Informe de Inmunologia y Virologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


Departamento de Ciencias Pecuarias
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
VI Semestre
FMVZ

INFORME DE INMUNOLOGIA Y VIROLOGIA #2

PRUEBA ELISA Anti NCP- SARS-CoV – 2 IgG

LEONARDO DIAZ

DIANA BURGOS

PAULA OSPINA

ANA MARIA PETRO

ANDREA VILLALBA

VI Semestre

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOCTENIA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

BERASTEGUI – CORDOBA

Octubre

2022
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Departamento de Ciencias Pecuarias
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
VI Semestre
FMVZ

PRUEBA ELISA Anti NCP- SARS-CoV – 2 IgG

Es una prueba de laboratorio que realiza la detección de anticuerpos en muestras de sangre a través
de la metodología Elisa. Específicamente se busca los anticuerpos IgG e IgM, que son proteínas que
genera nuestro organismo como respuesta a la infección. Esta positividad también puede observarse
en respuesta a la vacunación.

La prueba de Elisa busca la detección de los anticuerpos que produce nuestro organismo como una
respuesta luego de haber sufrido una infección por el virus SARS-Cov-2, esta respuesta es tardía y
por lo tanto la detección de anticuerpos sólo es positiva aproximadamente a partir del día 12 desde
el momento de la infección o del día 7 desde el inicio de los síntomas.

PROCEDIMIENTO

1. Obtener las muestras a las personas que se les realizara el examen

Muestras 10 ul + 1 ml de tampom (Eppendorf)

2. 100 ul en cada pozo ( muestras, controles y calibradores) – incubar 30 min TA (18 – 2°C)
3. Vaciar los pocillos y lavar 3 veces con 450 ul – dejar actuar 30 – 60 segundos – vaciar
liquido y secar
4. Añadir 100 ul de conjugado – incubar 30 min TA (18 - 25°C)
5. Vaciar los pocillos y lavar 3 veces con 450 ul – dejar actuar 30 – 60 segundos – vaciar
liquido y secar
6. Añadir 100 ul de cromógeno/ sustrato – incubar 15 min TA (18 – 25°C) proteger de la luz
7. Añadir 100 ul de solución conjugada
8. Medir dentro de los primeros 30 min a 450 nm (filtro referencia 620)
9. Calcular el ratio de cada muestra según la formula
Densidad óptica de los controles o muestras /densidad optica del calibrador = ratio

Interpretacion de resultados
≤ 0,8 negativo
≥ 0,8 a 1,1 Borderline
  ≤ 1,1 positivo

Resultados
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Departamento de Ciencias Pecuarias
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
VI Semestre
FMVZ

Nuestro grupo realizo la pruebra ELISA, con la muestra de sangre del profesor

Densidad óptica de los controles o muestras /densidad optica del calibrador = ratio

0,200/ 0,327= 0,61

El ratio fue igual a 0, 61, de lo que podemos deducir que el resultado fue NEGATIVO, pero vemos
que en ciertas investigaciones realizadas se dice que es posible que la infección haya sido hace
muchos meses atrás y los anticuerpos ya no sean detectables por la prueba. es probable que hayas
desarrollado el anticuerpo IgM, lo que sugiere una infección muy reciente. Se recomienda la
realización de una prueba confirmatoria por la metodología PCR.

¿Cuál es el periodo más probable de positividad para el anticuerpo?

 IgG: Su detección se da de manera más tardía. Usualmente a partir del día 10 desde el
inicio de los síntomas. La probabilidad de positividad aumenta a partir del día 15-20 desde
el inicio de síntomas. Su positividad es variable pero usualmente es de 3-6 meses.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy