Memoria Descritiva Ok

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR

"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y


AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765

MEMORIA
DESCRIPTIVA
__________________________________________________________________

I. DATOS GENERALES
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO:
El proyecto se denomina: “CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN
MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y AV. HÉROES DEL CENEPA SECTOR 13 - SAN
MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO
CAJAMARCA”
1.2. CÓDIGO ÚNICO:
Código Único de Inversiones Nº: 2486765

1.3. COSTO TOTAL DE INVERSIÓN:


Se tiene un costo total de inversión de S/ 2´731,779.25 (DOS MILLONES SETECIENTOS
TRENTIUN MIL SETECIENTOS SETENTINUEVE Y 25/100 SOLES)

1.4. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES, RECOMENDADA:


Municipalidad Provincial de Cajamarca

II. ANTECEDENTES
El presente estudio nace como resultado de la necesidad sentida de los transportistas y a una
iniciativa de los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Que ante la
necesidad de contar con un servicio de transitabilidad vehicular en óptimas condiciones en
la Av. San Martin entre la Av. Atahualpa y la Av. Cenepa que pertenece al Sector 13 de la
ciudad de Cajamarca, han creído conveniente realizar las gestiones correspondientes, para
que sean beneficiados con un proyecto que pueda contrarrestar estas necesidades, así mismo
la meta principal del proyecto es el cierre de brechas en materia de transitabilidad vehicular
en el ámbito urbano de la ciudad de Cajamarca.

2.1. VIABILIDAD DEL PIP


La Municipalidad Provincial de Cajamarca, viene realizando la elaboración de los estudios
de las fases “Formulación y Evaluación” y “Ejecución”, en el marco del Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE. De los cuales a la fecha
se tiene que el estudio de la fase “Formulación y Evaluación” se encuentra viable, según se
detalla a continuación:
- Nombre del PIP : CONSTRUCCION DE PAVIMENTO; EN EL(LA) AV. SAN
MARTÍN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y AV. HEROES DE
CENEPA SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA,
PROVINCIA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


- Código SNIP : -
CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
- Código Único : 2486765
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765
- F. Registro del PIP : 29/04/2020
- F. de Viabilidad : 04/06/2020
- Estado del PIP : ACTIVO
- Situación del PIP : APROBADO

- Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI):


Nivel de Gobierno : GOBIERNOS LOCALES
Entidad : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Nombre de la OPMI :
CAJAMARCA
Responsable de la
: HENRY EDISON VALENTIN MALCA
OPMI

- Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión (UF):


Nivel de Gobierno : GOBIERNOS LOCALES
Entidad : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA
OGPP MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Nombre de la UF :
CAJAMARCA
Responsable de la UF : JESUS RENATO RUIZ JAUREGUI

- Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI):


Nivel de Gobierno : GOBIERNOS LOCALES
Entidad : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA
Nombre de la UEI : UEI GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
Responsable de la UEI : LIZ DELGADO LOAYZA

- Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP):


Nivel de Gobierno : GOBIERNOS LOCALES
300549 - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Nombre de la UEP :
CAJAMARCA

2.1.1. MOTIVOS QUE GENERARON LA PROPUESTA DEL PROYECTO


Viendo estas importantes obras en ejecución que mejoraran la vida de las familias,
tomando en cuenta las políticas del Estado cerrar brechas en saneamiento, la
Municipalidad Provincial de Cajamarca, en su afán de brindar un servicio adecuado de
transitabilidad vehicular, viene desarrollando proyectos para cerrar las brechas en este
sector de transporte, es por lo cual se da origen a la elaboración de los estudios de las
fases “Formulación y Evaluación” y “Ejecución”, en el marco del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE, con el afán de lograr la
ejecución del proyecto: “CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN
MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y AV. HÉROES DEL CENEPA SECTOR 13 - SAN
MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


CAJAMARCA”. Con código Único
CAJAMARCA, Nº 2486765. LoCAJAMARCA",
DEPARTAMENTO cual permite que 260 familias (1300
habitantes) sean los directamente beneficiados con dicho proyecto.
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765

2.1.2. PROBLEMAS QUE SE INTENTA SOLUCIONAR CON EL PROYECTO


Uno de los principales problemas es el buen servicio de transitabilidad vehicular de la Av.
San Martin entre la Av. Atahualpa y Av. Cenepa. Esto se debe a que la estructura tiene
15 años de antigüedad (construida en el año 2006), por lo que presenta fisuras a lo largo
de varios tramos de la calzada.

III. OBJETIVOS
- Mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. San Martin entre la Av. Atahualpa y Av.
Cenepa, Sector 13 – San Martin. Distrito de Cajamarca, Provincia de Cajamarca,
Departamento de Cajamarca.
- Mejorar el sistema vial y ornato urbano del Sector 13 San Martin de la ciudad de
Cajamarca.
- Mejorar el nivel de vida de los pobladores, así como fomentar el desarrollo sostenible
y progreso de la ciudad de Cajamarca.

IV. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ZONA DE ESTUDIO


4.1. UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA
La ciudad de Cajamarca, fundada como San Antonio de Caxamarca, es una ciudad
peruana capital de la provincia y departamento homónimos, localizada en el margen este
de la cadena occidental de la Cordillera de los Andes, en el valle interandino que forman
los ríos Mashcón y Chonta, a una altitud de 2750 msnm.

Descripción Código
Ubigeo
DEPARTAMENTO/REGIÓN : Cajamarca Nº: 06
PROVINCIA : Cajamarca Nº: 0601
DISTRITO : Cajamarca Nº: 060101
CIUDAD ; Cajamarca
SECTOR : 13
CALLE : Av. San Martin
REGIÓN GEOGRÁFICA : Sierra
REGIÓN NATURAL : Quechua
ALTITUD : 2750 msnm
Fuente: http://sige.inei.gob.pe/test/atlas/

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


Ilustacion 1. MACRO
CAJAMARCA, LOCALIZACIÓN:CAJAMARCA",
DEPARTAMENTO REGIÓN CAJAMARCA
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765 (Ámbito
Departamental)

(Ámbito
Nacional)

(Ámbito (Ámbito
Provincial) Distrital)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI

Ilustacion 2. MICROLOCALIZACION DE LA ZONA DEL PROYECTO

Ubicación
del

Fuente: Google Earth. 2016.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


4.1.1. Ubicación Geográfica
CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
CÓDIGO ÚNICO
El proyecto se desarrollará en: DE INVERSIONES N° 2486765
Punto de Inicio:
Centro Poblado : Av. Atahualpa
Distrito : Cajamarca
Provincia : Cajamarca
Departamento : Cajamarca
Coordenadas UTM Otuzco : 9207171.79 N; 775469.71 E

Punto Final:
Centro Poblado : Av. Cenepa
Distrito : Cajamarca
Provincia : Cajamarca
Departamento : Cajamarca
Coordenadas UTM Otuzco : 9205862.87 N; 776616.07 E

4.2. VÍAS DE ACCESO

La ruta de acceso a la vía desde el centro de la ciudad (plaza de armas) es subir una cuadra
por la calle Cruz de Piedra, girar a la izquierda por la Calle Junín (Jr. Silva Santisteban),
doblar a la izquierda por el Jr. Ayacucho, girar al a derecha por la Av. Héroes de San
Ramón, pasar por la plazuela Bolognesi, continuar por Av. Atahualpa, hasta llegar al inicio
del tramo a intervenir que es la intersección de la Av. San Martin con la Av. Atahualpa. La
ruta es de 2.0 Km aproximadamente. En condiciones normales de tráfico tomara un tiempo
de 10 min.

Plaza de
Armas

Inicio de
Tramo

Fuente: Google Maps

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


Se cuenta con las siguientes vías de DEPARTAMENTO
CAJAMARCA, acceso: CAJAMARCA",
Norte : Por la Av. Atahualpa
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765
Sur : Por la Av. Cenepa
Este : Por las vías transversales principales como: Jr. Diego Ferrer, Jr. Argentina,
Jr. Santa Rosa, Jr. La Historia y Jr. Tahuantinsuyo.
Oeste : Por todas las vías transversales.

4.3. INFORMACIÓN SOBRE LOS PARÁMETROS METEOROLÓGICOS


A. CLIMATOLOGIA
En Cajamarca, los veranos son frescos y nublados y los inviernos son cortos, fríos, secos
y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente
varía de 5 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 21 °C.
En base a la puntuación de turismo, las mejores épocas del año para visitar Cajamarca
para actividades de tiempo caluroso son desde finales de abril hasta finales de junio y
desde principios de julio hasta finales de octubre.

Inicio de
Tramo

El ámbito de influencia del proyecto llega a los 2,690.00 m.s.n.m, por lo que pertenece
a la región Quechua:
Región Quechua; se extiende en ambas vertientes entre los 2300 y 3500 m.s.n.m. y
presenta un clima templado, con lluvias estivales, y un relieve con valles alternados con
divisorias de aguas que separan thalwegs de una misma cuenca. En general, el clima
dominante de la Región Quechua es templado y agradable; con notable diferencia de
temperatura entre el día y la noche, el sol y la sombra. La temperatura media anual
fluctúa entre 11 y 16°C; las máximas entre 22 y 29°C; y las mínimas entre 7 y -4°C durante
el invierno, es decir, de mayo a agosto. Los días son calurosos al sol y templados a la
sombra, con temperaturas superiores a 20°C; pero las noches son frescas, con menos de
10°C.
En las zonas altas de esta región (sobre los 3200 msnm) se encuentra el límite inferior de
las heladas invernales con fuerte insolación y noches serenas de cielo transparente, pero
con temperatura por debajo de 0°C.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


B. TEMPERATURA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
La temporada templada dura 3,5 meses, del 30 de noviembre al 13 de marzo, y la
CÓDIGO
temperatura máxima ÚNICO
promedio DE INVERSIONES
diaria N° 2486765
es más de 18 °C. El día más caluroso del año es
el 13 de enero, con una temperatura máxima promedio de 19 °C y una temperatura
mínima promedio de 8 °C.
La temporada fresca dura 2,0 meses, del 2 de junio al 3 de agosto, y la temperatura
máxima promedio diaria es menos de 17 °C. El día más frío del año es el 16 de julio, con
una temperatura mínima promedio de 5 °C y máxima promedio de 16 °C.

La figura siguiente muestra una ilustración compacta de las temperaturas promedio por
hora de todo el año. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora y el color
es la temperatura promedio para ese día y a esa hora.

C. NUBES
En Cajamarca, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes
varía extremadamente en el transcurso del año.
La parte más despejada del año en Cajamarca comienza aproximadamente el 30 de abril;
dura 4,9 meses y se termina aproximadamente el 27 de septiembre. El 30 de julio, el día
más despejado del año, el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente
nublado el 68 % del tiempo y nublado o mayormente nublado el 32 % del tiempo.
La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 27 de septiembre; dura 7,1
meses y se termina aproximadamente el 30 de abril. El 4 de marzo, el día más
nublado del año, el cielo está nublado o mayormente nublado el 89 % del tiempo
y despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 11 % del tiempo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


D. PRECIPITACIÓN CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765
equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en Cajamarca varía
considerablemente durante el año.
La temporada más mojada dura 6,7 meses, de 5 de octubre a 28 de abril, con una
probabilidad de más del 17 % de que cierto día será un día mojado. La probabilidad
máxima de un día mojado es del 33 % el 18 de marzo.
La temporada más seca dura 5,3 meses, del 28 de abril al 5 de octubre. La probabilidad
mínima de un día mojado es del 1 % el 21 de julio.
Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente lluvia, solamente
nieve o una combinación de las dos. En base a esta categorización, el tipo más común de
precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 33 % el 18
de marzo.

E. Lluvia
Para mostrar la variación durante un mes y no solamente los totales mensuales,
mostramos la precipitación de lluvia acumulada durante un período móvil de 31 días
centrado alrededor de cada día del año. Cajamarca tiene una variación considerable de
lluvia mensual por estación.
La temporada de lluvia dura 8,0 meses, del 18 de septiembre al 18 de mayo, con un
intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros. La mayoría de la
lluvia cae durante los 31 días centrados alrededor del 19 de marzo, con una acumulación
total promedio de 54 milímetros.
El periodo del año sin lluvia dura 4,0 meses, del 18 de mayo al 18 de septiembre. La fecha
aproximada con la menor cantidad de lluvia es el 20 de julio, con una acumulación total
promedio de 1 milímetros.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765

F. SOL
La duración del día en Cajamarca no varía considerablemente durante el año, solamente
varía 32 minutos de las 12 horas en todo el año. En 2020, el día más corto es el 20 de
junio, con 11 horas y 42 minutos de luz natural; el día más largo es el 21 de diciembre,
con 12 horas y 33 minutos de luz natural.

La salida del sol más temprana es a las 5:45 el 14 de noviembre, y la salida del sol más
tardía es 42 minutos más tarde a las 6:27 el 14 de julio. La puesta del sol más temprana es
a las 18:03 el 24 de mayo, y la puesta del sol más tardía es 36 minutos más tarde a
las 18:39 el 29 de enero.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


G. HUMEDAD CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
Basamos el nivel de comodidad de la humedad en el punto de rocío, ya que éste
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765
determina si el sudor se evaporará de la piel enfriando así el cuerpo. Cuando los puntos
de rocío son más bajos se siente más seco y cuando son altos se siente más húmedo. A
diferencia de la temperatura, que generalmente varía considerablemente entre la noche
y el día, el punto de rocío tiende a cambiar más lentamente, así es que aunque la
temperatura baje en la noche, en un día húmedo generalmente la noche es húmeda.
El nivel de humedad percibido en Cajamarca, medido por el porcentaje de tiempo en el
cual el nivel de comodidad de humedad es bochornoso, opresivo o insoportable, no
varía considerablemente durante el año, y permanece prácticamente constante en 0 %.

H. VIENTO
Esta sección trata sobre el vector de viento promedio por hora del área ancha (velocidad
y dirección) a 10 metros sobre el suelo. El viento de cierta ubicación depende en gran
medida de la topografía local y de otros factores; y la velocidad instantánea y dirección
del viento varían más ampliamente que los promedios por hora.
La velocidad promedio del viento por hora en Cajamarca tiene variaciones
estacionales leves en el transcurso del año.
La parte más ventosa del año dura 3,4 meses, del 6 de junio al 18 de septiembre, con
velocidades promedio del viento de más de 7,9 kilómetros por hora. El día más
ventoso del año en el 30 de julio, con una velocidad promedio del viento de 10,2
kilómetros por hora.
El tiempo más calmado del año dura 8,6 meses, del 18 de septiembre al 6 de junio. El
día más calmado del año es el 30 de marzo, con una velocidad promedio del viento
de 5,7 kilómetros por hora.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765

La dirección predominante promedio por hora del viento en Cajamarca varía durante el
año.
El viento con más frecuencia viene del oeste durante 6,0 días, del 26 de febrero al 3 de
marzo y durante 2,3 semanas, del 19 de noviembre al 5 de diciembre, con un porcentaje
máximo del 40 % en 1 de diciembre. El viento con más frecuencia viene
del norte durante 4,0 semanas, del 3 de marzo al 31 de marzo; durante 1,1 meses, del 15
de octubre al 19 de noviembre y durante 2,8 meses, del 5 de diciembre al 26 de febrero,
con un porcentaje máximo del 40 % en 29 de octubre. El viento con más frecuencia
viene del este durante 6,5 meses, del 31 de marzo al 15 de octubre, con un porcentaje
máximo del 80 % en 30 de julio.

4.4. TOPOGRAFÍA Y CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO


La zona del proyecto tiene una topografía tipo valle, caracterizado por terrenos profundos.
Las características geológicas que presenta el departamento de Cajamarca, se encuentran
relacionadas a su origen de formación y a su tectónica. El Grupo Salas es el más antiguo, y
corresponde al Paleozoico, Ordovícico inferior.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


Asimismo existe la CAJAMARCA,
presencia de depósitos cuaternarios
DEPARTAMENTO de origen aluvial, eólico, fluvial y
CAJAMARCA",
fluvioglaciar. Los de origen aluvial y fluvial se presentan inconsolidados y están
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765
conformados por gravas.
La geología está conformada por suelos correspondiente al periodo cuaternario,
conformado por Detritus fluvio aluviales. Los suelos de la zona del proyecto, referente a
la Av. San Martín entre las Av. Atahualpa y Av. Héroes del Cenepa, según los estudios en
la etapa de construcción, se encuentra una capa de material areno arcilloso de color marrón
amarillento.

4.5. VIVIENDAS
Para la población Beneficiaria se considera a los habitantes de las viviendas colindantes a
la Av. San Martin, dado que este proyecto beneficiara directamente a esta población, a
su tasa de crecimiento Intercensal (1993 – 2007) del distrito de Cajamarca se tiene una
TC urbana de 2.48%, es de 1,621 beneficiarios como se detalla en el siguiente cuadro.

Cuadro 1: Población Área de Influencia


Numero Densidad Población Tasa de Población
de Lotes Poblacional Beneficiada Año 0 Crecimiento Beneficiada Año 10
246 4.96 1,221 2.48% 1,560
Fuente: Equipo consultor
V. SITUACION ACTUAL

PAVIMENTO
La información de campo se obtuvo realizando la inspección visual de las fallas que se
encontraron en el pavimento mediante el recorrido a pie midiendo el área afectada y el
área total de cada tramo.
A lo largo de la vía en estudio se identificó fallas en el pavimento rígido: Fallas por
punzonamiento, por parches pequeños y grandes, fisuras de esquina, fisuras longitudinales,
pulimiento de agregados y escala. Todas estas fallas están identificadas (ver plano de fallas),
lo que hacen que el servicio de transitabilidad sea regular.

SARDINELES
Los sardineles en la berma central por lo general se encuentran en buen estado, sin embargo
existen tramos cortos que requieren su reconstrucción y otros que requieren el resane con
mortero utilizando un aditivo de adherencia con el concreto antiguo. (Ver plano de situación
actual y planteamiento general).
En cuanto a los sardineles en las veredas se realizarán resane, así como la construcción de los
mismos, en tramos cortos identificados.

DRENAJE
Existe un problema de drenaje en la calzada derecha de la vía, debido a la falta de limpieza
y descolmatación en las cunetas y la incorrecta pendiente que tienen las cunetas en zonas
puntuales.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


En el proyecto se haCAJAMARCA,
contemplado DEPARTAMENTO
una partida de limpieza y descolmatación de cunetas, lo
CAJAMARCA",
cual ayudaría al problema de drenaje, sin embargo, esta es una solución temporal ya que el
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765
problema deriva principalmente de las pendientes en las cunetas, por lo que se
RECOMIENDA INTERVENIR DE MANERA ESPECÍFICA CON UN PROYECTO DE DRENAJE
PARA LA AV. SAN MARTIN, ya que la situación actual del drenaje perjudicaría el pavimento
asfaltico contemplado en este proyecto.
A continuación, se muestra un registro fotográfico de la situación actual:

Foto 1: Km 0+390 Falla por punzonamiento, se plantea su demolición y construcción.


Calle Diego Ferrer

Foto 2: Km 0+360 Se observa falla por punzonamiento generado por el parche de la pista
en la conexión domiciliaria.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765

Foto 3: Km 1+440 Paño de pavimento rígido en muy mal estado, se plantea su demolición
y construcción.

Foto 4: Sardinel en berma central que requiere reconstrucción.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


VI. DESCRIPCION DEL PROYECTO
CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
CÓDIGO como
El proyecto está identificado ÚNICOunaDEIOARR,
INVERSIONES N° 2486765
por lo que se plantea la rehabilitación de
ambas calzadas de la Av. San Martin, entre la Av. Atahualpa y Av. Héroes del Cenepa. Para
ello se realizarán los siguientes trabajos:
- Construcción de pavimento asfaltico: Comprende las obras provisionales,
movimiento de tierras, base granular e=0.20 m y pavimento rígido f’c =210 Kg/cm2
e=0.18m en las zonas donde el pavimento flexible actual se encuentra en mal estado.
Después de estos trabajos se procederá a la construcción del pavimento flexible en
toda el área de ambas calzadas, que comprende la colocación del geotextil NT 300
GR, seguidamente se colocará la imprimación asfáltica, seguida de la carpeta asfáltica
(mezcla en caliente), con espesor 3”.
- Construcción y resane de sardineles de concreto f’c=175 kg/cm2, en tramos
identificados.
- Señalización vial horizontal y vertical
- Equipamiento: Paraderos metálicos y Reposición de rejillas metálicas de 0.70x1.50m.
- Seguridad, salud durante el trabajo
- Mitigación de impacto ambiental
- Varios (Limpieza): Comprende la limpieza de canal existente y limpieza general de
obra.

VII. OBJETIVOS
- Mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. San Martin entre la Av. Atahualpa y
Av. Cenepa, Sector 13 – San Martin. Distrito de Cajamarca, Provincia de Cajamarca,
Departamento de Cajamarca.
- Mejorar el sistema vial y ornato urbano del Sector 13 San Martin de la ciudad de
Cajamarca.
- Mejorar el nivel de vida de los pobladores, así como fomentar el desarrollo
sostenible y progreso de la ciudad de Cajamarca.

VIII. METAS
Las metas contempladas en el proyecto son:
Cuadro 2: Metas del proyecto
Item Descripción Cantidad Unidad
01 PAVIMENTO ASFALTICO, MEZCLA EN CALIENTE
1.1 Losa de Concreto F´c = 210 Kg/cm2, E=0.18 m 545.98 m2
1.2 Carpeta en caliente E=3” 22,809.30 m2
1.3 Nivelación de Tapa de Buzón 53.00 Und
02 SARDINELES DE CONCRETO F´c = 175 Kg/cm2 16.31 m3
03 SEÑALIZACION
3.1 Señalización Horizontal 3,707.57 m2
3.2 Señalización Vertical 54.00 Und
04 EQUIPAMIENTO
4.1 Paradero de 3.60 m x 1.60 m 10.00 Und

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


4.2 Rejilla Metálica 0.70 m x1.50
CAJAMARCA, m
DEPARTAMENTO CAJAMARCA", 55.00 Und
05 SEGURIDAD, SALUD DURANTE EL TRABAJO 1.00 Glb
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N° 2486765
06 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 22,809.30 m2
07 VARIOS (Limpieza) 1.00 Glb
Fuente: Equipo Consultor

IX. PRESUPUESTO

El presupuesto asciende a S/ 2´731,779.25 (DOS MILLONES SETECIENTOS TRENTIUN MIL


SETECIENTOS SETENTINUEVE Y 25/100 SOLES) precios vigentes al mes de marzo del 2022.
A continuación, se presenta el resumen del presupuesto:

Cuadro 3: Resumen Presupuesto


ÍTEM DESCRIPCIÓN/ OBRA COSTO S/.

01 PAVIMENTO ASFALTICO, MEZCLA EN CALIENTE S/ 1,783,277.08

02 SARDINELES S/ 19,560.83

03 SEÑALIZACION S/ 93,265.05

04 EQUIPAMIENTO S/ 54,907.70

05 SEGURIDAD, SALUD DURANTE EL TRABAJO S/ 37,293.94

06 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL S/ 7,070.88

07 VARIOS (LIMPIEZA GENERAL) S/ 1,088.45

COSTO DIRECTO S/ 1,996,463.93

GASTOS GENERALES (6.59% CD) S/ 131,631.89

UTILIDAD (5.00% CD) S/ 99,823.20

SUB TOTAL S/ 2,227,919.02

IGV (18.00%) S/ 401,025.42

VALOR REFERENCIAL DE OBRA S/ 2,628,944.44

GASTOS DE SUPERVISIÓN (2.65% VR) S/ 69,634.81

PRESUPUESTO TOTAL (OBRA + SUPERVISIÓN) S/ 2,698,579.25

ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO S/ 33,200.00

COSTO TOTAL DE INVERSIÓN DEL PROYECTO S/ 2,731,779.25

SON : DOS MILLONES SETECIENTOS TRENTIUN MIL SETECIENTOS SETENTINUEVE Y 25/100 SOLES

Fuente: Equipo Consultor

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022


EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO IDENTIFICADO COMO IOARR
"CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO; EN EL (LA) AV. SAN MARTIN ENTRE LA AV. ATAHUALPA Y
AV. HÉROES DEL CENEPA”

SECTOR 13 - SAN MARTIN DISTRITO DE CAJAMARCA, PROVINCIA


X. MODALIDAD DE EJECUCION
CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA",
CÓDIGO ÚNICO
La Modalidad de ejecución DE INVERSIONES INDIRECTA
será ADMINISTRACIÓN N° 2486765 - POR CONTRATA,
teniendo como Unidad Ejecutora la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

XI. SISTEMA DE CONTRATACION


El sistema de contratación se realizará de acuerdo a lo establecido en el Artículo 14° “Sistema
de Contratación” del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, por lo que pata
el presente proyecto, el Sistema de Contratación será a PRECIOS UNITARIOS.

XII. FUENTE DE FINANCIAMIENTO


La fuente de financiamiento será Recursos Propios de La Municipalidad Provincial de
Cajamarca.

XIII. PLAZO DE EJECUCION


La obra se ejecutará en 90 días calendarios (3 meses).

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA – MARZO 2022

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy