Tema 1. Trastornos de Ansiedad 3 Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Tema 1.

Trastornos de
ansiedad 3ª Parte
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN
PSICOLOGÍA DE LA SALUD INFANTO-
MÁSTER
JUVENIL
UNIVERSITARIO EN
PSICOLOGÍA GENERAL Dña. Rosalía Jódar Martínez
SANITARIA /1º CURSO Profesora Doctora en Psicología
Índice
1.Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia
2.Clasificación de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia
2.1.Factores de riesgo

Universidad Católica de Ávila


3.Evaluación de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia
4.Intervención en los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia

2
1. Trastorno de ansiedad en infancia y
adolescencia
La característica principal de los trastornos de ansiedad es la evitación

Situaciones específicas, lugares o estímulos

Universidad Católica de Ávila


Indecisión

Incertidumbre

Retraimiento

Actividades ritualizadas 3
1. Trastorno de ansiedad en infancia y
adolescencia
La ansiedad se produce por una anticipación de amenaza
• Preocupación
• Rumiación
• Expectación ansiosa

Universidad Católica de Ávila


• Pensamientos negativos

Síntomas físicos
• Dolores de cabeza
• Dolor abdominal
• Náuseas
• Vómitos 4
• Tensión muscular
2. Clasificación de los trastorno de ansiedad
1. Trastorno de ansiedad de separación
2. Trastorno de ansiedad social

3. Trastorno de ansiedad generalizada

Universidad Católica de Ávila


4. Fobias específicas

5. Ataques de pánico y trastorno de pánico

6. Agorafobia
5
7. Fobia escolar
2. Clasificación de los trastorno de ansiedad

1. TRASTORNO DE ANSIEDAD DE SEPARACIÓN

Preocupación o temor excesivo a perder o separarse permanentemente de la


figura principal de apego

Universidad Católica de Ávila


Quejas somáticas Pesadillas
Negación a estar solo Dormir solo
Negación a asistir al colegio

Factor de riesgo para el desarrollo de trastorno de pánico o agorafobia 6


2. Clasificación de los trastorno de ansiedad

2. TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL

Universidad Católica de Ávila


Ideación Síntomas: calor y
cognitiva: temor a ruborización del
Miedo persistente ser evaluado rostro y el cuello,
a situaciones Ansiedad severa o negativamente, a sensación de
sociales o personas ataques de pánico ser avergonzado, aturdimiento,
desconocidas humillado, mareo, malestar
rechazado, o a gastrointestinal y
ofender a otros temblores 7
2. Clasificación de los trastorno de ansiedad

3. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Universidad Católica de Ávila


La preocupación se centra en la aprobación, la competencia, los
eventos futuros y otras situaciones nuevas o poco familiares
• Cefaleas, malestar estomacal, dolores musculares y alteraciones del sueño
• Imposibilidad para estar relajados, sensación de vivir en el límite y irritables
cuando están preocupados
8
2. Clasificación de los trastorno de ansiedad

Universidad Católica de Ávila


4. FOBIAS ESPECÍFICAS

Ambientales- Sangre o Personajes


Animales Situacional
naturales inyecciones disfrazados

9
2. Clasificación de los trastorno de ansiedad
5. ATAQUES
DE PÁNICO Y
TRASTORNO
DE PÁNICO

Universidad Católica de Ávila


ATAQUES DE Episodios aislados y temporales de miedo o malestar intensos,
PÁNICO inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión los primeros
10 minutos

TRASTORNO Experimentan ataques de pánico inesperados, sin detonante


DE PÁNICO específico, acompañados por una preocupación o temor persistente
a que ocurra un nuevo ataque, o modificaciones de la rutina diaria 10
o de las conductas a causa de los ataques, con el fin de evitarlos
2. Clasificación de los trastorno de ansiedad

6. AGORAFOBIA

Universidad Católica de Ávila


Temor, ansiedad o preocupación excesiva

•Uso de transporte público, estar en espacios abiertos,


estar en lugares cerrados, estar de pie en línea, estar en
una multitud, estar fuera de la casa, estar solo
11
2. Clasificación de los trastorno de ansiedad

7. FOBIA ESCOLAR

Universidad Católica de Ávila


Rehúsan a
asistir al
colegio

Situación Factor de
Profesor Compañero Clase
específica estrés 12
2.1. Factores de riesgo
Factores genéticos

Rasgos
Situación social
temperamentales
desfavorable

Universidad Católica de Ávila


del niño

Familias Estilos de crianza


disfuncionales parental

Los 13
acontecimientos
vitales estresantes
3. Evaluación de los trastorno de ansiedad
Entrevistas

➢ «Entrevista diagnóstica para niños y adolescentes revisada» DICA-R

➢ «Entrevista diagnóstica de trastornos de ansiedad para niños y adolescentes» ADIS-C

Universidad Católica de Ávila


14
3. Evaluación de los trastorno de ansiedad
Cuestionarios

➢Cuestionario de Ansiedad de Separación de Inicio Temprano (CASI-T)

➢Inventario de Ansiedad Estado Rasgo para niños (STAIC)

Universidad Católica de Ávila


➢Escala revisada de ansiedad manifiesta en niños (RCMAS)

➢Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA)

➢Cuestionario de Ansiedad Infantil (CAS)

15
4. Intervención en los trastorno de ansiedad
Técnicas cognitivo-conductuales

Técnicas conductuales Técnicas cognitivas

Universidad Católica de Ávila


➢Relajación ➢Autoinstrucciones
➢Exposición ➢Resolución de problemas
➢Autocontrol ➢Manejo de la ansiedad
➢Entrenamiento en habilidades
sociales
16
4. Intervención en los trastorno de ansiedad

Universidad Católica de Ávila


Técnicas Técnicas de Terapia
psicodinámicas Counselling familiar breve

17

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy