Edidas de Prevención y Control

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

 LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN


o Previo al lavado, quitarse anillos, reloj, pulseras u otros accesorios.
o Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón con una duración entre 40
y 60 segundos.

1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE MANOS CON ALCOHOL GEL.


• La limpieza de manos con alcohol gel no sustituye el lavado de manos, se debe
utilizar cuando no se tiene acceso a lavarse las manos con agua y jabón (cuando está
en la calle, en un transporte público, al ir al baño, toser, estornudar etc.).
• El gel a utilizar debe ser a base de alcohol al 70%.
• La limpieza debe tener una duración entre 20 y 30 segundos.
• Al llegar a casa lavarse las manos con agua y jabón.
3. EVITE EL CONTACTO CON PERSONAS QUE MUESTREN SIGNOS DE
GRIPE O RESFRIADO.

4. MANTENGA LA DISTANCIA DE AL MENOS 1 METRO, ENTRE USTED Y LAS


DEMÁS PERSONAS. EVITAR ASISTIR A SITIOS AGLOMERADOS.

5. EVITE SALUDAR DE BESO O DE MANO.

PROPUESTA DE SALUDO ENTRE PERSONAS PARA EVITAR EL CONTAGIO POR


COVID – 19
(SUGERIDO POR LA UNAH)
6. USO DE MASCARILLA

Cuando se debe usar una mascarilla

• Las personas que no presenten síntomas respiratorios, NO ES NECESARIO


QUE USEN MARCARILLA.
• La mascarilla es un equipo de protección personal SOLO PARA PERSONAS
INFECTADAS con COVID-19.
• Las personas sanas pueden usar una mascarilla si están cuidando a una
persona con sospecha de infección por el virus.
• La mascarilla es un equipo de protección personal como medida de bioseguridad
para el personal de salud.
• Las mascarillas solo son efectivas si se combinan con el lavado frecuente de
manos con agua y jabón o con una solución de gel-alcohol mayor del 70%.
• Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y eliminarla correctamente.

Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla


Antes de ponerse una mascarilla, lavarse las manos adecuadamente previas a su
colocación. Comprobar la fecha de caducidad y que la mascarilla no presenta defectos
ni en las bandas ni en el material filtrante, clip nasal, etc.
Colocarse la mascarilla. Ajustar la mascarilla correctamente para conseguir una
protección adecuada. La barba, patillas, etc. pueden impedir el ajuste. Si la mascarilla
esta húmeda o con secreciones cambie de inmediato. En caso de llevar gafas, hay que
quitárselas para colocar y ajustar la mascarilla. La mascarilla es de uso único (no se
reutiliza).
Procedimiento para colocarse la mascarilla:

• Sujete la mascarilla con las dos manos, dejando el clip para la nariz en el borde
superior. Dele forma al clip doblándolo suavemente por el centro y abra la mascarilla
tirando del borde inferior.
• Colóquese la mascarilla debajo de la barbilla y pase las dos bandas por encima
de la cabeza.
• Pase la banda inferior por debajo de las orejas y la banda superior por la
coronilla.
• Moldee el clip nasal con las dos manos, para que se ajuste a la forma de la
nariz.
Procedimiento para quitarse la mascarilla:

• Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las


mascarillas de un solo uso.
• Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de
la mascarilla).
• Deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con
agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol al 70%.

3. LIMPIEZA DE SUPERFICIE DE USO PERSONAL

Realizar limpieza y desinfección frecuente de las superficies de uso al momento de


realizar las actividades. Estas incluyen: equipo de cómputo, muebles, equipo de
comunicación, manecillas de puertas, superficies y entornos, etc.
La limpieza debe efectuarse de la siguiente manera:

• Las superficies deben limpiarse con un paño impregnado con cloro diluido en
agua al
0.5% (1:10, 90 partes de agua y 10 partes de cloro) o con alcohol al 70%.
• Materiales de metal se deben limpiar con un paño impregnado con alcohol al
70%.
Nota: En caso de utilizar desinfectantes en aerosol para limpieza de superficies,
proceda de la siguiente manera:
• Limpiar con un paño húmedo el polvo o la suciedad.
• Dejar secar la superficie.
• Aplicar desinfectante en aerosol y dejar secar.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

1. PERSONAL DE SALUD
• Todo trabajador deberá llevar un equipo de protección personal previamente
identificado de acuerdo con su actividad laboral para prevenir la transmisión del virus.
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con alcohol gel al 70%
para protección personal y para evitar transmisión intrahospitalaria.
• Evitar tocar mucosas oral, nasal y ocular.
• Utilizar la mascarilla N95 si maneja casos sospechosos, confirmados y manejo
de fluidos corporales de pacientes con COVID-19, previo lavado de manos y colocarla
con la técnica correcta, desechar la misma al estar húmeda. Una vez retirada no puede
ser reutilizada (uso único).
• Si esta con un paciente altamente sospechoso o confirmado debe utilizar equipo
de protección personal nivel II.
• Recibir entrenamiento acerca de colocación y retiro del equipo de protección
personal (EPP).
• Para aquellas actividades que se requieran guantes, deberán utilizarse guantes
limpios, no necesitan ser estériles si la actividad no lo requiere.
• Para quien no se encuentra en contacto directo con los pacientes sospechosos o
confirmados, sus muestras o desechos, se recomienda realizar higiene de manos,
mascarilla quirúrgica y seguir las recomendaciones para la población general.
• La Secretaria de Salud deberá proveer a los estudiantes de grado y posgrado
que realzan prácticas en los centros hospitalarios y al personal de servicio social los
insumos de prevención e higiene como ser gel de manos, jabón líquido antiséptico,
guantes, equipo de protección personal y mascarillas cuando corresponda y cualquier
otro que instruyan las autoridades de Gobierno. Además, de reforzar la aplicación de
los protocolos bioéticos internacionales.

2. PERSONAL DE LIMPIEZA
En la limpieza de superficies se debe tener en consideración una mayor atención a las
superficies de alto contacto:
• Escritorios
• Pasamanos
• Interruptores de luz
• Reloj marcador dactilar
• Manillas de puertas
• Botones de ascensores
• Otros de uso frecuente
El personal de limpieza debe seguir las siguientes recomendaciones:
• Uso de guantes resistentes (domésticos o de goma).
• Portar su respectivo uniforme.
En cualquier área la limpieza debe efectuarse con el siguiente orden:
• Iniciarla desde las zonas menos sucias progresando hacia las más sucias.
• En general, la limpieza debe ser realizada con movimientos en una sola
dirección, para no volver a ensuciar las áreas que ya han sido limpiadas.
• Las superficies deben limpiarse con un paño impregnado con cloro diluido en
agua al 0.5% (1:10, 90 partes de agua y 10 partes de cloro).
• Pasamanos, interruptores de luz, manillas de puertas y otros de uso frecuente,
deben limpiarse en forma regular.
Nota: En caso de utilizar desinfectantes en aerosol para limpieza de superficies,
proceda de la siguiente manera:
• Limpiar con un paño húmedo el polvo o la suciedad.
• Dejar secar la superficie.
• Aplicar desinfectante en aerosol y dejar secar.

3. PERSONAL DE NEGOCIOS DE COMIDA


Para las personas que preparan la comida:
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
• Utilizar guantes para manipulación de alimentos.
• Si presenta síntomas respiratorios informar a su empleador y permanecer en
casa.

Para las personas que atienden:


• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con alcohol gel al 70%.
• Si presenta síntomas respiratorios informar a su empleador y permanecer en
casa.
• Recomendar a los clientes el uso del alcohol gel al 70% antes de ingerir los
alimentos.
Nota: Es obligación de todos los establecimientos de venta de comida tener un bote de
alcohol gel al 70% para uso de sus clientes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy