de 2022 (de conformidad con la
modificación recién efectuada al artículo Por lo que hace al uso de la versión 3.3 del
Décimo Séptimo Transitorio de la RMF 2022), CFDI, todavía por lo que resta del ejercicio
no permite incorporar el código postal del 2022, se debe procurar observar, aquellos
receptor y tampoco el régimen fiscal del requisitos que derivados de la reforma fiscal
receptor, que si bien, este último no es un puedan serle aplicables, como, por ejemplo,
requisito que especifique el CFF, si forma la obligatoriedad en señalar el uso específico
parte de aquellos requisitos que establece el del CFDI más allá de que la estructura del
SAT mediante reglas de carácter general, catálogo de conceptos contenga una clave
propiamente en el Anexo 20 de la Resolución denominada “Por definir”.
8 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
Factura Global en la
Versión del CFDI 4.0
Pero la facilidad de elaborar una factura global Con la llegada de la nueva versión del CFDI
se complica, ya que el contribuyente está 4.0 (que por fortuna se prorroga la obligación
condicionado a tener que elaborar un CFDI de emitir en esta versión los comprobantes
global de forma analítica en donde consten: hasta el próximo 1 de enero del año 2023),
también llegan los cambios para la emisión
• Los importes correspondientes a cada
del CFDI “Factura global”, y a manera de
una de las operaciones realizadas con el
resumen se muestra el siguiente cuadro
público en general del periodo.
comparativo y que será de gran utilidad para
• El número de folio o de operación de considerar los principales cambios en la
cada uno de los comprobantes de factura global y ponerlos en práctica.
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 9
Cambios Factura Versión 3.3 Factura Versión 4.0
Regimen fiscal del No existía campo para Se seleccionará clave “616” sin obligaciones
BRING OUT
receptor capturar fiscales
THE BEST
Sabemos que la nueva versión del CFDI ver importante evitar errores en ella y así evitar
4.0 trae escondida la forma de recaudar de sanciones por parte del SAT por no conocer
YOURSELF
manera más precisa, por lo cual es la forma correcta de facturar.
10 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
Pachuca, Hidalgo
11 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
El insólito caso de los pagos en
parcialidades para despachos
contables y de abogados, desde el
Código Fiscal de la Federación.
Hjasnytyn Fidel Cabrera Martínez
hjasnytyn.fidel@soyejecutivofiscal.com
Presidente de la Comisión Fiscal
Socio del Colegio de Contadores de Hidalgo
BRING OUT
a)
(tercer párrafo) Tratándose de
cuente con los complementos que se
determinen mediante las reglas de
carácter general, que al efecto emita
contribuyentes que presten servicios
THE BEST
el Servicio de Administración
personales, cada pago que perciban
Tributaria.
por la prestación de servicios se
considerará como una sola exhibición Cabe señalar que no hay una regla de
YOURSELF
y no como una parcialidad. miscelánea al respecto que regule en
Situación relevante, toda vez que con la
reforma 2022, se establece sobre una
infracción antigua una nueva sanción para En 2022 sobre una
efectos de aquellos contribuyentes que
emitan comprobantes que deberían llevar infracción antigua
complemento y este no lo integre:
surge una nueva
Artículo 83. Son infracciones
relacionadas con la obligación de sanción para efectos
llevar contabilidad, siempre que sean
descubiertas en el ejercicio de las de aquellos
facultades de comprobación o de las
facultades previstas en el artículo 22
contribuyentes que
de este Código, las siguientes: emitan
VII. No expedir, no entregar o no poner
a disposición de los clientes los
comprobantes que
comprobantes fiscales digitales por deberían llevar
Internet de sus actividades cuando las
disposiciones fiscales lo establezcan, o complemento y este
expedirlos sin que cumplan los
requisitos señalados en este Código,
no lo integre”
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 13
específico esta situación, que al tratarse de en una sola exhibición), cuando se
un caso especial si debería ser aclarado. realice dicho pago al momento de
emitir el comprobante.
Inicialmente debemos establecer que existen
varios tipos de una sola exhibición, por Se debe registrar la clave “PPD” (Pago
disposición del artículo 29, fracción VII, inciso en parcialidades o diferido), cuando
a), del CFF, como son: se emita el comprobante de la
1.CFDI generado como una sola exhibición primera parcialidad, se debe emitir el
que son reconocidos como tales y además comprobante por el monto total de la
son pagados de esa forma, por disposición operación y un segundo comprobante
del CFF. con el complemento para recepción
de pago por la parcialidad.
2.CFDI generado como una sola exhibición
diferida tratándose de prestación de servicios De esta forma, se observa que, de acuerdo a
personales, cuyo pago será liquidado con lo señalado, cada pago tendría implicado un
posterioridad, por disposición del CFF. complemento para recepción de pagos, con
lo cuál el tratamiento se vuelve más
3.Uno o más pagos parciales tratándose de convencional.
prestación de servicios personales que se
convierten en una sola exhibición cada pago, Situación mas o menos similar encontramos
por disposición del CFF, pero que para en las guías de llenado de la versión del CFDI
generar el comprobante se convierte en 3.3
parcialidades por disposición de las guías del FormaPago
llenado del CFDI 4.0.
Se debe registrar la clave de la forma
Como lo hemos señalado, el punto 3 no está de pago de los bienes, la prestación
claramente sustentado en las reglas de de los servicios, el otorgamiento del
miscelánea vigentes, no obstante, con base uso o goce, o la forma en que se
en las guías de llenado del CFDI 4.0 podemos recibe el donativo contenidos en el
observar lo siguiente: comprobante.
MetodoPago (…)
Se debe registrar la clave que En el caso de que no se reciba el pago
corresponda depende si se paga en de la contra prestación al momento
una sola exhibición o en de la emisión del comprobante fiscal
parcialidades, las distintas claves de (pago en parcialidades o diferido), los
método de pago se encuentran contribuyentes deberán seleccionar la
incluidas en el catálogo clave “99” (Por definir) del catálogo
c_MetodoPago. c_FormaPago publicado en el Portal
del SAT.
c_MetodoPago Descripción
PUE Pago en una sola exhibición En este supuesto la clave del método
PPD Pago en parcialidades o diferido
de pago debe ser “PPD” (Pago en
parcialidades o diferido) y cuando se
Se debe registrar la clave “PUE" (Pago reciba el pago total o parcial se debe
14 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
emitir adicionalmente un CEDI al Fiscal Vigente. Sin embargo, esperamos que
que se le incorpore el la autoridad aclare esta situación brindado
“Complemento para recepción de seguridad jurídica en beneficio de los
pagos” por cada pago que se reciba. prestadores de servicios.
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 15
El CFDI 4.0 debe llevar S.A., A.C., S
de R.L., S.C., ¿si o no?
Arturo Baltazar Valle
arturobaltazarvalle@hotmail.com
Experto en Defensa fiscal y Temas legales
Expositor del Mes
BRING OUT
contener:
mercantil o persona moral civil, por lo que
aplicaremos el artículo 5, segundo párrafo III.- Su razón social o denominación;
del Código Fiscal de la Federación, en la parte
De lo anterior apreciamos que la “RAZON
THE BEST
que establece:
SOCIAL” y la “DENOMINACIÓN” son dos
A falta de norma fiscal expresa, se aplicarán cosas distintas y que, además son también
supletoriamente las disposiciones del distintas a la “ESPECIE” de la sociedad que se
YOURSELF
derecho federal común cuando su aplicación constituya, esto lo podemos corroborar de
no sea contraria a la naturaleza propia del
derecho fiscal
18 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
que las sociedades civiles solo pueden tener el hecho de que no aparezca en el CFDI no
“Razón Social” y no denominación y, por incumple con la obligación prevista en el
otra parte, lo mismo que para las artículo 29-A, fracciones I y IV, del Código
sociedades mercantiles, las palabras Fiscal de la Federación, de tal manera que le
“Sociedad Civil” o sus siglas “S.C.” no reste validez jurídica al CFDI y, por tal razón,
forman parte de la “Razón Social” sino que no puede ser un requisito exigible por
son palabras que le siguen. autoridades, juzgados o contribuyentes.
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 19
¿Cancelación o Sustitución
del CFDI?
C.P. y L.D. Efrain Salvador Miramón
efrain_salmir@hotmail.com
Miembro Comisión Fiscal
Socio del Colegio de Contadores de Hidalgo
Número de Socio: 422
20 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
llenado, mas no implica una afectación en la ley, sin embargo, si alguno de ellos fue
recaudación; siendo aplicable las siguientes emitido por error y no se canceló conforme a
hipótesis: lo indicado, entonces el contribuyente será
sancionado con 5% y hasta un 10% del valor
a)Procedimiento 01. El CFDI emitido
del mismo.
contiene un error, por tanto, se expedirá
otro subsanando el error cometido. Debido a lo anterior, es necesario establecer
los controles internos que coadyuven a
b)Procedimiento 02. El CFDI se emitió
disminuir el riesgo de emitir comprobantes
con el error en el RFC del receptor, por
sin justificación y con ello el ser sancionado
lo cual se emitirá otro corrigiendo ese
en el futuro.
dato en particular.
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 21
El uso del CDFI ¿requisito
para su deducibilidad?
Luis Echegaray de la Riva
lechegaray@mrcontadorespublicos.com
Miembro Comisión Fiscal
Socio del Colegio de Contadores de Hidalgo
Con la llegada del Comprobante Fiscal Digital sus redes sociales un comunicado para
por Internet (CFDI) versión 4.0, uno de los prorrogar el periodo de convivencia de la
innumerables datos requeridos en el formato factura electrónica, siendo obligatoria a
de la factura electrónica y establecidos en el partir del 01 de enero del 2023.
ANEXO 20 es el USO obligatorio del CFDI. Este
El artículo 29-A del Código Fiscal de la
dato deberá ser solicitado por el emisor al
Federación (CFF) enuncia los requisitos que
receptor en el momento de emitir la factura
deberán cumplir los comprobantes fiscales
correspondiente que ampare la operación,
digitales para efectos de su deducibilidad, sin
dicha clave deberá ser extraída de acuerdo al
embargo, ¿Qué nos obliga como receptores
catálogo c Uso CFDI del SAT, no obstante,
de los comprobantes fiscales a colocar de
adicional a estos requisitos el uso del CFDI
manera correcta el USO DEL CFDI? y a su vez
tendrá que ser compatible con el régimen
ser un requisito fiscal para su deducibilidad.
fiscal del receptor.
El inciso IV del CFF menciona lo siguiente:
De conformidad con lo establecido en el
artículo décimo séptimo transitorio de la “La clave del Registro Federal de
Resolución Miscelánea Fiscal para el ejercicio Contribuyentes, nombre o razón social; así
2022, se estableció el periodo de convivencia como el código postal del domicilio fiscal de
de las versiones de facturación 3.3 y 4.0 la persona a favor de quien se expida,
señalando que dicha vigencia comprendía del asimismo, se debe indicar la clave del USO
01 de enero 2022 al 30 de abril 2022; sin FISCAL que el receptor le dará al comprobante
embargo, en el mes de marzo a través de la fiscal.” Conforme al texto de ley antes
segunda Resolución Miscelánea Fiscal para el transcrito podemos apreciar que, a partir del
ejercicio 2022 se extiende el plazo al 30 de 01 de enero del 2022, el receptor del CFDI, en
junio del 2022 dando continuidad al periodo la versión 4.0 tendrá la obligación de indicar al
de convivencia entre dichas versiones. emisor del mismo. EL USO FISCAL que le dará
al comprobante.
El pasado 08 junio 2022 el Servicio de
Administración Tributaria emitió a través de Sin embargo, la versión 3.3 en su guía de
22 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
llenado correspondiente al ANEXO 20 obliga
al receptor proporcionar el USO DEL CFDI al
emisor, no obstante, si la clave registrada en
el CFDI no es la que se corresponde al uso
que se le dará al comprobante, no será
motivo de cancelación ni tampoco deberá
interferir para efectos de deducción o
acreditamiento de impuestos, situación no
aplicable a la versión 4.0 de CFDI.
BRING OUT
dicha relación USO CFDI/REGIMEN FISCAL no comprobantes fiscales reúnan a pie de letra
sea compatible de acuerdo a la actividad lo mencionado en el CFF, evitando con esto,
preponderante del receptor, no podrá inconveniente de NO deducibilidad de dichos
deducirse para efectos del Impuesto Sobre la comprobantes y por consecuencia la
THE BEST
Renta (ISR) ni acreditarse para efectos de
Impuesto al Valor Agregado (IVA).
autoridad fiscal pueda considerar una
discrepancia entre la actividad económica y
la descripción señalada en el CFDI, por lo cual
Con la finalidad de poder solventar lo antes
YOURSELF
al autoridad estaría en la facultad de
mencionado el artículo 29-A del CFF actualizar la actividad económica del
menciona a texto lo siguiente: contribuyente considerando que hay
“Las cantidades que estén amparadas en los discordancia.
comprobantes fiscales que no reúnan algún Podemos concluir que todos y cada uno de
requisito de los establecidos en esta
los elementos que se han incorporado al
disposición o en el artículo 29 de este Código, CFDI versión 4.0 y descritos en la guía de
según sea el caso, o cuando los datos llenado del ANEXO 20, se pretende eficientar
contenidos en los mismos se plasmen en
el sistema de fiscalización, así como el
forma distinta a lo señalado por las correcto cumplimiento de las obligaciones
disposiciones fiscales, no podrán deducirse o fiscales, utilizando para este fin las
acreditarse fiscalmente.”
herramientas tecnológicas que vinculan la
Por tanto, este campo del USO DEL CFDI que información precargada en los aplicativos del
deberá ser llenado por el emisor debemos SAT.
mostrar especial atención a que dicho Por otro lado la autoridad fiscal podrá
servicio o producto sea acorde con la conocer con certeza las operaciones que
actividad económica registrada en términos
amparan dichos comprobantes y poder
del artículo 27, apartado B), fracción II del detectar alguna irregularidad con el USO de
CFF. los mismos, motivando esto a que en el
Es importante que en base a los argumentos ejercicio de sus facultades realicen una
explicados y fundamentados mostremos un investigación exhaustiva de los mismos.
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 23
Actualización de
Complementos de Pago 2.0
Beatriz Isabel Mejía Suárez
lc.msuarez@gmail.com
Miembro Comisión Fiscal
Socia del Colegio de Contadores de Hidalgo
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 25
En el presente artículo se desarrolla un observar en este nodo su función es
ejemplo con la finalidad de que el lector detallar la base que será para IVA y
visualice los cambios de los nodos especifica la tasa a la que se trasladó, de
actualizados en el complemento de pago. igual forma, sin indicar la base de las
retenciones se da a conocer que
1. NodoTotales: Nodo requerido para
retenciones estamos trasladando al
especificar el monto total de los pagos y
cliente.
el total de los impuestos. Como se puede
26 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
3. Nodo de Impuestos: En este nodo marca que impuestos son los que al cliente se le están
trasladando y en consecuencia debe de pagar.
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 27
Pachuca, Hidalgo
28 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
ACTIVIDADES DE NUESTRA COMISIÓN FISCAL Informe
La presunción de operaciones
EXPOSICIÓN
Inexistentes con el Mtro. Arturo Baltazar Valle
En la reunión del mes de Junio, tuvimos el
honor de escuchar al Mtro. Arturo Baltazar
Valle, con un tema más que vigente en
nuestro país, como es la presunción de
operaciones Inexistentes.
Nos compartió el procedimiento previsto
en las disposiciones fiscales para catalogar
una empresa como con operaciones
inexistente desde la presunción hasta la
definitividad del procedimiento.
En ocasiones, los contribuyentes que
realizaron operaciones con dichas
empresas listadas, y al tratan de desvirtuar
dicha presunción la autoridad nunca se
pronuncia al respecto.
Fue una productiva sesión de trabajo y
nuestra Presidenta, la Mtra. Karina Corona
extendió un merecido reconocimiento al
Mtro. Arturo Baltazar.
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 29
ACTIVIDADES DE NUESTRO COLEGIO
30 R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o
exigencias y necesidades actuales, con
capacitación de calidad con ponentes
nacionales e internacionales. Con lo cual
todos los asistentes le brindaron su apoyo
por medio de un caluroso aplauso.
Finalmente, frente a la Dra. Laura Grajeda,
presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del
IMCP la Junta de Honor que es integrada por
expresidentes del Colegio de Contadores
Públicos de Hidalgo, rindió protesta.
A continuación se otorgó una comida, brindis
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 31
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 32
Una comunidad de
AFÍLIATE
contadores ¡te espera!
Contáctanos
(771) 718-0448
8 (771) 107-3409
R e v i s ta M e n s ua l C o m is i ó n F i s c a l d e l C o l e g i o d e C o n t a do r e s P ú b l i c o s d e H i d a l g o 33