El Acuerdo de Escazú
El Acuerdo de Escazú
El Acuerdo de Escazú
¿QUÉ ES? 1.
Es el acuerdo Regional sobre el acceso
a la información, la participación
pública y el acceso a la justicia en
asuntos ambientales en América Latina
y el Caribe.
2. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
Garantizar que se cumpla el derecho a:
1. El Acceso a la información ambiental.
2. El Acceso a la justicia en asuntos ambientales.
3. La participación en proceso de toma de
decisión ambiental.
4. Protección para las y los defensores de
DD.HH. en asuntos ambientales.
5. Vivir en un medio ambiente sano y bajo un
desarrollo sostenible
4.
¿Por qué es importante seguir
ratificándolo?
5.
Es el primer acuerdo ambiental
regional de América latina y El
caribe.
6.
El primero en el mundo que contiene
disposiciones específicas sobre defensores
de los derechos humanos ambientales.
7.
Es el único acuerdo vinculante derivado
de la conferencia de las Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sostenible.
¿QUÉ SIGUE DESPUES DE
8.
LA RATIFICACIÓN?
Mientras el acuerdo entra en vigor, la corte
constitucional evaluará que este se encuentre
acorde a lo que está estipulado en la
constitución política.
9.
Política de manejo de información ambiental
10.
Estrategia de acompañamiento a
defensores ambientales
11.
Ampliación de la participación ciudadana
en las decisiones ambientales.
12.
Apoyo a la creación y el fortalecimiento
de las veedurías ciudadanas.
13.
Sistema de información sobre
conflictividad socioambiental.
https://www.minambiente.gov.co/acuerdo-de-escazu/aprobado-acuerdo-de-
escazu-a-63-dias-de-iniciar-gobierno-del-presidente-petro/
https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/acuerdo-de-escazu-colombia/
CHARLA GESTIÓN AMBIENTAL
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/contenidos/escazu
https://oab.ambientebogota.gov.co/que-es-el-acuerdo-de-escazu-y-como-
beneficia-al-ambiente-de-colombia/