Dolor Dental Semana 6
Dolor Dental Semana 6
Dolor Dental Semana 6
DOLOR DENTAL
ASIGNATURA
URGENCIAS
ODONTOLOGICAS
TRATAMIENTO
• Desgaste oclusal.
• Rehabilitacion de la oclusión.
• Guarda oclusales.
Síndrome del diente
agrietado o fisurado
• El Síndrome del diente fisurado es una patología clínica
común con síntomas característicos, pero de difícil
diagnostico. Ocurre cuando en un diente tiene una
fisura que es tan pequeña para ser mostrada en los
rayos X o está debajo de la encía y es difícil de
identificar.
• El síndrome del diente agrietado fue acuñado y descrito
por Cameron, en 1964, como la fractura de dientes
vitales posteriores afectando a la dentina y,
ocasionalmente, a la pulpa.
• Muchos de los casos se refieren a dientes sin caries
dentales y sin restauraciones. Esta patología se
caracteriza por la aparición de un crack o fisura, a lo
que sigue una fractura de los dientes. El origen de este
cuadro puede deberse a la existencia de un
macrodefecto del esmalte o un crack.
• SIGNOS Y SINTOMAS • CAUSAS
• La mayoría de las personas experimenta el
síndrome del diente fisurado como un dolor o • Como muchas condiciones en la boca, no hay
malestar cuando el diente es expuesto a una sola razón para el síndrome de diente
temperatura frías o calientes. El dolor o malestar
no es constante como con una caries.
fisurado. Por supuesto, las causas más comunes
incluyen:
• Dolor súbito, agudo al masticar y morder • Las personas que rechinan o aprietan sus dientes
• Los síntomas pueden estar presentes por periodos • La forma de dientes de una persona se juntan se
que oscilan entre semanas y meses. puede poner demasiada
• Normalmente, es difícil la localización del diente • presión sobre un diente, causando la grieta del
afectado.
diente
• El dolor puede aparecer al ocluir y en movimientos • Dientes con grandes zonas mal reconstruidas
excursivos.
• Los dientes que se han sometido a un tratamiento
• Las líneas de fractura se distinguen bien de conductos (endodoncia)
clínicamente con magnificación y transiluminación.
• La radiografía no suele mostrar alteraciones.
• DIAGNOSTICO
• Muchas personas con el síndrome del diente fisurado tienen
síntomas por meses debido a que es uno de los problemas dentales
• TRATAMIENTO
más difíciles de diagnosticar.
• Un examen oral completo, historia clínica dental, radiografías y el • Se admite que cuanto antes se trate un
uso de una cámara intraoral puede ayudar a la detención de fisuras. diente agrietado, más fácil será evitar daños
• El dolor no suele permitir localizar el diente afectado y las pruebas
irreversibles; asimismo, será primordial evitar
de vitalidad generalmente son positivas. el dolor al paciente con este tipo de
abordajes.
• En ocasiones, el diagnóstico puede ser visual mediante la ayuda de
lupas de aumento. En estos casos será conveniente la remoción de • Hay varias opciones de tratamientos tales
las restauraciones, si las hubiera, para facilitar la visualización y la como fijación de adhesivo, colocar una
exploración del suelo cavitario. corona, la realización de un tratamiento de
• Otro método útil para el diagnóstico de este tipo de fracturas es la conductos o en casos graves, extracción. El
transiluminación con la ayuda de un aparato de fibra óptica, de tal tipo de tratamiento que su dentista
forma que se iluminará el fragmento del diente hasta la línea de recomiende dependerá de la ubicación y
fractura, si la hubiera. gravedad de la fractura del diente, así que es
• También se puede utilizar un test de mordida para simular la mejor programar una cita tan pronto como
oclusión y así reconocer los síntomas con fracturas incompletas, no sospeche que puede tener una grieta en el
siempre es útil, ya que pierde fiabilidad si no se concentran las diente.
fuerzas en una cúspide.
HIPERSENSIBILIDAD
DENTAL
• La hipersensibilidad dental se la define
como, el dolor que surge de la dentina
expuesta, característica por reacción
ante estímulos :
• químicos
• térmicos
• táctiles
• físicos
TEORIA HIDRODINAMICA
QUÍMICOS
• La exposición
dentinaria con dolor es
el ácido que puede
lesionar a la dentina.
• Los alimentos dulces
amargos pueden
causar dolor.
TÉRMICOS
• Causados por
alimentos y bebidas
frías o calientes
EROSION
Es el gravado químico y disolución, también podemos
decir que es la progresiva pérdida de esmalte y
dentina poco dolorosa producida por una agresión
química de ácidos
TRATAMIENTO
• Quirúrgico
• Terapéutico
Tratamiento
• TRATAMIENTO TERAPÉUTICO • TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
El cuadro crónico es un estado latente, prácticamente asintomático que puede sufrir reagudizaciones
periódicas, su sintomatología es similar a la de la pericoronaritis aguda pero muchísimo más apagada, y
como no es extremadamente dolorosa, el cuadro puede ser soportable para los pacientes y se
mantiene incluso por varios años antes de que decidan consultar al profesional en algunas de sus
reagudizaciones.
En algunos casos observamos quistes asociados con terceros molares, especialmente en la mandíbula,
y que se deben a procesos inflamatorios crónicos, o pericoronaritis crónicas, que por su repetición
estimularían la proliferación del epitelio del saco, y llevan a la formación del quiste paradentario.
MANIFESTACIONES CLINICAS
• Dolor punzante.
• Tejido pericoronario enrojecido y
edematoso.
• La inflamación se extiende a los tejidos
blandos
• Amigdalitis y absceso peritonsilar o
faríngeo.
• Puede observarse presencia de pus.
• Dificultad a la masticación.
• Presencia de trismo
• Halitosis.
• Disfagia.
• Linfadenopatía cervical .
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
• Protección pulpar indirecta con hidróxido de calcio
y oxido de zinc eugenol.
PERIODONTITIS APICAL
AGUDA