El Acuerdo de Escazú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL ACUERDO DE ESCAZÚ

¿QUÉ ES? 1.
Es el acuerdo Regional sobre el acceso
a la información, la participación
pública y el acceso a la justicia en
asuntos ambientales en América Latina
y el Caribe.

Este fue adoptado en Escazú, Costa


Rica en 2018, por eso su nombre.

Este acuerdo está abierto a los 33


países de América Latina y el Caribe,
pero fue suscrito por 24 el 27 de
Septiembre de 2018.

2. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
Garantizar que se cumpla el derecho a:
1. El Acceso a la información ambiental.
2. El Acceso a la justicia en asuntos ambientales.
3. La participación en proceso de toma de
decisión ambiental.
4. Protección para las y los defensores de
DD.HH. en asuntos ambientales.
5. Vivir en un medio ambiente sano y bajo un
desarrollo sostenible

CON RESPECTO A COLOMBIA 3.


Después de 1 año y un poco más, el
país ratificó el acuerdo de Escazú,
el 10 de octubre del 2022.

4.
¿Por qué es importante seguir
ratificándolo?

5.
Es el primer acuerdo ambiental
regional de América latina y El
caribe.

6.
El primero en el mundo que contiene
disposiciones específicas sobre defensores
de los derechos humanos ambientales.

7.
Es el único acuerdo vinculante derivado
de la conferencia de las Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sostenible.
¿QUÉ SIGUE DESPUES DE
8.
LA RATIFICACIÓN?
Mientras el acuerdo entra en vigor, la corte
constitucional evaluará que este se encuentre
acorde a lo que está estipulado en la
constitución política.

Una vez entre en vigencia, en Colombia se


llevarán a cabo cinco acciones a corto plazo.

9.
Política de manejo de información ambiental

10.
Estrategia de acompañamiento a
defensores ambientales

11.
Ampliación de la participación ciudadana
en las decisiones ambientales.

12.
Apoyo a la creación y el fortalecimiento
de las veedurías ciudadanas.

13.
Sistema de información sobre
conflictividad socioambiental.

¿ESTAS ACCIONES COMO


14. PDRÍAN BENEFICIAR A
LA EMPRESA?
Al encontrarse la información de manera pública, esto le facilitaría a
la empresa ponerse en contexto de manera más eficaz con respecto a
los aspectos ambientales del país, llevando a cabo acciones
pertinentes y/o adaptando diferentes planes y programas alineados a
las metas que se deseen alcanzar a lo largo del territorio Nacional.

De igual forma, la participación ciudadana será de gran importancia,


debido a que nos permitirá conocer las necesidades de las
comunidades y así implementar mejoras en los servicios que prestamos.

https://www.minambiente.gov.co/acuerdo-de-escazu/aprobado-acuerdo-de-
escazu-a-63-dias-de-iniciar-gobierno-del-presidente-petro/

https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/acuerdo-de-escazu-colombia/
CHARLA GESTIÓN AMBIENTAL
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/contenidos/escazu

https://oab.ambientebogota.gov.co/que-es-el-acuerdo-de-escazu-y-como-
beneficia-al-ambiente-de-colombia/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy