Ensayo Un Mundo Feliz, Cap 16 y 17
Ensayo Un Mundo Feliz, Cap 16 y 17
Ensayo Un Mundo Feliz, Cap 16 y 17
Sociología
24/11/2022
Sección #1: Personajes
inicio de la historia como no se ve conforme del todo con la vida que lleva y
busca con alta curiosidad esa “cosa” que la haga diferente a los demás Beta o la
que la Soma le prohíbe de experimentar cosas diferentes y que hay cosas más
allá de la felicidad.
Alfas pero esto también se debe a que Bernard tiene un pensamiento un poco
Tierras Salvajes donde tal vez encontraría su lugar, sin embargo encontró otra
cosa.
debe adaptarse a un mundo al cual él no quiere pertenecer del todo aunque poco
a poco va adoptando las conductas del lugar. John es claramente alguien que no
a ella al ser un Alfa hijo de un Alfa y una Beta) y las personas lo ven como si
fueran un animal sólo por las costumbres que tiene tales como la Monogamia y
“Salvaje” y por lo que se sabe, ella tiene de amigo a Bernard ya que ambos se
sienten que no encajan en la sociedad pese a que ella es más respetada por los
5. Linda: La madre de John la cual ha vivido una gran parte de su vida en las
tierras salvajes al tener un hijo con un Alfa Más y ella ser una Beta Más. Ella
intenta escapar con su hijo de las tierras salvajes luego de esperar al padre de su
hijo
6. El Director: Padre de John y el cual quiere que su hijo no deseado regrese a las
7. Mustafá Mond: Ella es la cabeza de toda esta sociedad, es ella quien decide las
sistema el cual lo cataloga como la clase más baja desde que nació.
Personalmente me quedo con lo que es el personaje de John (el Salvaje), esto debido a
que es el personaje que sigue los estándares de nuestra sociedad en la vida real con la
monogamia y las consecuencias que tiene muchas veces los sentimientos. Pero me
agrada la idea de que en un mundo donde no hay privacidad, donde todos son de todos y
las personas siempre están “felices”, me agrada ver lo importante que son los valores y
costumbres que tenemos en nuestra sociedad ya que son parte de nuestra naturaleza
humana.
Sección #2:
fuertes de las personas, también se ve de muy mala manera la monogamia y las personas
científica Lenina Crowne, la cual es brillante pero es citada por el Consejero Bernard
Marx el cual es un Alfa Más, esto se debe ya que en esta sociedad los niños ya nacen en
una clase social predeterminada, desde los Épsilones hasta los Alfa, cada uno realiza un
tienes que servir a las clases más altas sin oposición y sin la posibilidad de subir en las
clases sociales.
Lenina Crowne es una Beta Más (la 2da clase más importante después de los Alfa) y ha
estado manteniendo una relación muy cercana con otro Alfa y esto en su sociedad no es
bien visto ya que se espera que las personas tengan una mayor convivencia con los
demás, pero su Consejero tampoco es que esté muy alejado de este sentimiento y es por
ello y algunos rumores que Bernard no es respetado entre los Alfas pese a él ser uno de
ellos.
Con el objetivo de que Bernard se encargue de las Tierras Salvajes (lugar donde habitan
las personas que aún dejan fluir sus sentimientos y practican la monogamia pero son
vistos como una atracción) como una manera de deshacerse de él y es acompañado por
Las personas que viven en estas tierras tenían planeado una revolución contra las
personas de Nueva Londres porque iban a recuperar sus tierras para dejar de ser vistos
encargado de que el plan se realice pero luego se arrepiente y decide salvar a Bernard y
Y es que Linda (la madre de John) es una Beta Más la cual tuvo un hijo junto con un
Alfa Más en las Tierras Salvajes, este los abandonó y ella lo estuvo esperando pese a
todo. Luego de escapar de los revolucionarios, Linda se sacrifica por John y este es
llevado a Nueva Londres donde tendrá que adaptarse a su nueva vida e intentar
No existe el lugar ni el mundo perfecto, todos son diferentes a los demás y si todos
- No podemos borrar los sentimientos que llevamos por dentro, es algo con lo que
debemos aprender a vivir de aceptar las consecuencias de nuestro acto, todos tenemos
reprimirlas en drogas
- Esta bien que personas quieran ser monógamos y allá personas que quieran
explorar la sexualidad
- En esta serie como en el mundo hay clases sociales y siempren las van haber
- No podemos negar nuestros sentimientos, son ellos los que nos hacen humanos
- El vínculo familiar o solo con uno de ellos somos capaces de forjar un vínculo
afectivo con ellos, construir relaciones afectivas con ellos y con los demás ya que tener
- Es más fácil influir en una persona que no conoce una situación, sentimiento o
acción que en
Ideas fundamentales
oficiales de un país en todos los niveles. debemos reconocer que el ejercicio del
el poder que la gente percibe como legítimo en vez de como coercitivo. Cuando
entonces, es legitimada por el gobierno, o las organizaciones formales que rigen la vida
necesidades del pueblo, sino que carece de los mecanismos legales necesarios
representativo; esto es, gobiernan los representantes elegidos por el pueblo, ante
convocan regularmente
6- A lo largo de la historia, las mujeres han sido excluidas de casi todos los cargos
7- Nunca es fácil saber cuál puede ser la respuesta más efectiva frente a estos
secretas sin ningún vínculo formal con un estado, puede resultar imposible
de ejemplo y animar a otros grupos terroristas, mientras que una reacción militar
8- El modelo de la elite del poder Según el modelo de la elite del poder, el poder
está concentrado en unas pocas manos (de las personas más acomodadas). Esta
social. La expresión «elite del poder» fue acuñada por C. Wright Mills (1956),
prestigio y el poder de la sociedad. La elite del poder está compuesta por los
«capital». Pese a que existen muchos actores distintos (el parlamento, el poder
judicial, los gobiernos locales, los grupos de presión), que crean una apariencia
sustitución por otro. A diferencia de las reformas políticas, que suponen cambios
el cambio del sistema mismo, a veces por medio de la acción violenta. Si bien
11- Terrorismo Las actividades de ETA en España, del IRA en el Reino Unido, del
sobre la que se quiere intervenir, así como de la medida en que tratan de cambiar
13- La revolución, la guerra y el terrorismo rompen con las normas del orden
economía, a fin de conseguir una mayor igualdad social. Los liberales, sin
limitado de gente, pero tienen como objetivo cambiar radicalmente las creencias
clásicos de clase obrera. Sus activistas tienden a ser más jóvenes y, en términos
19- La política está cambiando constantemente. A principios del siglo XXI, hay
muchos que piensan que se está desarrollando una nueva política. Ya hemos
que son más habituales ahora que en el pasado y asumen nuevas formas.
20- El blanqueo de dinero sienta las bases del sistema. La globalización ha creado
trabajo en red. Las cifras relacionadas con el crimen son astronómicas: así, en
forma parte de una respuesta al colapso del sistema soviético, y socava las bases
elite. En una sociedad donde los sueldos son bajos, la corrupción es endémica, el
expresarse esta siendo muy limitada, ya que hoy en dia si se dice algo que no le gusta o
no le conviene al gobierno, pues lo desaparecen por así decirlo ya que hay que tener
de conciencias para aprobar leyes polémicas e inconstitucionales, son señales claras que
una modalidad del ejercicio de la autoridad desde el Estado con ausencia de consenso,
centralizador del poder, originando un orden social opresivo y de escasa libertad. En los
6- En nuestro país a habido un gran cambio en estos aspectos de muy buena manera, las
mujeres ahora llevan mas cargos de política además de que este año tenemos a la
primera mujer presidente, Las mujeres han estado presente en varios cambios que ha
derechos políticos de las mujeres a través del Decreto nº29, otorgando así el derecho al
de la Mujer Hondureña. Es increíble ver ahora es una mujer la presidente del país, En
Honduras y en todo el mundo desde que las mujeres pudimos dar opinión o votar desde
ese instante hemos podido ir más allá de ‘la cocina” en el espacio público y en las
elecciones para que honduras siga el camino de la igualdad de género lo mejor sería que
se haga más la presencia de la mujer en la de toma de decisiones y así poder tener más
7- Entendemos que para nuestro un pueblo no es fácil saber la respuesta a estos ataques
vinculo con el estado, en Honduras es muy difícil dar una respuesta ante las
organizaciones criminales, ya que casie nadie sabe la identidad de las personas que
están de estos grupos y si alguien los conoce nadie va decir nada porque el miedo que
estén bajo de amenazas o lleguen a lastimar a sus familiares, últimamente hemos vistos
las noticias y solo encontramos muertes, hoy en dia ya no se puede decir nada en
hoy en dia nuestro país no es un lugar seguro hasta para hablar, ya no se puede hablar
con cualquier persona, hay que tener mucho cuidado con lo que decimos y a quien se le
decimos, hasta con nuestros familiares porque hay familias que pelean por partidos
12- Los movimientos sociales alternativos representan la menor amenaza para el orden
que tiene como fin Asegurar a toda la población la entrada mundial a la información,
21-Aquí nos habla delos movimientos de salvación y redención que además se dirigen a
creencias y estilos de vida de los miembros de su congregación un claro ejemplo son las
parte de iglesias en Honduras debido a que los individuos que se congregan para lograr
agua, y una vez que se levantan se describen como “nuevas criaturas” de esta forma
podría ser un asesino o marero y se bautiza en el santuario es observado como que tuvo
esta nueva política debería centrarse en la justicia social. Prácticamente, esta tercera vía
términos, este tercer enfoque ha surgido como una totalmente nueva opción al
un centro extremista, un nuevo estado democrático, una sociedad civil activa, una
son los problemas con los argumentos que se están desarrollando en torno a
una política social y ecológica. Se puede decir que no es una de las únicas cosas que
respeto por los derechos humanos en todo el mundo, Las necesidades humanas son
luchas sociales. Los derechos positivos5 han sido ampliados desde la antigua
variedad que, además de los anteriores, incluye otros de naturaleza económica, social,
en los esfuerzos para volverse mundial, como se sugiere en el escrito, son terceros
La llegada de los nuevos años siempre traen cambios, Los movimientos sociales tienen
una muy larga historia pero su tratamiento específico como actores políticos, sociales y
torno a la clase social, a diferencia, por ejemplo, del movimiento obrero. Por el
no combaten la totalidad del capitalismo, sino aspectos puntuales, las maneras en que
se determinan las formas de acción colectiva que se consideran novedosas en la
interés se centra por una parte en la construcción de las relaciones que implica la acción
colectiva y, por otra parte se centra en los elementos culturales a los que va ligada la
acción simbólica o la creación de los marcos interpretativos para definir las identidades
sociedad asuma como sus valores y planteos, sino que se les permita disfrutar de sus
libertades y derechos
4- ¿Piensa que el riesgo de que estalle una guerra en el mundo es hoy día mayor
«nuevas guerras»?
trascendentales, como por ejemplo, la Unión Europea. Más aún, en nuestra gran región
ha habido, que va, pero aún y en el apogeo de las dictaduras militares entre las décadas
a dar otra guerra va a ser más grande con más peligros que preceder, la guerra se ha
cero la inofensivas, se tornan más perjudiciales, no solo donde no los atacan si poseen
sus seres queridos que participan en la guerra, esto provoca que las guerras sean más
riesgosas, la guerra puede concluir varios tratados entre territorios más que producir
nuevos o socios con otros, todos ayudando a los individuos. , Entonces, una vez que
sin hallarse con los conflictos, bueno parece que si habrá guerras en el futuro ya vimos
la de ucrania y Rusia, además ya vimos que el mundo está entrando en una nueva era
militar, protagonizada por nuevas armas autónomas y cibernéticas. Con ellas, los
ejércitos son más rápidos, inteligentes y eficientes. Hoy en día las causas de guerras se
pueden ver de muchas maneras como las diferencias religiosas, étnicas o culturales y el
control del control de los recursos naturales, en creación de nuevos métodos en combate
1- Los delitos de todo tipo parecen estar en aumento, y algunos, como el tráfico
miedo a ser víctima de un delito también aumenta, lo que explica por qué en
general, el mensaje unánime es que hay que endurecer las medidas para
combatirla
2- Las sociedades están reguladas por normas que orientan virtualmente todas
apenas produce reacción alguna, mientras que en otros puede dar lugar a
triángulo dorado del sur asiático, las fronteras de México, Turquía, los
propio consumo u obtener unos beneficios, a pesar de los graves riesgos que
corren.
más antiguos desaparecen. Aunque la pena de muerte tiene una larga historia
como respuesta social a todo tipo de crímenes, ha sido abolida en unos 130
países (en 90 países para todos los delitos, mientras que en otros países se ha
cometer crímenes.
9- Las teorías del conflicto social sostienen que las leyes y las normas sociales
como tal.
sociales, (b) solo hay conducta desviada cuando se define como tal y (c) las
con mayor nitidez dónde están los límites entre lo lícito y lo ilícito, que
también ha recibido sus críticas. En primer lugar, desde este enfoque teórico
se parte de la premisa de que las leyes y las normas culturales están hechas
recursos entre la población. Sin embargo, tal y como señaló Durkheim, todas
pautas de desviación.
14- Para referirse a esta posibilidad, Erving Goffman (1963) acuñó la expresión
«carrera delictiva» (deviant career). Una vez que una persona ya tiene
adjudicado un estigma (esto es, una marca social que tiene connotaciones
que le queda, iniciando así lo que Goffman llama una nueva carrera
delictiva.
condena real antes los tribunales). Por ejemplo, el dueño de una empresa que
16- Solo cuando los demás lo definen así, la conducta de uno es una conducta
todos hemos ido alguna vez por la calle hablando solos, o hemos «tomado
17- Una vez que una persona ya tiene adjudicado un estigma (esto es, una marca
laúnica estrategia de vida que le queda, iniciando así lo que Goffman llama
inofensivos», como los alcohólicos, los toxicómanos (esto es, los que siguen
mismos del sistema capitalista, como las clases marginales que se hacinan en
unos «buenos para nada» que sacan provecho del sistema; a los
ladrones.
evidente que estas no son alternativas sino que existen a la par con el
aumento del número de cárceles, y que cada vez hay más personas sometidas
a la red de control. Si antes los menores de edad que cometían una infracción
medidas más expeditivas, mientras que con los “delincuentes comunes” nos
20- Aunque existe una larga tradición de estudio de lo que se han denominado
plantearse cuáles son los efectos de las personas en los medios. La literatura
clásica sobre los «efectos» ha mostrado una cierta tendencia a concebir las
se ha visto, las versiones más extremas son las del modelo de «inyección
mediáticos. Aunque ningún analista de los medios mantiene esta visión del
ejemplo, poco después del asesinato del niño Jamie Bulger por parte de otros
dos niños en el Reino Unido en 1993, se afirmó que el vídeo Juego de niños
3 (en el que se veía un asesinato similar) había sido la causa del asesinato.
Aunque puede que la película jugara algún papel, junto con otros muchos
desviación apenas crea contestación, mientras que en otros puede derivar en una
contestación tiesa por la sociedad nos explica que casi nadie nota los detalles de
ser zurdo o ser complaciente; empero somos más duros con los individuos que
conducen bajo la predominación del alcohol, o con los individuos que cometen
de morada
delincuencia aumentan los riesgos y los costos que deben cargar las empresas y
2011, la tasa de homicidios en Honduras sigue siendo la quinta más alta del
las tasas y los niveles de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Es
demasiado triste que hoy en ya no se pueda caminar tranquilo cuando va por las
calles
muchas personas lo ven como la forma más fácil de conseguir dinero, hoy en
dia es muy común prender la televisión y ver que detuvieron a alguien por
trafico, en nuestro país el articulo Artículo 24. El que con fines ilícitos tenga
reclusión de tres a seis años y multa de veinte mil a cincuenta mil lempiras.
A pesar de los riesgos aun asi las personas lo siguen haciendo hace muy
poco vi una noticia que se pudo reducir el trafico de drogas pero no duro
buen camino, siempre hay conflicto sobre las desigualdades pero no buscan como
mejorarlas ese es la razón por la conducta de muchas personas y el enojo del porque
ellos tienen mala vida y los otros no, para reducir este tipo de cosas se debe tratar con el
sector mas problemático para encontrar la raíz del problema buscar soluciones o tratar
valores y las normas de la sociedad y a establecer con mayor nitidez dónde están los
límites entre lo lícito y lo ilícito, que fomenta la unidad social y estimula al cambio
social.
15-El concepto nos explica que una persona con una gran autoridad o poder que
infringe la ley por sus influencias, difícilmente va cargar con la responsabilidad del mal
le hacía fácil poder librarse de estos problemas y así se mantuvo durante mucho tiempo
cual costo que por fin pudiera cargar con su responsabilidad, pero ya varios años más
1- Reflexione sobre su vida y considere hasta qué punto forma parte de la sociedad
de la vigilancia
Una sociedad e vigilancia es ahora un instrumento de poder, es el instrumento que sirve
Con la rápida mejora de la tecnología de cámaras, del ancho de banda disponible para la
presencia de cámaras en todos los rincones de las ciudades se está normalizando cada
vez más: combinada con los satélites y con las señales de los smartphones que llevamos
sociedad de vigilancia, creo todas las personas están dentro de ella ya que siempre
estamos en supervisión todo el tiempo, hoy en día es normal que en todo lugar halla dos
o tres cámaras separarse de empresas de vigilancia es muy difícil, ya que todo el tiempo
algunos países pero en otros no? Las observaciones de Manuel Castells y otros sobre el
crimen y la globalización hacen que los problemas relacionados con el crimen en países
globalización del crimen es un problema importante? ¿En qué sentido? Usando el caso
de las drogas como ejemplo, considere lo que se podría hacer para mejorar la situación.
la recurrencia de noticias sobre delitos. Sin embargo, las evidencias sobre su incidencia
son dispares, y los distintos tipos de recepción de una misma noticia están
condicionados por una serie de variables. Este artículo retoma las principales
discusión sobre el papel de los medios y su vínculo con la opinión pública en este
sensible tema. En otros continentes como Europa, Asia, etc.. no hay tanta delincuencia
son mas actualizados y siempre buscan avanzar y crear nuevas tecnologías, nos
describimos que más que nada en la forma de ser de la sociedad, sus normas y su
crianza, por esa razón en unos territorios hay más delincuencia que en otros, no es que
no haya delincuencia sin embargo quizá el sistema de justicia sea más limpio en otros
que hay muchas naciones que poseen el mismo problema con dichos otro territorio y si
en otro territorio con ayuda recíproca si nosotros mismos en la situación del tráfico
ilegal de drogas podríamos pensar en cerrar fronteras, manejar mejor lo cual ingresa y
el destino de las aduanas y más que nada un mejor control de los aspectos vulnerables
de la nación. Vivimos con temor, temor al hurto, a la pérdida de la vida, nos quitan el
inversión. El crimen y la violencia no solo son cargas tributarias sino que además
socavando el estado de derecho. Al final, para colmo, la solución debería ser la causa
ayudan a situar orden, dándoles poderes que después tienen la posibilidad de arrojar a
las calles. Las prisiones no solo no logran rehabilitar y reintegrar a los individuos a la
sociedad, sino que además inventan pandillas más fuertes y criminales más expertos.
3- Repase las ideas de Michel Foucault sobre el delito y las cárceles. ¿Está de acuerdo
con la idea de que el trato que se da a los internos en las cárceles modernas representa
Bueno hoy en día se trata de diferentes criminales, en los tiempos de antes se trabajaba
de forma pesada y dura, para cumplir su condena, pienso que esta bien querer mejor el
mecanismo de control pero no estoy de acuerdo si lo hacen con daño físico porque a
4- Defina las etapas principales en el surgimiento del nuevo sistema de control. ¿Cree
que es eficiente?
La gestión debe permitir una información más rápida y mejor. Su forma de actuar y
decidir debe tener mejor conocimiento y mayor capacidad para medir los riesgos
ambiente. Se exige que los gerentes y administradores estén cada día mejor entrenados y
Entre las etapas principales que pueden llevarse a cabo para realizar un control de
estándar como aquella norma o criterio que sirve de base para evaluar o comparar
alguna cosa. Evaluación o medición del desempeño Es la segunda etapa del control.
Tiene como fin evaluar lo que se está haciendo. Se puede establecer con la
hechos y tomen medidas preventivas para garantizar que los objetivos se cumplan. En
su defecto, se deben implementar las acciones del caso para minimizar el impacto de los
organización. Comparación del desempeño con el estándar establecido En esta etapa del
control se compara el desempeño con lo que estableció como estándar para verificar si
hay desvío o variación. Se busca algún error o falla en relación con el desempeño
esperado. Acción correctiva Es la última etapa del control. Busca corregir el desempeño
esperado.
5-¿Por qué cree usted que hay más delincuencia entre los hombres que entre las
mujeres?
Creo que no tiene que ver con el género es por las cosas que sucedieron con los padres
las situaciones que ellos vivieron y donde el ambiente donde ellos viven y mantiene a
sus hijos, normalmente un niño desde pequeño sea cual sea el ambiente en el que nacio
es mas normal que vea robos en cualquier lugar o este presente la delincuencia, tal vez
lo vio en una película, tal vez algún familiar sea un delincuente pero en general por asi
decirlo es normal que un niño vea violencia, en cuanto si es niña Los padres tratan de
darle todo lo que se puede dar y tratan de aislarla fuera de esos ambientes viles para que
no crezcan con esa ideas, hablando de motivos para el hombre la delincuencia solo es
correcta si es para un bien propio o necesita de dinero por alguna deuda o necesita pagar
una cirugía, son ejemplo, al punto de vista de una mujer la delincuencia en caso de haya
cometer un crimen solo cuando ya no ve salida al problema, aparte hay otro aspecto en
el ambiente por ejemplo podemos decir que dado que los hombres tienen más libertad
para tomar decisiones y cómo llevan sus vidas, es más probable que cometan delitos que
las mujeres. Entonces puedo concluir que hay más delincuencia entre los hombres que
entre las mujeres por la libertad que poseen; los hombres son más propensos a cometer
delitos porque no están restringidos como las mujeres, pueden salir y hacer lo que
mientras que las mujeres no tienen este privilegio y tienden a ser interrogadas cada vez
que deciden hacer algo. Todo esto significa que los hombres pueden tomar decisiones