Evaluación Diagnostica para Quinto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Situación Significativa de:

Educación Religiosa
Para la Evaluación Diagnóstica:

5to grado
Nivel Secundaria
NOMBRE Y APELLIDOS: Abigail Portugal

GRADO: QUINTO SECCIÓN: C

CARTA ABIERTA CARTEL


La educación religiosa, es un curso por el cual
nos educamos religiosamente, nos acerca a ¿Por qué debemos estudiar la
nuestro padre Dios y nos da una empatía más
grande hacia nuestro prójimo. educación religiosa?
Pero, la educación religiosa se está dejando de
lado porque las personas piensan que la  Porque estudiar Religión nos hace
educación religiosa es una pérdida de tiempo, más libres
aquí es donde desempeño mi reto, el cual
consiste en poner a practica todo lo que
 Porque son las familias las que
aprendí de la educación religiosa, les daré a deciden creer en Dios. No son los
conocer todo lo que aprendí para que sepan poderes públicos
que la educación religiosa es importante.
Y aquí mi argumento:
 Porque su estudio forma parte del
Mi argumento es: la educación religiosa nos camino hacia la paz y madurez
dice como Jesús nos enseña a amar y sentir  Porque la política no decide todo en
una mayor empatía por el prójimo, ayudarlo
cuando lo necesita y ser justos con todos.
una sociedad
1. Dios quiere cambiemos nuestra  Cuanto mayor es el desconocimiento
manera de vivir y la cambiemos por de la doctrina cristiana y de la vida de
una nueva manera de vivir donde
reine el amor, paz, gozo, la Iglesia, mayor es el rechazo hacia la
mansedumbre, fidelidad, benignidad, opción cristiana
templanza y dominio propio
2. Dios demostró su amor por nosotros
mandando a su propio hijo para
salvarnos del pecado.
3. En conclusión, debemos educarnos
religiosamente Dios quiere que
vivamos una vida plena y feliz aun
así tenga que hacer algunos
sacrificios, él tiene planes muy
buenos para nosotros, pero no
podremos hacerlos realidad si no
creemos en él y en su poder
Situación Significativa 1:
“¿Es importante el área de
Educación Religiosa

a Competencias y desempeños a evaluar a


partir de la situación significativa
planteada
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas.
 Fundamenta la presencia de Dios en la historia y vida de la Iglesia y de la
humanidad para actuar con responsabilidad frente a todo lo creado.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de


vida en coherencia con su creencia religiosa.
 Vive su dimensión religiosa, espiritual y trascendente a partir de la celebración
comunitaria de su fe, que le permita cooperar en la transformación de sí mismo
y de su entorno a la luz del Evangelio y de las enseñanzas de la Iglesia
proponiendo soluciones a los desafíos actuales.

b Nivel de exigencia propuesto para la


situación significativa planteada.
Para diseñar esta situación significativa se ha tomado como referencia los estándares
de estas competencias para el ciclo VI de la Educación Básica Regular.

 Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el Plan


de Salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo
busca, interpela y acoge. Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y
la plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que
favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la sociedad.
Participa en las diferentes manifestaciones de Fe propias de su comunidad en
dialogo con otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las
necesidades del prójimo desde las enseñanzas del evangelio y de la Iglesia.
 Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal,
a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le
permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del
Evangelio. Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos
contextos, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de Fe
guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume las enseñanzas de Jesucristo
y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la
sociedad.
c Situación significativa propuesta a los
estudiantes.
En la actualidad la humanidad está pasando por una crisis de valores cristianos. Esto
se manifiesta en la falta sensibilidad a la necesidad material y espiritual de la otra
persona.

El ambiente materialista y hedonista que nos rodea está llevando al ser humano a
ambicionar el poder, placer y el poseer, trasladándole a su autodestrucción y a la
de los demás. Esto se debe a que muchos sectores de nuestra sociedad ven a Dios
como un ser lejano o que estorba para la consecución de sus placeres cada vez
más inhumanos. El hombre se ha olvidado de sus fundamentos como persona
íntegra y los avances tecnológicos han hecho de la sociedad una “aldea global,”
que ha permitido tener un acceso más rápido y eficaz en todo su entorno, pero
muchas veces utilizado inapropiadamente. Es por ello, que estamos llamados a tener
unos fundamentos sólidos en la educación, a partir de los cuales se juzgue las
circunstancias y las cosas con criterio propio a la luz de la verdad, pues, “conoceréis
la verdad y la verdad os hará libre” (Jn 8, 32).
Ante esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas:

 ¿Crees que las personas se han alejado cada vez más de Dios? ¿por qué?
Sí, debido que las personas están tan “ocupadas” que ya no le dedican si quiera unos
minutos a Dios ya sea a través de la iglesia o en el hogar
 ¿Cómo podrías ayudar desde tu condición de estudiante a que las
personas conozcan más a Dios?
Dándonos conocer todo lo que él hizo por nosotros y a concientizar de que

d
el si existe y nos ayuda y protege
¿Qué evidencias producirán los estudiantes
a partir de esta situación significativa?
A lo largo de esta situación significativa, iremos obteniendo de cada uno de los
estudiantes es las siguientes evidencias:

 Evidencia 1: Carta abierta sobre la importancia del área de Educación Religiosa


para la formación integral de la persona.
 Evidencia 2: Publicación en un cartel o en redes sociales los argumentos por las
que es importante estudiar el área de Educación Religiosa.
e ¿Qué hacen los estudiantes a partir de la
situación significativa planteada?
Para llevar a cabo esta situación significativa, el docente motiva a los estudiantes a
través de preguntas, tales como: ¿Qué entiendes por Educación Religiosa? ¿Crees
que es importante esta área en tu formación integral? A partir de ello, el docente
recoge saber previos y luego les propone leer la siguiente cita bíblica. A partir de
ello, el docente recoge saberes previos luego les propone leer.
En la actualidad la humanidad está pasando por una crisis de valores cristianos. Esto se
manifiesta en la falta sensibilidad a la necesidad material y espiritual de la otra persona.

El ambiente materialista y hedonista que nos rodea está llevando al ser humano a
ambicionar el poder, placer y el poseer, trasladándole a su autodestrucción y a la de los
demás. Esto se debe a que muchos sectores de nuestra sociedad ven a Dios como un
ser lejano o que estorba para la consecución de sus placeres cada vez más inhumanos.
El hombre se ha olvidado de sus fundamentos como persona íntegra y los avances
tecnológicos han hecho de la sociedad una “aldea global,” que ha permitido tener un
acceso más rápido y eficaz en todo su entorno, pero muchas veces utilizado
inapropiadamente. Es por ello, que estamos llamados a tener unos fundamentos sólidos
en la educación, a partir de los cuales se juzgue las circunstancias y las cosas con
criterio propio a la luz de la verdad, pues, “conoceréis la verdad y la verdad os hará
libre” (Jn 8, 32).
Ante esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas:

 ¿Crees que las personas se han alejado cada vez más de Dios? ¿por qué?
Sí, debido que las personas están tan “ocupadas” que ya no le dedican si quiera unos minutos a
Dios ya sea a través de la iglesia o en el hogar
 ¿Cómo podrías ayudar desde tu condición de estudiante a que las personas conozcan
más a Dios?
Dándonos conocer todo lo que él hizo por nosotros y a concientizar de
que el si existe y nos ayuda y protege

Lee la siguiente cita bíblica:

En esto se le acercó uno y le dijo: “Maestro, ¿qué he de hacer


de bueno para conseguir vida eterna?” Él le dijo: “¿Por qué me
preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno más si
quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos” “¿Cuáles?”
- le dice él Y Jesús dijo: “No matarás, no cometerás adulterio,
no robarás, no levantarás falso testimonio, honra a tu padre y a
tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo. Dícele el
joven: “Todo eso lo he guardado; ¿qué más me falta?” Jesús le
dijo: “Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo
a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y
sígueme” Al oír estas palabras, el joven se
marchó entristecido, porque tenía muchos bienes
Ante esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas:
Si tú fueras el joven de la lectura, ¿Cómo te sentirías?, ¿Qué le hubieras
preguntado a Jesús?
Confundida, ¿y qué pasa si le fallo a alguien o cometo algún pecado?
¿podre reivindicarme?
• ¿Qué debes hacer para entrar en el Reino de los Cielos?
No aferrarse a los bienes materiales si no a la palabra de Dios
¿Cómo ayudarías a un amigo o familiar a ser bueno? ¿Crees que el área
de Educación Religiosa te ayuda a ser mejor persona? ¿por qué?
Haciéndole ver las acciones buenas que se puede realizar para ayudar a
los demás, hacer que se aprecie y que aprecie a los demás, si porque así
aprendemos muchas cosas que a dios le gustaría que lo pongamos en
práctica y aparte de que si tenemos alguna duda, dolor, pensamiento o nos
sentimos solos él nos deja en claro que atreves de sus palabras él siempre
está para nosotros, al conocer más de él nos sentimos más libres, la
educación religiosa nos a ese beneficio de conocer más de su vida y
muchas temas más que están relacionados con el

Los estudiantes leen los siguientes argumentos y se informan sobre la


importancia del área de Educación Religiosa. Puedes subrayar las ideas
principales. Asimismo, debes presentar un argumento propio sobre la
importancia del área.

“La educación religiosa escolar, ayuda en la formación integral


de los estudiantes y en su formación ciudadana a ser
colaboradores, a ayudar a nuestro prójimo, a ser humildes y
mirar a todas las personas con el mismo amor y cariño,
reconociendo que todos somos iguales, con los mismos
derechos y facultades para lograr lo que estemos dispuestos a
lograr. Respetando las ideologías de los demás, donde
prevalezca la unión del grupo regional e
inclusive nacional y mundial” (Marco Hernández)

“Es importante no solo conocer el bien de forma


jurídica si no también moral o espiritual, para así llevar
una mejor comunión en sociedad, ya que la base para
crear la constitución y sus normas fueron la Biblia y
sus mandamientos, ejemplo: mandamiento: no matarás:
El que matare a otro “Implica el aprendizaje de
diferentes contenidos como el conocimiento y la
comprensión de las leyes, o los reglamentos
administrativos, las destrezas necesarias en todo
proceso democrático, el desarrollo
sostenible, el mundo como comunidad global, conocer conceptos sobre
democracia, justicia, igualdad (María Camila Arnedo).

“La educación religiosa en instituciones es necesaria para que


los individuos que se formen ahí sean ricos en valores, estos
mismos valores que la religión les puede brindar por medios de
los dogmas y los obliga moralmente a ser buenas personas y
construir una buena sociedad o institución” (Steven Romero).

Elaboro mi propio argumento


Ahora para dar a conocer la importancia del área y sus aportes a la
formación de la persona:

 Evidencia 1. Elabora una Carta abierta sobre la importancia del área de


Educación Religiosa para la formación integral de la persona, puedes
utilizar los argumentos antes mencionados.
 Evidencia 2: Publica en un cartel o en redes sociales los argumentos
por las que es importante estudiar el área de Educación Religiosa.

f Criterios e Instrumentos de Evaluación:


 Evidencia 1: Elaboración de una carta abierta sobre la importancia del área de
Educación Religiosa para la formación integral de la persona

CUMPLE EL
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CARTA
CRITERIO OBSERVACIONES
ABIERTA
SÍ NO
Tiene en cuenta la estructura de una carta
El mensaje es coherente y apropiado para
el propósito de la carta.
Cuida el orden y la ortografía
Da argumentos sólidos y convincentes sobre
la
importancia del área de educación religiosa

 Evidencia 2: Publicación en un cartel o en redes sociales los argumentos por las


que es importante estudiar el área de Educación Religiosa.

CUMPLE EL
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA DIFUSIÓN
CRITERIO OBSERVACIONES
DE UN MENSAJE ESCRITO
SÍ NO
Elabora argumentos sencillos y comprensibles
El trabajo es creativo y mantiene orden y limpieza
Tiene claro a quien llegará el mensaje escrito
El material que publicará ayudará a que el área de
educación religiosa sea relevante.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy