Activ - de Aprend - N°10 - ER
Activ - de Aprend - N°10 - ER
Activ - de Aprend - N°10 - ER
DOCENTE:
ÁREA: Educación Religiosa
ACTIVIDAD: Nos comunicamos con Dios
FECHA: martes, 22 de noviembre de 2022
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
Ficha de lectura
Lápiz, papel
Colores
Cuaderno
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO
Se entrega una estrella con cuatro puntas a todos los estudiantes y escriben
como creen que se pueden comunicar con Dios, ejemplo:
VER
Observa y responde:
Nico se comunica de diferentes formas con sus amigos a
algunos les llama por teléfono, o les escribe un correo. Pero
tiene un amigo que vive en la selva no hay señal para
llamadas telefónicas o wifi.
JUZGAR:
Se explica sobre la oración y se entrega a cada grupo la información para que sea sistematizada en un
esquema gráfico.
La oración
Es la elevación del alma a Dios. Consiste en elevar nuestra voz, memoria, pensamiento,
nuestro corazón a Dios y conversar con Él. Contemplar sus divinos atributos y obras. Es una
conversación con Dios, es suplicar, hacer un ruego, una petición, etc.
La Revelación de la Oración
En el Antiguo Testamento
o Oración de Abraham
o Oración de Moisés
o Oración de David
o Oración con los Salmos en el Nuevo Testamento
Jesús ora: En los momentos más importantes de su vida, Jesús nos enseña a orar desde el
sermón de la montaña, (Mt. 5-6-7-8).
Jesús escucha la oración sea hablada o en silencio. La Virgen María modelo perfecto de
oración continua.
En el tiempo de la Iglesia
Son múltiples las formas de oración:
Bendición, alabanza, adoración, petición, intercesión, acción de gracias.
Como Orar: La oración es fácil, está al alcance de todos: del pobre y del rico, del ignorante y del sabio, del
niño y del anciano y se puede orar en todo tiempo y lugar.
Necesidad de la Oración:
Jesús nos dice; “Es preciso orar en todo tiempo y no desfallecer” Le. 18,1 “Vigilen y oren para no caer en la
tentación”, “Pidan y recibirán” Jn. 16,24
Dios nos llama a la santificación y sin oración no hay gracia santificante y no hay salvación. La gracia
santificante es la vida sobrenatural del alma.
SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO DECÍA:
Mi compromiso
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
CIERRE
____________________________________________________
Dialogan y proclaman su fe al Señor de los Milagros.
____________________________________________________
Reflexionan respondiendo las preguntas:
____________________________________________________
¿Qué aprendimos hoy?
____________________________________________________
¿Cómo podemos comunicarnos con Dios? ¿Por qué es importante comunicarnos con
Dios? ¿Qué debemos tener en cuenta para orar? ¿Para qué servirá lo aprendido?
__________________________________________
Reflexiono sobre mis aprendizajes
4. Completa el crucigrama
1. La oración perfecta
2. 2. Jesús enseña a orar a sus ….
3. El padre Nuestro tiene siete…
4. Nos enseños el Padre Nuestro
5. El padre Nuestro se llama también
5. Lee las siguientes oraciones y actitudes que realizan algunas personas. Luego une con un
eslabón de cadena la recomendación que le darías.
Pide más tiempo para la que
Señor haz que mi papá me
puedas estudiar la Biblia. Veras
compre una bicicleta.
que es muy educativo y divertido.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa.
o Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que
profesa.
o Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones
concretas de la vida.
Criterios de evaluación
Participa de espacios de Realiza oraciones
oración para tener personales y en familia para
comunicación con Dios. dar gracias y pedir
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes peticiones a Dios
superando
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
1 CACERES CCALTA, Analy Esmeralda
2 CHAMPI PFOCCORI, María Angela
3 CHILLCA MAMANI, Gabriela Guadalupe
4 CHOQUECAHUANA CESPEDES, Moisés
5 FLORES CHISE Shirley Evelin
6 FLOREZ TORRES, Yesenia
7 HALANOCCA QUISPE, Karen katherin
8 HUAMANI APAZA, Cesar Augusto
9 HUILLCA CONDORI, Karold Diana
10 HUILLCA MADERA, Isabel Azumy
11 LIZARAZO SAHUINCO, Jeanpier Dayiro
12 MACEDO NOLASCO, Alessandro
13 MANOTTUPA SERRANO, Adicshanmy Katherine
14 MARTINEZ TECSI, Leonel
15 MONTAÑEZ QUISPE, Yahir
16 QUISPE CRUZ, Yumi Lucero
17 QUISPE JIMENEZ, Yefer Rolando
18 QUISPE NAVARRO, Ely Andrea
19 QUISPE SARAYA, Eduardo
20 QUISPE SUCLLI, Juan Yeferson
21 RAMOS RODRIGEZ, Carmín
22 RIVAS ALVAREZ, Brandon Gabriel
23 SILVA CHUQUIHUANCA, Andy
24 SURCO ARREDONDO, Yuliana Manuela
25 TILLCA MAMANI, Alexis Sebastián
26 VARA NINA, Cristelin Ariana
27 VIZARRETA SONCCO, David
28 YUCRA QUISPE, Carlos Rodrigo
29
30
Nico se comunica de diferentes formas con sus amigos a
algunos les llama por teléfono, o les escribe un correo.
Pero tiene un amigo que vive en la selva no hay señal
para llamadas telefónicas o wifi.
La oración es hablar con Dios; conversar con nuestro Padre del Cielo, con Jesús, con el Espíritu Santo;
conversar con nuestra madre la Virgen María con el Ángel Custodio, con los Santos.
En este diálogo lo más natural es que digamos alabanzas, demos gracias, pidamos perdón o imploremos lo
que necesitamos.
Para un católico orar es, hablar con Dios o con la Virgen, con la sencillez y confianza de un hijo con su papá o
mamá sabiendo que nos aman y que todo lo pueden.
Dios escucha siempre nuestras oraciones; lo dice la Biblia
“Me invocarán, y yo les escuche” (Jer 29, 12)
“Pidan y recibiran” (Jn 16, 24)
La oración
Es la elevación del alma a Dios. Consiste en elevar nuestra voz, memoria, pensamiento, nuestro corazón a
Dios y conversar con Él. Contemplar sus divinos atributos y obras. Es una conversación con Dios, es
suplicar, hacer un ruego, una petición, etc.
La Revelación de la Oración
En el Antiguo Testamento
o Oración de Abraham
o Oración de Moisés
o Oración de David
o Oración con los Salmos en el Nuevo Testamento
Jesús ora: En los momentos más importantes de su vida, Jesús nos enseña a orar desde el sermón de la
montaña, (Mt. 5-6-7-8).
Jesús escucha la oración sea hablada o en silencio. La Virgen María modelo perfecto de oración continua.
En el tiempo de la Iglesia
Son múltiples las formas de oración:
Bendición, alabanza, adoración, petición, intercesión, acción de gracias.
Como Orar: La oración es fácil, está al alcance de todos: del pobre y del rico, del ignorante y del sabio, del
niño y del anciano y se puede orar en todo tiempo y lugar.
Necesidad de la Oración:
Jesús nos dice; “Es preciso orar en todo tiempo y no desfallecer” Le. 18,1 “Vigilen y oren para no caer en la
tentación”, “Pidan y recibirán” Jn. 16,24
Dios nos llama a la santificación y sin oración no hay gracia santificante y no hay salvación. La gracia
santificante es la vida sobrenatural del alma.
SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO DECÍA:
“QUIEN ORA SE SALVA, QUIEN NO ORA SE CONDENA”
CLASES DE ORACIÓN:
14. Oración vocal: Es la que expresa con palabras los sentimientos del alma. Ejm.
Rezar el Padre Nuestro, El Santo Rosario, etc.
15. Oración Mental: Es la que se hace en el Espíritu y en el corazón, sin recurrir a las palabras. Es poner
nuestro espíritu y nuestro corazón en Dios y en las verdades divinas. Se medita ejercitando las
potencias del alma. Ejm. Las meditaciones de un retiro, etc.
Condiciones para la Oración para hablar con Dios es necesario elevar nuestro espíritu a Dios, dejando a un
lado las preocupaciones terrenas esto exige en cuenta algunas condiciones:
1. Con atención: Dándonos cuenta de lo que hacemos y decimos.
2. Con humildad: Como unos pobres necesitados, que esperan todo de Dios
3. Con confianza: Sabiendo que Dios es nuestro Padre y siempre nos escucha.
4. Con perseverancia. Sin cansarnos nunca de rezar al señor.
ORACIÓN: Padre Nuestro que estás en el cielo
1. Primera petición: Santificado sea tu nombre
Pedimos en ella que el Santo nombre de Dios nunca sea deshonrado ni blasfemado, sino que cada vez
sea más conocido, amado y ensalzado por todos los hombres. Por “nombre” hemos de entender al
mismo “Dios”, su honra, su grandeza, su dignidad, su bondad, su gloria, su providencia.
2 Segunda petición: Venga a nosotros tu reino
Pedimos ver establecido el Reino de Dios en la tierra, es decir, que la Santa Iglesia se extienda simple
más entre las naciones; que Dios reine por su amor y gracia en el corazón de todos los hombres; que
todos alcancemos algún día el reino de los cielos, es decir, la propia salvación o último fin.
16. Tercera petición; Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Pedimos aquí que todos los hombres cumplamos con fidelidad y alegría la voluntad de Dios en la
tierra, como la cumplen los ángeles y santos en el cielo.
17. Cuarta petición: Danos hoy nuestro pan de cada día
En esta petición suplicamos a Dios nos conceda todo lo que cada día necesitamos para la vida de
nuestra alma y de nuestro cuerpo. Para el cuerpo: alimento, vestido, habitaciones, etc; para el alma: La
palabra de Dios, la Comunión, es decir la vida de gracia.
18. Quinta petición: Perdónanos nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los
que nos ofende.
Nuestras ofensas son nuestros pecados, por lo que injuriamos a Dios.
Si queremos que Dios nos perdone, debemos perdonar.
19. Sexta petición: No nos dejes caer en la tentación
No pedimos que nos libre Dios de la tentación; pues por sí misma la tentación no es
pecado y el mismo Jesucristo permitió que el diablo lo tentase, lo que pedimos es
no caer en ella, o al menos nos conceda las gracias necesarias para resistir a ellas
y vencerlas.
7. Sétima petición: Y líbranos del mal
El pecado es el mayor mal de todos. También ese mal, es el maligno, el enemigo, el demonio, es el
que instiga constantemente a cometer el mal.
Amén
Esta palabra final expresa el ardiente deseo que tenemos que Dios nos oiga Conviene que recemos el
Padre nuestro con la debida pausa, que se pueda meditar cada palabra o frase y guardarla en el
corazón.
_
6. ¿Cuál es la oración más excelente?
_
11. ¿Cuáles son las cuatro peticiones?