Flashcards Neo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

NEONATOLOGÍA

@enfermera.study INDICE @enfermera.study

CALOSTRO
2. MECONIO
3. MANCHA MONGOLICA
4. MILLIUM FACIAL
5. LABIO LEPORINO
6. PERLAS DE EPSTEIN
7. CAPUT SUCCEDANEUM
8. CEFALOHEMATOMA
9. ICTERICIA NEONATAL
10. MENINGOCELE
11. HIDROCEFALIA
12. FOTOTERAPIA
CALOSTRO
Sustancia rica en proteínas, anticuerpos maternos e inmunoglobulinas que protegen al
recién nacido contra los procesos infecciosos, de color amarillo claro y de consistencia
viscosa.

DURACIÓN: 2 - 3 DÍAS

PRE Acumulado en los alvéolos durante el último trimestre de la


CALOSTRO gestación. Composición: exudado plasmático, células,
inmunoglobulinas, lactoferrina, seroalbúmina, cloro, sodio y lactosa.

CALOSTRO Acumulado en los alvéolos durante el último trimestre de la


gestación. Composición: exudado plasmático, células,
inmunoglobulinas, lactoferrina, seroalbúmina, cloro, sodio y lactosa.

La leche materna constituye el alimento natural e ideal para lactantes. Brindan un crecimiento
armónico, si se administra como único nutriente, a libre demanda, durante los primeros 6 meses de vida
y, luego de esta edad, complementada con alimentos adecuados, oportunos y seguros.
MECONIO
Primer excremento de los recién nacidos

Sustancia viscosa y espesa de color verde


oscuro a negro compuesta por células
muertas y secreciones del estómago e
hígado, que reviste el intestino del recién
nacido.

RIESGO:
ASPIRACIÓN MECONIAL Los componentes del meconio son tóxicos
para el pulmón, contiene ácidos grasos y
ácido oleico, que puede causar toxicidad
directa a las membranas epiteliales.
MANCHA
MONGOLICA
MANCHA MONGÓLICA O
DE BALTZ

Lesión macular de carácter benigno.


Pigmentos azules (nalgas, espalda,
muslo)

A diferencia de los hematomas, la


mancha mongólica no muestra
cambios en su coloración, es indolora y
puede tardar varios meses en
desaparecer.

Suele desaparecer al año de vida.


MILLIUM
FACIAL
Aparecen en casi
el 40% de neonatos.

Los lugares más afectados son las


mejillas, la frente y el mentón, aunque
pueden estar presentes en otras
Pequeñas pápulas localizaciones
blanquecinas en raíz nasal.

De color blanco perlado o


amarillento de 1 a 2 mm de
diámetro
LABIO
LEPORINO
Defecto facial que involucra el cierre
incompleto del labio, unilateral,
bilateral o medial, generalmente
lateral a la línea media.

Se origina en la etapa embrionaria


LABIO LEPORINO por una fusión incompleta de los
procesos nasales mediales y
procesos maxilares.

Representando uno de los


defectos de nacimiento más
frecuentes.
PERLAS DE
EPSTEIN
Blanquecinos y
amarillentos

Acúmulos de células
epiteliales en el paladar duro.
PERLAS DE EPSTEIN
Se forman en las encías y en
el paladar

Suelen desaparecer en
semanas de forma
espontánea.
CAPUT
SUCCEDANEUM
CAPUT SUCCEDANEUM
Edema difuso de tejido celular subcutáneo

Equimosis

Atraviesa suturas

Aparece inmediatamente al parto

Desaparece en los 1ros días

Suele asociar moldeamiento de cabeza

Son raros el shoc, ictericia o anemia

No precisa tratamiento
CEFALOHEMATOMA
Cefalohematoma
Hemorragia Subperióstica

No alteraciones de la piel

Respeta suturas

Tarda horas en aparecer

Desaparece en semanas o meses

Puede asociar: fractura, coagulopatía, hemorragia


intracraneal.

Puede asociar anemia

No tratamiento (no están indicados la incisión y el drenaje)


ICTERICIA
Signo consistente en coloración amarillenta de la piel y mucosas por aumento
de los niveles plasmáticos de bilirrubina indirecta.

ICTERICIA FISIOLOGICA ICTERICIA PATOLOGICA

Posterior a las 24h Primeras 24h

Duración menor de 14 días en el neonato a Duración mayor de 14 días en el neonato a


término término

Duración menor de 21 días en el prematuro Duración mayor de 21 días en el prematuro

Incremento de la bilirrubina sérica menor a 5 Incremento de la bilirrubina sérica mayor a 5


mg/dl/día mg/dl/día

Bilirrubina directa menor a 2 mg/dl o menos Bilirrubina directa mayor a 2 mg/dl o más del
del 20%de la bilirrubina total. 20%de la bilirrubina total.

Bilirrubina total menos de 15 mg/dl en el Bilirrubina total mayor de 15 mg/dl en el


neonato a término. neonato a término.

LA HIPERBILIRRUBINEMIA INDIRECTA NO TRATADA ES POTENCIALMENTE NEUROTÓXICA .


FOTOTERAPIA
Indicada cuando el valor de la
bilirrubina indirecta superan los valores
normales para las horas de vida y el
peso al nacimiento.

La energía lumínica convierte la


bilirrubina no conjugada en un foto
isómero capaz de excretarse sin
necesidad de conjugación. COMPLICACIONES

Deposiciones blandas, máculas


Suele disminuir los niveles de bilirrubina eritematosas , deshidratación por aumento
sérica en 1-2 mg/dl c/ 4-6 h. de las pérdidas insensibles, hipertermia,
síndrome del niño bronceado.
MENINGOCELE
MENINGOCELE

Es un defecto de nacimiento en el
que la columna vertebral y el
conducto raquídeo no se cierran
antes del nacimiento.

Bífidismo de una o más vértebras,


por donde protruyen las meninges
con líquido cefalorraquídeo, la
médula espinal y sus raíces
nerviosas.
HIDROCEFALIA
Acumulación de líquido dentro de los
ventrículos profundas del cerebro.

El exceso de
líquido aumenta
el tamaño de los
ventrículos y
ejerce presión
sobre el cerebro.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy