Promo 2022 I-Examen Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


ESCUELA DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA: PROMOCIÓN DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN


Ciclo 2022-I
DOCENTE: Dra. ALEJANDRA LIZA ZATTI

Nombre y Código del Estudiante: Angie Nayelli Ruiz Sánchez

EXAMEN FINAL

I.-Lea con atención y responda cada una de las interrogantes:


1.-Mencione y describa las herramientas logísticas que facilitan el Comercio
Exterior y la Eficiencia de la Cadena Logística (3 pts)

Las herramientas logísticas proporcionadas por SIICEX son:

 Simulador de Rutas marítimas: Conjunto de líneas de transporte marítimo que


efectúan servicios regulares entre distintos puertos, con el fin de regular las
disposiciones que afecten de igual manera a todos y evitar así la competencia
desleal entre ellos.
 Rutas aéreas. Es un simulador logístico para conocer las principales rutas aéreas de
exportación.
 Directorio logístico. Brinda información y contacto con prestadoras de servicios
logísticos que intervienen en la cadena de distribución física internacional.
No podemos dejar de lado a la plataforma VUCE:
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), es una herramienta digital, en la
cual el usuario puede realizar en línea la totalidad de los trámites y pagos que se
requieren para proceder con la importación y exportación de mercancías.
2.-Explique brevemente, ¿cuáles deberían ser las capacidades generadas por las
Empresas para la Industrialización y la consolidación de su Cultura Exportadora?
(3 pts)
Para tener un país apto para afrontar los retos de la globalización, donde el comercio
exterior juega un papel muy relevante, se requiere mejorar las capacidades para la
internacionalización, generando un incremento de la competitividad empresarial a
niveles internacionales mediante la generación de un espíritu empresarial que se
caracterice por su fuerza vital, deseo de superación y progreso, capacidad de identificar
las oportunidades del mercado, con visión de futuro, habilidad creadora e innovadora, y
aceptación y propensión al cambio.

3.- Comente brevemente las diferentes ramas de la Biotecnología moderna, así


como; emita su opinión de las bondades en salud, de la aplicación de la
Biotecnología en la Agricultura respecto a los desafíos alimenticios (7 Pts)

Se divide en 5 ramas:
 Biotecnología Humana:
Utiliza técnicas, denominadas en su conjunto “ingeniería genética”, para modificar y
transferir genes de un organismo a otro. De esta manera es posible producir insulina
humana en bacterias y, consecuentemente, mejorar el tratamiento de la diabetes.
 Biotecnología Ambiental:
Conjunto de actividades tecnológicas que nos permiten comprender y gestionar los
sistemas biológicos (principalmente los sistemas microbianos) en el medio ambiente
con el fin de proveer a la sociedad de productos y servicios.
 Biotecnología Industrial:
Uso deliberado de microorganismos para la obtención de productos y servicios,
como la producción de medicamentos, vacunas, hormonas; mejoras en el campo de
la alimentación; producción de enzimas y otras proteínas; bioinsecticidas, etc.

 Biotecnología Animal:

Está dirigido a intensificar el mejoramiento y la multiplicación de razas e


individuos de calidad genética superiores, que conlleve a un incremento en el
progreso genético de la especie o raza en cuestión.

 Biotecnología Vegetal:

Es el conjunto de técnicas utilizadas para mejorar las variedades de plantas en


función de características de interés agrícola y de ornamentación. Esta línea de
investigación comprende conocimientos de diversas áreas de la ciencia como
bioquímica, agronomía, biología celular y genética.

Opinión de la Biotecnología en la Salud.


La biotecnología se ha convertido en una de las principales herramientas en la lucha
contra la pandemia de COVID-19 que recorre el planeta, ya que ayuda a descifrar el
genoma del virus y a comprender cómo actúa el sistema de defensa de nuestro
organismo frente a los agentes infecciosos. La biotecnología, por tanto, tendrá un papel
crucial en la sociedad del futuro a la hora de prevenir y contener posibles patógenos.

Opinión de la Biotecnología en la Agricultura respecto a los desafíos alimenticios.

La Biotecnología favorece la agricultura saludable proporciona alimentos más nutritivos


y libres de toxinas, limita el uso de pesticidas y químicos. Asimismo, se han creado
productos como el maíz WEMA, un tipo de cultivo resistente a las sequías y a ciertos
insectos que puede ser fundamental para luchar contra el hambre en África.

4.- Escuche y realice un análisis crítico de la aplicación de la Biotecnología peruana


en el cultivo de las plantas ornamentales en el Perú, del video de 13.57 min con el
sgte enlace: https://www.youtube.com/watch?v=U_9GSKO0rmE (7 Pts)

Análisis crítico:

En términos generales, el nivel de inversión en biotecnología en nuestro país es


considerado uno de los más bajos en comparación con países vecinos en Latinoamérica,
según un estudio realizado por Concytec en el año 2019.

Debido a la pandemia se ha despertado el interés en las plantas, específicamente en las


ornamentales asimismo en la propagación que estas tienen, es así como la biotecnología
ha tomado un papel fundamental en su micropropagación, demostrando la constante
variabilidad e innovación, esto nos ayuda a cultivar mayor cantidad en menos tiempo,
incluso verlo como una oportunidad de negocio.

Es por ello, que quiero concluir dando énfasis a la importancia que tiene la
biotecnología y también convencer a las autoridades para gestionar políticas públicas en
diferentes puntos para fomentar su crecimiento en iniciativa, los cuales pueden ser la
educación superior, empresas y entidades públicas de financiamiento, e incluso puede
ser acotada a una región o a nivel nacional

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy