Rubrica Actividad s10 t1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Estadía Empresarial

Entrega del Proyecto Aplicativo


Fase 2.
Nombre: Entrega del Proyecto Aplicativo Fase 2.

OBJETIVO:
El propósito de la actividad es implementar los conocimientos adquiridos durante estas
sesiones, así como en la organización donde te encuentras desarrollando tu Estadía
Empresarial, para elaborar la segunda fase de tu proyecto aplicativo.

INSTRUCCIONES:
Como revisaste en el Manual para Elaborar los Proyectos de Estadía Empresarial, la
estructura de los proyectos se divide en cuatro fases:

1. Fase 1. Definición del proyecto


2. Fase 2. Planeación, ejecución y desarrollo del proyecto
3. Fase 3. Control y entrega del proyecto
4. Fase 4. Evaluación Integral del proyecto (esta última fase, corresponde a la
presentación de tu proyecto en la “Réplica Oral de Estadía Empresarial”.

Contenido del proyecto:

Si seleccionaste los tipos de proyectos de innovación, calidad y productividad o


portafolio profesional, para esta segunda entrega del proyecto deberás utilizar la
estructura de la Fase 2 del proyecto aplicativo, desarrollando los siguientes elementos:

• ¿Cuándo?: Cuándo se debe desarrollar el proyecto, cuál es el cronograma y


actividades del proyecto.
• ¿Cuánto?: Cuántos recursos se invertirán en el proyecto, si existe presupuesto
para el proyecto, cuántos son los elementos de la organización para atender la
situación.
• ¿Con Qué?: Con qué información se atenderá el problema,
• ¿Cómo? Cómo se sugiere atender la situación o resolver el problema, cómo se
aplicarán los conocimientos y procesos para atender la situación o resolver el
problema.

Estadía Empresarial 2
Ahora bien, si seleccionaste el tipo de proyecto de Clínica Jurídica: Informe de Casos,
deberás seguir la siguiente estructura para el desarrollo del informe de casos jurídicos:

1. Formulación o propuesta de la litis:


• Formulación o propuesta la Litis, es decir, la relación jurídico procesal de los
casos a informar.
• Descripción de la doctrina sobre el tema que ayude a contextualizar cada
uno de los casos.
• La Jurisprudencia.
• Los métodos de recolección y análisis de la información usados.
• Las pruebas para cada caso
2. Narración de los casos
• Uso del método narrativo para describir cada caso en particular.
• Flujo de acciones de los casos dentro de su contexto o circunstancias
específicas en las cuales éstas ocurrieron.
• Secuencia coherente de los acontecimientos en función de su contribución
al desarrollo de cada caso, y de las respuestas de la contraparte.
• Actores que formaron parte del mismo (organizaciones o instituciones), y
los resultados alcanzados.

La presentación del proyecto deberá ser de la siguiente manera:

1. Portada. - Datos de identificación.


2. Introducción. Explica en un párrafo la importancia del proyecto en la
organización.
3. Desarrollo de todos los elementos (según el tipo de proyecto).
4. Reflexión de aprendizaje. Reflexiona y redacta un párrafo en el que comentes
cómo aplicaste los temas revisados en esta semana en el entregable de tu
proyecto, cuál fue tu mayor reto y cómo lo resolviste.
5. Al finalizar, incluye las referencias consultadas.

Rúbrica

Estadía Empresarial 3
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 No aplica
Criterios
(100 - 90) (89 - 80) (79 - 60) (59 o menos)
Es un documento El documento El documento Es un documento
que cuenta con: carece de alguno carece de varios que carece de
• Portada. de los siguientes de los siguientes más de 4
• Introducción. elementos: elementos: elementos.
PRESENTACIÓN • Desarrollo de • Portada. • Portada.
los elementos • Introducción. • Introducción.
• Reflexión de • Desarrollo de • Desarrollo de
aprendizaje. los elementos. los elementos
• Referencias • Reflexión de • Reflexión de
aprendizaje. aprendizaje.
• Referencias • Referencias
Las respuestas de Las respuestas de Las respuestas de No hay respuestas
las preguntas las preguntas las preguntas a las preguntas.
RESPUESTA A guían expresan guían expresan de guían expresan
LAS PREGUNTAS análisis para la manera regular la vagamente la
definición de definición de definición de
problemas. problemas. problemas.
Presenta Presenta algunas Presenta pocas Selecciona
alternativas alternativas alternativas alternativas que
DESARROLLO DE posibles de posibles de posibles de no son relevantes
ALTERNATIVAS solución para solución para solución para para resolver el
DE SOLUCIÓN resolver el caso y resolver el caso y resolver el caso y caso.
las describe con las describe con las describe con
detalle. detalle. detalle.
Se muestra el Se muestra de Predomina No hay
desarrollo forma regular el información información.
analítico de todos desarrollo irrelevante, es
los datos y analítico de los escaso el
propuestas de datos y desarrollo
ANÁLISIS DE
solución, debido a propuestas de analítico. No hay
SOLUCIÓN
que la solución, debido a desarrollo
información que la analítico o este es
presenta análisis información inadecuado.
a través de presentada solo
argumentos. es enunciada.

Estadía Empresarial 4
Estadía Empresarial 5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy