Innovacion Semana 6-1
Innovacion Semana 6-1
Innovacion Semana 6-1
TRABAJO
Introducción.........................................................................................................................3
Desarrollo.............................................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................8
2
Introducción
En este trabajo se Relacionaran aspectos claves del emprendimiento con sus alcances,
considerando generación de nuevos negocios. Esto se verá a través de un informe a
continuación.
3
Desarrollo
FODA:
Fortalezas Oportunidades
Debilidades Amenazas
5
- Mercado con fuertes cambios según de materiales
las modificaciones en las normas del
- Escasa cultura de reciclaje
país
La ventajas competitivas que esta presenta frente a otras empresas del sector es su
relación precio-calidad, esto quiere decir que Antonio busca posicionar la recicladora al
alcance de muchos usuarios, esto siempre manteniendo la calidad de sus productos.
El valor agregado más allá de precios y la calidad de los productos y servicios es el alto
aporte medioambiental que esta empresa tendrá.
Debido a que inicialmente esta empresa se constituirá por un socio; Don Antonio
Sepúlveda, hay dos opciones que serían recomendables:
1 Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L): conformada por una
persona natural, sin socios con un solo giro.
2 Sociedad por Acciones (SpA): conformada por uno o más accionistas, o que piensan
incorporar nuevos socios más adelante. Puede tener uno o más giros y es de
administración libre.
Sin embargo, ya que se busca no solo la compra o venta de productos, sino también la
producción de materiales, la venta de servicios asociados se debe ingresar más de un
giro al momento de la creación de la empresa.
Es por esto que una sociedad por acciones (SpA), lo que indica que se creara un Rut
empresa, donde el representante legal será una persona jurídica.
Esto también permite en caso de crecimiento la incorporación de nuevos socios
6
7
Conclusión
De este trabajo pudimos aprender sobre las áreas funcionales dirección, producción,
finanzas, marketing, recursos humanos, logística, etc. que sean necesarias y
esenciales para iniciar y concretar el emprendimiento tratado anteriormente. Al igual
que se identifica y explica cuál será la ventaja competitiva y propuesta de valor para
que los consumidores prefieran nuestro producto o servicio.
8
9