Actividad 1.4 Diego Enrique Lopez MTZ

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Reflexión sobre la influencia de los medios de

comunicación.
La pregunta sería ¿De qué manera los medios de comunicación han invadido la
vida cotidiana en la actualidad y cómo la podemos aprovechar? Considero
importante hacer una cronología de cómo se fue dando este fenómeno, que de
alguna manera despersonaliza nuestras vidas y que no podemos dejar a un lado
porque también ha favorecido, sobre todo por nuestro ritmo de vida.

Mi opinión es que ante todo esto que ocurre en los medios de comunicación
actualmente, estoy a favor y en contra, se preguntan ¿por qué? cuando digo a
favor me refiero que de cierto modo nos ha beneficiado mucho el tener acceso a
este tipo de comunicación o dispositivos que dan un gran aporte con respecto a
todo lo que nos pueden llegar a transmitir tanto en el entretenimiento como en la
información que nos proporcionan cuando algo sucede al momento.

Y estoy en contra ya que por la misma facilidad que tenemos todos en cuestión de
los aparatos electrónicos se creó una infinita extensión de información falta como
sucede en el caso de las redes sociales no siempre es acertada la información lo
cual a veces causa confusión en la sociedad debido a subir cosas que no son
ciertas.
A continuación, veremos una breve reflexión sobre el tema

La influencia de los medios de comunicación en nuestra vida

cotidiana:
Los equipos de telecomunicación, a través de los cuales se transmite la
información, han ido evolucionando y formando parte importante de nuestra vida
cotidiana, pasamos del telégrafo a WhatsApp y de la televisión en blanco y negro,
que merecía su propio espacio, a celulares o tabletas de alta resolución que
pueden llevarse hasta al baño. Pero los aparatos tecnológicos no solamente
aportan un valor práctico, sino estético y simbólico que nos llevan a elegir entre un
sinfín de opciones: no sólo el más eficiente, sino el más lindo, el de mejor diseño o
el que me otorga mayor estatus.
Vale la pena entonces empezar a reflexionar sobre la tecnología en nuestra vida
cotidiana cuestionando no sólo la manera en que la uso, sino también por qué y
para qué.
Los mexicanos pasamos más de ocho horas al día interactuando con algún
aparato tecnológico conectado a Internet, ya sea el celular, la computadora o
Tablet. Es imposible pensar que algo en lo que ya pasamos la mayor parte de
nuestro tiempo no pueda tener un impacto (tanto positivo como negativo) en
nuestra mente, lo tiene, y la tecnología ha marcado no sólo una nueva forma de
relacionarnos con otros, sino también con nosotros mismos.

La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a


aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales
o a acortar distancias con amistades o familiares. Sin embargo, la otra cara de la
moneda es que, al no ser conscientes, podemos bombardearnos de información
dañina, estresante o buscar situaciones en las que estemos expuestos o en
riesgo.

Como sacar el máximo provecho de los medios de comunicación


social:
Los medios de comunicación social han hecho suyas la mayoría de las
conversaciones en el ámbito de las comunicaciones y el marketing. Algunas
personas piensan que los medios de comunicación social lo curarán todo. La
verdad es que la tecnología detrás de los medios de comunicación social ha
hecho más fácil para los profesionales de la industria de las comunicaciones,
conectarse con su público.

Esto nos lleva a preguntarnos quién es la audiencia. Hoy en día, ese público es
enorme. Ya no sólo son los medios de comunicaciones tradicionales, sino en
realidad, cualquier persona que decida ejercer su voz. Según el Barómetro de
Confianza Edelman 2009, la gente confía en "una persona como ellos "más a
menudo que en cualquier otra. La encuesta también reveló que el 60% de las
personas necesitan oír un mensaje de 3-5 veces para creerlo.

Así que, ¿cómo se pueden aprovechar al máximo los medios de comunicación


social?

1.Escuchar. Escuche y conozca plataformas múltiples en línea – blogs, tv,


YouTube, Facebook, foros y más. Cuanto más escuche y aprenda, será más
capaz de crear una relación con lo que deseas aprender o averiguar con respecto
a lo que pasa en el entorno.
2. Multimedia. Hoy en día, se dice que YouTube es ya, el segundo motor de
búsqueda más grande. Una forma rápida de llegar a un gran número de gente es
a través de un video, pero más que llegar al público, se trata de permitirle a éste
encontrarlo a usted.
3. SEO (Optimización). Hoy, tenemos que pensar acerca de la búsqueda en todo
lo que hacemos. Entender cómo las personas buscan y encuentran su información
es muy importante.
4. Compartir. Si bien es cierto que la gente confía en "una persona como ellos",
entonces tenemos que asegurarnos de que nuestro actual contenido
(independientemente de la forma que el contenido se encuentre) sea fácil para
compartir con amigos o compañeros.

5. Transparencia. Hoy, más que nunca, tenemos que ser transparentes en


todo lo que hacemos. Las empresas tienen que ser transparentes acerca de los
mensajes que están enviando y conforme a la plataforma en que usted esta.

Por último, no tenga miedo de intentar algo nuevo. La aplicación de los medios de
comunicación social para marcas es totalmente experimental. Concéntrese en sus
objetivos antes de intentar algo y de esa manera se puede medir si es un éxito o
simplemente tiempo para intentar algo más

Mas que nada ante todo esto que hable al respecto solo nos queda adaptarnos a
las circunstancias ya que nuestro entorno cambia contantemente y la tecnología
avanza rápido y por eso nosotros con eso mismo, estar al tanto del margen de
cómo funciona todo actualmente seguir informándonos de todo en nuestro
alrededor .

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy