Review Lafarfana Demariaorellanachura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

LA FARFANA

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

PABLO DEMARIA FELIPE ORELLANA NATANAEL CHURA

LA FARFANA
Dueño: Aguas Andinas
RESUMEN
Planta de tratamiento de como caudal máximo futuro TRATAMIENTOS
Aguas Servidas La Farfana. (2010). La Farfana tratará • Rejas
Consiste la descarga desde prácticamente el 50% del
• Desarenadores
la Planta al rio Mapocho. total de las aguas servidas
Posee una superficie de generadas en Santiago, • Clarificadores
60000 m2, con capacidad beneficiando a más de • Aireadores
para tratar 8,8m3/s como cuatro millones de
• Cloración
caudal medio futuro y 15 m3/s habitantes.
• Deshidratación
de Lodos
• Lodos activados
• Digestores
Anaerobios sin
intercambiador
de calor

FIGURA 1. OPERACIONES PRODUCTIVAS

de

a
un
a

FIGURA 2. PLANO DE DISEÑO BIDIMENSIONAL


UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

1. Introducción absorbida en esta planta. El caudal


El proyecto “Plantas de tratamiento de medio anual que fue estimado a tratar
aguas servidas La Farfana” es un gran para el año 2004 fue de 8,15 m3/s y para
ejemplo de estudio de tratamiento de el año 2027 se espera un aumento del
agua servidas ya que se aplican distintos caudal a 9,4 m3/s, estas cantidades de
procesos unitarios para lograr una caudal generan interrogantes ¿Qué
calidad de agua conforme al decreto 90 tratamientos fueron elegidos para tratar
y la resolución calificadora las aguas servidas de esta comuna? Y
correspondiente del proyecto, logrando ¿Cómo se distribuye la planta de
mejorar la calidad de los efluentes tratamientos para tratar los caudales de
emitidos a las aguas superficiales. La una gran comuna y también gran ciudad
Empresa Metropolitana de Obras como Santiago?
Sanitarias (EMOS S.A) fue la encarga de La descripción del proyecto indica que la
gestionar el proyecto para tratar las principal tecnología utilizada en la planta
aguas servidas de la comuna de Maipú y de tratamientos es de lodos activados
en someterlo al Servicio de Evaluación convencionales que trabaja con un
ambiental para un estudio de impacto proceso de tratamiento para el agua
ambiental el 16 de noviembre del 2000 , (Línea de agua) y tratamiento de Lodos
finalizando el proceso el 31 de julio del (Línea de lodos), previo a este
2002.El terreno de obras fue de 130 tratamiento se deben realizas un
hectáreas las cuales fueron distribuidas pretratamiento al agua servida cruda,
en 60 hectáreas para construcciones , 35 también tratamientos primarios de
hectáreas para áreas verdes y lagunas sedimentación a continuación se
ambientales , agregando las 35 describirá los mecanismos operacionales
hectáreas de la antigua planta de de la planta de tratamientos de aguas
tratamientos Santiago poniente que fue servidas la Farfana.

FIGURA 3. MECANISMO OPERACIONAL PTAS “LA FARFANA”.


UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

2. Bases y criterios de diseño

La planta de tratamiento de Aguas que aumentará el caudal en 1,1 m3/s


Servidas La Farfana se ha proyectado desde el 2011 al 2027.De igual manera se
para alcanzar su capacidad máxima el realizaron estimaciones para caudales y
año 2027, se proyectó la primera etapa cargas de diseño para los años 2003, 2010
de la planta para el año 2010(es decir se y 2027, otro aspecto fundamental son los
dimensiono la construcción de la planta criterios de descarga tales como:
hasta este año) y dos etapas de coliforme fecales, DBO5, Solidos
ampliación para el año 2011 y 2021 Suspendidos totales (SST), Cloro residual y
respectivamente donde se considerará el el pH.
crecimiento de la población constante

PARAMETRO AÑO

2004 2010 2027


Caudal [m3/s]
Medio anual 8,15 8,80 9,40

Mínimo diario 4,89 5,28 5,64


Parámetros Unidades Promedio
Máximo mensual 9,37 10,12 10,81

Máximo diario 10,60 11,44 12,22


Coliformes NMP/100 ml  1.000
Máximo horario 13,86 14,96 15,98 fecales
DBO5 [kg/día]
DBO5 mg/l  35
Medio anual 240.21 220.49 235.53 SST mg/l  35
Máximo mensual 234.84 253.57 270.86 PH -  6 – 8,5
Máximo diario 283.85 306.49 327.38

3.1. Tratamiento preliminar


Como principal objetivo en este arriba de la rejilla se dispuso un By-
pretratamiento es la remoción de pass (Canal de alivio) por excedentes
solidos gruesos y arenas, En la PTAS La de lluvias y aguas. Debajo de las
Farfana se diseñó un sistema de rejillas se encontrará una planta
desbaste mecanizado con una elevadora de 10 bombas con
batería de 4 rejillas y 1 de reserva, motores sumergibles que tendrá el
debe tener una separación entre propósito de dirigir el agua a 4
barras de 50 mm (Solidos gruesos), canales aireados. Para el
ubicadas en 4 canales de 2,2 metros concentrado y lavado de arenas se
de ancho. Seguirá una segunda fila realizará mediante concentradores
con la misma cantidad de rejillas, de vórtice y tornillos inclinados, para
pero con una separación entre barras aceite y grasa se removerán con
de 6 a 10 mm (Solidos finos), el bombas de tornillo, y se enviarán a los
material removido será lavado y digestores, junto con los lodos del
depositado en contenedores. Aguas tratamiento primario.

FIGURA 4. DESARENADOR DE VORTICE FIGURA 5. BOMBA DE TORNILLO


UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

3.2. Tratamiento Primario


Posterior al tratamiento preliminar, el desde donde son bombeados
agua entrará a una estructura que la directamente al espesamiento antes
repartirá hacía una batería de 12 del proceso de digestión anaeróbica
sedimentadores circulares de 45 de lodo.
metros de diámetro. El conjunto de Según los diseños la remoción mínima
sedimentadores tendrá un área de de la DBO5 es de 25% y una remoción
decantación cercana a los 18.800 m2. mínima de SST de 50%, teóricamente
Los sedimentadores cuentan con la producción mínima diaria es de
equipos de barredores de lodos y de 85500 y 98300 kg de lodos primarios,
espumas superficiales accionados por en términos de promedio anual y del
motores y mecanismos que reducen máximo mensual.
la velocidad. Los barredores
conducen los lodos a través del
fondo inclinado a una tolva central,

ITEM UNIDADES CANTIDAD


ESTIMADA
/ESPECIFICACIÓN
ESTIMADA
Clarificador primario
Tipo - Circulares
Número de clarificadores - 12
Diámetro m 45
Profundidad del agua en la m 4
pared
Pendiente de fondo v/h 1/10
Carga hidráulica superficial m3/m2/d
Máximo diario 52,6
FIGURA 6. INTERIOR CLARIFICADOR
Máximo mensual 46,5
Medio anual 40,5 SECUNDARIO
Remoción anticipada %
SST 50
DBO5 25
Producción de lodos residuales kg SST/día
Carga máxima mensual (Base Seca) 98.300
Carga promedio anual 85.500
Concentración del lodo % sólidos totales 0,5

Barrido de lodos y material - Mecánico, motor


flotante central
Bombeo de lodos primarios
Tipo - Centrífuga
sumergible
Número de bombas - 8 + 4 reserva
Capacidad de cada bomba l/s 50

TABLA 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL


TRATAMIENTO PRIMARIO .
FIGURA 7. INTERIOR SEDIMENTADOR
PRIMARIO
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

3.3. Tratamiento Secundario


Es proceso es el corazón de la planta Cada reactor será conformado por 4
ya que se especifica en remover la estanque que serán aireados por 2
materia orgánica para esto mediante sopladores centrífugos.
estudios, se calculó el tiempo de El efluente de los reactores biológicos
retención celular o edad del lodo será conducido a los sedimentadores
que es cercano a 4,5 días, esto quiere secundarios, de estructuras circulares
decir que los microorganismos (16 unidades de 50 m de diámetro y
residirán en promedio un de 4,5 días 5,5m de profundidad en la pared),
en los reactores airearos. La planta una fracción del lodo será
está constituida por 16 estanques recirculada mediante bombas
rectangulares, con un volumen total centrífugas hacia los reactores
cercano a los 181.000 m3, teniendo biológicos. Teóricamente la cantidad
un tiempo de retención hidráulico de lodo producida es de 92400
aprox. para un caudal promedio kg/día.
entre 5 a 5,7 horas.

ITEM UNIDADES CANTIDAD ESTIMADA


/ESPECIFICACIÓN ESTIMADA
Clarificación secundaria
Tipo de clarificadores - Circulares
Número - 16
Diámetro m 50
Profundidad del agua en la pared m 5,5
Pendiente de fondo v/h ---
Carga hidráulica superficial m3/m2/día
Máximo diario 35,7
Máximo mensual 31,6
Promedio anual 27,4
Carga superficial de sólidos kg/m2/día
Máximo mensual (invierno) 189
Promedio anual 126
Barrido de lodos/material flotante - Mecánico, motor central
Potencia de cada motor kW 0,75
Bombeo de lodos
• Bombas de recirculación de lodos
Tipo - Centrífuga sumergible
Número - 16
Capacidad de cada bomba l/s 800
• Bombas de exceso de lodos
Tipo - Centrífuga horizontal
Número - 4 + 2 reserva
Capacidad de cada bomba l/s 110
TABLA 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TRATAMIENTO SECUNDARIO .
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

ITEM UNIDADES CANTIDAD ESTIMADA


/ESPECIFICACIÓN ESTIMADA
Proceso de lodos activados
• Parámetros del proceso
Tiempo de retención celular días 4,5
Tiempo de retención hidráulico h
Carga máxima mensual 5,0
Carga promedio anual 5,7
Relación F/M (comida/microorganismos) - 0,3 – 0,4
Concentración del licor mezclado mg/l
Carga máxima mensual (invierno) 2.500
Carga promedio anual 2.000
Producción de lodos residuales kg SST/d
Carga máxima mensual (invierno) (Base seca) 134.600
Carga promedio anual 117.000
Concentración de lodos residuales mg/l 3000 – 5000
Demanda de oxígeno mg/l/h
Carga máxima diaria (verano) 125
Carga promedio anual 90
TABLA 3.1. CONTINUACIÓN E SPECIFICACIONES DE TÉCNICAS DEL TRATAMIENTO SECUNDARIO .

FIGURA 8. ESTANQUE DE AIREACION


UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

3.4. Tratamiento de Desinfección El líquido drenado en este proceso será


El efluente de los clarificadores retornado a la entrada de la planta y mezclado
secundarios(sedimentadores) será para su tratamiento con el afluente a la planta.
desinfectado con cloro gaseoso, El lodo secundario, espesado hasta un 3-5%
para lo cual se realizará una mezcla aproximadamente, será bombeado a los
rápida con cloro, luego se pasará a digestores anaeróbicos, donde se combinará
unos estanques de contacto, la con los lodos primarios, para una estabilización
dosificación máxima será de 8 mg/l y conjunta.
la dosificación promedio será de 4
mg/l para controlar la efectividad de
ITEM UNIDAD CANTIDAD/ESPE
la desinfección, se instalará un ES CIFICACION
Parámetros del proceso
equipo de medición continua de Reactivo químico - Cloro gaseoso
Dosificación Máxima Promedio mg/l 8
cloro residual. 4
Consumo de reactivo kg/día
Máximo diario (8 mg/l) 7.910
Máximo mensual (4 mg/l) 3.500
Promedio anual (4 mg/l) 3.050
Mezcla rápida con cloro
Número de unidades - 2
Dimensiones del estanque (largo x mxm 7,5 x 7,5
ancho)
Profundidad del agua m 3,25
Tiempo de retención s
Máximo horario 25
Promedio anual 42
Estanques de contacto con cloro
Número de estanques de contacto - 4
Tiempo de retención (Qmáx diario) min 30
Profundidad del agua m 3
Volumen total m3 5.150
FIGURA 9. CLARIFICADOR SECUNDARIO Dimensiones del estanque (largo x mxm 76,5 x 22,5
ancho)
Ancho del canal m 7,5

TABLA 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO


3.5. Línea de Lodos
DE DESINFECCIÓN

• Espesamiento de lodos primarios


• Espesamiento de lodos secundarios

Desde los clarificadores primarios, se extraerá,


en forma automática y programada, los lodos
primarios con una concentración aprox. de
0.5%. Desde allí serán dirigidos hacia una etapa
de tamizado y espesamiento. Las espumas
recuperadas de los clarificadores primarios serán
dirigidas hacia tamizado desnatado.
El exceso de lodos biológicos y los lodos
secundarios serán espesados mediante
espesadores de banda por gravedad, luego de
ser acondicionados químicamente mediante la
adición de polímeros.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

3.6. Digestión anaeróbica


Los lodos estabilizados serán conducidos
Los lodos primarios, las espumas y material gravitacionalmente a los estanques de
flotante removido de los sedimentadores almacenamiento de
primarios y lodos secundarios, serán bombeados lodos digeridos. Estos serán de concreto, y
a los digestores anaeróbicos para su tendrán dimensiones menores a las de los
estabilización. digestores.
Los lodos estabilizados tendrán un potencial Tendrán una cubierta liviana que se
muy reducido de reactividad química y desplazará como consecuencia de la
biológica en su lugar de disposición final. Se alimentación de lodos
estima que se destruirá alrededor de un 55 % de desde el digestor, y la descarga de lodos al
los sólidos volátiles contenidos en los lodos que proceso posterior de deshidratación. De
ingresan al proceso. Se considera reducir los acuerdo a las cargas de diseño, se espera una
sólidos volátiles en los lodos en un 45% como producción diaria de 99.000 kg de lodos
mínimo, por lo tanto, con la destrucción del 55% digeridos base seca.
de sólidos volátiles que se logrará en el proceso
de digestión anaeróbica, no debería existir ITEM UNIDA CANTIDAD
DES ESTIMADA
atracción de vectores sanitarios (moscas, /ESPECIFICACIÓN
roedores, etc.), el lodo finalmente obtenido se ESTIMADA
Espesadores por gravedad
llama “lodo estabilizado”.
Operación - 7 días/semana: 24
h/día
Carga de sólidos kg/h/m 329
Carga máxima 253
mensual (invierno)
Carga
promedio anual
Carga hidráulica (1) l/min/m 1098
Carga máxima 844
mensual (invierno)
Carga
promedio anual
Adición de polímero
Dosis kg pol. / 2,5
Carga máxima ton 13,3
FIGURA 10. DIGESTOR ANAEROBIO DE LODOS mensual lodo 11,4
Carga kg/h
Los lodos que ingresan a la digestión promedio anual
Concentración de % 3.5 - 5
anaeróbica serán en primer lugar calentados, lodos espesos sólidos
para alcanzar la totales
Bombas de lodos secundarios espesos
temperatura de operación del digestor
Tipo - Cavidad Progresiva
(35°C), Donde pasarán como mínimo del orden Número de bombas - 6 + 1 de reserva
de 19 días para su estabilización. Finalmente, Capacidad de cada l/s 8
bomba
serán traspasados a los estanques de
TABLA 5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL
almacenamiento de lodos
ESPESAMIENTO DE LODOS SECUNDARIOS
digeridos, los cuales proveerán un volumen
de regulación para los lodos estabilizados.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

3.7. Deshidratación de lodos digeridos


Los lodos digeridos pasarán por dos procesos ITEM UNIDA CANTIDAD/ESPECIF
de deshidratación: deshidratación mecánica y DES ICACION
el secado adicional en canchas de secado. Parámetros del proceso
Secado mecánico es el uso de centrífugas para Edad de los lodos Días
Carga máxima 16
aumentar el contenido de sólidos a un valor
mensual (invierno) 19
mínimo de 25%. Los lodos digeridos secados Carga promedio
mecánicamente serán deshidratados anual
Carga de sólidos kg/m3/dí
adicionalmente en canchas de secado,
volátiles a 1,87
aumentando el contenido de sólidos a Máximo 1,62
aproximadamente un 65 %, mediante mensual
Promedio anual
evaporación al aire libre y drenaje natural. Temperatura de °C 35
el lodo secado mecánicamente será operación
transportado por camiones desde el edificio de Destrucción de materia % 50 – 55
volátil
procesamiento de lodos hasta una zona de
Lodos digeridos Kg/día
descarga y distribución en las canchas. Las Carga máxima 112.150
canchas contarán con una superficie asfaltada, mensual (invierno) 97.540
Carga promedio
un sistema de manejo de la escorrentía. El lodo anual
depositado en la zona de descarga será Contenido volátil del % 58 – 60
dispuesto en hileras, que periódicamente serán lodo digerido
Producción de biogás m3/día
volteadas por medio de un tractor con tornillo Carga máxima 65.400
de mezcla sinfín. mensual (invierno) 56.600
Carga promedio
anual
TABLA 6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL
PROCESO DE DIGESTIÓN ANAERÓBICA .

FIGURA 11. PROCESO TRANSPORTE LODO Y SECADO


OPERACIÓN EN CANCHAS DE SECADO
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

ITEM UNID CANTIDAD/E


3.8. PROCESO QUIMICO BIOGAS ADES SPECIFICACI
ON
El biogás se lava para eliminar el ácido
Secado mecánico de lodos digeridos
sulfhídrico (H₂S), un gas incoloro que puede ser Tipo - Centrífugas
venenoso en altas cantidades y que huele a
Número de - 6 + 1 reserva
unidades
podrido. el gas es comprimido para eliminar los Operación - 7 días/semana:
compuestos orgánicos volátiles (COV), tales
24 h/día
Carga de sólidos kg/h/
como el azufre (S), carbono (C) y flúor (F), esto Carga unida 1.400
es para que sea más seguro el gas. Luego el
máxima mensual d 1.200
(invierno)
biogás viaja por un enorme gasoducto de 13,5 Carga
promedio anual
kilómetros que se construyó especialmente
Carga hidráulica l/min/
para trasladarlo desde La Farfana hasta una Carga unida 900
máxima mensual d 750
fábrica de gas en Estación Central. El sistema de
(invierno)
manejo del biogás estará compuesto de Carga
promedio anual
tuberías, válvulas, trampas de sedimento, y los
Adición de
controles requeridos para alimentar de biogás polímero kg 5
Dosis pol./t 40
las calderas y el quemador de biogás residual.
Carga on 34
También habrá un dispositivo que será capaz de máxima mensual lodo
Carga kg
reducir en forma importante el contenido de
promedio anual pol./h
ácido sulfhídrico, desde 2000 ppm a 200 ppm o kg
pol./h
menos mediante tratamiento biológico con
Concentración de % 25
scrubber o fisicoquímico con óxido férrico lodos secos sólido
s
hidratado.
totale
s
Canchas de secado de lodos
• • Canchas de secado
Area total final há 10
Material superficial - Asfalto
Pendiente % 1
promedio
Bombeo de -
escorrentía Sumergibles
Tipo de 1 + 1 de
bombas reserva
Número de
bombas
• • Tractores de manejo de lodos
Número - 1 + 1 reserva
Diámetro del m 1
F IGURA 12. P RODUCCIÓN DE BIOGÁS EN LA tornillo
FACTORÍA Longitud del tornillo m 3,7
• • Cargadores de lodos
Tipo - Cucharón
frontal
Número - 1
• • Camiones de transporte de lodos
Tipo - Volqueta
Número - 18
Capacidad de cada ton 25
camión
TABLA 7. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE
DESHIDRATACIÓN DE LODOS DIGERIDOS .
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

FIGURA 13. BIOFACTORIA LA FARFANA, SANTIAGO.

3.9. Conclusión

Santiago, que permite devolver una parte limpia


La PTAS La Farfana se convirtió en la más grande al rio Mapocho y otra parte a agricultores de la
de Latinoamérica y del mundo, ya que se periferia de la región metropolitana, esto es
transformó de una planta de tratamiento de debido a la producción anual de 604 millones
aguas servidas a biofactoria. Es una de las de m3 de agua depurada que riega 130 mil
primeras plantas de descontaminación de ARUS hectáreas, también con esta producción se
, esta planta a corto plazo de su apertura logro recarga los acuíferos y/o aguas subterráneas,
reutilizar el 50% de las aguas servidas en la región además el lodo se reutiliza como fertilizante
Metropolitana , esto supero al promedio en agrícola, se han producido 137 mil toneladas de
Latinoamérica y el caribe que alcanza el 28% .La abono orgánico y se han fertilizado 4300
meta de la planta era llegar al 100% de limpieza hectáreas. Otro subproducto es el biogás ,
de las aguas servidas , esto llevo a tomar la acordado por aguas andinas y Metrogas ,
decisión de convertir las plantas cercanas "La convirtieron el gas para uso residencial , como
Florida" y "Mapocho-Trebal" para sumarlas a La se explica en el proceso químico del biogás
Farfana. Actualmente las tres factorías (3.8.) , este es llamado "gas de alcantarilla" por el
descontaminan el 100% de las aguas servidas de característico olor del ácido sulfúrico , este gas
viaja por un gasoducto de 13.5 kilómetros desde
La Farfana hasta una fábrica de gas en estación
central (figura 10) , Metrogas ha logrado
producir 160 millones de BTU(relacionado con el
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, ARICA CHILE. 3 DE DICIEMBRE, 2022.

calor necesario para elevar la temperatura del https://angelamz.blogia.com/2011/04


agua , es decir, calorías) que beneficia a 30 mil 0502-la-farfana.php
hogares en Maipú. También la biofactoria ha
generado 51 millones de kWh de electricidad, https://eldefinido.cl/actualidad/pais/
equivalente a lo que consume la ciudad de 11202/El-100-de-las-aguas-servidas-
Valdivia. la planta no genera emisiones de-Santiago-son-descontaminadas-
contaminantes y es autosuficiente con-este-proyecto-premiado-por-la-
energéticamente, por lo que estas plantas ONU/
pueden ser un camino favorable para eliminar la
contaminación actual en la Tierra. https://infota.siss.cl/concesiones/emp
resas/AguasAndinas/03%20Observaci
3.10. Bibliografía ones%20a%20las%20bases/CD%20Ob
ras%20Especiales%20AS/PTAS%20MA
https://aloas.org/institucional/Docum POCHO/02%20RCA%20Y%20EIA/EIA/E
ents/AGUAS%20ANDINAS%20B%20Tru .I.A/Cap%C3%ADtulos/Cap%201%20R
mper%2016jun2021.pdf esumen%20Ejecutivo.pdf

https://repositorio.uchile.cl/bitstream/ https://seia.sea.gob.cl/externos/admi
handle/2250/112443/Memoria_Maritz n_seia_web/archivos/3382_2000_11_1
aBarrera.pdf?sequence=1&isAllowed= 6_OD.pdf
y

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy