Consolidación Mir 21 para Foro
Consolidación Mir 21 para Foro
Consolidación Mir 21 para Foro
ALBERTO TOUZA
CONSOLIDACIÓN
20-21
7-11
Preguntas/año
Casos clínicos
PDF EN FORO
OBJETIVOS CLASE
ACERTAR 100%
75% 25%
MIR
Formato pregunta-
concepto
CONSOLIDACIÓN FRACTURAS
CORTICOIDES TABACO
CARGA AXIAL CONTROLADA
FAVORECE RETRASAN
¿Opero o no opero?
POR LA PROPIA
FRACTURA
FACTORES
ASOCIADOS
• Sd comp.
• Fractura abierta.
• Politraumatizado.
• Lesión NV
• Fx patológica
¿Opero o no opero?
Reducción abierta
Reducción cerrada + fijación interna
Síntesis percutánea
Fijación extern
+ fijación interna (RAFI)
Agujas a través
de la piel
Apertura piel
Visualización foco Clavos
Reducción anatómica intramedulares
Fijación interna (placa +
tornillos) Algunas Fx Abiertas
Diáfisis Control p blandas Co
Hh
largos
Fracturas
Femur Fractur
articulares
Tibia
(>2mm) as
Reducción
infantil
¿Opero o no opero?
operarlo ya?
< 6h Luxaciones
Lesión N-V
Pelvis inestable
< 12h
Fracturas abiertas
Días…
Resto
MIR
COMPLICACIONES FRACTURAS
AGUDAS CRÓNICAS
SD COMPARTIMENTAL
SDRC
TIBIA/ANTEBRAZO
Sosp clínica
NAV
Fx ABIERTA POSTRAUMÁTICA
TIBIA GUSTILO
ATB/Qx Fx Cuello Fémur Cuello Anat hú
⅓ medio escafoides
SD EMBOLIA GRASA
Fx Fémur ALT CONSOLIDACIÓN
No estabilizada NRL/O2/PETEQUIAS
ALTA ENERGÍA
Lesiones asociadas:
CONTUSIÓN PULMONAR
Observación 24h.
CLAVÍCULA
TERCIO MEDIO
+ Frecuente
Tto conservador
Cirugía si:
• Desplazamiento
importante
• Tercio externo
• Fracturas abiertas
• Lesiones vasculares
ARTIC. ACROMIOCLAVICULAR
Ligamentos Estabilizadores
• Acromioclavicular
• Trapezoide
• Conoide
I
II
+FREC
● ♀, mayores, osteoporosis
● Tx casual
● Hematoma de Hennequin
Cuello Cabeza
anatómico del húmero
Tuberosidad
mayor
NEER
Tuberosidad
menor Fragmento:
>1cm y/o
Diáfisis >45º
Casi siempre es necesario TAC
Fragmento:
Clasificación de Neer >1cm y/o
>45º
•1
•2
•3
•4
NO HAY CONSENS
OPCIONES DE TRATAMIENTO
+FREC
Varón de 23 años que acude a Urgencias tras traumatismo
sobre la extremidad superior dcha. Presenta intenso dolor e
incapacidad funcional. La deformidad es la que observa en la
imagen. ¿Cuál sería la actitud diagnóstico terapéutica más
correcta?
TRAUMÁTICA ATRAUMÁTICA
ANTERIOR POSTERIOR
+FREC Inestabilidad multidireccional
Hiperlaxitud
RHB - si no mejora Qx MIR
90%
Tx en R Externa 60% pasan
Lesiones asociadas: desapercibidas
- Bankart (qx) - Crisis comicial
- Hill Sachs - Descargas eléctricas
- SE BLOQUEO R EXT
- Fx Troquiter
LUXACIÓN GLENOHUMERAL
TRAUMÁTICA
DEFORMIDAD EN CHARRETERA
ANTERIOR
+FREC
MIR
90%
Tx en R Externa
Lesiones asociadas:
- Bankart (qx)
- Hill Sachs
N. AXILAR
- SE (neurapraxia)
- Fx Troquiter + frec
LUXACIÓN GLENOHUMERAL
TRAUMÁTICA
ANTERIOR
+FREC
90%
Tx en R Externa
Lesiones asociadas:
- Bankart (qx) RX
- Hill Sachs 2 PROYECCIONES SIEMPRE
- SE
- Fx Troquiter
LUXACIÓN GLENOHUMERAL
TRAUMÁTICA
ANTERIOR
+FREC REDUCCIÓN CERRADA
90%
Tx en R Externa
Lesiones asociadas: Rx de control
- Bankart (qx)
- Hill Sachs
- SE
- Fx Troquiter Cabestrillo 2-3 semanas
LUXACIÓN GLENOHUMERAL ANTERIOR
LESIONES
ASOCIADAS Luxación MIR
Recidivante
BANKART Cirugía
JÓVEN
HILL-SACHS
LUXACIÓN GLENOHUMERAL ANTERIOR
LESIONES
ASOCIADAS Luxación MIR
Recidivante
BANKART Cirugía
JÓVEN
HILL-SACHS
FX TROQUÍTER
+ frec con la edad
MAYOR
SUPRAESPINOSO
MIR
N. AXILAR
Neurapraxia
LUXACIÓN GLENOHUMERAL
TRAUMÁTICA ATRAUMÁTICA
ANTERIOR POSTERIOR
+FREC Inestabilidad multidireccional
Hiperlaxitud
RHB - si no mejora Qx
90%
Tx en R Externa 60% pasan
Lesiones asociadas: desapercibidas
- Bankart (qx) - Crisis comicial
- Hill Sachs - Descargas eléctricas
- SE BLOQUEO R EXT
- Fx Troquiter
LUXACIÓN GLENOHUMERAL
TRAUMÁTICA
POSTERIOR
60% pasan
desapercibidas
- Crisis comicial
- Descargas MIR
eléctricas
BLOQUEO Rotación
EXTERNA
FRACTURA DE DIÁFISIS DE HÚMERO
MIR
Lesión N radial
– + frec en 1/3 medio-distal
– La mayoría Neurapraxias.
– Recuperación espontánea 2-3 m
♀, mayores, osteoporosis
90% Metafisarias extraarticulares:
Colles
1º Reducción cerrada + yeso
2º Controles Rx semanales
– Durante 6 semanas MIR
Si desplazamiento cirugía
FRACTURAS DE RADIO DISTAL
CRÓNICAS
Sd compartimental Rotura EPL (3-4s)
Consolidación mala
posición
Compresión N
Mediano (STC)
SDRC
MIR
FRACTURAS DE RADIO DISTAL - Complicaciones
AGUDAS
CRÓNICAS
SDRC
Dolor en Tabaquera Rx siempre
SOSPECHA FX ESCAFOIDES
Rx Normal
No dolor
ALTA
RX NORMAL FRACTURA
FRACTURA
Rx Normal YESO y
DOLOR repetir RX en 2 semanas MIR
TAC/RMN
Riesgo de
NECROSIS AVASCULAR PSEUDOARTROSIS
ARTROSIS RADIOCARPIANA
Indicaciones de Tratamiento
Escápula- Alta Energía
AC gr III - Tecla de
piano Cuello anatómico
- NAV
80% Fx Húmero proximal
Conservador Luxación hombro: N
Axilar, Bankart.
Luxación posterior
N Radial y fx diáfisis húmero
Radio distal yeso 6 s Colles
Complicaciones Radio distal
Escafoides NAV/ Pseudo
FRACTURAS – LUXACIONES
Ancianos Politraumatizados
Fractura de Ramas Riesgo vital
Tto conservador
Sangrado
abundante
POLITRAUMATIZADO
• Otras asignaturas
• GCS
• Priorizar…
POLITRAUMATIZADO
ATENCIÓN ABCDE
INICIAL
Vía aérea Shock
Tx torácico
Tx abd/pélvico TCE
EVALUACIÓN Médula
SECUNDARIA
POLITRAUMATIZADO
CONTROL DE DAÑOS
Cirugía definitiva de
todas sus fracturas CONTROL DE DAÑOS
Fijación externa
ALTA ENERGÍA
CERRAR LA
HIPOTENSIÓN
PELVIS!
URG
MIR
Incidencia
Mortalidad al año 20%
Cirugía en las primeras 24-48
h Ortogeriatría
Intracapsulares SUBCAPITALES
PERTROCANTÉREAS
Extracapsulares
SUBTROCANTÉREAS
Intracapsulares. Riesgo
FRACTURAS SUBCAPITALES de NAV GARDEN
MIR
<65 a
III IV
DESPLAZADAS EDAD* Mayor
supervivencia
Mejor Func
65-75 PRÓTESI
S
>65 a
Qx menos
agresiva
*Edad Biológica PRÓTESI
>75-80
Muy mal estado general: tto S
conservador
FRACTURAS PERTROCANTÉREAS
TORNILL
O- PLACA
Cualquiera de las dos
MIR
FRACTURAS SUBTROCANTÉREAS
CLAVO INTRAMEDULAR
FRACTURAS
DIAFISARIAS
FX
ATÍPICAS Bifosfonatos largo tiempo
CUIDADO
METÁSTASIS
CLAVO INTRAMEDULAR
FRACTURAS RODILLA
MESETA TIBIAL
Lateral + frec, valgo, atropello
Si > 2 mm cirugía
RÓTULA
Cerclaje en 8
Tras un traumatismo desde una altura
de dos metros un paciente de 21 años
presenta la lesión que se observa en la
imagen. Señale la respuesta correcta.
Riesgo de
– Fractura abierta
– Sd compartimental MIR
Si desplazada:
– 10º
– Acortamiento > 1 cm
– Contacto < 50%...
Clavo im
FRACTURAS
DE
SUPRASINDESMALES Cirugía
Dañado Cirugía
¿Lado medial?
TRANSINDESMALES
OK Yeso
INFRASINDESMALES Yeso
CALCÁNEO
Y PILÓN
Alta Energía
Precipitados
Buscar lesiones a
otros niveles
FRACTURAS
DE
80 % Recubierto de cartílago.
.
Artic talonavicular
.
Cuello
Cuerpo
Artic tibiotalar
. Artic subastragalina
.
MIR
Vascularización del
cuerpo precaria.
Riesgo de Necrosis Avascular
FRACTURAS DEL CUELLO
Si están desplazadas tratamiento quirúrgico
Signo de Hawkins
• Radiolucencia en la
cúpula
• A las 6-9 semanas.
• Indica
• revascularización
• Buen pronóstico
SÍ o SÍ!!!
Pelvis- Politx
Fracturas de cadera
luxación cadera
Complicaciones asociadas fx
tibia
NAV astrágalo
Lesiones a otros niveles
TUMORES
EDAD
Escasa rentabilidad
Caso clínico
DATOS CLAVE RX
CLÍNICA
RADIOLOGÍA Orienta Bg-Mg
Otros- Mg
- Fuego de hierbas.
Destruye. Otros: Mg
- Sol Naciente
OSTEOLÍTICO - Permativo - Triángulo de
- Apolillado… MIR Codman-Osarc
- C Cebolla-Ewing
TUMORES
EPIFISARIOS
T CEL. GIGANTES
MIR
- Mujeres
- Crece con el
embarazo
- lesión lítica que
insufla cortical
T. METAFISARIOS MALIGNOS
MIR
OSTEOSARCOMA
Bimodal CONDROSARCOMA
MMII
QT neo - Qx- QT post
R metas pulmón
1º más frec tras MM
QT Y RT Resistente
T. METAFISARIOS BENIGNOS
MIR
QUISTE ÓSEO SIMPLE QUISTE ÓSEO
OSTEOCONDROMA
ANEURISMÁTIC
Contenido
Húmero y fémur
hemático
Niño 1º BG más frec
puede debutar con Disociación clínico-Rx
fx patológica (cura)
Contenido seroso
TUMORES DIAFISARIOS
MIR OSTEOM S. EWING
METÁSTASIS
A
OSTEOID
•Mama
•Pulmón
•Próstata
•Riñón
•Tiroides
MIR
1ª METÁSTASIS:
Pulmón, riñón mama tiroides próstata
2º MM (el 1º más frec)
3º Primarios
Jóvenes- Suelen ser Bg
Ancianos- suelen ser Mg
RX SUGESTIVA Mg
• Degeneración articular-
Artrosis
• NAV
OSTEOARTROSIS TRATAMIENTO
1º CONSERVADOR
MIR
Medidas H-D
Analgesia (Paracetamol- Si no mejora...
Limitación
AINES) funcional
Infiltración (Corticoides-AH- progresiva
PRPs) Analgesia a
ARTROPLASTIA
OSTEOARTROSIS TRATAMIENTO
En < 45 a valorar
OSTEOARTROSIS TRATAMIENTO
ARTROPLASTIA
Contraindicada si infección activa
Lavado
INFECCIÓN Desbridamiento
1er Muestras
ARTROPLASTIA TIEMP Retirada prótesis
Espaciador cemento atb
• I RX normal RMN +
Descompre sión
• II Quistes subcondrales
CLASIFICACIÓN - FICAT
III Aplastamiento
Prótesis
IV artrosis
OTROS TEMAS