LECCIÓN 5 - SEMANA 6 UNIDAD 3 - Revisión Del Intento
LECCIÓN 5 - SEMANA 6 UNIDAD 3 - Revisión Del Intento
LECCIÓN 5 - SEMANA 6 UNIDAD 3 - Revisión Del Intento
Área personal / Mis cursos / FCA-N-05-NO-74 INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD / UNIDAD 4 / LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3
Pregunta 1
Correcta
Cuentas como: Documentos por pagar, Ingresos cobrados por anticipado, obligaciones con el IESS, etc. pertenecen al grupo de
cuentas....
a. Patrimonio
b. Pasivo
c. Activo
d. Gastos
Fundamentación:
Cuentas como: Documentos por pagar, Ingresos cobrados por anticipado, obligaciones con el IESS, etc. pertenecen al grupo de cuentas de
Pasivo
Tema en syllabus: 3.1: La cuenta contable: definición y partes. Tipos de cuentas. Clasificación.
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 1/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 2
Correcta
ES EL
NOMBRE O DENOMINACIÓN OBJETIVA USADO EN CONTABILIDAD PARA REGISTRAR, CLASIFICAR
Y RESUMIR EN FORMA
ORDENADA LOS INCREMENTOS Y DISMINUCIONES DE NATURALEZA
SIMILAR QUE CORRESPONDEN A LOS DIFERENTES RUBROS
INTEGRANTES DEL ACTIVO, EL
PASIVO, EL PATRIMONIO,LAS RENTAS, LOS COSTOS Y LOS GASTOS.
a. Plan de Cuentas
b. Cuenta Contable
Fundamentación:
Cuenta Contable.- Es el nombre o denominación objetiva usado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir en forma ordenada los
incrementos y disminuciones de naturaleza similar que corresponden a los diferentes rubros integrantes del Activo, el Pasivo, el
Patrimonio,las Rentas, los Costos y los Castos
Pregunta 3
Correcta
Cuentas como: La venta de mercaderías para una empresa comercial. Cuando los ingresos provenientes de actividades ocasionales,
por ejemplo, intereses ganados en una inversión temporal. estos son........
a. Ingresos
b. Patrimonio
c. Activo
d. Pasivo
Fundamentación:
Cuentas como: La venta de mercaderías para una empresa comercial. Cuando los ingresos provenientes de actividades ocasionales, por
ejemplo, intereses ganados en una inversión temporal. estos son de Ingresos
Tema en syllabus: 3.1: La cuenta contable: definición y partes. Tipos de cuentas. Clasificación.
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 2/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 4
Incorrecta
DE LAS SIGUIENTES CUENTAS, SELECCIONE AQUELLAS QUE TIENEN PERTENENCIA AL GRUPO DE LOS GASTOS:
1. Sueldos, salarios y demás remuneraciones
2. Prestación de servicios
3. Seguros y Reaseguros
4. Venta de bienes
5. Depreciacion de Edificio
6. Depreciacion Acumulada de Edificio
a. 1, 3, 6
b. 2, 4, 6
c. 1, 3, 5
d. 1, 3, 5
Fundamentación: las cuentas del activo tienen saldo deudor, las del pasivo son acreedoras, patrimonio es acreedor, los ingresos son
acreedores y los gastos deudores.
Tema en Syllabus: La cuenta contable, el Cargo y el abono, partes de la cuenta, saldos, la ecuación contable, Unidad # 3
Tema de libro: Saldos, Contabilidad General de Pedro Zapata Sánchez, Séptima edición página 25.
Respuesta correcta: 1, 3, 5
La respuesta correcta es:
1, 3, 5
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 3/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 5
Correcta
d. Saldo de la Cuenta
Fundamentación:
2. El sector izquierdo en el que se registran los debitos o cargos , que se denomina Debe, aqui se anotan los valores que incrementan los
activos, los valores que representan perdidas o gastos y las disminuciones de los pasivos.
3. El Sector Derecho en el que se registran los creditos o abonos, que se denomina haber, aqui consisten los valores de aportes de capital
(Patrimonio), de deudas contraidas( Pasivos), las rentas o ganancias y las disminuciones de los activos.
4. Saldo. Se obtiene de la diferencia entre el debe y el haber, si la suma del Debe es mayor que la suma del haber, se tiene un saldo deudor,
si la sumatoria del haber es mayor a la del debe, se obtiene saldo acreedor, si las sumas son iguales, el saldo sera nulo o cero y si es contrario
a su naturaleza es saldo en rojo.
Tema en syllabus: 3.1 La cuenta contable:
Definición y partes, Unidad 3
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 4/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 6
Correcta
d. Saldo de la Cuenta
Fundamentación:
La Cuenta se presenta en forma de "T", en la cual se identifican 4 partes:
3. El Sector Derecho en el que se registran los creditos o abonos, que se denomina haber, aqui consisten los valores de aportes de capital
(Patrimonio), de deudas contraidas( Pasivos), las rentas o ganancias y las disminuciones de los activos.
4. Saldo. Se obtiene de la diferencia entre el debe y el haber, si la suma del Debe es mayor que la suma del haber, se tiene un saldo deudor,
si la sumatoria del haber es mayor a la del debe, se obtiene saldo acreedor, si las sumas son iguales, el saldo sera nulo o cero y si es contrario
a su naturaleza es saldo en rojo.
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 5/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 7
Correcta
SELECCIONE
LA RESPUESTA CORRECTA
DETERMINE
EL TIPO DE ASIENTO CONTABLE QUE CORRESPONDE:
a. Asiento
Contable Mixto
b. Asiento
Contable Simple
c. Asiento
Contable Trimétrico
d. Asiento
Contable Compuesto
Fundamentación:
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 6/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 8
Correcta
SELECCIONE
LA RESPUESTA CORRECTA
ES AQUEL ASIENTO CONTABLE EL CUAL REGISTRA UNA CUENTA EN EL DEBE O DEBITO Y DOS O MAS CUENTAS EN EL HABER O
CREDITO. O VICEVERSA ES DECIR: DOS O MAS CUENTAS EN EL DEBEO O DEBITO Y UNA CUENTA EN EL HABER O CREDITO, EN EL
LIBRO DIARIO:
a. Asiento
Contable Simple
b. Asiento
Contable Mixto
c. Asiento
Contable Compuesto
d. Asiento
Contable Trimétrico
Fundamentación:
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 7/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 9
Correcta
SELECCIONE
LA RESPUESTA CORRECTA
DETERMINE
EL TIPO DE ASIENTO CONTABLE QUE CORRESPONDE:
a. Asiento
Contable Simple
b. Asiento
Contable Compuesto
c. Asiento
Contable Trimétrico
d. Asiento
Contable Mixto
Fundamentación:
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 8/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 10
Correcta
SELECCIONE
LA RESPUESTA CORRECTA
ES AQUEL ASIENTO CONTABLE EL CUAL REGISTRA DOS O MAS CUENTAS EN EL DEBE O DEBITO Y DOS O MAS CUENTAS EN EL
HABER O CREDITO, EN EL LIBRO DIARIO:
a. Asiento
Contable Mixto
b. Asiento
Contable Compuesto
c. Asiento
Contable Simple
d. Asiento
Contable Trimétrico
Fundamentación:
Mixto porque consta de dos cuentas
deudoras y una acreedora.
Tema en syllabus: 3.5 Asiento contable. Tipos de asientos contables: simples, compuestos y mixtos, Unidad 3
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 9/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 11
Correcta
b. Saldo de la Cuenta
Fundamentación:
3. El Sector Derecho en el que se registran los creditos o abonos, que se denomina haber, aqui consisten los valores de aportes de capital
(Patrimonio), de deudas contraidas( Pasivos), las rentas o ganancias y las disminuciones de los activos.
4. Saldo. Se obtiene de la diferencia entre el debe y el haber, si la suma del Debe es mayor que la suma del haber, se tiene un saldo deudor,
si la sumatoria del haber es mayor a la del debe, se obtiene saldo acreedor, si las sumas son iguales, el saldo sera nulo o cero y si es contrario
a su naturaleza es saldo en rojo.
Tema en syllabus: 3.1 La cuenta contable:
Definición y partes, Unidad 3
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 10/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 12
Correcta
SELECCIONE
LA RESPUESTA CORRECTA
DETERMINE
EL TIPO DE ASIENTO CONTABLE QUE CORRESPONDE:
a. Asiento
Contable Mixto
b. Asiento
Contable Simple
c. Asiento
Contable Trimétrico
d. Asiento
Contable Compuesto
Fundamentación:
Mixto porque consta de dos cuentas
deudoras y una acreedora.
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 11/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 13
Correcta
LA EMPRESA “LA CONFIANZA” CANCELA EN EFECTIVO DEUDA POR CONCEPTO DE PRESTAMO BANCARIO A LARGO PLAZO POR LA
CANTIDAD DE $8.000. PARTIENDO DE LA TEORIA DEL CARGO Y EL ABONO, INDIQUE EN QUE MANERA SE AFECTARON LAS
CUENTAS:
Fundamentación: La cuenta contable es el nombre o denominación objetiva usado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir
de forma ordenada los incrementos o las disminuciones de naturaleza similar que corresponden a los diferentes rubros integrantes
del activo, el pasivo, el patrimonio, los ingresos y los gastos. La cuenta se presenta en forma de “T”, en la que se identifican cuatro
partes:
En la columna denominada “Titular” se detalla en forma breve pero clara el motivo que originó el aumento o disminución de la
cuenta, por ejemplo ventas, cuentas por cobrar, etc.
En la columna del “debe” se anotan los importes en términos monetarios que significan cargo o débito para la cuenta. El débito, se
dispone en la zona izquierda de la cuenta y simboliza todo lo que ingresa al comercio o la razón de por qué salió un artículo.
En la columna del “haber” se anotan los importes en términos monetarios que representan abono o crédito para la cuenta. Se
registra en la zona derecha de la cuenta y simboliza todo lo que sale de la compañía o bien la razón por qué entró algún objeto.
En la columna de “saldo” consiste en la diferencia entre el débito y el crédito. Si la suma de los débitos de una cuenta es más que la
suma de los créditos, se expresa entonces que dicha cuenta tiene un saldo de tipo deudor. Si ocurre lo contrario, el total de los
créditos es más que los débitos el saldo será de tipo acreedor
Tema de libro: La Cuenta Contable, Contabilidad General de Pedro Zapata Sánchez Séptima Edición página 24.
Respuesta correcta: Se Carga a Préstamo Bancario a Largo Plazo; se Abona a efectivo y equivalentes de efectivo
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 12/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 14
Correcta
Cuentas como: Capital social, Reserva Legal , Utilidades del ejercicio (del presente año o del año anterior).pertenecen al grupo de
cuentas....
a. Activo
b. Patrimonio
c. Gastos
d. Pasivo
Fundamentación:
Cuentas como: Capital social, Reserva Legal , Utilidades del ejercicio (del presente año o del año anterior).pertenecen al grupo de cuentas del
Patrimonio
Tema en syllabus: 3.1: La cuenta contable: definición y partes. Tipos de cuentas. Clasificación.
Tema del libro: Libro de Zapata, pag 25.
Pregunta 15
Correcta
3. Muebles y enseres
4. Venta de bienes
5. Transporte
a. 2, 4, 5, 6
b. 1, 3, 6, 7
c. 1, 3, 5, 7
d. 3, 2, 4, 6
Fundamentación: las cuentas del activo tienen saldo deudor, las del pasivo son acreedoras, patrimonio es acreedor, los ingresos son
Tema de libro: Saldos, Contabilidad General de Pedro Zapata Sánchez, Séptima edición página 25.
Respuesta correcta: 1, 3, 5, 7
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 13/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 16
Correcta
SELECCIONE
LA RESPUESTA CORRECTA
ES AQUEL ASIENTO CONTABLE EL CUAL REGISTRA UNA CUENTA EN EL DEBE O DEBITO Y UNA CUENTA EN EL HABER O CREDITO, EN
EL LIBRO DIARIO:
a. Asiento
Contable Simple
b. Asiento
Contable Mixto
c. Asiento
Contable Trimétrico
d. Asiento
Contable Compuesto
Fundamentación:
Mixto porque consta de dos cuentas
deudoras y una acreedora.
Tema en syllabus: 3.5 Asiento contable. Tipos de asientos contables: simples, compuestos y mixtos, Unidad 3
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 14/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 17
Correcta
Fundamentación:
2. El sector izquierdo en el que se registran los debitos o cargos , que se denomina Debe, aqui se anotan los valores que incrementan los
activos, los valores que representan perdidas o gastos y las disminuciones de los pasivos.
3. El Sector Derecho en el que se registran los creditos o abonos, que se denomina haber, aqui consisten los valores de aportes de capital
(Patrimonio), de deudas contraidas( Pasivos), las rentas o ganancias y las disminuciones de los activos.
4. Saldo. Se obtiene de la diferencia entre el debe y el haber, si la suma del Debe es mayor que la suma del haber, se tiene un saldo deudor,
si la sumatoria del haber es mayor a la del debe, se obtiene saldo acreedor, si las sumas son iguales, el saldo sera nulo o cero y si es contrario
a su naturaleza es saldo en rojo.
Tema en syllabus: 3.1 La cuenta contable:
Definición y partes, Unidad 3
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 15/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 18
Correcta
Es el nombre o denominación objetiva usado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir en forma ordenada los incrementos
y disminuciones de naturaleza similar que corresponden a los diferentes rubros integrantes del Activo, el Pasivo, el Patrimonio,las
Rentas, los Costos y los Gastos
a. CUENTA CONTABLE
d. PLAN DE CUENTAS
Fundamentación:
Cuenta Contable: Es el nombre o denominación objetiva usado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir en forma ordenada los
incrementos y disminuciones de naturaleza similar que corresponden a los diferentes rubros integrantes del Activo, el Pasivo, el
Patrimonio,las Rentas, los Costos y los Gastos
Tema en syllabus: 3.1: La cuenta contable: definición y partes. Tipos de cuentas. Clasificación.
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 16/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 19
Incorrecta
2. Prestación de servicios
3. Muebles y enseres
4. Venta de bienes
5. Transporte
6. Anticipo de Clientes
a. 3, 2, 4
b. 1, 3, 6
c. 1, 3, 5
d. 2, 4, 6
Fundamentación: las cuentas del activo tienen saldo deudor, las del pasivo son acreedoras, patrimonio es acreedor, los ingresos son
acreedores y los gastos deudores.
Tema en Syllabus: La cuenta contable, el Cargo y el abono, partes de la cuenta, saldos, la ecuación contable, Unidad # 3
Tema de libro: Saldos, Contabilidad General de Pedro Zapata Sánchez, Séptima edición página 25.
Respuesta correcta: 2, 4 , 6
La respuesta correcta es:
2, 4, 6
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 17/18
13/9/22, 17:15 LECCIÓN 5: SEMANA 6 UNIDAD 3: Revisión del intento
Pregunta 20
Correcta
DE LAS SIGUIENTES CUENTAS, SELECCIONE AQUELLAS QUE TIENEN PERTENENCIA AL GRUPO DE ACTIVOS:
1. Aportes a la Seguridad Social
2. Prestación de servicios
3. Maquinaria y Equipo
4. Efectivo
a. 2, 4, 7
b. 3, 4, 7
c. 1, 3, 6
d. 1, 5, 6
Fundamentación: las cuentas del activo tienen saldo deudor, las del pasivo son acreedoras, patrimonio es acreedor, los ingresos son
acreedores y los gastos deudores.
Tema en Syllabus: La cuenta contable, el Cargo y el abono, partes de la cuenta, saldos, la ecuación contable, Unidad # 3
Tema de libro: Saldos, Contabilidad General de Pedro Zapata Sánchez, Séptima edición página 25.
Ir a...
https://campusvirtual1.ug.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=627406&cmid=431955 18/18