Concreto Permeable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley Nro. 25265)

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL-HUANCAVELICA

TEMA
CONCRETO PERMEABLE

CATEDRA : ECONOMIA GENERAL

CATEDRATICO : ING. HUAMANI SERPA EDITH

INTEGRANTES
: CALDERON MAYHUA, Mikhail M.
: CRISPIN TAIPE C. Sergio
: DE LA CRUZ YARANGA, Ronaldo
: RAMOS LAURA, Danny Kevin

GRUPO 5
CONCRETO
PERMEABLE
APLICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN: HISTORIA

En 1852, el concreto En Escocia, entre 1945 y 1956,


permeable se utilizó por La asociación escocesa muchas casas fueron construidas
primera vez en la construcción de vivienda especial con concreto permeable. Esto se
de dos casas en el Reino adopto el uso del debió principalmente a la
Unido. Este concreto consistía concreto permeable para presencia de cantidades ilimitadas
en sólo grava gruesa y la construcción de los agregados duros y la
residencial.
cemento. ausencia de buenos ladrillos

1852 1923 1930 1942 1945-1956 1946

Se construyó un grupo de 50
casas de dos pisos; las cuales Para 1942, el concreto Los informes sobre el
fueron construidas con Clinker y permeable se había primer uso del concreto
agregado de Edimburgo, utilizado para construir permeable en Australia
Escocia, dichos materiales de más de 900 casas.
construcción tenían propiedades datan de 1946.
permeables.
APLICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN: HISTORIA

En Canadá, el primer uso del concreto


Seguidamente se retomó la permeable fue en 1960. El concreto
investigación de Los pisos y 1960 permeable se utilizó en la construcción
pavimentos permeables en la de algunas casas en Toronto.
ciudad de México en el año También fue utilizado de manera no
1994 donde han sido utilizados 1994 estructural en un edificio federal en
con éxito. Ottawa.

1999
En los Estados Unidos se usó el
En el año 2002 el comité ACI “American concreto permeable desde 1999,
Concrete Institute”, manifestó los sometido a diferentes
resultados obtenidos de las pruebas condiciones climáticas, llegando
realizadas en la ciudad Florida en la cual 2002 a ser los pioneros en la creación
se aplicó concreto permeable en de Normas que estandaricen la
Bermas y Estacionamiento, reduciendo aplicación y el uso del concreto
significativamente el volumen de permeable concreto.
escorrentía en las calles y
estacionamiento que generan las
precipitaciones, dando a conocer su
resultado en la Norma ACI 522R-02.
APLICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN: HISTORIA

Posteriormente se realizaron más


investigaciones sobre el concreto
permeable, los cuales se publicaron en la 2006
editorial del año 2006 de la Norma ACI
En El Salvador empezaron a
522R-06.
destacarse las investigaciones de
concreto permeable, en el año 2006
2006 Instituto Salvadoreño del Cemento y
Concreto (ISCYC) siendo los primeros
en indagar este tema.
la asociación “American Society for
Testing and Materials” (ASTM) creo
una forma para medir la taza de
2009
se continúo el estudio del concreto
infiltración de un pavimento de
permeable como tema de investigación
concreto permeable plasmando sus
de grado en la Universidad Politécnica
resultados en la Norma ASTM 1701.
2009 realizado por estudiantes de Ing. Civil
cuyo tema de investigación fue el
siguiente “Diseño De Mezcla De
Concreto Poroso Para Pavimentos
Hidráulicos En El Salvador”.
¿ Qué es concreto ¿Por que utilizar el
permeable? concreto permeable?
El concreto permeable es un concreto especial
El concreto permeable reduce la
que se caracteriza por su alta porosidad que
escorrentía superficial en áreas
permite el paso del agua a través de su
pavimentadas, reduciendo así la
estructura. Está característica se debe a su
necesidad de lagunas separadas
alto contenido de vacíos interconectados en el
de retención de agua de lluvia y
orden de 15% a 35% dependiendo de los
permite el uso de un alcantarillado
materiales y de su aplicación.
de menor capacidad.

¿Qué ventajas tiene el ¿Qué desventajas tiene el


concreto permeable frente a concreto permeable frente a
pavimentos tradicionales? pavimentos tradicionales?

Básicamente la permeabilidad, •Su uso tiene limite a calles con transito ligero, porque ofrece
durabilidad, la limpieza de su proceso poca fortaleza al desgaste del mismo.
constructivo y su aspecto mas  No puede ser empleado sobre superficies expuestas a
agradable. Tiene un impacto visual aguas negras, debido a que puede contaminar las aguas
subterráneas.
diferente a otro tipo de concretos por
 No se recomienda su uso cuando el suelo tenga una
su textura y disponibilidad de colores. pendiente superior al 20%
VENTAJAS
Por su función permeable, no interrumpe el
ciclo hidrológico del agua en las ciudades,
permitiendo la filtración de agua pluvial en los
Permite el control de la contaminación de las aguas
mantos acuíferos.
pluviales, impidiendo que éstas se deriven hacia el sistema
de desagüe y se mezclen con las aguas residuales.

Por ser un material poroso es autodrenante y


autoventilado.

Disminuye los gradientes térmicos (reflexión mínima de la luz).

Son filtrados los agentes contaminantes que


pueden contaminar las aguas subterráneas
y dañar ecosistemas. El índice de fisuras en el concreto permeable es 25% menor,
como consecuencia de la baja retracción por el porcentaje de
vacíos contenidos en comparación con un concreto
convencional.
Por ser un material que posee del 15% al 35%
de vacíos, no genera islas de calor como el
asfalto y concreto hidráulico.

Su peso volumétrico es un 20% a 25% menor que


Evita encharcamientos y la saturación en los drenajes el concreto convencional.
en época de lluvias.
DESVENTAJAS

Pérdida de su permeabilidad con el paso del


tiempo, al saturarse los espacios vacíos con
material fino (material contaminante). Por lo
que es imprescindible el mantenimiento del
mismo, a base de agua a presión
Posee una menor resistencia al desgaste que el concreto
convencional, por lo que solo debe aplicarse en zonas de
tráfico ligero.

Su uso tiene limite a calles con transito


ligero, porque ofrece poca fortaleza al
desgaste del mismo.

No puede ser empleado sobre superficies expuestas a aguas


negras, debido a que puede contaminar las aguas
subterráneas.

No se recomienda su uso cuando el suelo


tenga una pendiente superior al 20%
En climas gélidos se presentan múltiples
inconvenientes, tales como la prohibición de
esparcir sal o arena ya que taponarían los poros y
trasladarían residuos hacia aguas subterráneas
COMPONENTES
GENERAL
principalmente de cemento
portland normal, de un tamaño
de agregado grueso uniforme
AGREGADOS y de agua.

Los tamaños del agregado


CEMENTO
utilizado en el concreto permeable El cemento Portland se
oscilan entre 3/4 y 3/8 de pulgada. utiliza como aglutinante
Agregados redondeados y principal.
aplastados, tanto normales y de
pesos ligero.

AGUA ADITIVOS
Los aditivos deben cumplir los
La calidad del agua para el concreto requisitos de la norma ASTM C 494.
permeable se rige por los mismos Usualmente las mezclas requieren
requisitos que un concreto el uso de plastificantes, reguladores
convencional. de viscosidad y retardantes.
APLICACIONES DE CONCRETO PERMEABLE
El concreto permeable es utilizado principalmente para pavimentar superficies de
uso vehicular y peatonal y donde se requiera tener áreas permeables permitiendo
así que el agua de lluvia infiltre libremente al subsuelo, como resultado obtenemos
la reducción o eliminación de escorrentía superficial proveniente de las aguas
pluviales.

Los pisos de efecto


Las capas de drenaje en las
invernadero para mantener
zonas rígidas en un centro
el suelo libre de agua
comercial exterior.
estancada.

Arrecifes artificiales donde


Estructuras de playa y la estructura de concreto
malecones. permeable imita la
estructura del arrecife.
APLICACIONES
Como base para calles de la
Pavimento permeable ciudad, carreteras locales,
para estacionamientos. caminos y aeropuertos.

Pavimento en parques En decks para piscinas


PROPIEDADES:
EN ESTADO FRESCO

Revenimiento Peso unitario Porosidad


Se caracteriza por ser de En general varía entre el 70% y En general se usa un
“cero slump” y al ser medido 85% de una mezcla fresca de porcentaje de vacíos entre
generalmente se obtienen concreto convencional, 15% a 25% para obtener
valores de 0 a 1 cm. oscilando entre 1,600 a 2,000 resistencias mayores a 140
kg/m3 kg/cm2

01 02 03
EN ESTADO ENDURECIDO
Resistencia a flexion
La resistencia a compresión, la Permeabilidad
Resistencia a compresión
cual es mas fácil de medir que
Carga axial determinado de la de flexión, se puede usar La capacidad de filtración del
acuerdo a norma ASTM C39 como un índice de resistencia a concreto permeable esta en el
flexión. Relación empírica rango de 120 – 320 L/m2/min
establecida bajo norma ASTM (0.2 – 0.54 cm/s)
C78.

01 02 03

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy