Guia de La Obra
Guia de La Obra
Guia de La Obra
anunciada
Introducción:
Este libro nos habla cronológicamente acerca de la muerte de Santiago Nasar, y todo lo
que conllevo a que sucediese su muerte, las personas que se vieron involucradas y sobre
todo lo que paso al final con Santiago Nasar y los personajes e historias secundarias.
Biografía propia:
Mi nombre es Hanoi García, tengo 14 años y nací el 28 de noviembre del 2007. Mis padres
son: María Magdalena Polanco Almonte y Jose Manuel García Santos. Estudio en el
colegio de la UNPHU y estoy en tercero de secundaria.
Mi deporte favorito es el voleibol, y mi pasatiempo favorito es ver tik tok o salir con mis
amigos, ya que me divierto mucho cuando lo hago.
En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura «por sus novelas e historias cortas, en las
que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación,
lo que refleja la vida y los conflictos de un continente».
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra
más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las
más representativas de este movimiento literario, e incluso se considera
que por el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura
surgida a partir de los años 1960 en América Latina. En 2007 la Real
Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua
Española publicaron una edición popular conmemorativa de esta obra,
por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los
tiempos. Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su
postura política.Su amistad con el líder cubano Fidel Castro fue bastante
conocida en el mundo literario y político.
Género literario:
Novela y policial
Resumen:
CAPÍTULO 1
El primer capítulo habla un poco sobre la vida de Santiago Nasar, el protagonista de la
historia y nos cuenta cronológicamente cómo fue el día en el que Santiago Nasar falleció.
Santiago ese mismo día se levanta a las 5:30 de la mañana para esperar al buque, este no
había dormido muy bien porque había tenido una pesadilla el día anterior y se despierta con
un dolor de cabeza. Santiago se había vestido de blanco completamente, su madre lo noto
un poco extraño porque normalmente se pone el vestido de color caqui y las botas de
montar, pero prefirió hacer silencio. La madre de Santiago decía que él había heredado el
instinto de ella y el dominio de las armas de sus padres, ya que un día había una pistola
debajo de la almohada y la sirvienta sacudió justamente esa almohada y la pistola disparó al
tocar con el suelo chocando contra un santo de tamaño natural que estaba en el altar mayor
de la iglesia, el cual destrozó. Entonces desde ese día Santiago normalmente siempre tenía
las armas descargadas en casa.
Santiago fue a la cocina donde estaba Victoria Guzmán y Divina Flor, hija de Victoria.
Estas dos sabían que matarían a Santiago Nasar, pero se quedaron calladas porque querían
que lo mataran. Divina flor le sirvió el desayuno de todos los lunes a Santiago para poder
sobrellevar el día, este mastico dos aspirinas y se quedó mirando a Divina, Victoria pidió
que se alejase y que dejara de mirarla, ya que esta había sido seducida por Ibrahim Nasar
durante su adolescencia y no quería que pasase lo mismo con su hija Victoria. Una vez
terminado su tazón de café se levantó y se dirigió a la puerta principal, la cual le abrió
Divina y no cerró el cerrojo con la esperanza que se pudiera resguardar de sus asesinos.
Alguien que nuca fue identificado metió por debajo de la puerta un sobre con un papel
dentro, en el cual le avisaban que le iban asesinar. El sobre nadie lo había visto, y a las 6
Santiago salía de su casa camino al puerto.
Margot, una de las pocas personas que ignoraba que iban a matar a Santiago, lo invito a
desayunar a su casa y el acepto gustosamente, así que Santiago fue a cambiarse. Nadie se
preguntó siquiera si Santiago estaba prevenido, porque a todos les pareció imposible que no
lo estuviese.
Después de un rato Margot se enteró que Bayardo San Ramón descubrió que su doncella
(Ángela Vicario) ya no era Virgen y la había devuelto a casa de sus padres en plena
madrugada. Aquella notica dejó perpleja a su madre la cual salió corriendo hacia la casa de
Santiago Nasar y por el camino se encontró a una vecina la cual le dijo “no se moleste ya le
han matado”
CAPÍTULO 2 y 3
Después de saber que Santiago Nasar había golpeado a su hermana, estos decidieron
asesinarlo. De inmediato dispusieron de cuchillos para matarlo y se dirigieron al mercado
para afilarlos. Los gemelos indiscretamente, le contaron sus planes a todo el que
encontraron, pues el rumor ya se había esparcido, pero una serie de infelices casualidades,
suposiciones, prejuicios y omisiones impidió que llegara directamente a oídos de Santiago
Nasar
CAPÍTULO 4
este capítulo comienza con el relato de la autopsia que le tuvieron que hacer a Santiago
El coronel Aponte había tenía una conversación telegráfica urgente con el gobernador de la
provincia y este le autorizó para que empezará la investigación mientras le mandaba un juez
instructor. El alcalde pensó que el cuerpo se podía mantener refrigerado, pero no encontró
una nevera de tamaño humano y cuando la encontró no funcionaba. El cuerpo fue expuesto
a la contemplación pública en una sala con bastantes ventiladores. Pero a media tarde las
heridas empezaron a manar unas aguas de color de almíbar que atrajeron las moscas. El
coronel Aponte comprendió entonces que ya no era posible esperar y le ordeno al Padre que
hiciera la autopsia. El padre Carmen Amador tuvo que hacer a autopsia ya que el doctor
Dionisio Iguarán. La autopsia se hizo acabo en el local de la escuela pública con la ayuda
del boticario que tomo las notas y un estudiante de medicina de primer año que estaba allí
de vacaciones.
Descubrieron que el cuerpo tenía 7 heridas mortales, el hígado estaca casi seccionado por
dos perforaciones, tenía otras seis perforaciones más y tenía cuatro incisiones en el
estómago. Además, en el informe decía que la causa de muerte fue una hemorragia masiva
causada por cualquier de las 7 heridas mayores.
Más tarde los gemelos se entregan a las autoridades y pasan tres años bajo prisión.
Idea central:
es una crónica de la muerte de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario por haber
sido señalado como el causante de la pérdida de la virginidad de su hermana, Ángela. El
tema principal es la venganza.
La obra fue escrita en 1981, se desarrolla 27 años antes, por lo que el contexto es de los
años 50
Lugar:
Personaje principal:
Santiago Nasar
Personajes secundarios:
Angela Vicario
Bayardo San Román
Pedro Vicario
Pablo Vicario
Lázaro Aponte
La parte que mas me gusto de la obra fue cuando descubrieron que Angela no era virgen,
pus me gusta mucho el drama y imaginarme como pasaron las cosas cuando su esposo lo
descubrió es simplemente muy interesantes.
Escribe tu opinión personal de la lectura
Mi opinión sobre esta lectura, es que ha sido bastante interesante. Pues la trama, un poco de
comedia y el drama me encantaron. Si hay cosas un poquito fuertes como la muerte de
Santiago Nasar, pero nada fuera de lo normal.
A mi honestamente no me gusta leer libros y esta obra me ha animado a leer mas seguido.