Nutricion AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PIEDRAS BLANCAS

“Educando para la convivencia social y la transformación de los pueblos”


Resolución de aprobación N°0021490 de sept 10/2009 Dane N° 205147000350
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS

NUTRICIÓN: es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios
para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. Existen 2 tipos de
nutrición: autótrofa y heterótrofa.

AUTÓTROFOS
Sabiendo que todas vidas en la naturaleza necesitan algún tipo de alimento, si desgranamos qué significa
autótrofos tenemos que; El significado de “Auto”, se define como “por sí mismo” y “Trofos”, significa
“alimento”, así que, el concepto de la palabra engloba a todos los seres vivos que por sí mismos fabrican su
propio alimento, así que estamos ante el estudio de la alimentación autótrofa y sus características.
Engloban todos los vegetales, las plantas y algunos tipos de bacterias. La mayoría habita ambientes fóticos
(Definido como “con períodos de iluminación”). Los seres autótrofos no necesitan de otros individuos vivos
para nutrirse dado que generan sus propios alimentos, debido a esto, a veces se les llama productores o
vegetales de color verde.

Tipos de organismos autótrofos:


Existen dos categorías, que se distinguen por la energía que cada uno utiliza para sintetizar los alimentos, es
decir, se clasifican según el tipo de nutrición. Los llamados:
 Fotoautótrofos que usan energía de la luz.
 Quimioautótrofos que usan energía química.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PIEDRAS BLANCAS
“Educando para la convivencia social y la transformación de los pueblos”
Resolución de aprobación N°0021490 de sept 10/2009 Dane N° 205147000350
Fotoautótrofos
Son todos aquellos organismos vivos que obtienen alimento por medio de la luz. Recuerda que “foto” viene de
“fotón” (Partículas que componen la luz). En este caso, la luz es la que proporciona la energía con la que se
fabrica el alimento, tienen la capacidad de utilizar la radiación solar y obtener su energía directamente de la luz
solar por medio del proceso de la fotosíntesis.
El ejemplo representativo son las algas, las plantas, las bacterias (cianobacterias).
Debes acordarte que la fotosíntesis, utilizan la energía del sol para convertir el agua del suelo y el dióxido de
carbono del aire en un nutriente llamado glucosa (Es un tipo de azúcar). La glucosa da energía a las plantas y
vegetales. Las plantas también usan la glucosa para producir celulosa, una sustancia que usan para crecer y
construir paredes celulares.
Quimioautótrofos
Todos aquellos seres vivos que fabrican su propio alimento con ciertas moléculas químicas, sobre todo,
moléculas químicas inorgánica reducidas, no utilizan la energía del sol para producir alimentos. Son moléculas
que no tienen carbono, pero tienen cierta cantidad de energía que permite que fabriquen su propio alimento.
Los organismos que usan quimiosíntesis viven en ambientes extremos, donde se encuentran los químicos
tóxicos necesarios para la oxidación.

HETERÓTROFOS
Un heterótrofo es un organismo que no puede fabricar sus propios alimentos por fijación de carbono y por lo
tanto, deriva su ingesta de nutrientes de otras fuentes de carbono orgánico, principalmente materia vegetal o
animal.
El proceso de nutrición heterótrofa engloba y representa a todos aquellos seres vivos que incorporan materia
orgánica ya elaborada por otros organismos de la Tierra. En realidad, podemos incluir todos los animales
(Desde mamíferos, peces y aves) también estarían incluidos los hongos, los protozoos y la mayoríade bacterias.

Si miramos la cadena alimenticia, son los consumidores primarios, secundarios y terciarios (Recuerda que los
organismos autótrofos son los productores). Al consumir compuestos de carbono reducidos, el heterótrofo
es capaz de utilizar toda la energía que consumen para el crecimiento, la reproducción u otras funciones
biológicas.

Clasificación de los heterótrofos según el origen del alimento:


Omnívoros: Son aquellos consumidores o seres vivos que se alimentan de todo, tanto de otros animales como
de plantas. Es muy fácil para los omnívoros encontrar algo que comer porque comen casi cualquier cosa.
Carnívoros: Son aquellos organismos animales que se alimentan de carne. La energía que obtienen y utilizan los
carnívoros proviene principalmente de los lípidos (grasas) que el herbívoro ha almacenado dentro de su
cuerpo.
Herbívoros: Son aquellos que comen plantas y vegetación (Incluida flora, árboles…etc.) para obtener su
nutrición. Son los denominados consumidores primarios en la cadena alimenticia.

CADENA ALIMENTICIA
También conocida como cadena trófica, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las
distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PIEDRAS BLANCAS
“Educando para la convivencia social y la transformación de los pueblos”
Resolución de aprobación N°0021490 de sept 10/2009 Dane N° 205147000350

TAREA:
Dibuja un ejemplo de organismo autótrofo y heterótrofo.
Da el concepto de animales carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es nutrición?
2. ¿Qué son organismos autótrofos? Da un ejemplo
3. ¿Qué son organismos heterótrofos? Da un ejemplo
4. ¿Qué son productores?
5. ¿Qué son consumidores? ¿Qué tipos hay?
6. Dibuja un ejemplo de cadena alimenticia
7. ¿Qué son los descomponedores?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy