Urp Exa 2 Direccion de Empresas Peralta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE ECONOMIA

CURSO: FUNDAMENTOS DE DIRECCION DE EMPRESAS

EXPOSITOR: MAG. ECON. LUIS PERALTA LETICHE

EXAMEN - 2

Nombres y Apellidos: Nadia Antonella Rivero Acosta


Carrera: Economía Codigo: 202110170 Ciclo : 2022-1
Docente: Mag. Econ. LUIS ALBERTO PERALTA LETICHE

 1. La Administración científica hizo enfasis en:


o A. En las personas
o B. En la estructura
o C. En las tareas
o D. En el ambiente
o E. En la tecnología
o F. En los negocios

 
 2. ¿Cuál de los siguientes no fue un aporte de la administración científica?
o A. Organización racional del trabajo
o B. Análisis del trabajo y estudio del tiempo y movimiento
o C. División de trabajo y especialización del obrero
o D. Concepto de homo económicus
o E. Organización burocrática de la estructura
o F. Estudio de la fatiga humana

 
 3. La administración científica surge:
o A. Con el fin de alcanzar una elevada eficiencia industrial
o B. Con el fin de entender las relaciones que surgen entre los compañeros de trabajo.
o C. Con el fin de definir un modelo burocrático para la organización
o D. Con el fin de otorgar beneficios laborales a los empleados destacados
o E. Con el fin de desarrollar un análisis interorganizacional.
o F. Con el fin de desarrollar las condiciones para estudiar la influencia del ambiente y su afectación al interior de la
organización.

 
 4. La teoría clásica hizo énfasis:
o A. En el ambiente
o B. En las personas
o C. En la estructura
o D. En la tecnología
o E. En las tareas
o F. En las relaciones grupales

 
 5. En la teoría clásica se desarrolló un enfoque basado en:
o A. La organización formal, en los principios generales de la administración y en las funciones del administrador.
o B. La organización formal burocrática y la racionalidad organizacional.
o C. La organización informal, la motivación, el liderazgo, las comunicaciones y las dinámicas de grupo.
o D. El cambio organizacional planeado y un enfoque de sistema abierto.
o E. La administración de la tecnología (imperativo tecnológico).
o F. El Análisis ambiental

 
 6. El aporte de la administración clásica parte de la concepción de que toda empresa puede dividirse en seis grupos de
funciones ¿Cuál de las siguientes no es una de esas funciones?
o A. Funciones técnicas (producción de bienes y servicios de la empresa).
o B. Funciones comerciales (compra, venta o intercambio).
o C. Funciones de grupo (Análisis del grupo y de cómo estas dinámicas afectan el rendimiento de la empresa)
o D. Funciones financieras (relacionada con la búsqueda y gerencia de capitales).
o E. Funciones seguridad (protección y preservación de los bienes y las personas).
o F. Funciones administrativas (coordinan y sincronizan las demás funciones y están siempre por encima de ellas.

 
 7. El concepto de burocracia: es la organización eficiente por excelencia. Para lograr esa eficiencia, la burocracia necesita
describir anticipadamente y con detalles la manera que deberán hacerse las cosas. ¿Cual de las siguientes no es una
característica de la Burocracia?
o A. Carácter legal de las normas y reglamentos
o B. Carácter formal de las comunicaciones
o C. Impersonalidad en las relaciones
o D. Rutinas y procedimientos estandarizados
o E. Competencia técnica y meritocrática
o F. Énfasis en el ambiente externo

 
8. Una de las causas principales que dio origen al desarrollo de la teoría de las Relaciones Humanas fue:

o A. La necesidad de humanizar y democratizar la administración, liberándola de conceptos rígidos y mecanicistas


o B. La necesidad de racionalizar el trabajo en el nivel operacional.
o C. La necesidad de una organización formal y desarrollar los principios generales de la administración.
o D. La necesidad de desarrollar una organización formal burocrática que generara una racionalidad organizacional.
o E. La necesidad de hacer un análisis ambiental que generara un imperativo ambiental con un enfoque de sistema
abierto.
o F. La necesidad de un cambio organizacional planeado con un enfoque de sistema abierto

 
 9. Son aportaciones de la administración científica
o A. Entender las relaciones que surgen entre los compañeros de trabajo.
o B. Los principios de la administración burocrática y el concepto de administración como ciencia.
o C. El concepto de eficiencia, la estandarización y el pago mediante incentivos y premios.
o D. Los estudios de tiempos y movimientos, y el concepto de organización formal e informal.
o E. Los conceptos de línea, staff y la producción en serie
o F. El comportamiento social de los trabajadores

 
 10. El experimento de Hawthorne muestra que los investigadores se concentraron en los aspectos informales de la
organización. La empresa paso a ser una organización social compuesta por grupos sociales informales, cuya estructura
no siempre coincide con la formal (con los propósitos y estructura definidos por la empresa)
o A. True
o B. False

 11. La teoría neoclásica se caracteriza por destacar los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por
la búsqueda de resultados concretos y palpables
o A. True
o B. False

 
 12. Para la teoría de las relaciones humanas las organizaciones no existen en si mismas, sino para alcanzar objetivos y
producir resultados. La organización debe estar determinada, estructurada y orientada en función de éstos
o A. True
o B. False

 
 
 

13.- Mencione 8 teorías administrativas y sus respectivos autores:

1. Teoría científica
Autor: Frederick Wilson Taylor
Hace énfasis en las tareas
2. Teoría clásica
Autor: Henry Fayol
Hace énfasis en la estructura y funciones
3. Teoría de la burocracia
Autor: Max Weber
Hace énfasis en la estructura y reglamentación
4. Teoría de Relaciones Humanas
Autor: Hugo Münsterberg y Elton Mayo
Hace énfasis en las relaciones interpersonales
5. Teoría del comportamiento organizacional
Autor: Abraham Maslow, Douglas Mc Gregor y Chris Argyris
Hace énfasis en las personas
6. Teoría de la calidad total
Autor: Edwards Deming, Philiph Crosby, Karou Ishikawa, Armand Feigenbaum, Joseph Jurán
Hace énfasis en la tecnología y en las personas
7. Teoría Z
Autor: William Ouchi
Hace énfasis en las relaciones humanas como un complemento de la administración científica
8. Teoría de las organizaciones como sistemas sociales
Autor: Daniel Katz y Robert Kahn
Hace énfasis en el carácter cíclico de los eventos sociales y las relaciones entre ellos
14.- CASO PRACTICO
José y Carlos hacen plantas de calzado que venden a diversas zapaterías. Junto a sus empleados invierten un total de 40 horas
diarias para producir 90 plantas de calzado. ¿Cuál es su productividad diaria?
Seleccione una respuesta.

a. 2 Plantas/h

b. No se puede determinar

c. 2.25 Plantas/h

d. 3.25 Plantas/h

e. 2.5 Plantas/h

15. Seleccione Ud. la opción correcta según el Fayolismo

I. Henry Fayol fue un ingeniero francés


II. Según Fayol 7 eran las funciones comunes de una empresa
III. La cadena escalar es la línea de autoridad desde el escalón mas alto hasta el mas bajo
IV. Es lo mismo unidad de mando que unidad de dirección
V. Son 5 las etapas o elementos de su administración clásica

a) VFVFV b) FFVFV c) FFVVV d) VVVFF e) N.A.

16.- Seleccione Ud. la opción correcta según el Taylorismo

I. Taylor fue un ingeniero industrial británico F


II. Taylor es el creador de la Teoría Científica de la administración V
III. Taylor ponía énfasis en el analisis de los procesos
IV. Taylor analizaba el trabajo del obrero más productivo para tomarlo como ejemplo para los demás
V. Todas son falsas

a) FFVVV b) FVVVF c) FFVVV d) VVVFF e) N.A.

17.- Investigue y complete el siguiente cuadro


¿En qué consistió la experiencia de Hawthorne? Menciones 4 conclusiones de la experiencia de Hawthorne
En 1927 Elton Mayo hizo un experimento donde buscaba la  Sirvió para establecer algunos principios básicos de la
relación entre las características ambientales y la productividad escuela de relaciones humanas.
de los trabajadores. El experimento se realizó en la empresa  Gracias a este experimento, emerge una nueva
Western Electric Company dividiéndola en dos grupos: los manera de entender el management, en el que resulta
grupos experimentales y de control. fundamental unir dos funciones básicas de la
Los experimentales eran sometidos a variaciones de administración: la función económica y la función
iluminación ambiental y los de control tenían una iluminación social.
estable  Los trabajadores no pueden ser apartados de la
Fue una llamada de atención sobre la importancia del administración de la empresa
reconocimiento y las relaciones humanas  El nivel productivo del grupo empresarial depende de
la integración social presente
 Los trabajadores se opondrán a cambios propuestos
que perjudiquen a sus intereses colectivos
18.- Complete el siguiente cuadro de diferencias

4 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA DE TAYLOR 4 PRINCIPIOS DE LA ADMINSITRACION CLASICA DE FAYOL


Estudiar cada tarea creando una “ciencia” de ella para hacerla La división del trabajo, se tendrá más eficiencia con la
mejor especialización
El trabajador debe ser bien seleccionado y amaestrado Autoridad es el derecho a mandar. Los gerentes tienen el
derecho de dar órdenes
El personal directivo debe ayudar a los trabajadores para que el Principio de Disciplina, se tienen que respetar las reglas de la
trabajo se haga según su sistema de control organización
El trabajo se debe dividir entre los administradores y Subordinación del interés particular al interés general
trabajadores

19.- Defina los siguientes términos:


a) BUROCRACIA (Según Weber) = Es la organización eficiente por excelencia, la organización llamada a resolver racional y
eficientemente los problemas de la sociedad y, por extensión, de las empresas.

b) UNIDAD DE MANDO= Principio de Fayol que indica que un empleado debe recibir órdenes de un único superior

c) UNIDAD DE DIRECCION= Principio de Fayol que indica que las actividades con un solo objetivo deben tener un solo jefe y un solo
plan

d) CENTRALIZACION= Principio de Fayol que indica que la autoridad debe estar concentrada

20.- Mencione y explique los 3 niveles de Liderazgo de una organización

1. Estratégico
Se encuentran los presidentes, vicepresidentes, directores y gerentes; tiene el mayor poder y lleva la responsabilidad total de la
empresa

2. Táctico
Se encuentran los jefes de unidad, jefes de departamento y superintendentes; son intermediarios pues reportan al nivel más alto el
funcionamiento detallado de la empresa y desarrolla planes para implementar las metas establecidas con la gerencia

3. Operativo
Se encuentran los coordinadores, supervisores; es la administración que se encarga de supervisar a los trabajadores y las operaciones
que realizan

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy